Independencia de Cataluña (I parte)

Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
user39384
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ene 2014, 22:18

Independencia de Cataluña

Mensaje por user39384 »

Apreciados tertuliantes. En primer lugar gracias a los administradores del foro por aceptar mi solicitud. En segundo lugar, un saludo cordial a todos los miembros del foro.

Soy el autor del blog informativo '36 causas, ante España, ante Europa', y agradezco el interés que ha suscitado (para bien o para mal). Acepto críticas, honestamente no deseo ofender a nadie. Como verán expongo una visión personal documentada, donde separo la reflexión, el contexto histórico en un marco sociocultural y hechos que, como toda lectura de la historia requiere una voluntad, un interés, para ser comprendido.

Sin otro ánimo que el de exponer una profunda reflexión sobre el rol del Ejército en el siglo XXI, especialmente del español, les transcribo unas palabras hechas por el profesor Lauro Martines, de formación y experiencia en el mundo anglosajón. En un reciente libro llamado UN TIEMPO DE GUERRA. UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE EUROPA 1450-1700 (muy documentado) expone en su Epílogo lo siguiente:

"En resumidas cuentas: en el momento en que desvinculamos la historia social de la guerra de la política y la diplomacia, vemos caer las barreras que impiden plantearse cuestiones éticas. Aun así, por extraño que parezca, se da de pronto un cambio de sentido sorprendente, un regreso a la política. Y es que los historiadores, movidos y, de hecho, liberados por necesidad de formular preguntas morales, pueden al fin proyectarlas contra la política; poner en tela de juicio las decisiones de arrogancia ciega, y someter a juicio sus acciones." LAURO MARTINES (2103).

Más allá de la historia, más allá del honor y de la dignidad del ejército, de sus victorias y de sus derrotas, más allá de la patria española, mi aportación en esta causa es en castellano, por interés en divulgar, por respeto a la memoria de España, de Europa y de Cataluña, y pretende ser una sincera reflexión sobre la democracia y los valores morales internacionales. Espero que sea de su interés.

Les saluda un catalán español, que hizo el servicio militar para comprender una parte de su cultura en su momento, y que obtuvo un diploma de honor al mejor soldado de mi reemplazo. Una persona que ahora, más adulto, se plantea un nuevo orden, cultural y natural, junto con la causa catalana. Creo en ello. No deseo fracturas, ni tensiones, sólo deseo que España confie en Cataluña y deje que su sociedad se pronuncie en libertad, de forma ejemplar.


Avatar de Usuario
lenes
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2011, 01:34
Ubicación: paparaguya

Independencia de Cataluña

Mensaje por lenes »

user39384 escribió:Apreciados tertuliantes. En primer lugar gracias a los administradores del foro por aceptar mi solicitud. En segundo lugar, un saludo cordial a todos los miembros del foro.

Soy el autor del blog informativo '36 causas, ante España, ante Europa', y agradezco el interés que ha suscitado (para bien o para mal). Acepto críticas, honestamente no deseo ofender a nadie. Como verán expongo una visión personal documentada, donde separo la reflexión, el contexto histórico en un marco sociocultural y hechos que, como toda lectura de la historia requiere una voluntad, un interés, para ser comprendido.

Sin otro ánimo que el de exponer una profunda reflexión sobre el rol del Ejército en el siglo XXI, especialmente del español, les transcribo unas palabras hechas por el profesor Lauro Martines, de formación y experiencia en el mundo anglosajón. En un reciente libro llamado UN TIEMPO DE GUERRA. UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE EUROPA 1450-1700 (muy documentado) expone en su Epílogo lo siguiente:

"En resumidas cuentas: en el momento en que desvinculamos la historia social de la guerra de la política y la diplomacia, vemos caer las barreras que impiden plantearse cuestiones éticas. Aun así, por extraño que parezca, se da de pronto un cambio de sentido sorprendente, un regreso a la política. Y es que los historiadores, movidos y, de hecho, liberados por necesidad de formular preguntas morales, pueden al fin proyectarlas contra la política; poner en tela de juicio las decisiones de arrogancia ciega, y someter a juicio sus acciones." LAURO MARTINES (2103).

Más allá de la historia, más allá del honor y de la dignidad del ejército, de sus victorias y de sus derrotas, más allá de la patria española, mi aportación en esta causa es en castellano, por interés en divulgar, por respeto a la memoria de España, de Europa y de Cataluña, y pretende ser una sincera reflexión sobre la democracia y los valores morales internacionales. Espero que sea de su interés.

Les saluda un catalán español, que hizo el servicio militar para comprender una parte de su cultura en su momento, y que obtuvo un diploma de honor al mejor soldado de mi reemplazo. Una persona que ahora, más adulto, se plantea un nuevo orden, cultural y natural, junto con la causa catalana. Creo en ello. No deseo fracturas, ni tensiones, sólo deseo que España confie en Cataluña y deje que su sociedad se pronuncie en libertad, de forma ejemplar.


Bienvenido al club señor. :militar-beer:

Dicho esto y despues de leer sus palabras, muy buenas por cierto, decirle que ¿ como quiere usted que España confie en Cataluña, esa cataluña que manipula los datos historicos a su conveniencia, esa cataluña que insulta con su España nos roba, la España subsidiada, los mesetarios de la caverna , nosotros somos mejores ,los demas no saben ni leer ni escribir, esa cataluña que manipula a los niños en las escuelas enseñándoles a odiar a sus conciudadanos con historias para no dormir,con banderas esteladas, si ,esos niños que en un gran numero , son hijos de andaluces ,extremeños ,gallegos, madrileños y hasta del extranjero, etc... etc...?

Sus palabras son muy reconfortantes y las comparto al 100%100, pero despues de lo que se ve dia a dia en las noticias sobre el independentismo, me temo que la confianza mutua se ha perdido, pero hasta mas le digo, quizas, eso sea lo que quieren tanto el gobierno de Mas, como el central, para seguir su juego, pero hasta mas le digo, usted aboga, por la libertad para votar en cataluña ,pues entoces estara usted de acuerdo conmigo en que el resto de España tambien debería poder participar y pronunciarse sobre el mismo tema ¿ no cree ?.

Un saludo y de nuevo bienvenido. :militar-beer:
Última edición por lenes el 03 Ene 2014, 00:10, editado 2 veces en total.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8758
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Independencia de Cataluña

Mensaje por ñugares »

Isocrates escribió: ¿Alguien que te odia te escribe los mensajes? Me vas a permitir completar algunos fragmentos que has omitido del trabajo que citas.


Si quieres te copio/ pego todo el tocho de paginas , que por otra parte es contrario a las normas del foro , por eso pongo el link ( cosa que no sueles hacer tu :green: ) y pongo partes sustanciales , que es lo normal .


En primer lugar, lamento desilusionarte. Cuando el autor dice que las competencias exclusivas no son disponibles... no quiere decir que no puedan ser transferidas o delegadas. Quiere decir que seguirán siendo competencias Estatales y el Estado podrá reclamarlas. No pasan a ser competencias autonómicas por el hecho de ser transferidas ¿Lo habías entendido? No ¿Verdad?.
Y luego, que decir. Eliminas una fragmento de un párrafo en la que el autor señala expresamente que la tesis que mantiene que solo pueden transferirse las competencias residuales está superada; dejas de citar justo antes de llegar al momento en el que indica como la tesis más rigorista mantiene que hay una serie de materias que por su naturaleza no pueden delegarse a transferirse y otras que sí. Y las enumera. Solo pongo aquí otra vez las que sí podrían transferirse ¿Has leído dónde está la autorización para la convocatoria de consultas populares?
Te habrás dado cuanta que se encuentra entre las delegables o transferibles. ¿No lo habías leído?

Y eso sin necesidad de señalar que, como el propio autor indica un poco más adelante, incluso parece imposible afirmar que puedan existir competencias "superexclusivas" que no admitan ninguna forma de delegación.

Vamos, que, te has lucido. Que has aportado una trabajo que dice que incluso entre las posturas que predican una interpretación más restringida del 150.2, la autorización para la convocatoria de consultas populares es una de las que resultan transferibles.


quien te luces eres tu

Por tant o, las materias de titulari­
dad estatal, hay que buscarl as, por un lado en las co mpetencias re manentes y residuales
del 149.3 CE Y en tod as aqu ell as competencias de l art ículo 149.1 CE [color=#404040]en que la atrib uc ión
en exclusi vida d de la co mpetencia no sea co nsecuencia, ni de la unidad de indi visibilidad
de la so beranía ni de la necesaria regul ación uniforme que asegure un tra tam iento hom o­
gé neo en todo el territo rio naciona l.
Por tan to, el contenido del artic ulo 150.2 CE se redu­
ce a la ejecución puramente materi al de func iones o serv icios admin istrativos incl uidos
en el ámbito de una compe tenc ia exclusiva estatal de acuerdo co n una legislación estata l
que sea uniforme y sie mpre suje ta a una eventual revocación de la compe tencia tra nsferi­
da o delegada. [/color]






Mutilas fragmentos de la cita para eliminar lo que no te conviene, la interrumpes justo antes de que diga exactamente lo contrario de lo que mantienes, y todavía vienes a dar lecciones.


tu si que andas mutilado , de la parte que pegas tu en coloradito :green:

en que la atribución en exclusividad de la competencia no sea consecuencia, ni de la unidad de indivisibilidad
de la soberanía ni de la necesaria regulación uniforme que asegure un tratamiento homo­géneo en todo el territorio nacional.


Supongo que muchos mas saben leer aquí. Ya siento no estar debatiendo con uno de ellos.


Pues si , en esto es en lo poco que tienes razón aquí aparte de saber leer , no se suelen dejar engatusar con retorcer la realidad para dar gato por liebre al personal :green:

un saludo .

ya me iré poniendo al día :wink: con el resto de post


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23565
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »

Bueno, primer portazo y creo que no sera el ultimo

Francia se desentiende de la carta de Mas y recuerda que Hollande dijo que el tema catalán es de soberanía española
"Catalunya es una región de España, y por tanto es un tema interno de España", sentenció Hollande el pasado noviembre


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Independencia de Cataluña

Mensaje por Frank Sinatra »

Bueno, primer portazo y creo que no sera el ultimo

Eso es un portazo?.
Dijo Churchill:
"A diplomatic is someone who thinks twice and says nothing".
Segun el enlace lo dice el Quai D'Orsay, o sea, el ministerio de realaciones exteriores frances?
NO, lo dice el embajador en Madrid, que por supuesto sabe lo que tiene que decir, pero que no deja de ser un funcionario de segunda fila por muy embajador que sea.
Este es el lenguaje diplomatico y ademas el correcto: "Es un problema interno de España".
No te dice que pasaria tras un evento de independencia, solo te dice, que en temas internos no se meten.
Se meten?. SI, o al menos tratan de influir, pero eso, ni tu ni yo lo sabremos.
Ahi esta la verdadera diplomacia.
OjO, con la retencion selectiva. Es normal que suceda, caso tipico de marketing:

http://www.percepnet.com/perc09_03.htm
http://marketingade.wikispaces.com/Rete ... +selectiva
Catalunya es una región de España, y por tanto es un tema interno de España", sentenció Hollande el pasado noviembre

Y no se mojo, que me temo que es lo que te gustaria. Pero la alta politica es otra cosa y alli hay que leer entre lineas.

Saludos


Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Independencia de Cataluña

Mensaje por Frank Sinatra »

user39384 escribió:Apreciados tertuliantes. En primer lugar gracias a los administradores del foro por aceptar mi solicitud. En segundo lugar, un saludo cordial a todos los miembros del foro.

Soy el autor del blog informativo '36 causas, ante España, ante Europa', y agradezco el interés que ha suscitado (para bien o para mal). Acepto críticas, honestamente no deseo ofender a nadie. Como verán expongo una visión personal documentada, donde separo la reflexión, el contexto histórico en un marco sociocultural y hechos que, como toda lectura de la historia requiere una voluntad, un interés, para ser comprendido.

Sin otro ánimo que el de exponer una profunda reflexión sobre el rol del Ejército en el siglo XXI, especialmente del español, les transcribo unas palabras hechas por el profesor Lauro Martines, de formación y experiencia en el mundo anglosajón. En un reciente libro llamado UN TIEMPO DE GUERRA. UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE EUROPA 1450-1700 (muy documentado) expone en su Epílogo lo siguiente:

"En resumidas cuentas: en el momento en que desvinculamos la historia social de la guerra de la política y la diplomacia, vemos caer las barreras que impiden plantearse cuestiones éticas. Aun así, por extraño que parezca, se da de pronto un cambio de sentido sorprendente, un regreso a la política. Y es que los historiadores, movidos y, de hecho, liberados por necesidad de formular preguntas morales, pueden al fin proyectarlas contra la política; poner en tela de juicio las decisiones de arrogancia ciega, y someter a juicio sus acciones." LAURO MARTINES (2103).

Más allá de la historia, más allá del honor y de la dignidad del ejército, de sus victorias y de sus derrotas, más allá de la patria española, mi aportación en esta causa es en castellano, por interés en divulgar, por respeto a la memoria de España, de Europa y de Cataluña, y pretende ser una sincera reflexión sobre la democracia y los valores morales internacionales. Espero que sea de su interés.

Les saluda un catalán español, que hizo el servicio militar para comprender una parte de su cultura en su momento, y que obtuvo un diploma de honor al mejor soldado de mi reemplazo. Una persona que ahora, más adulto, se plantea un nuevo orden, cultural y natural, junto con la causa catalana. Creo en ello. No deseo fracturas, ni tensiones, sólo deseo que España confie en Cataluña y deje que su sociedad se pronuncie en libertad, de forma ejemplar.

Benvingut al foro.
Me ha encantado tu carta al Pedro J.
http://causacatalana.com/2013/11/25/car ... -el-mundo/
Saludos


Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Independencia de Cataluña

Mensaje por Frank Sinatra »

Señor Lenes, vaya, vaya.
Tu has estado alguna veces aunque sea en sueños en Catalunya?.
como quiere usted que España confie en Cataluña

Y nosotros tenemos razones para confiar en "España"?
esa cataluña que manipula los datos historicos a su conveniencia

A caramba, "España", tiene el monopolio de la verdad.
esa cataluña que insulta con su España nos roba

Y cuantos te lo han dicho a parte de un anuncio electoral?. y si, alguna sensacion de eso hay, pero no tan grave como parece, al menos no para usar esa palabra tan fea. Dejemoslo en ABUSO.
la España subsidiada

Ja Ja, Ja, Y JA, JA , JA.
O sea, media España no vive subsidiada de la otra mitad y hasta de la Union Europea. Coj......
los mesetarios de la caverna

SI, y es en referencia a ciertos medios de comunicacion, no a los habitantes de la Meseta Castellana.
nosotros somos mejores

Como no estes hablando del Barça no se a que te refieres. Si nos sentimos los mejores, pero los mejores estafados de España. Por lo demas somos iguales, o al menos lo creo yo, que cualquier habitante del planeta Tierra. Pasa que a veces que el que mas habla de sentimientos de superioridad de otros es el que realmente se siente por encima de los demas. Y eso suele pasarles a los que tienen muy poco de que presumir.
los demas no saben ni leer ni escribir

Te sientes aludido?. Es la primera vez que siento que se quejan de eso. Y nada menos de una tierra que ha dado tan buenos escritores. Si es asi, dile a quien le dictas que no se envale tanto ya que por lo visto tampoco eres capaz de corregirle, o mas bien, moderarlo.
esa cataluña que manipula a los niños en las escuelas enseñándoles a odiar a sus conciudadanos con historias para no dormir

:D: :D: :D: :D: :pena: :pena: :pena: :pena: :pena: :asombro2: :asombro2: :asombro2: :asombro2: :asombro2: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :alegre: :alegre: :alegre: :alegre: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :alegria3: :pena: :pena:
Tu comentario creo que no merece mas que emoticones estupidos, porque eso es lo que has resumido. estupidez, y de la supina. De la de alguien que esta tocando de oido o llevado por un odio irracional.
con banderas esteladas

Si señor, de las de fondo azul o de fondo amarillo. cuatribarradas y tambien, ojo, y tambien, la Roja y Gualda. Aqui cada quien pone en su casa, si asi lo desea, la bandera que le rota, y nadie se mete con nadie por eso.
si ,esos niños que en un gran numero , son hijos de andaluces ,extremeños ,gallegos, madrileños y hasta del extranjero, etc... etc...?

Ahi esta la clave!!!, niños de cualquier lugar que se integran, que se aceptan como propios y que aprenden un nuevo idioma que los integrara a la real lengua de la sociedad que los acoge y en la que tendran las mismas oportunidades que los demas. Niños y familias que no le hacen ascos a aprender y a usar los sesos cosa que me parece que afecta a muchos.
pero despues de lo que se ve dia a dia en las noticias sobre el independentismo, me temo que la confianza mutua se ha perdido

con gente como tu, seguro. Pero afortunadamente sois los menos.
pues entoces estara usted de acuerdo conmigo en que el resto de España tambien debería poder participar y pronunciarse sobre el mismo tema ¿ no cree ?.

Cuando lo hayamos hecho nosotros sera el turno de ustedes...quizas tampoco hara falta molestarlos.


user39384
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ene 2014, 22:18

Independencia de Cataluña

Mensaje por user39384 »

lenes escribió:
user39384 escribió:Apreciados tertuliantes. En primer lugar gracias a los administradores del foro por aceptar mi solicitud. En segundo lugar, un saludo cordial a todos los miembros del foro.

Soy el autor del blog informativo '36 causas, ante España, ante Europa', y agradezco el interés que ha suscitado (para bien o para mal). Acepto críticas, honestamente no deseo ofender a nadie. Como verán expongo una visión personal documentada, donde separo la reflexión, el contexto histórico en un marco sociocultural y hechos que, como toda lectura de la historia requiere una voluntad, un interés, para ser comprendido.

Sin otro ánimo que el de exponer una profunda reflexión sobre el rol del Ejército en el siglo XXI, especialmente del español, les transcribo unas palabras hechas por el profesor Lauro Martines, de formación y experiencia en el mundo anglosajón. En un reciente libro llamado UN TIEMPO DE GUERRA. UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE EUROPA 1450-1700 (muy documentado) expone en su Epílogo lo siguiente:

"En resumidas cuentas: en el momento en que desvinculamos la historia social de la guerra de la política y la diplomacia, vemos caer las barreras que impiden plantearse cuestiones éticas. Aun así, por extraño que parezca, se da de pronto un cambio de sentido sorprendente, un regreso a la política. Y es que los historiadores, movidos y, de hecho, liberados por necesidad de formular preguntas morales, pueden al fin proyectarlas contra la política; poner en tela de juicio las decisiones de arrogancia ciega, y someter a juicio sus acciones." LAURO MARTINES (2103).

Más allá de la historia, más allá del honor y de la dignidad del ejército, de sus victorias y de sus derrotas, más allá de la patria española, mi aportación en esta causa es en castellano, por interés en divulgar, por respeto a la memoria de España, de Europa y de Cataluña, y pretende ser una sincera reflexión sobre la democracia y los valores morales internacionales. Espero que sea de su interés.

Les saluda un catalán español, que hizo el servicio militar para comprender una parte de su cultura en su momento, y que obtuvo un diploma de honor al mejor soldado de mi reemplazo. Una persona que ahora, más adulto, se plantea un nuevo orden, cultural y natural, junto con la causa catalana. Creo en ello. No deseo fracturas, ni tensiones, sólo deseo que España confie en Cataluña y deje que su sociedad se pronuncie en libertad, de forma ejemplar.


Bienvenido al club señor Marfull. :militar-beer:

Dicho esto y despues de leer sus palabras, muy buenas por cierto, decirle que ¿ como quiere usted que España confie en Cataluña, esa cataluña que manipula los datos historicos a su conveniencia, esa cataluña que insulta con su España nos roba, la España subsidiada, los mesetarios de la caverna , nosotros somos mejores ,los demas no saben ni leer ni escribir, esa cataluña que manipula a los niños en las escuelas enseñándoles a odiar a sus conciudadanos con historias para no dormir,con banderas esteladas, si ,esos niños que en un gran numero , son hijos de andaluces ,extremeños ,gallegos, madrileños y hasta del extranjero, etc... etc...?

Sus palabras son muy reconfortantes y las comparto al 100%100, pero despues de lo que se ve dia a dia en las noticias sobre el independentismo, me temo que la confianza mutua se ha perdido, pero hasta mas le digo, quizas, eso sea lo que quieren tanto el gobierno de Mas, como el central, para seguir su juego, pero hasta mas le digo, usted aboga, por la libertad para votar en cataluña ,pues entoces estara usted de acuerdo conmigo en que el resto de España tambien debería poder participar y pronunciarse sobre el mismo tema ¿ no cree ?.

Un saludo y de nuevo bienvenido. :militar-beer:


Internauta Lenes, gracias por su atención. Con el mismo interés le respondo, tiene usted toda la razón, es lamentable que los mensajes que usted menciona lleguen a la conciencia española y deterioren sobre manera la confianza necesaria para resolver la cuestión catalana en España. Le entiendo porque yo también he crecido en una sociedad dividida y poco cohesionada, que con el paso de los años ha pulido sus distancias, pero que todavía son vigentes y en algunos de los portavoces políticos y culturales se muestran del todo imprudentes.

Asimismo, debo decirle que pienso, serenamente, que hay dos factores principales que son responsables de ello, más allá del prejuicio cultural que en todo intercambio cultural se expone. Uno es el altavoz de los medios de comunicación estatales, que no transmiten la realidad catalana en su justa medida, y lo afirmo porque aquí en Cataluña tenemos acceso a los canales estatales y a los autonómicos y locales. Y el segundo es una consecuencia de una política de integración deficiente en España, en especial desde sus propias estructuras de poder institucional, hecho que ha dificultado que la castellanidad y la catalanidad se vean iguales en España, una responsabilidad que comparto a partes iguales entre las instituciones estatales y las catalanas.

Un saludo, Andreu


user39384
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ene 2014, 22:18

Independencia de Cataluña

Mensaje por user39384 »

Frank Sinatra escribió:
user39384 escribió:Apreciados tertuliantes. En primer lugar gracias a los administradores del foro por aceptar mi solicitud. En segundo lugar, un saludo cordial a todos los miembros del foro.

Soy el autor del blog informativo '36 causas, ante España, ante Europa', y agradezco el interés que ha suscitado (para bien o para mal). Acepto críticas, honestamente no deseo ofender a nadie. Como verán expongo una visión personal documentada, donde separo la reflexión, el contexto histórico en un marco sociocultural y hechos que, como toda lectura de la historia requiere una voluntad, un interés, para ser comprendido.

Sin otro ánimo que el de exponer una profunda reflexión sobre el rol del Ejército en el siglo XXI, especialmente del español, les transcribo unas palabras hechas por el profesor Lauro Martines, de formación y experiencia en el mundo anglosajón. En un reciente libro llamado UN TIEMPO DE GUERRA. UNA HISTORIA ALTERNATIVA DE EUROPA 1450-1700 (muy documentado) expone en su Epílogo lo siguiente:

"En resumidas cuentas: en el momento en que desvinculamos la historia social de la guerra de la política y la diplomacia, vemos caer las barreras que impiden plantearse cuestiones éticas. Aun así, por extraño que parezca, se da de pronto un cambio de sentido sorprendente, un regreso a la política. Y es que los historiadores, movidos y, de hecho, liberados por necesidad de formular preguntas morales, pueden al fin proyectarlas contra la política; poner en tela de juicio las decisiones de arrogancia ciega, y someter a juicio sus acciones." LAURO MARTINES (2103).

Más allá de la historia, más allá del honor y de la dignidad del ejército, de sus victorias y de sus derrotas, más allá de la patria española, mi aportación en esta causa es en castellano, por interés en divulgar, por respeto a la memoria de España, de Europa y de Cataluña, y pretende ser una sincera reflexión sobre la democracia y los valores morales internacionales. Espero que sea de su interés.

Les saluda un catalán español, que hizo el servicio militar para comprender una parte de su cultura en su momento, y que obtuvo un diploma de honor al mejor soldado de mi reemplazo. Una persona que ahora, más adulto, se plantea un nuevo orden, cultural y natural, junto con la causa catalana. Creo en ello. No deseo fracturas, ni tensiones, sólo deseo que España confie en Cataluña y deje que su sociedad se pronuncie en libertad, de forma ejemplar.

Benvingut al foro.
Me ha encantado tu carta al Pedro J.
Saludos


Internauta Frank Sinatra, gracias por su apreciación, me halaga especialmente en la medida que es, seguramente, la mejor carta abierta que he escrito en el blog CAUSA CATALANA. Un saludo!


Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

Con independencia de los márgenes constitucionales, echo de menos, mucho de menos, un político en España que pueda hacer un discurso similar al que Cameron realizó en Edimburgo en Febrero de 2.012


http://www.newstatesman.com/uk-politics ... land-world



So - I come here today with one simple message: I hope and wish that Scotland will vote to remain part of the UK.

That's not because I want to dragoon Scotland into an arrangement which is in my interests. Or, frankly, my party's interests.

I know the Conservative Party isn't currently Scotland's most influential political movement and so more than a little humility is called for when any contemporary Tory speaks in Scotland.

In fact some say it might be wiser not to speak at all.

As well as avoiding any criticism from the press - or politicians from other parties for "interfering" - it might be thought wise of me to just let Scotland, in every sense, go its own way.

And some people, not all of them Tories, have suggested that an independent Scotland might make it easier for my party to get a majority in Westminster. But that doesn't interest me.

I'm not here to make a case on behalf of my party, its interests or its approach to office.

I'm here to stand up and speak out for what I believe in. I believe in the United Kingdom. I'm a Unionist head, heart and soul. I believe that England, Scotland, Wales and Northern Ireland are stronger together than they would ever be apart.

It is time to speak out, whatever the consequences, because something very special is in danger - the ties which bind us in the country we call home.

The danger comes from the determination of the Scottish National Party to remove Scotland from our shared home.

Now it is absolutely right that since the SNP won the Scottish elections, they should be able to determine the business of the Scottish Parliament and the agenda of the Scottish Government.

They want to put the question of independence to the Scottish people and their ultimate ambition is clear: they want Scotland to leave the United Kingdom.

And it is right too that the choice over independence should be for the Scottish people to make.

But that choice should not be made - with its consequences for all of us - without explaining why I believe in the United Kingdom, and why it matters to so many of us.

Let's be clear, though, I'm not going to stand here and suggest Scotland couldn't make a go of being on its own, if that's what people decide. There are plenty of small, independent nation states of a similar size or even smaller.

Scotland could make its way in the world alongside countries like those.

Of course, every country in the world is facing new challenges and an independent Scotland would itself need to confront some big issues. There are those who argue about the volatility of dependence on oil, or the problems of debt and a big banking system.

And there is for some smaller nations the risk that independence can actually lead to greater dependence.

Certainly today Scotland has a currency which takes into account the needs of the Scottish economy as well as the rest of the United Kingdom when setting interest rates.

And it can borrow on rates that are amongst the lowest in Europe.

An independent Scotland would have to negotiate in future for things it now gets as of right.

But these challenges and the need to overcome them, they are not my point today.

My argument is simple. Of course Scotland could govern itself. So could England. But we do it so much better together.

I can - and will - enumerate a number of practical reasons for our United Kingdom.

But the reason I make the case is - partly - emotional. Because this is a question of the heart as well as the head.

The United Kingdom isn't just some sort of deal, to be reduced to the lowest common denominator.

It's a precious thing. It's about our history, our values, our shared identity and our joint place in the world.

I am not just proud of the Union because it is useful. I'm proud because it shapes and strengthens us all.

Just think of what we've achieved together. Scotland has contributed to the greatest political, cultural and social success story of the last three hundred years, the creation and flourishing of a United Kingdom built on freedom and inclusivity.

Individual nations can of course adhere around ancient myths, blood-soaked memories and opposition to others. But we have built a United Kingdom that also coheres around the values embodied in standing up for freedom and democracy around the globe. In free healthcare for all. Generous welfare for the poorest and championing the most vulnerable on the world stage.

A United Kingdom which is not monoglot, monochrome and minimalist but multi-national, multi-cultural and modern in every way. Our United Kingdom.

Founded on the strengths of our constitutional monarchy, parliamentary democracy and the rule of law. It's also the birthplace of the NHS, the BBC and Christian Aid.

We have shared achievements that more than match those of any other country in the world.

From Waterloo to the Second World War our servicemen and women have fought and won together. The liberation of Europe was a battle fought to the skirl of the pipes as Lord Lovat's Highlanders were among the first ashore on D-Day in the battle to defeat Hitler.

Your heroes are our heroes.

Men like Robert Dunsire who twice in one day crawled out of the trenches facing a hail of bullets to rescue injured men at the Battle of Loos. And Lance Corporal Liam Tasker - the dog handler who helped to save so many lives in Afghanistan before tragically being shot.

The Union has never been about shackling different nations: it's a free partnership, a joint effort, often driven by Scottish ideas and Scottish leadership.


Por lo tanto - Vengo aquí hoy con un mensaje sencillo : Espero y deseo que Escocia votará para seguir siendo parte del Reino Unido .

No porque quiera forzar a Escocia en un acuerdo en mi interese . O , francamente, en los intereses de mi partido .

Sé que el Partido Conservador no es en este momento el movimiento político más influyente de Escocia y por lo tanto se requiere algo más que un poco de humildad cuando cualquier Tory habla en Escocia.

De hecho, algunos dicen que podría ser más prudente no hablar en absoluto .

Además de evitar cualquier crítica de la prensa - o políticos de otros partidos por "interferir " - se podría pensase que sería sabio de mi parte dejar que Escocia, en todos los sentidos , seguir su propio camino .

Y aalgunos , no todos ellos conservadores , han sugerido que una Escocia independiente podría hacer más fácil para mi partido conseguir una mayoría en Westminster. Pero eso no me interesa .

No estoy aquí para hacer un caso en nombre de mi partido, sus intereses o su enfoque.

Estoy aquí para ponerme en pie y hablar por lo que yo creo. Creo en el Reino Unido. Soy Unionista en cabeza, alma y corazón. Yo creo que Inglaterra , Escocia , Gales e Irlanda del Norte son más fuertes juntos de lo que nunca lo serían por separado.

Es hora de hablar claro , sin importar las consecuencias , porque algo muy especial está en peligro - los lazos que nos unen en el país al que llamamos hogar .

El peligro viene de la determinación del Partido Nacional Escocés para sacar Escocia de nuestra casa común .

Ahora bien, es completamente cierto que desde que el SNP ganó las elecciones escocesas debe ser capaz de determinar la actividad del Parlamento escocés y la agenda del Gobierno escocés.

Quieren proponerr la cuestión de la independencia a los escoceses y su última ambición es clara : quieren que Escocia abandone el Reino Unido.

Y es justo también que la opción por la independencia deba ser tomada por el pueblo escocés.

Pero esa decisión no debe hacerse - con sus consecuencias para todos nosotros - sin explicar por qué creo en el Reino Unido, y por qué es importante para muchos de nosotros.

Que quede claro , sin embargo, no vengo aquí a sugerir que Escocia no podría abrirse camino por sí misma, si eso es lo que el pueblo decida . Hay un montón de pequeños estados, naciones independientes de un tamaño similar o incluso menor.

Escocia podría emprender su camino en el mundo como esos estados.

Por supuesto , todos los países del mundo se enfrenta a nuevos retos y una Escocia independiente tendría que hacer frente por sí misma a algunos problemas grandes . Hay quienes discuten sobre la volatilidad de la dependencia del petróleo , o de los problemas de la deuda y un sistema bancario

Y no debe pasarse por alto que para algunas naciones pequeñas existe el riesgo de que la independencia, de hecho, puede conducir a una mayor dependencia.

Ciertamente hoy Escocia tiene una moneda que tiene en cuenta las necesidades de la economía escocesa , así como la del resto del Reino Unido al fijar las tasas de interés .

Y puede pedir prestado a un interés que se encuentran entre los más bajos de Europa .

Una Escocia independiente tendría que negociar en el futuro por las cosas que ahora recibe de pleno derecho.

Pero estos retos y la necesidad de superarlas , no son mi objeto hoy.

Mi argumento es simple. Por supuesto que Escocia podría gobernarse a sí misma . Lo mismo ocurriría con Inglaterra. Pero lo hacemos mucho mejor juntos.

Puedo - y lo haré - enumerar una serie de razones prácticas para mantener nuestro Reino Unido.

Pero el la cuestión es - en parte - emocional. Debido a que esta es una cuestión del corazón tanto como de la cabeza.

El Reino Unido no es sólo una especie de acuerdo que se reduce a un mínimo denominador común.

Es una cosa preciosa . Es acerca de nuestra historia, nuestros valores , nuestra identidad común y de nuestro lugar en el mundo en conjunto .

Yo no estoy orgullosos de la Unión porque es útil . Estoy orgulloso porque nos configura y nos fortalece a todos .

Basta pensar en lo que hemos logrado juntos. Escocia ha contribuido al mayor éxito en la historia política, cultural y social de los últimos trescientos años: la creación y el florecimiento de un Reino Unido basado en la libertad y la inclusividad .

Las naciones individuales se pueden formarse alrededor de antiguos mitos, recuerdos empapados de sangre y la oposición a los demás. Pero hemos construido un Reino Unido que también se cohesiona en torno a los valores que se enuncian en la defensa de la libertad y la democracia en todo el mundo. En la asistencia sanitaria gratuita para todos. Bienestar social para los más pobres y la defensa de los más vulnerables en el escenario mundial .

Un Reino Unido que no es monolingüe , monocromático y minimalista sino multinacional , multicultural y moderno en todos los sentidos. Nuestra Reino Unido.

Fundada en los anclajes de nuestra monarquía constitucional , la democracia parlamentaria y el Estado de Derecho . Es también el lugar de nacimiento del NHS , la BBC y Christian Aid.

Hemos compartido mas logros que los que haya obtenido ningún otro país del mundo .

De Waterloo a la Segunda Guerra Mundial nuestros hombres y mujeres han luchado y vencido juntos. La liberación de Europa fue una batalla de la skirl y de las gaitas ya que los escoceses de Lord Lovat fueron de los primeros en la orilla en el Día D, en la batalla para derrotar a Hitler.

Sus héroes son nuestros héroes.

Los hombres como Robert Dunsire en el mismo día salío dos veces de las trincheras frente a una lluvia de balas para rescatar a hombres heridos en la Batalla de Loos . Y Lance Corporal Liam Tasker - la guía de perros que ayudaron a salvar tantas vidas en Afganistán antes de ser trágicamente tiroteda. .

La Unión nunca ha sido acerca de encadenar diversas naciones : es una asociación libre , un esfuerzo conjunto , a menudo impulsado por las ideas de Escocia y el liderazgo de Escocia .



Sí, echo de menos que no se pueda presentar España, que nadie lo haga, como un proyecto común. Uno que no es que sea indispensable para nadie, pero que es mejor para todos. Uno que quiere escuchar lo que los escoceses tienen que decir, y al mismo tiempo les pide que decidan continuar unidos.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Independencia de Cataluña

Mensaje por Apónez »

Isocrates escribió:Sí, echo de menos que no se pueda presentar España, que nadie lo haga, como un proyecto común. Uno que no es que sea indispensable para nadie, pero que es mejor para todos. Uno que quiere escuchar lo que los escoceses tienen que decir, y al mismo tiempo les pide que decidan continuar unidos.

Yo en cambio echo de menos ese mismo discursito de Cameron, y la misma actuación, en el Ulster, a ver si tiene huevos a hacerlo, Cameron hace eso en Escocia por que sabe que haciendolo hoy gana y que así desactiva al independentismo escocés por los próximos 10 años como mínimo, en el Ulster en cambio sería dudoso (como en Cataluña) por eso ahí no se atreve a hacerlo.


Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Independencia de Cataluña

Mensaje por Isocrates »

En el Ulster lo hizo hace ya varios años Blair.


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23565
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Independencia de Cataluña

Mensaje por Gaspacher »

En ese caso podemos recordar cual fue la respuesta del gobierno norteamericano a la cuestión de la independencia de Texas

Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución ‘no establece el derecho a marcharse’
Una respuesta oficial de la Casa Blanca a una petición popular firmada por 125.746 personas advierte de que la Constitución de los Estados Unidos establece una unión ‘permanente’, ‘indestructible’ y ‘perpetua’. Otras siete solicitudes similares relativas a otros tantos estados sureños han recibido idéntica contestación por parte del Gobierno Federal estadounidense.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8758
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Independencia de Cataluña

Mensaje por ñugares »

user39384 escribió:Asimismo, debo decirle que pienso, serenamente, que hay dos factores principales que son responsables de ello, más allá del prejuicio cultural que en todo intercambio cultural se expone. Uno es el altavoz de los medios de comunicación estatales, que no transmiten la realidad catalana en su justa medida, y lo afirmo porque aquí en Cataluña tenemos acceso a los canales estatales y a los autonómicos y locales. Y el segundo es una consecuencia de una política de integración deficiente en España, en especial desde sus propias estructuras de poder institucional, hecho que ha dificultado que la catalanidad y la castellanidad a estatales y las catalanas.se vean iguales en España, una responsabilidad que comparto a partes iguales entre las instituciones

Un saludo, Andreu


ante todo bienvenido
y no se da cuenta usted que eso mismo que hecha en cara a los medios de comunicación nacionales lo tienen multiplicado por 10 en sus medios de comunicación Catalanes , me puede decir como es la cosa cuando media television nacional esta llena de periodistas , presentadores , directores , etc Catalanes y que es de lo mas normal que hablen o defiendan hasta la independencia ? , me puede decir cuanto duraría una Pilar Rahola "Castellana" en una televisión Catalana ?.

Cualquiera con una parabolica o TV por cable tiene acceso a los canales Catalanes no empecemos ya con sortilegios que estamos en la época de internet .

Integracion deficiente en España? y no sera que ustedes son los intransigentes los que no se integran y encima exigen que le resto nos integremos en lo suyo ? , tienen algunos los esquemas cambiados :
Primero dejar ya de hablar de Castilla como si toda España fuera Castilla y hoy como tal ni existe , hoy hay CCAA y por respeto hay que hablar de ellas , que nadie se refiera a Cataluña como condado de Barcelona .
Segundo en Todo el Estado Español se habla Castellano y es el idioma oficial de todo el territorio ( mas bien Español , pero como a algunos les molestaba por que también se hablan otros idiomas pues también nos vale al resto ), en otras CCAA tienen sus respectivos idiomas propios y oficiales como el común de todos , ustedes todo lo reducen a Cataluña y Castilla tiene una terrible fijación , la realidad Española es un estado con muchas comunidades en las que en muchas hay 2 idiomas oficiales y que no hay problemas ni de idiomas o culturas excepto por parte de algunos que o tienen un complejo de inferioridad o que son unos culos de mal asiento y encima siempre la culpa la tiene los otros , aparte de acusar de robos , Expolios y mentiras varias .

La culpa la tienen los otros cuando las culpas pueden ser compartidas y cuando es unicamente suyas ya somos culpables todos :green: , no me extraña que su discurso le guste a algunos , si su discurso fuera imparcial y ecuánime lo mismo nos gustaba a todos .

Un saludo y bienvenido al Circo :green: :green:

PD: No si ahora los perfidos son un dechado de virtudes e integridad :pena: son han sido y serán unos trileros y al mas minimo asomo que pudiera ganar el si a la independencia nos íbamos a hinchar a reír , algunos son un poco cándidos , de piratas a caballeros en un pis-pas :asombro3:


user39384
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ene 2014, 22:18

Independencia de Cataluña

Mensaje por user39384 »

ñugares escribió:
Andreu Marfull escribió:Asimismo, debo decirle que pienso, serenamente, que hay dos factores principales que son responsables de ello, más allá del prejuicio cultural que en todo intercambio cultural se expone. Uno es el altavoz de los medios de comunicación estatales, que no transmiten la realidad catalana en su justa medida, y lo afirmo porque aquí en Cataluña tenemos acceso a los canales estatales y a los autonómicos y locales. Y el segundo es una consecuencia de una política de integración deficiente en España, en especial desde sus propias estructuras de poder institucional, hecho que ha dificultado que la catalanidad y la castellanidad se vean iguales en España, una responsabilidad que comparto a partes iguales entre las instituciones

Un saludo, Andreu


ante todo bienvenido
y no se da cuenta usted que eso mismo que hecha en cara a los medios de comunicación nacionales lo tienen multiplicado por 10 en sus medios de comunicación Catalanes , me puede decir como es la cosa cuando media television nacional esta llena de periodistas , presentadores , directores , etc Catalanes y que es de lo mas normal que hablen o defiendan hasta la independencia ? , me puede decir cuanto duraría una Pilar Rahola "Castellana" en una televisión Catalana ?.

Cualquiera con una parabolica o TV por cable tiene acceso a los canales Catalanes no empecemos ya con sortilegios que estamos en la época de internet .

Integracion deficiente en España? y no sera que ustedes son los intransigentes los que no se integran y encima exigen que le resto nos integremos en lo suyo ? , tienen algunos los esquemas cambiados :
Primero dejar ya de hablar de Castilla como si toda España fuera Castilla y hoy como tal ni existe , hoy hay CCAA y por respeto hay que hablar de ellas , que nadie se refiera a Cataluña como condado de Barcelona .
Segundo en Todo el Estado Español se habla Castellano y es el idioma oficial de todo el territorio ( mas bien Español , pero como a algunos les molestaba por que también se hablan otros idiomas pues también nos vale al resto ), en otras CCAA tienen sus respectivos idiomas propios y oficiales como el común de todos , ustedes todo lo reducen a Cataluña y Castilla tiene una terrible fijación , la realidad Española es un estado con muchas comunidades en las que en muchas hay 2 idiomas oficiales y que no hay problemas ni de idiomas o culturas excepto por parte de algunos que o tienen un complejo de inferioridad o que son unos culos de mal asiento y encima siempre la culpa la tiene los otros , aparte de acusar de robos , Expolios y mentiras varias .

La culpa la tienen los otros cuando las culpas pueden ser compartidas y cuando es unicamente suyas ya somos culpables todos :green: , no me extraña que su discurso le guste a algunos , si su discurso fuera imparcial y ecuánime lo mismo nos gustaba a todos .

Un saludo y bienvenido al Circo :green: :green:

PD: No si ahora los perfidos son un dechado de virtudes e integridad :pena: son han sido y serán unos trileros y al mas minimo asomo que pudiera ganar el si a la independencia nos íbamos a hinchar a reír , algunos son un poco cándidos , de piratas a caballeros en un pis-pas :asombro3:


Internauta ñugares, no comparto su análisis, pero agradezco y mucho centrar el debate en la responsabilidad de los medios. Dicho esto, permítame aportar un hecho histórico, que cuestiona la legitimidad de la actual España ante Cataluña.

Cita: “Es ridículo pensar que nuestros ministros sean guardianes tan ineptos del honor de nuestra nación; tuvimos en nuestras manos el poder de imponer cualquier condición que quisiésemos. ¿Abandonaremos un pueblo fiel, el único crimen del cual consiste en haberse adherido a nosotros? ¿Es que el vencido puede insistir en conseguir condiciones preferenciales para sus amigos, mientras que nosotros exponemos los nuestros con un destino fatídico? No puede ser; eso no puede pasar; la humanidad lo impide. ¿Tiene de ser sacrificado este pueblo al cólera de quien ahora es su rey? ¿No sería su sangre un monumento eterno a nuestra crueldad? Ya que es crueldad no salvarlo cuando lo podemos hacer, especialmente cuando la justicia, el honor, la misericordia y la compasión todas juntas claman reiteradamente a favor de la víctima propiciatoria. Todo esto toca el corazón de todo ciudadano británico generoso cuando considera el caso de los Catalanes."

(1714). The Case of the Catalans consider’d. London: J.Baker, p. 31".

En la página web 36 CAUSAS, ANTE ESPAÑA, ANTE EUROPA, se habla de ello, mire el post nº 18.
Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado