Almogàver escribió:ñugares escribió: si fuera Aragones lo mismo me molestaba la viñeta del periodicucho.
Es curioso que te pongas en la piel de un aragonés al que pueda molestarle esa viñeta, pero no te pongas en la piel de un catalán que ve como uno de sus idiomas pasa a llamarse algo parecido a sipiajo.
Mucha sensibilidad te veo para ciertos temas.
Tratándose de mi seria normal pero si yo me anduviera quejando y fuera "quisquilloso" con lo mio seria pelin mas respetuoso con el vecino , peor me parece que quieran desgajar " mi " estado y parece que no puedo no opinar

, perjudica a algún Catalán que se llame Aragones o de otra manera , lo mismo pasa con el Valenciano o el Mayorquin lo mismo esas regiones lo ven de otra manera .
sobre el periódico de tu link y viñeta simpática . 43.000 euracos de subvencion de la generalidad aunque viendo al resto casi que es poco .
http://ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuv ... lanes.htmlLa Generalitat de Cataluña ha publicado este fin de semana, a través de su Diario Oficial (DOGC) el listado de las subvenciones que otorga a diversos medios de comunicación basados en la región, totalizando 2.764.000 euros entre todos ellos.
En dicho listado, que reflejan medios como e-noticies, figura en primer lugar el periódico El Punt Avui, que recibe un total de 568.000 euros (489.000 por su edición impresa -249.000 a la edición de Gerona y 240.000 a la nacional- y 79.000 por la edición digital).
A continuación se sitúa La Vanguardia, que percibe 445.000 euros y El Periódico, con 442.000, seguidos por Ara, con 237.000.
La lista la completan medios como El 9 Esportiú (152.000), Regió 7 (118.000), Diario de Girona (116.000) y Segre (115.000).
El Grupo Segre, editor de revistas como los Súpers, Descubrir, Cocina y Sàpiens, recibe por su parte 84.000 euros, y por último, El Temps se lleva 33.000.
Por parte de los medios digitales, se lleva la palma Vilaweb (71.000 euros), NacióDigital (45.000),
e-noticies (43.000), Racó Catalá (34.000) o El Singular Digital (14.000).
Finalmente, las radios también han recibido sus subvenciones, siendo la más beneficiada RAC-1 (95.000 euros), Flaix FM (57.000), Flaixbac (55.000) y RAC105 (40.000),
un saludo
PD :Iba a poner otro link pero la foto de portada me pareció pelin ofensiva , me estaré volviendo mayor

periodista digital tambien parece otro periodicucho pero del otro lado
