EF2000 Typhoon en el EdA
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
EF2000 Typhoon en el EdA
Hablan del CAPTOR-E (entre otras cosas) a partir de la página 20 de http://www.sldinfo.com/wp-content/uploa ... zation.pdf
NOTA: En el documento también indican lo ya conocido de integración entre F-35 y EF-2000.
Resumiendo (aunque recomiendo leer todo el documento): El CAPTOR-E aporta mejores capacidades de detección y ayuda en EW al ser capaz de hacer ataques electrónicos.
Personalmente: me extraña que no se mencione el que para mí podría ser la mejor baza de un radar AESA así en un "entorno de red": hacer de antena direccional para comunicación de gran cantidad de datos... y como el radar del EF-2000 es giratorio... pues las posibilidades de comunicación direccional podrían ser muy buenas (mejores que las del resto de cazas que montan radar AESA, pues lo tienen fijo).
En otras palabras: si nos creemos que en el futuro se tenderá a dotar a los pilotos de la máxima "consciencia situacional" gracias a los propios sensores del caza y a "la red"... entonces el CAPTOR-E es una necesidad. Si se considera que los pilotos de EF-2000 sólo han de poder lanzar misiles hacia donde otro les diga... entonces prácticamente sobra caza, porque para lanzar gran cantidad de misiles de crucero/balísticos entiendo que es más eficiente usar plataformas navales (y/o terrestres) -o bombarderos-.
NOTA: En el documento también indican lo ya conocido de integración entre F-35 y EF-2000.
Resumiendo (aunque recomiendo leer todo el documento): El CAPTOR-E aporta mejores capacidades de detección y ayuda en EW al ser capaz de hacer ataques electrónicos.
Personalmente: me extraña que no se mencione el que para mí podría ser la mejor baza de un radar AESA así en un "entorno de red": hacer de antena direccional para comunicación de gran cantidad de datos... y como el radar del EF-2000 es giratorio... pues las posibilidades de comunicación direccional podrían ser muy buenas (mejores que las del resto de cazas que montan radar AESA, pues lo tienen fijo).
En otras palabras: si nos creemos que en el futuro se tenderá a dotar a los pilotos de la máxima "consciencia situacional" gracias a los propios sensores del caza y a "la red"... entonces el CAPTOR-E es una necesidad. Si se considera que los pilotos de EF-2000 sólo han de poder lanzar misiles hacia donde otro les diga... entonces prácticamente sobra caza, porque para lanzar gran cantidad de misiles de crucero/balísticos entiendo que es más eficiente usar plataformas navales (y/o terrestres) -o bombarderos-.
Lo bueno, si breve...mejor
-
- Sargento
- Mensajes: 223
- Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
EF2000 Typhoon en el EdA
Si, me parece que no he estado muy afortunado usando la palabra "amortizar". Quería decir que en medio plazo se preeve que pasarán a ser segundas espadas y que las diferencias entre el radar pesa y el aesa no lo deben ver como un "game changer" como para "amortizar" esa inversión. Vamos, que el CAPTOR-E es mejor, pero no debe ser "tan mejor". O piensan que solaparía funciones con esos 5ªs futuros en plataformas menos capaces... No se, a mi me huele a cuerno quemado la falta de noticias ( o interés), sobretodo de Alemania.Kalma_(FIN) escribió:UK por pagar los 5ª ha intentado vender sus tifones. Pero los aviones que cierran la serie no dejan de tener 30 años por delante, en los que esos aviones van a tener que amortizarse todavía más...Como comentamos en el otro hilo, el unico usuario confirmado son los kuwaites y ni UK, ni italia ni siquiera Alemania que no se ha apuntado al carro de un 5ª no parecen muy por la labor de pagarlo quizá de a entender que ya la plataforma está amortizada.
Lo que intentaba decir es si ese upgrade CAPTOR-E tiene sentido con los aviones como complementos a los aviones de 5ª + UCAV -Si es que llegan- o mejor que se queden como están. Si los EFA se quedan solitos está claro, merece la pena el salto.
Te olvidas que las plataformas navales y terrestres no se pueden mover a cualquier punto del globo en cuestión de horas ni los bombarderos ( por no hablar de los barcos ) tienen las capacidades cineticas de un caza.Si se considera que los pilotos de EF-2000 sólo han de poder lanzar misiles hacia donde otro les diga... entonces prácticamente sobra caza, porque para lanzar gran cantidad de misiles de crucero/balísticos entiendo que es más eficiente usar plataformas navales (y/o terrestres) -o bombarderos-.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20128
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
EF2000 Typhoon en el EdA
Hola, el actual radar no es PESA, ¿no? Es de barrido mecánico.barrymoabdib escribió:Si, me parece que no he estado muy afortunado usando la palabra "amortizar". Quería decir que en medio plazo se preeve (sic) que pasarán a ser segundas espadas y que las diferencias entre el radar pesa y el aesa no lo deben ver como un "game changer" como para "amortizar" esa inversión. Vamos, que el CAPTOR-E es mejor, pero no debe ser "tan mejor". .
Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Sargento
- Mensajes: 223
- Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
EF2000 Typhoon en el EdA
Joer si, estoy sembrao hoy...Ismael escribió:Hola, el actual radar no es PESA, ¿no? Es de barrido mecánico.barrymoabdib escribió:Si, me parece que no he estado muy afortunado usando la palabra "amortizar". Quería decir que en medio plazo se preeve (sic) que pasarán a ser segundas espadas y que las diferencias entre el radar pesa y el aesa no lo deben ver como un "game changer" como para "amortizar" esa inversión. Vamos, que el CAPTOR-E es mejor, pero no debe ser "tan mejor". .
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
EF2000 Typhoon en el EdA
Pues no lo hacen porque no puedes basar las capacidades de intercomunicación del avión en un elemento que solo cubre, aunque sea móvil, una parte mínima del espacio, la comunicación tiene que estar asegurada al 100% de su capacidad en los 360 grados tridimensionales en todo momento porque el avión tiene la fea costumbre de maniobrar en una esfera tridimensional y el radar solo barre un arco de esa esfera.Personalmente: me extraña que no se mencione el que para mí podría ser la mejor baza de un radar AESA así en un "entorno de red": hacer de antena direccional para comunicación de gran cantidad de datos... y como el radar del EF-2000 es giratorio... pues las posibilidades de comunicación direccional podrían ser muy buenas (mejores que las del resto de cazas que montan radar AESA, pues lo tienen fijo).
Imagina que ese avión es el punto mas avanzado de tu famosa red y por tanto el resto de sensores está en su zona muerta, detrás, mientras el radar apunta hacia adelante, has perdido el 80% de tus comunicaciones justo cuando mas lo necesitas. Eso por no contar con que a lo mejor esos módulos que usas para comunicar en ese momento te hacen falta para la misión principal del radar que sigue siendo detectar, seguir y destruir o si estás en una situación complicada lo mismo es mas importante usarlos para gestionar el sistema de guerra electrónica ante lo que se te viene encima.
El radar Aesa añade una serie de capacidades fantásticas que nunca podrá tener el convencional o el Pesa pero no dejan de ser añadidos que tienen que gestionarse de manera adecuada, no pueden ser la base de nada porque hay que compartirlas con otros sistemas.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
EF2000 Typhoon en el EdA
Si el planteamiento es que, fundamentalmente, los tifones actúen de "arsenal móvil" (tal como indican "los que de verdad saben")barrymoabdib escribió:Te olvidas que las plataformas navales y terrestres no se pueden mover a cualquier punto del globo en cuestión de horas ni los bombarderos ( por no hablar de los barcos ) tienen las capacidades cineticas de un caza.

Además, que si hay que adquirir gran cantidad de munición de largo alcance (para que la integración se haga "como se ha de hacer"), me temo que ello exigirá el buscarse unas plataformas lanzadoras "eficientes" (e ir dando de baja Tifones).
La base de las comunicaciones yo no la tocaría, pero considero interesante que exista, además, la comunicación mediante radar AESA. Aquí lo explican un poco: https://defensesystems.com/articles/200 ... radar.aspxmma escribió:Pues no lo hacen porque no puedes basar las capacidades de intercomunicación del avión en un elemento que solo cubre, aunque sea móvil, una parte mínima del espacio, la comunicación tiene que estar asegurada al 100% de su capacidad en los 360 grados tridimensionales en todo momento porque el avión tiene la fea costumbre de maniobrar en una esfera tridimensional y el radar solo barre un arco de esa esfera.
En https://www.flightglobal.com/news/artic ... 39-214854/ se indica que con 80 ms hay suficiente para transmitir una buena imagen por esa vía "extra", así que (al ser algo más o menos puntual) tampoco parece necesario que interfiera mucho en las otras funciones del radar.
PD)


Lo bueno, si breve...mejor
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5813
- Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
- Ubicación: Melmak
EF2000 Typhoon en el EdA
No entiendo esa sorpresa. de verdad.La base de las comunicaciones yo no la tocaría, pero considero interesante que exista, además, la comunicación mediante radar AESA.
El radar Aesa, y es conocido desde su planteamiento teórico, se diferencia del convencional en que ofrece capacidad multiarea. Y si se elige el montar un radar aesa y ahora ya es el único modelo de radar que se plantea para cualquier modelo de caza es justo por esa capacidad multitarea que entre otras cosas añade capacidad de comunicación.
No solo es la tecnologia que manda en los cazas, es la que se está implantando en todos los usos guerreros porque las capacidades que añade, entre otras la comunicación, son estupendas para toda la parafernalia que se usa en estos menesteres.
Pero no hay que pasar por alto que entre las cosas que añade hay que tener ciertas precauciones porque el principal uso del radar sigue siendo el que es y los usos alternativos o secundarios nunca deben interferir con él.
-
- Sargento
- Mensajes: 251
- Registrado: 18 Feb 2009, 14:23
EF2000 Typhoon en el EdA
¿El Tranche 3B en teoría sería superior a un SU-35S? Veo que en muchos sitios ponen por encima al ruso, pero es comparándolo con el Tranche 2 y no parece una comparación muy justa, porque el SU-35S es un avión más reciente...
- Tercio Norte
- Sargento Segundo
- Mensajes: 300
- Registrado: 03 Ene 2012, 00:16
- Ubicación: alava
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
EF2000 Typhoon en el EdA
Cuando hablamos del relevo del bizcocho.. alguien cree que estos aviones sutituyen a los F1 realmente?
- Tercio Norte
- Sargento Segundo
- Mensajes: 300
- Registrado: 03 Ene 2012, 00:16
- Ubicación: alava
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
EF2000 Typhoon en el EdA
Hola,
Creo leer entre líneas a Bomber@ que "Los que saben" quiere dar de baja los EF T1 para tener dinero para construir la "Eficiente" 106, la jugada no esta mal tirada.
Dos apuntes ya personales….,
- La F-106 debería de llegar a 60 celdas.
- ¿ No seria mejor dar de baja/vender los 18 F-18 con menos capacidades que tengamos ?
Creo leer entre líneas a Bomber@ que "Los que saben" quiere dar de baja los EF T1 para tener dinero para construir la "Eficiente" 106, la jugada no esta mal tirada.
Dos apuntes ya personales….,
- La F-106 debería de llegar a 60 celdas.
- ¿ No seria mejor dar de baja/vender los 18 F-18 con menos capacidades que tengamos ?
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
EF2000 Typhoon en el EdA
A615618 III escribió:Hola,
Creo leer entre líneas a Bomber@ que "Los que saben" quiere dar de baja los EF T1 para tener dinero para construir la "Eficiente" 106, la jugada no esta mal tirada.




-
- Recluta
- Mensajes: 13
- Registrado: 29 Ene 2017, 03:05
EF2000 Typhoon en el EdA - ¿apagar incendio a bordo?
Supongamos que un Eurofighter esta volando y estalla un incendio a bordo, ya sea por accidente o disparos enemigos. El avión sigue volando pero está en llamas. ¿Existe algún tipo de sistema antiincendios? y de haberlo ¿se activa solo? ¿Lo activa el piloto?
Muchísimas gracias
Muchísimas gracias
- Tercio Norte
- Sargento Segundo
- Mensajes: 300
- Registrado: 03 Ene 2012, 00:16
- Ubicación: alava
EF2000 Typhoon en el EdA
Este mes en avion revue hay una entrevista muy interesante sobre el efa y la red flag al Coronel Manuel Ojeda, a grandes rasgos:
El reparto de las misiones fue 35% a/a 65% a/s.
En cuanto a las misiones a/s :
El reparto de las misiones fue 35% a/a 65% a/s.
En cuanto a las misiones a/s :
En las misiones a/a:"yo diria que se ha demostrado un nivel excelente, por encima de lo previsto"
"El porcentaje de exito se puede considerar del 100%, ya que los dos fallos reportados, fueron debidos a procedimiento, por lo que no se pueden achacar al equipo.
En cuanto a las defensas sam:"podian cumplir la mision a/a, manteniendo el area asignada libre de amenazas del bando red con facilidad y con solo dos aviones, donde ellos solian utilizar cuatro f15 para realizar la misma mision
"en las medidas de efectividad calculadas para evaluar la actuacion de nuestros pilotos (tacticas y tecnicas) y la efectividad de los equipos de autoproteccion contra amenazas sbad (surface based air defenses) se habia establecido en un 75% de supervivencia, ya que algunas misiones obligaban a las formaciones a entrar en el anillo de las amenazas. Alcanzando este 75% lo considerabamos "condicion aceptable". Pues bien, el resultado final ha sido de un 82'76%, por lo que las tripulaciones han "aprobado" con notable."
si vis pacem para belum.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados