Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Este P-39 Airacobra fue sacado de un lago en el 2004 luego de 60 años bajo el agua, el aluminio usado en los aviones en los años 30 y 40 no era de la mejor calidad, poseían bajo nivel de sinc, y magnesio, y el % de alúmina calcinada grado metalúrgico que es la materia extraída de la bauxita mediante proceso físico-químico para elaboración del aluminio, tampoco era el mejor, sin embargo aguantó bastante bien.

http://imgur.com/a/WESOD


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

Paja suya, dudo mucho que usted sea ingeniero de nada. :militar21: La aleación AW 6061 no se utiliza para chapas de aeronave y menos RUSAS :asombro3: Hay Dios, es que sabe tanto usted de materiales aeronáuticos! Se utiliza para maquinaria o partes de aeronave por ser dura y maquinable. Miró mal en la Wikipedia. La que si se usa es 3003-H14. Se esta hablando del estado del Mi-17 venezolano siniestrado, y los Rusos no usan esas aleaciones, son occidentales. Otro detallito que se le pasó.

Y le cuento, porque usted no sabe, que la metalurgia aeronáutica occidental es mucho mas avanzada que la Rusa. En otras palabras las tales aleaciones no aplican en el debate por no ser de uso en chapas aeronáuticas, segundo por no ser Rusas. Y bueno, como ya empezó a insultarme, la clásica marca de un mal forista, que ha falta de buenos argumentos recurre a la descalificación.

Que yo haya trabajado con radares no quiere decir que otros no sepan mas. He trabajado con ellos, no los he mantenido, que es distinto. Y paro aquí porque 1. usted no sabe lo que pretende saber y no tiene nada que aportar, aparte de insultar y 2. es off topic.
Última edición por ltcol. solo el 09 May 2017, 00:53, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Lee, culturízate, no seas hablador de tonterías:

http://www.alcupla.com/productos-aluminio-aeronautico


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

no seas hablador de tonterías:
Bueno insultar si sabes. Lo demás... no se te entiende. Al menos escribe bien, este es un foro culto. :pena:


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Como siempre queriendo hacerte pasar por conocedor y terminas haciendo el ridículo!! anda ve lo que desarrolló la empresa rusa Kumz a partir de 1964: Aluminio 6061 en... RUSIA.

http://ot.eaglealu.com/Russian-Federati ... o+6061.htm

Kumz: http://www.kumz.ru/eng/


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por A54- »

Pues como siempre, en este mafioso gobierno lejos de despejar dudas su secretismo hamponil solo las agranda mas. Cinco meses en la selva es mucho tiempo, y mas con tanta lluvia que ha caído... ojala publicaran mas fotos y vídeos.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Y por cierto Solo, para que aprendas, el aluminio 3003H14 tambien recibe proceso de anodizado :

http://www.jtaluminum.com/online-export ... ctory.html


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Carlos Bautista »

Independientemente del tratamiento del metal, hay que ver que un entorno selvático es de por si muy agresivo en el sentido de la gran cantidad de maleza y fauna que prácticamente invadirá cualquier recoveco, es harto difícil encontrar carne en los cadáveres en ese entorno después de tanto tiempo.

No tenía idea que los Mi-17 vecinos tuvieran cajas negras, no es común en helicópteros y menos militares.

Sea como sea toda la situación es sospechosa...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Carne en los cadáveres seguro que ya no había, sobre todo por la acción de los insectos carroñeros como los escarabajos, creo que alguien indicó que los cuerpos estaban dentro de la estructura del aparato, eso limita las posibilidades de que animales grandes pudieran acceder a los cuerpos.

Según pude leer, el aparato se accidentó el 30 de Diciembre de 2016, y fue encontrado el 29 de Abril de 2017, o sea estuvo perdido 3 meses y 29 días (casi 4 meses). Te puedo decir que la estructura metálica puede resistir ese tiempo antes de presentar oxidaciones importantes, y precedentes previos hay por montones, incluyendo aparatos caídos en agua salada mucha mas corrosiva, y sin embargo aun están enteros, oxidados después de 70 años bajo el mar pero enteros, mucho mas un aparato construido creo que los venezolanos los compraron en 2006 / 2007, osea que fueron construidos con técnicas modernas de metalurgia y tratamiento físico-químico.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Carlos Bautista »

Yo no hablo del estado del metal, hablo de la aparente poca acción de fauna y flora en el helicóptero, parece recién lavado.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Bueno sobre la flora (arboles, maleza, etc.) no puedo opinar, yo me imagino que quienes tomaron las fotos que vimos eran rescatistas, y esos rescatistas limpiaron la capa vegetal alrededor del helicóptero con machetes y moto-sierras para poder acceder a él y recuperar los cuerpos e iniciar los trabajos de recuperación de la estructura del aparato para poder investigar por qué se cayó. Eso es lo que se me ocurre, lo de lavado, bueno en la selva amazónica llueve a diario, ojala salgan mas fotos para poder ver bien la célula del aparato.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

Pero para tener una noción precisa tendríamos que ver cual es la velocidad de crecimiento de árboles y malezas, tomando en cuenta que obviamente al caer el helicóptero tumbó ramas y aplastó la capa vegetal. Si tomamos en consideración que un árbol del Amazonas para alcanzar 50 y 60 metros de altura necesita de unos 25 a 30 años, y las malezas crecen entre 2,5 mts a 3 mts al año, sabemos que no es tan fácil eso de que tenía que estar cubierto por la vegetación, pues esta no crece tan rápido como algunos creen, si fuese así de rápida la deforestación no sería el problema que es hoy.


spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por spooky »

En verdad que con dos fotos malas llegan a un nivel de conclusiones increíbles, el quiere ver fantasmas los ve donde no los hay.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Jungla »

spooky escribió:En verdad que con dos fotos malas llegan a un nivel de conclusiones increíbles.
Si. Impresionante! y los peores son aquellos que intentan hacerse pasar por expertos y empiezan a tejer "teorías".


Robert_
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 606
Registrado: 12 Mar 2016, 20:10

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Robert_ »

Da la impresión que algunos creen que cuando se usa el termino "se lo trago la selva", creen que es que una red de plantas trepadoras, van a desaparecer el aeronave, y la van a enraizar al subsuelo selvático.... por otro lado creo que vieron aquel capitulo de Mc Gyver de las hormigas devoradoras de hombres que desvanecen hasta los huesos.... :green:

Aquí otro ejemplo de 2010, esta vez en México, se estrella un avion Cessna en la Sierra Madre Occidental (cerro Rompueguala), las operaciones de búsqueda fracasan; el avión es encontrado año y medio después.....

El fuselaje expuesto no ve síntomas de oxidación severa (a pesar de estar "doblados y rotos"), las osamentas de los dos tripulantes fueron encontradas por las autoridades, una dentro del aeronave y la otra a los pocos metros esparcidas

https://emisorasunidas.com/noticias/nac ... os-mexico/

Imagen
PD: no solo año y medio después, sino que en la operación de rescate, murió lamentablemente, un miembro de la policía que hacia parte de la búsqueda.... para los que le gusta llamar "ineptos, negligentes" a los rescatistas Venezolanos, solo por animadversión y complejos absurdos


Carlos Bautista escribió:No tenía idea que los Mi-17 vecinos tuvieran cajas negras, no es común en helicópteros y menos militares.
como esta:

Imagen

aqui llevan la CVR y ELT

Imagen


En cuanto a la maleza obviamente los rescatistas abrieron los espacios, no solo para acondicionar la zona para que los helicópteros tuviesen mas oportunidad de descenso, sino para mejorar el trabajo forense

Aqui el unico video que me he encontrado, pero se logra ver algo:

https://twitter.com/madeleintlSUR/statu ... 5914552320


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados