Luis M. García escribió: ↑06 Ago 2022, 17:01Y yo me temo que llamas "evidencia científica" a lo que te sale de los perendengues. Pero no voy a discutir contigo de eso, simplemente te digo que aún así esa "evidencia" sería suficiente para desacreditarles, sin falta de remoquetes ad hominen, que no se dirigen contra asociaciones o empresas, no, sino contra personas concretas.
Pues no habrá evidencia científica, pero los argumentos que se presentan me parecen muy fuertes.
Los ataques "ad hominem" no con contra científicos, sino contra grupos que se dedican a la contrapropaganda.
Y como vemos con todo, absolutamente todo. Tienes una clara muestra ahora con la sicosis de los pinchazos, típico caso de sugestión mediática colectiva.
Es más, cualquier cosa es susceptible de ser manipulado y falseado en las RR.SS., el cambio climático y sus estrambotes mediáticos en un verano extremadamente seco y caluroso, también. E incluso sobre manera, diría yo.
De acuerdo. Claro que si tenemos en cuenta los veranos muy cálidos y los inviernos templados que llevamos encadenados...
Pues no, sobre todo teniendo en cuenta que el debate trasciende el mero estudio e investigación científica al estar teñido desde el principio de ideología política y ya, sobre todo últimamente, de intereses económicos de todo tipo. Por tanto es normal que haya difusión de mensajes de distintas tendencias, no solo normal, sino sano y deseable desde el punto de vista del debate ciudadano.
No pensaba yo que una cuestión científica sea susceptible de debate ciudadano. Por esa regla de tres podríamos debatir las teorías que pretenden unificar mecánica cuántica y relatividad ¿Tele 5 sería buen sitio?
aquí la democracia no interesa, solo interesa pasar el rodillo biempensante y cancelar cualquier tipo de debate aludiendo a la "ciencia" y el "consenso", que no es sino una forma de elitismo
Una cuestión es el buenismo generalizado (te contaría alguna cosilla sobre las armas de juguete), y otra el elitismo. Por desgracia, no todo el mundo es capaz de comprender algunos argumentos ¿Elitismo? Pues lo será.
decirle a la gente "tu cállate que de esto solo pueden hablar los que saben". Y no, el ciudadano corriente no tiene mucha sabiduría científica, pero sí es bien capaz de ver las consecuencias para su vida y hacienda de ciertas decisiones que se toman en nombre de la "ciencia", decisiones políticas, que deben ser sometidas a debate y votadas en las urnas.
Ya hemos visto con las vacunas del covid (y con otras) cómo actúa el ciudadano corriente. Gracias a su buen criterio, la erradicaciónd el sarampión y de la poliomielitis se ha ido a la porra.
[uote]Y si no, pues ponemos a la comunidad científica a gobernar y disfrutamos de cosas chulísimas como el hacer pasar la foto de una rodaja de chorizo por una supernova, total, se parecen cantidad, no?[/quote]
Eso es reducirlo al esperpento. Yo no pretendo que lso científicos gobiernen. Lo que me gustaría es que no hubiera intereses espurios que influyeran en el debate. Ni la Greta con estupideces, ni los grupos de presión interesados en seguir despilfarrando petróleo.
Mentiras a sabiendas como los mails de East Anglia University, como la gráfica del palo de golf, como la de la Amazonia gran pulmón del planeta?
¿Debate ciudadano es atacar hipótesis concretas para desacreditar una teoría científica?
Claro, hace ya tiempo. Lo que te estamos diciendo. Y de todas formas, seguro que están aún en Youtube, tráenos alguno para que como Santo Tomás metamos el dedo en la llaga sangrante y creamos.
Buscando en Google "Falso cambio climático" solo me salen nueve millones de resultados y, si me limito a los vídeos, doscientos diez mil.
Lo que ya se ha dicho varias veces. Creo que la evidencia antrópica en el clima es indudable ¿Las consecuencias serán perjudiciales? No lo sé, pero si lo son, los resultados pueden ser terribles ¿Cómo debe actuarse? Esa es otra cuestión, que sería susceptible de un debate científico y ciudadano.
Eso sí, me parece absurdo que tengamos políticos rasgándose las vestiduras y clavando impuestos, cuando se permite que se deslocalicen empresas para que vayan a China, responsable en buena medida de la emisión de gases de invernadero. O que apenas se preste atención al metano (la manía de comer hamburguesas de ternera), con un papel no desdeñable. O que no se busquen soluciones de ingeniería, por ejemplo aumentando el albedo, o bloqueando la radiación solar.
De hecho, respecto a lo que decía ayer Pacopin sobre consecuencias económicas. Si la UE plantase un arancel como Dios manda a los productos de ciertos países por contaminar todo lo que pueden y no respetar derechos humanos ¿Tan mal nos iría aquí? Tan perjudicial sería que todas esas empresas que deslocalizaron tuvieran que volver?
Ejemplo de cómo el debate ciudadano es tan parcial de un lado como de otro.
Saludos