La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Proclamación llamando a la Milicia y Convocando al Congreso.

15 de abril 1861

POR EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
PROCLAMA.


Considerando que las leyes de los Estados Unidos han sido desde hace algún tiempo, y ahora se oponen, y la ejecución de las mismas obstruida, en los estados de Carolina del Sur, Georgia, Alabama, Florida, Mississippi, Louisiana y Texas, por combinaciones demasiado poderosas para ser suprimidas por el curso normal del proceso judicial, o por los poderes atribuidos a los mariscales de la ley,

Ahora por tanto, yo, Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos, en virtud del poder conferido en mí por la Constitución y las leyes, he considerado oportuno llamar, y por la presente se llama, a la milicia de los diversos Estados de la Unión, al número total de setenta y cinco mil hombres, con el fin de suprimir dichas combinaciones, y para hacer que las leyes sean debidamente ejecutadas. Los detalles, para este objeto, se comunicarán inmediatamente a las autoridades del Estado a través del Ministerio de la Guerra.

Hago un llamamiento a todos los ciudadanos leales para favorecer, facilitar y contribuir a este esfuerzo por mantener el honor, la integridad y la existencia de nuestra Unión Nacional, y la perpetuidad del gobierno popular, y para corregir errores ya bastante tiempo soportados.

Considero que es correcto decir que el primer servicio asignado a las fuerzas que a la presente llamo probablemente será volver a poseer las fortalezas, lugares y bienes que han sido incautados a la Unión, y en cada caso, el máximo cuidado se observará , en consonancia con los objetivos antedichos, para evitar cualquier devastación, cualquier destrucción o interferencia con la propiedad, o cualquier alteración de los ciudadanos pacíficos en cualquier parte del país.
Y yo por la presente ordeno a las personas que componen las combinaciones antedichas a dispersarse, y retirarse pacíficamente a sus respectivos domicilios dentro de los veinte días siguientes a esta fecha.


Considerando que la condición presente de los asuntos públicos presenta una ocasión extraordinaria, yo por la presente, en virtud del poder en mí concedido según la Constitución, convoco a ambas Casas del Congreso. Los Senadores y Representantes por lo tanto son convocados para reunirse en sus cámaras respectivas, a las 12 del mediodía, el jueves, cuatro de julio próximo, para considerar y determinar, tales medidas, como, en su sabiduría, la seguridad pública y el interés pueden parecer exigir.
En fe de lo cual estampo aquí mi firma y el Sello de los Estados Unidos.
Hecho en la ciudad de Washington este día 15 de abril en el año de nuestro Señor de mil, ochocientos y sesenta y uno; y de la independencia de los Estados Unidos el ochenta y cinco.


ABRAHAM LINCOLN

Por el Presidente: WILLIAM H. SEWARD, Secretario de Estado.


http://www.historyplace.com/lincoln/proc-1.htm

No he encontrado ni una palabra que haga referencia a la lucha contra la esclavitud. :sm: En el Mensaje al Congreso en Sesión Extraordinaria, del 4 de Julio de 1861, tampoco:

posting.php?mode=reply&f=20&t=13701#preview

Está claro que Lincoln moviliza a las tropas y convoca al Congreso para el " ... esfuerzo por mantener el honor, la integridad y la existencia de nuestra Unión Nacional". Según rezan sus propias palabras; no porque hubiese iniciado una "Cruzada de Liberación" de los esclavos. Es para mantener la Unión para lo que solicita las tropas. De la esclavitud, ... seguiremos informando. Si según los yanquis contumaces (Contumaz: Rebelde, porfiado y tenaz en mantener un error. Real Academia Española © Todos los derechos reservados), el Sur quería extender la esclavitud, el Norte quería perpetuarla. Lo que demostraré en breve.

:saludo2:

Cordiales Saludos.
Última edición por Sursumkorda el 18 Dic 2012, 12:19, editado 3 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Sharpsburg (Antietam):

Después de sus victorias en la Campaña de la Península, la Campaña de los Seven Day´s y la 2ª Batalla de Manassas (2ª Batalla de Bull Run), el Ejército Confederado falto de suministros (principalmente comida, ropa y calzado) y sin posibilidad de reponer las bajas sufridas, consiguió expulsar al Ejército Federal del Estado de Virginia y decidió pasar al contraataque llevando la guerra a terreno Unionista: al Estado de Maryland. El 4 de Septiembre de 1862 cruza el Ejército del Norte de Virginia el Rio Potomac, frontera entre ambos Estados, mientras la Banda de Música interpreta "Maryland, My Maryland":


[youtube]3IYjvCv8g2E[/youtube]

El 16 de septiembre, el Mayor General George B. McClellan, al mando del Ejército del Potomac, se enfrentó al Ejército del Norte de Virginia, al mando de Robert E. Lee, en Sharpsburg, Maryland. En la madrugada del 17 de septiembre de Cuerpo de Ejército del General Hooker desencadenó un poderoso ataque en el flanco izquierdo de Lee iniciándo el día más sangriento en la historia militar estadounidense. Los ataques y contraataques barrieron el maizal de Miller y la lucha se concentraron en torno a la iglesia de Dunker. Los ataques de la Unión contra Sunken Road (Camino Sumergido) finalmente atravesaron el centro de la Confederación, pero la ventaja Federal no tuvo continuidad. Al final del día, el cuerpo de Burnside finalmente entró en acción, cruzando el puente de piedra sobre el Antietam Creek y rodeando el flanco derecho confederado. En un momento crucial, la División de A. P, Hill llegó de Harper´s Ferry y contraatacó, haciendo retroceder a Burnside y consiguiendo salvar el día. Aunque superados en número de dos a uno, Lee comprometió a todo su Ejército, mientras que McClellan envió a menos de las tres cuartas partes del suyo, lo que permitió a Lee a luchar contra los Federales y llegar a un punto muerto. Durante la noche, los dos ejércitos consolidaron sus líneas. A pesar de las bajas agobiantes, Lee continuó con escaramuzas contra McClellan durante todo el día 18 McClellan no renovó los ataques. Al caer la noche, Lee ordenó al Ejército del Norte de Virginia maltratada a retirar a través del Potomac en el valle de Shenandoah.




Texto tomado de:

http://www.nps.gov/hps/abpp/battles/md003.htm

Otras páginas, si queréis conocer la batalla con mayor detalle:


http://www.history.army.mil/StaffRide/A ... erview.htm

:pena: http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Antietam

Las bajas estimadas fueron de un total, entre ambos ejércitos, de 23,100 hombres entre muertos, heridos y desaparecidos. El resultado fue inconcluso. Ni los Confederados consiguieron traspasar las líneas Federales, ni estos aniquilar al Ejército del Norte de Virginia. Las Batallas de Fredericksburg, del 12 al 15 de Diciembre del mismo año, y la de Chancellosrville, del 30 de Abril al 6 de Mayo de 1863; en las que el Ejército Confederado venció al Federal, Dan Fe de ello.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Post copiado del Hilo la Pintura y la Guerra:

Me gusta ser el primero :D:

A una semana vista:

Las Fuerzas Confederadas del Foro os desean a todos una Feliz Navidad y un Venturosísimo Año Nuevo.

(He dicho "a todos", ¿os habéis enterado, Malditos Yanquis?).



[youtube]BQ9Xecy5qso[/youtube]


Imagen


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Emancipation Proclamation:

Pero el Norte necesitaba un victoria. La moral del Ejército estaba bajo mínimos y la popularidad de Lincoln, quien había prometido un guerra de tres meses (y ya iban 18), por los suelos. El Gobierno de los EE.UU. va ha hacer creer al pueblo que Antietam lo fue.

En realidad, esas tablas, ese empate, habían impedido el jaque-mate de la Confederación (el segundo match-ball fue en Gettysburg). Necesitaban rearmar moralmente al pueblo norteamericano, darlos una nueva “bandera” para la lucha contra el Sur. Ese Sur que, con menos hombres y muchísimos menos recursos (casi sin ellos) los había expulsado de Virginia. Esa “bandera” no era una “bandera de conveniencia”, pero era a todas luces, en esas circunstancias, una “bandera conveniente”, una “bandera falsa”, una “bandera pirata”.

Lincoln hizo del humorismo su baluarte contra los duros y cruentos desastres de la guerra civil norteamericana. Muchas veces se le veía a medianoche –alto, flaco, desgarbado, con su holgada camisa de dormir- recorriendo la Casa Blanca en busca de alguien que estuviese aún despierto, para contarle un cuento gracioso que acababa de leer. Dicen que “el relincho del caballo salvaje en su nativa pradera no era más espontaneo que la risa de Lincoln”.

El 22 de Septiembre de 1862 se convocó de urgencia al Gabinete en la Casa Blanca, con el fin de celebrar una sesión especial. El Presidente estaba ocupado en leer un libro y apenas se dió cuenta de que yo entré –escribió más tarde el Ministro de la Guerra, Stanton-; al fin se volvió a nosotros y dijo:

- Caballeros, han leído ustedes algo de Artemius Ward (1)? Permítanme leerles un capítulo muy gracioso-. Dicho esto, el Presidente leyó en voz alta un articulillo burlón, hoy olvidado.

Stanton no podía disimular su cólera y se preparaba a retirarse. Pero Lincoln seguía leyendo deliberadamente. Al terminar se echó a reír de buena gana y dijo:

- Caballeros. ¿Por qué no se ríen ustedes? Dada la terrible tensión nerviosa a la que estoy sometido día y noche, si no tuviera de que reír me moriría. Y ustedes necesitan de esta medicina tanto como yo.

En seguida alargo la mano a su sombrero de copa, que había dejado en la mesa, frente a él, y sacó un documento al cual dio lectura. Era la Proclama de Emancipación. Stanton estaba anonadado. Se levantó de su puesto y fue a estrecharle la mano a Lincoln.

- Señor Presidente –le dijo, verdaderamente conmovido-, si leer a Artemius Ward es preludio de actos como éste, deberíamos guardar el libro en los archivos nacionales y canonizar a su autor.

(1) Seudónimo de Carlos (sic) Farrar Browne, humorista norteamericano, autor de varios libros festivos muy leídos en su tiempo.

Vicente Vega: Diccionario Ilustrado de Anécdotas. Segunda Edición. Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona - Enrique Granados, 45 - MCMLX.

Anécdota nº 2884.




En el siguiente post, el texto leído por el Presidente Lincoln.


Imagen


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Preliminary Emancipation Proclamation, September 22, 1862


Yo, Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América, y Comandante en Jefe del Ejército y su Marina de Guerra, por la presente proclamo y declaro que en el futuro, como hasta ahora, la guerra va a continuar con el objeto de restablecer la relación constitucional entre los Estados Unidos y cada uno de los Estados, y el pueblo de los mismos, en los Estados en que la relación es, o pueda ser, suspendida o alterada.

Ese es mi propósito, en la próxima reunión del Congreso volveré a recomendar de nuevo la adopción de una medida práctica tendente a la ayuda pecuniaria a la libre aceptación o al rechazo de todos los Estados esclavistas (esclavos, dice), llamados así, el pueblo por lo cual no podrá entonces estar en rebelión contra los Estados Unidos y que los Estados que la hayan adoptado voluntariamente puedan optar posteriormente entonces por la abolición inmediata o gradual de la esclavitud dentro de sus respectivos límites, y que el esfuerzo de colonizar las personas de ascendencia africana, con su consentimiento, en este continente, o en otra parte, con el consentimiento obtenido previamente de los gobiernos existentes allí, va a continuar.


Que, en el primer día de enero del año de Nuestro Señor, un mil ochocientos sesenta y tres, todas las personas tomadas como esclavas dentro de cualquier Estado, o parte designada de un Estado, cuyo pueblo se hallara entonces en rebelión contra los Estados Unidos, serán entonces, a partir de entonces, y para siempre libres, y el poder ejecutivo de los Estados Unidos, incluyendo las Autoridades Militar y Naval de la misma, reconocerá y mantendrá la libertad de esas personas, y no hará ningún acto o actos para reprimir esas personas, o cualquiera de ellas, en todos los esfuerzos que puedan hacer por su libertad real.


Que el poder ejecutivo, el primer día de enero anterior, por la proclamación, designará a los Estados y parte de los Estados que estén en rebelión contra los Estados Unidos; y el hecho de que cualquier Estado, o el pueblo mismo, ese día será, de buena fe, representado en el Congreso de los Estados Unidos, por los miembros elegidos, en elecciones en donde la mayoría de los votantes de ese Estado se han participado, en la ausencia de testimonio fuerte de derechos compensatorios, será considerado evidencia concluyente de dicho Estado y el pueblo mismo, está no en rebelión contra los Estados Unidos.

Que la presente se llama la atención sobre una Ley del Congreso titulada "Ley para hacer un artículo adicional de la Guerra" aprobada en marzo 13 de 1862, y que actúan en las palabras figurando lo siguiente:

"Que sea promulgado por el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América reunidos en Congreso, que en lo sucesivo la siguiente se promulgará como artículo adicional de guerra para el gobierno del Ejército de los Estados Unidos, y será obedecida y observada como tal:

"Artículo- A Todos los funcionarios o personas en el Servicio Militar o Naval de los Estados Unidos se les prohíbe el empleo de cualquiera de las fuerzas bajo sus respectivos mandos con el propósito de devolver prófugos que regresen del servicio o trabajo, que pueden haber escapado de las personas a las que tal servicio o trabajo se afirma que es debido, y cualquier funcionario que sea hallado culpable por un Tribunal Militar de violar este artículo podrá ser despedido del servicio.

"Sec.2. Y que sea además promulgado, Que esta acta tendrá efecto desde y después de su aprobación."

Además de las secciones IX y X de la ley titulada "Ley para reprimir la insurrección, para castigar la traición y rebelión, incautar y confiscar los bienes de los rebeldes, y para otros fines", aprobada el 17 de julio 1862, y las secciones que se encuentran en el palabras y cifras siguientes:

"Sec.9. Y que sea además promulgado, Que todos los esclavos de las personas que a continuación se dedican a la rebelión contra el Gobierno de los Estados Unidos, o que en modo alguno den ayuda o consuelo a la misma, huyendo de esas personas y tomenrefugio dentro de las líneas del Ejército, y todos los esclavos capturados de tales personas o abandonados por ellos y que vienen bajo el control del Gobierno de los Estados Unidos, y todos los esclavos de estas personas que se encuentren en (o) dentro de cualquier lugar ocupado por las fuerzas Rebeldes y más tarde ocupada por las fuerzas de los Estados Unidos, se considerará prisioneros de guerra, y será libre para siempre de su servidumbre, y no volverá a mantenerse como esclavos.

Sec.10. Y que sea promulgado aún más, que ningún esclavo escapado hacia cualquier Estado, territorio o el distrito de Columbia, desde cualquier otro Estado, será entregado, o de cualquier manera impedido o dificultado de su libertad, salvo por crimen o algún delito contra las leyes, a menos que la persona que reclama dijo a fugitivo primero deberá hacer juramento de que la persona a quien la mano de obra o servicio de tal fugitivo supuestamente que es su legítimo propietario y no ha tomado las armas contra los Estados Unidos en la actual rebelión, ni de ninguna manera dado ayuda y consuelo a los mismos; y ninguna persona en el servicio militar o naval de los Estados Unidos deberá, bajo cualquier pretexto cualquiera que sea, asumir para decidir sobre la validez de la reclamación de cualquier persona al servicio o mano de obra de cualquier otra persona, o renunciar a tal persona al reclamante, so pena de ser expulsado del servicio.

Y por la presente instruye a y orden todas las personas que participan en el servicio militar y naval de los Estados Unidos para observar, obedecer y aplicar, en sus respectivos ámbitos de servicio, la ley y las secciones anteriores recitadas.

Y la voluntad Ejecutiva en debido tiempo recomienda que todos los ciudadanos de los Estados Unidos que se han mantenido fieles al mismo a través de la rebelión, sean (sobre la restauración de la relación constitucional entre los Estados Unidos y sus respectivos Estados y personas, si esa relación se han sido suspendida o perturbada) compensados de todas las pérdidas por actos de los Estados Unidos, incluyendo la pérdida de los esclavos.

En fe de lo cual, he firmado por mi mano y ha sido sellado.

Hecho en la ciudad de Washington, el día veintidós de septiembre del año de Nuestro Señor de mil ochocientos sesenta y dos, y de la Independencia de los Estados Unidos el ochenta y siete.

[Firmado:] Abraham Lincoln.


Por el Presidente:
[Firmado:] William H. Seward

Tomado y traducido de:

http://www.archives.gov/exhibits/americ ... tion.html#

Si clicáis en "Read More", y posteriormente en "Transcription", os sale el texto en inglés.

Imagen


rickyrozay
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 05 Dic 2012, 00:44

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por rickyrozay »

que grande el Abraham Lincoln, que figurón


Avatar de Usuario
Xent Anset
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 549
Registrado: 03 Mar 2010, 02:12
Ubicación: Cuba
Cuba

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Xent Anset »

Mis felicitaciones igualmente a los Rebeldes. No sigo ahora defenmdiendo a Linconl porque me tengo que ir y no tengo internet en casa (como casi nadie aquí la tiene). Mis saludos.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

La Proclamación de Emancipación
1 de Enero 1863


Por el Presidente de los Estados Unidos de América:

Una Proclamación:


Considerando que, el día veintidós de septiembre del año de Nuestro Señor un mil ochocientos sesenta y dos, fue emitida por el Presidente de los Estados Unidos una proclama , que contiene, entre otras cosas, lo siguiente, a saber:

“Que, en el primer día de enero del año de Nuestro Señor, un mil ochocientos sesenta y tres, todas las personas tomadas como esclavas dentro de cualquier Estado, o parte designada de un Estado, cuyo pueblo se hallara entonces en rebelión contra los Estados Unidos, serán entonces, a partir de entonces, y para siempre libres, y el poder ejecutivo de los Estados Unidos, incluyendo las Autoridades Militar y Naval de la misma, reconocerá y mantendrá la libertad de esas personas, y no hará ningún acto o actos para reprimir esas personas, o cualquiera de ellas, en todos los esfuerzos que puedan hacer por su libertad real”.

“Que el Ejecutivo, el día primero de enero antes citado, mediante proclama, designará a los Estados y las partes de los Estados, en su caso, en que el pueblo de la misma, respectivamente, entonces estén en rebelión contra los Estados Unidos, y el hecho de que cualquier Estado, o de la gente que fuere en aquel día, de buena fe, representada en el Congreso de los Estados Unidos por los mismos miembros elegidos en las elecciones en donde la mayoría de los votantes calificados de tal Estado haya participado, deberán, en ausencia de fuerte testimonio compensatorios, se considerará prueba concluyente de que tal Estado y el pueblo de la misma, no está entonces en rebelión contra los Estados Unidos”.

Ahora, por lo tanto, Yo, Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos, en virtud de la facultad conferida en mí como Comandante en Jefe, del Ejército y de la Armada de los Estados Unidos en el momento de la rebelión armada contra la autoridad real y el Gobierno de los Estados Unidos, y como medida de guerra en forma y necesaria para la supresión de la rebelión, en este primer día de Enero, del año de Nuestro Señor de 1863, y de acuerdo con mi propósito de dar publicidad a esta proclama por un periodo de cien días, desde el primer día arriba mencionado, cito a los Estados y partes de los Estados respectivamente, en los que su pueblo está este día en rebeldía contra los EE.UU., que son los siguientes:

Arkansas, Texas, Louisiana, (excepto The Parishes of St. Bernard, Plaquemines, Jefferson, St. John, St. Charles, St. James Ascension, Assumption, Terrebonne, Lafourche, St. Mary, St. Martin, y Orleans, incluida la Ciudad de New Orleans) Mississippi, Alabama, Florida, Georgia, South Carolina, North Carolina, y Virginia, (excepto los cuarenta y ocho Condados conocidos como West Virginia, y también los Condados de Berkley, Accomac, Northampton, Elizabeth City, York, Princess Ann, y Norfolk, incluyendo las ciudades de Norfolk y Portsmouth), y cuyas partes excluyo por la presente y dejo como si esta Proclamación no hubiese sido emitida en ellas

Y en virtud de la facultad, y para los fines precitados, ordeno y declaro que todas las personas tomadas como esclavas dentro de dichos Estados, y partes de los Estados, son, y de ahora en adelante será libre, y que el Gobierno Ejecutivo de los Estados Unidos Estados, incluidas las Autoridades Militares y Navales de los mismos, reconocerá y mantendrá la libertad de dichas personas.

Y yo por la presente ordeno a la gente declarada libre abstenerse de toda violencia, a menos que sea necesario en defensa propia, y les recomiendo que, en todos los casos en que se les sea permitido, trabajen fielmente por salarios razonables.

Y además declaro y doy a conocer, que a estas personas de condición adecuada, serán recibidos en el servicio militar de los Estados Unidos para guarnecer fuertes, puestos, estaciones y otros lugares, y para equipar los buques de todo tipo en dicho servicio.

Y sobre este acto, creyendo sinceramente que es un acto de justicia, garantizada según la Constitución por la necesidad militar, invoco el juicio considerado de humanidad, y el favor amable de Dios Todopoderoso.

En fe de lo cual, pongo aquí mi firma y el sello de los EE.UU.

Dado en la Ciudad de Washington, el primero dia de Enero,en el año de Nuestro Señor de mil ochocientos sesenta y tres; y en el ochenta y siete de la Independencia de los Estados Unidos de América.

Por el Presidente: ABRAHAM LINCOLN
WILLIAM H. SEWARD, Secretario de Estado.


http://www.nps.gov/ncro/anti/emancipation.html


Imagen


Avatar de Usuario
Xent Anset
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 549
Registrado: 03 Mar 2010, 02:12
Ubicación: Cuba
Cuba

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Xent Anset »

Sursumkorda escribió:
CSS H.L. Hunley, Charleston, S.C. - Feb. 17, 1864

El Hunley fue el primer submarino de la historia en hundir un barco (el USS Housatonic) en combate. Hay una película sobre él, "La Leyenda del Hunley", protagonizada por Armand Assanté y Donald Sutherland, dos documentales, uno de ellos de Canal Historia y una canción "The Hunley" interpretade por Derek Warfield y que creo que está colgada en Youtube. Ésta es la historia del CSS H. L. Hunley:

El Ataque del CSS Hunley:

Respondiendo a una solicitud del general Beauregard, comandante en jefe de Charleston y, tal vez más atraídos aún por la promesa de una enorme recompensa por hundir un buque enemigo, el teniente George E. Dixon y ocho soldados del 21º regimiento de Infantería Ligera de Alabama se ofrecieron voluntarios para la misión de atacar a los buques del bloqueo de la Unión. Embarcaron la noche del 17 de febrero de 1864, teniendo como objetivo una fragata de la Unión, que se pensaba que era la Wabash, a una distancia de unos 19,3 km (12 millas). El submarino podía hacer unos cuatro nudos, pero, a pesar de ir a favor de la marea, era extraordinariamente fatigoso para los sudorosos soldados. Para tener éxito, en el final del ataque, Dixon necesitó emerger, así que él podría alinearse visualmente su blanco.
John Crosby, el amo temporal en Housatonic, a las 20:45 (8.40 P.M.) avistó un objeto de su viga de estribor, y como él tenía cierta advertencia de un ataque inminente de los rebeldes, hizo sonar la alarma. Su equipo se preparó para defender su nave con una ráfaga de fuego de armas ligeras, pero demasiado tarde, Dixon enfiló el torpedo de larguero hacia un buque de la Unión apenas visible e inmóvil y pegó con su mástil de presión en el lado de estribor del enemigo, y debajo de su línea de flotación.
El submarino invirtió, detonando la carga, y destruyendo un gran parte del barco.
Era la nueva fragata Housatonic de 1.284 toneladas. La potente carga hizo explosión contra el costado de estribor; el buque rápidamente se escoró a popa yéndose a pique. Cuando tocó fondo en las aguas poco profundas, el Housatonic se habia ganado la dudosa distinción de ser el primer buque de la historia en ser hundido por un ataque submarino. Aunque todos los tripulantes del Submarino también desaparecieron y su pecio no fue hallado hasta 1995 por Clive Clussier.
Un dato sorprendente de los 5 años de investigación del pecio fue la aparición de los esqueletos en perfecto orden junto a la manivela, lo que denotaba que los tripulantes no habían intentado escapar, sino que se habían mantenido sentados hasta el último momento. Este dato ha hecho que el misterio sobre cómo fue el final de aquellos audaces marineros continúe sin resolverse; es posible que hubieran ido cayendo inconscientes por el agotamiento y el enrarecimiento del aire, o que, una vez en el fondo, abriesen una válvula a para que el buque se inundase y acelerar así una muerte cierta. Hasta ahora, todo son especulaciones, así como el motivo por el que el Hunley cayó hasta el fondo; pudo deberse a la onda de la explosión, a la entrada de agua por una escotilla mal cerrada, por alguna vía de agua producida por disparos procedentes del barco, etc.
Lo que sí confirmó el hallazgo del submarino fue la veracidad de una leyenda que acompañaba al teniente Dixon. Se aseguraba que Dixon llevaba siempre consigo una moneda de oro de veinte dólares, regalada por su novia, Queenie Bennett, para que le sirviera de amuleto. La moneda cumplió su cometido, puesto que en la batalla de Shiloh una bala impactó contra la moneda, salvándole así la vida. Esa moneda, doblada y con la inscripción Shiloh 6 de abril de 1862 Mi conservante de vida, fue hallada junto al esqueleto de Dixon, confirmando que la historia era auténtica.
Después de los análisis realizados por expertos forenses, quedó establecida, aunque con algunas reservas, la posible identidad de los ocho tripulantes: Teniente George E. Dixon, Frank Collins, Joseph Ridgaway, James A. Wicks, Arnold Becker, J. F. Carlsen, Lumpkin y Miller (de estos dos últimos se desconoce el nombre de pila). El 17 de abril de 2004, todos ellos fueron enterrados con honores militares en el Cementerio Magnolia de Charleston, en una ceremonia a la que asistió una multitud de 50.000 personas, y que fue denominada "El Último Funeral Confederado".


Estimado rebelde Sursumkorda:
Por casualidad, vagando por diferentes subforos del FMG encontré la excelente historia del submarino Hunley, que confieso yo ignoraba por completo. Me ha parecido sumamente interesante, de veras y ha hecho llegar a mí un nuevo conocimiento sobre ese hecho histórico tan interesante que fue la Guerra Civil Norteamericana. En algún lugar (no recuerdo donde) yo leí que durante –no recuerdo si la Guerra de Independencia de EEUU o si durante la Guerra de 1812—ya se había hecho el intento de hundir un barco británico con un submarino aún más primitivo, intento que entonces fracasó porque se trataba de perforar el casco del barco con una especie de taladro que llevaba el submarino por fuera para insertar entonces en la perforación el explosivo, pero el barco británico tenía bajo la línea de flotación planchas de cobre para reforzarlo que hicieron imposible el intento. ¿Conoce esto?
Aunque yo estoy a favor del bando de la Unión en la Guerra Civil, admiro enormemente a los que lucharon valientemente en el bando confederado y los tripulantes del Hunley fueron muy valientes al hacer lo que hicieron.
Mis saludos.


Avatar de Usuario
Loïc
General de División
General de División
Mensajes: 7139
Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Loïc »

Por casualidad tambien ayer encontré un viejo National Geografic sobre este tragico episidio submarino confederado, habia una ilustracion interesante de Don Foley
Imagen
curioso que la tripulacion sea compuesta por infantes


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Xent Anset escribió:
Sursumkorda escribió:
CSS H.L. Hunley, Charleston, S.C. - Feb. 17, 1864

El Hunley fue el primer submarino de la historia en hundir un barco (el USS Housatonic) en combate. Hay una película sobre él, "La Leyenda del Hunley", protagonizada por Armand Assanté y Donald Sutherland, dos documentales, uno de ellos de Canal Historia y una canción "The Hunley" interpretade por Derek Warfield y que creo que está colgada en Youtube. Ésta es la historia del CSS H. L. Hunley:

El Ataque del CSS Hunley:

Respondiendo a una solicitud del general Beauregard, comandante en jefe de Charleston y, tal vez más atraídos aún por la promesa de una enorme recompensa por hundir un buque enemigo, el teniente George E. Dixon y ocho soldados del 21º regimiento de Infantería Ligera de Alabama se ofrecieron voluntarios para la misión de atacar a los buques del bloqueo de la Unión. Embarcaron la noche del 17 de febrero de 1864, teniendo como objetivo una fragata de la Unión, que se pensaba que era la Wabash, a una distancia de unos 19,3 km (12 millas). El submarino podía hacer unos cuatro nudos, pero, a pesar de ir a favor de la marea, era extraordinariamente fatigoso para los sudorosos soldados. Para tener éxito, en el final del ataque, Dixon necesitó emerger, así que él podría alinearse visualmente su blanco.
John Crosby, el amo temporal en Housatonic, a las 20:45 (8.40 P.M.) avistó un objeto de su viga de estribor, y como él tenía cierta advertencia de un ataque inminente de los rebeldes, hizo sonar la alarma. Su equipo se preparó para defender su nave con una ráfaga de fuego de armas ligeras, pero demasiado tarde, Dixon enfiló el torpedo de larguero hacia un buque de la Unión apenas visible e inmóvil y pegó con su mástil de presión en el lado de estribor del enemigo, y debajo de su línea de flotación.
El submarino invirtió, detonando la carga, y destruyendo un gran parte del barco.
Era la nueva fragata Housatonic de 1.284 toneladas. La potente carga hizo explosión contra el costado de estribor; el buque rápidamente se escoró a popa yéndose a pique. Cuando tocó fondo en las aguas poco profundas, el Housatonic se habia ganado la dudosa distinción de ser el primer buque de la historia en ser hundido por un ataque submarino. Aunque todos los tripulantes del Submarino también desaparecieron y su pecio no fue hallado hasta 1995 por Clive Clussier.
Un dato sorprendente de los 5 años de investigación del pecio fue la aparición de los esqueletos en perfecto orden junto a la manivela, lo que denotaba que los tripulantes no habían intentado escapar, sino que se habían mantenido sentados hasta el último momento. Este dato ha hecho que el misterio sobre cómo fue el final de aquellos audaces marineros continúe sin resolverse; es posible que hubieran ido cayendo inconscientes por el agotamiento y el enrarecimiento del aire, o que, una vez en el fondo, abriesen una válvula a para que el buque se inundase y acelerar así una muerte cierta. Hasta ahora, todo son especulaciones, así como el motivo por el que el Hunley cayó hasta el fondo; pudo deberse a la onda de la explosión, a la entrada de agua por una escotilla mal cerrada, por alguna vía de agua producida por disparos procedentes del barco, etc.
Lo que sí confirmó el hallazgo del submarino fue la veracidad de una leyenda que acompañaba al teniente Dixon. Se aseguraba que Dixon llevaba siempre consigo una moneda de oro de veinte dólares, regalada por su novia, Queenie Bennett, para que le sirviera de amuleto. La moneda cumplió su cometido, puesto que en la batalla de Shiloh una bala impactó contra la moneda, salvándole así la vida. Esa moneda, doblada y con la inscripción Shiloh 6 de abril de 1862 Mi conservante de vida, fue hallada junto al esqueleto de Dixon, confirmando que la historia era auténtica.
Después de los análisis realizados por expertos forenses, quedó establecida, aunque con algunas reservas, la posible identidad de los ocho tripulantes: Teniente George E. Dixon, Frank Collins, Joseph Ridgaway, James A. Wicks, Arnold Becker, J. F. Carlsen, Lumpkin y Miller (de estos dos últimos se desconoce el nombre de pila). El 17 de abril de 2004, todos ellos fueron enterrados con honores militares en el Cementerio Magnolia de Charleston, en una ceremonia a la que asistió una multitud de 50.000 personas, y que fue denominada "El Último Funeral Confederado".


Estimado rebelde Sursumkorda:
Por casualidad, vagando por diferentes subforos del FMG encontré la excelente historia del submarino Hunley, que confieso yo ignoraba por completo. Me ha parecido sumamente interesante, de veras y ha hecho llegar a mí un nuevo conocimiento sobre ese hecho histórico tan interesante que fue la Guerra Civil Norteamericana. En algún lugar (no recuerdo donde) yo leí que durante –no recuerdo si la Guerra de Independencia de EEUU o si durante la Guerra de 1812—ya se había hecho el intento de hundir un barco británico con un submarino aún más primitivo, intento que entonces fracasó porque se trataba de perforar el casco del barco con una especie de taladro que llevaba el submarino por fuera para insertar entonces en la perforación el explosivo, pero el barco británico tenía bajo la línea de flotación planchas de cobre para reforzarlo que hicieron imposible el intento. ¿Conoce esto?
Aunque yo estoy a favor del bando de la Unión en la Guerra Civil, admiro enormemente a los que lucharon valientemente en el bando confederado y los tripulantes del Hunley fueron muy valientes al hacer lo que hicieron.
Mis saludos.



Estimado compañero Yanqui :D: Xent Anset :

Me parece que has ido a desenterrar el primer post que hice en el Foro Militar General. Página 20 del Hilo de la Pintura y la Guerra.. El 15 de Junio de 2012. No lo olvidaré nunca.

Se que hubo intentos de hundir barcos con submarinos anteriores al del CSS Hunley, alguno con éxito, pero fueron en pruebas, nunca en combate real. Desconozco los antecedentes, aunque los Federales también dispusieron de submarinos, alguno ¡a remos!. Dispongo de los dos documentales, que espero meter mañana en el emule. Si buscáis Sursumkorda en él, encontraréis unos 15 archivos .rar con toda la música de que dispongo sobre la ACW (Yanqui y Rebelde). Son unas 1500 canciones, y versiones, si no me equivoco. Así que ¡vosotros mismos!

Un cordial saludo y feliz navidad.

Te dejo la canción The Hunley, interpretada por Derek Warfield:


[youtube]0Spxo4evJwc[/youtube]

Solo te falta descubrir al CSS Alabama.

Imagen


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

[youtube]1Qi1KQi1jjE[/youtube]

:D:


Imagen


Avatar de Usuario
Xent Anset
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 549
Registrado: 03 Mar 2010, 02:12
Ubicación: Cuba
Cuba

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Xent Anset »

[quote=”Sursumkorda"]
Estimado compañero Yanqui Xent Anset :

Me parece que has ido a desenterrar el primer post que hice en el Foro Militar General. Página 20 del Hilo de la Pintura y la Guerra.. El 15 de Junio de 2012. No lo olvidaré nunca.

Se que hubo intentos de hundir barcos con submarinos anteriores al del CSS Hunley, alguno con éxito, pero fueron en pruebas, nunca en combate real. Desconozco los antecedentes, aunque los Federales también dispusieron de submarinos, alguno ¡a remos!. Dispongo de los dos documentales, que espero meter mañana en el emule. Si buscáis Sursumkorda en él, encontraréis unos 15 archivos .rar con toda la música de que dispongo sobre la ACW (Yanqui y Rebelde). Son unas 1500 canciones, y versiones, si no me equivoco. Así que ¡vosotros mismos!

Un cordial saludo y feliz navidad.

Te dejo la canción The Hunley, interpretada por Derek Warfield: [/quote]

Es una lástima que no pueda yo entrar e emule y descargar toda esa música de la Guerra Civil que por otro lado me encanta, pues mi conexión a internet es lo más precario y malo que nadie pueda imaginar. Y la canción del Hunley tampoco la puedo oir. Pero muchas gracias de todos modos por ofrecerla. Quizás algún día mi conexión mejore.
Un saludo cordial igualmente y feliz navidad a todos, yanquis, confederados y neutrales que haya en este sitio.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Sursumkorda »

Cordiales saludos y Felliz Año Nuevo (también para los yanquis):

Me decía el otro día mi "bolita de cristal" (esa que utilizo para pensar, no solo para peinarme, y que se me ilumina de vez en cuando) que entre el 24 de Diciembre de 1860, fecha de la Secesión de South Carolina, y el 12 de Abril de 1861, fecha del asalto a Fort Sumter, el Gobierno de los EE.UU. (Administraciones Buchannan y Lincoln) no presentó ningún Recurso de Anticonstitucionalidad ni de Inconstitucionalidad contra la secesión, ante la Corte Suprema de los EE.UU. Está claro que temían perder. De haberse presentado ese Recurso y haberlo ganado la Unión (cosa que no se creían ni ellos), la invasión del Sur por el Ejército Federal hubiera estado justificada legalmente . Era mejor y más práctico provocar a la CSA mediante dilaciones, movimientos de tropas (Fort Sumter) y avisando del envío de un barco con suministros (y refuerzos) a dicho Fuerte, hasta que la Confedaración saltase e intentase tomar por la fuerza un Establecimiento Federal (el "desahucio" de Fort Sumter).

Se ha hablado mucho de la Constitución de los EE.UU. en este Hilo. Voy a poneos un enlace a la :


Constitution of the Confederate States of America:

http://www.libs.uga.edu/hargrett/select ... trans.html

De aquí quiero destacar:

Artículo I

Sección 9

Punto 1


La importación de negros de la raza africana, de cualquier país extranjero, distintos de los Estados esclavistas o Territorios de los Estados Unidos de América, queda prohibida, y el Congreso aprobará leyes que impidan efectivamente la misma.

Punto 2

El Congreso tendrá facultad para prohibir la introducción de esclavos de cualquier Estado que no sea miembro de, o territorio que no pertenezca a, esta Confederación.

Punto 4

Aquí requiero ayuda de los manejáis el inglés. El texto original dice:

No bill of attainder, ex post facto law, or law denying or impairing the right of property in negro slaves, shall be passed.

Y Yo he traducido:

Ningún Proyecto de Ley de Proscripción, ley ex post facto, o derecho de negar o menoscabar el derecho de propiedad sobre los esclavos negros, será admitido.



De esto, y de lo remarcado en otros documentos que he subido anteriormente, hablaré más adelante. Será el "año que viene" porque hasta que no pasen las Celebraciones Navideñas es dificil sentarse a escribir. Antes quiero hablar de esa gran falacia, de esa trampa saducea que se llamó Abolicionismo.

Trampa Saducea:

Se llama así a una trampa o equívoco sumamente refinado y malévolo en su concepción y efectividad, destinado a que alguien caiga en un error. La expresión se refiere a una cuestión, que los saduceos, una secta judaica fundada por Sadoc y que negaba la resurrección, plantearon a Jesucristo para poner en ridículo sus doctrinas (Mateo, XXII-23, y Marcos, XVIII-27): si una mujer ha tenido siete maridos, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será la esposa? La respuesta de Jesucristo es: «Cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán esposa ni ellas marido, porque serán como los ángeles del cielo.».

http://www.esacademic.com/dic.nsf/sp_sp ... s/2255/ser

Diccionario de dichos y refranes. 2000.



Imagen Imagen


Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

La Guerra Civil Norteamericana: 1861-1865

Mensaje por Isocrates »

Antes de acabar el año

No debe resultar muy complicado comprender que, declarando su secesión y separación de los EEUU, los Estados manifestaban que se negaban a reconocer cualquier decisión del TS, o de cualquier otro órgano del Gobierno Federal.

Ese parece un motivo bastante bueno para no acudir al TS.

Feliz Año


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados