Allá donde no haya otras estructuras, lógicamente. De paso, favorecería que el interior de las casas se mantenga fresco. Que lo de encalar fachadas no se hacía porque sí (aunque no solo es por el calor, sino también porque mata a los mosquitos).Urbano Calleja escribió: ↑12 Nov 2023, 12:34Lo de los tejados de blanco no sé, por el tema de los paneles solares, pero es relativamente sencillo.
No lo digo por decir, una de las causas de las «islas térmicas» es la absorción de radiación infrarroja en superficies oscuras (especialmente, calles, pero no se pueden pintar de blanco porque deslumbraría, pero también tejados u otras estructuras urbanas).
En cualquier caso, se trataría de incrementar la luz reflejada. Ya se propusieron otros sistemas, como la del panel exterior a las fachadas, pero no se hace porque complica mucho la lucha contra incendios y las evacuaciones. Pero en viviendas unifamiliares, sobre todo en zonas cálidas, un tejado reflectante (con acceso sencillo para repintarlo cada cierto tiempo) y una cámara abierta podrían suponer aumentar el albedo y disminuir las necesidades de aire acondicionado. Me parece bastante màs eficaz que lo de las calefacciones de pellets
Yo no coincido con los negacionistas, salvo en una cuestión: en el ecologismo hay mucho idealista que no sabe contar dos más dos (los que en su momento fueron anarquistas, o comunistas, o pacifistas, o buenistas, o todos los istas que se quieran), pero también agitadores cuyo objetivo real es destruir el sistema. Bien por ser antisistemas tal cual (los sucesores de los anarquistas que tan buen recuerdo dejaron en el 36) o por actuar con intereses bastante menos confesables. Vamos, como sucesión de la guerra ideológica que la URSS emprendió contra Occidente,Y el control forestal es de cajón.
Además genera una economía circular muy interesante que parece que a los ecologetas no les da por defender.
Saludos