Yo voy bastante de vez en cuando a la Galicia Rural y profunda...Vamos...a Puebla de Trives..en la provincia de Orense..
Allí..(ya te puedo asegurar que de nacionalismo-independentismo nada)...se habla gallego...(bueno, en Puebla de Trives menos que son "pijos de la capital"...pero en los pueblos (aldeas) adyacentes, es lo común.
Bién...sabedores de mi procedencia madrileña...(sobre todo los primeros años)...todo Dios intentaba hablarme en castellano..para poder tener comunicación conmigo.
Y me acababan hablando en gallego sin querer.
Obviamente, aprendí a entender la lengua de Rosalía...poco a poco y a base de muchas conversaciones (de hecho mis suegros son entre ellos gallego parlante pese a vivir 30 años en Alcalá de Henares).
Eso es muy común también en Cataluña.
Gente que está habituada a hablar en catalán y que intenta hablarte en castellano...y que salta al catalán al final o suelta una frase en ese idioma simple y llanamente porque es a lo que está habituado.
Tengo un hermano que reside en Badalona hace 6 años...y con él comenté el otro día ese matiz.
Ni mucho menos existe (en general, que cafres siempre los hay) un rechazo al castellano como lengua o un intento de vacilarte hablándote en catalán.
Es más costumbre, praxis y hábito.
Otra cosa...Mody¨s te parece algo fiable??

A mi me da la impresión de ser la voz de sus amos...
saludos