Heavy Metal escribió: ↑05 Sep 2025, 09:31
Me estoy acordando ahora del post en La Fractura en el que se reclutaban frikis para labores de criptografía cuando lo lógico hubiera sido contratar farmacéuticos.
Huy, con lo exquisitos que son, algunos exigen caligrafía
Napoleón resucita en la época actual y decide recorrer el mundo, a ver en qué se había convertido después de dos siglos.
Primero visita Rusia y tras verla, dice: "Si yo hubiese tenido un ejército como el ruso, nadie me hubiera derrotado en Waterloo".
Luego visita Estados Unidos y tras verlo, dice: "Si yo hubiera tenido el armamento estadounidense, nadie me hubiera derrotado en Waterloo".
Finalmente visita Cuba y tras verla, dice: "Si yo hubiera tenido un periódico como el Granma (*), nadie se hubiera enterado de que a mí me habían derrotado en Waterloo".
Fin
(*) Granma: Órgano oficial del CC del Partido Comunista de Cuba.
Xent Anset escribió: ↑15 Sep 2025, 04:10
Napoleón resucita en la época actual y decide recorrer el mundo, a ver en qué se había convertido después de dos siglos.
Primero visita Rusia y tras verla, dice: "Si yo hubiese tenido un ejército como el ruso, nadie me hubiera derrotado en Waterloo".
Luego visita Estados Unidos y tras verlo, dice: "Si yo hubiera tenido el armamento estadounidense, nadie me hubiera derrotado en Waterloo".
Finalmente visita Cuba y tras verla, dice: "Si yo hubiera tenido un periódico como el Granma (*), nadie se hubiera enterado de que a mí me habían derrotado en Waterloo".
Fin
(*) Granma: Órgano oficial del CC del Partido Comunista de Cuba.
Para reír... o para llorar.
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
Xent Anset escribió: ↑15 Sep 2025, 04:10
[...]
Finalmente visita Cuba y tras verla, dice: "Si yo hubiera tenido un periódico como el Granma (*), nadie se hubiera enterado de que a mí me habían derrotado en Waterloo".
Fin
(*) Granma: Órgano oficial del CC del Partido Comunista de Cuba.
Para reír... o para llorar.
Para Ud. el reír, que es quien ve este drama desde afuera. En cambio para mí es el llorar, que es quien lo vive desde adentro.
Pero en lugar de llorar, prefiero ridiculizar a los dueños de ese periodicucho con chistes como éste que denuncian una gran verdad.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Xent Anset escribió: ↑15 Sep 2025, 04:10
[...]
Finalmente visita Cuba y tras verla, dice: "Si yo hubiera tenido un periódico como el Granma (*), nadie se hubiera enterado de que a mí me habían derrotado en Waterloo".
Fin
(*) Granma: Órgano oficial del CC del Partido Comunista de Cuba.
Para reír... o para llorar.
Para Ud. el reír, que es quien ve este drama desde afuera. En cambio para mí es el llorar, que es quien lo vive desde adentro.
Pero en lugar de llorar, prefiero ridiculizar a los dueños de ese periodicucho con chistes como éste que denuncian una gran verdad.
Para mí... llorar.
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
Heavy Metal escribió: ↑05 Oct 2025, 23:49
Leído hoy en un puesto callejero de libros:
"¿Cómo reaccionaría Descartes al saber que hay gente que no piensa pero existe?"
"Menuda novedad, pues igual que una piedra"
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)