Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

ALEX C. escribió:
QAP escribió:Al interior de la Armada se está manejando finales de agosto o principios de septiembre como fecha de arribo a Cartagena de los U-206A (esperemos no sigan surgiendo trabajos adicionales que retrasen nuevamente la entrega). Teniendo en cuenta que los mismos fueron transferidos oficialmente por la Armada Alemana en agosto de 2012, se van a completar casi tres años en los trabajos de “tropicalización”.


De ahí que desde enero la ARC comenzó el proceso de contratación para la adecuación del muelle secundario de la Flotilla de Submarinos y del muelle de embarcaciones menores sector DARET, siendo adjudicado dicho contrato a una empresa del Valle ( SIKAMAR LTDA)


Alex, hace cuanto no adelantamos esa "noticia"??...recuerdas. Y como siempre en su momento nos cuestionaron, resultando finalmente cierto...jajajaj...Caramba, no aprenden!!!, perooo, la verdad es que es muy posible que lleguen mas bien para finales de año, debido a unos retrasos adicionales de última hora. Sin embargo la ARC nos ha solicitado -extraoficialmente- no publicar nada sobre los U206, solicitud que por supuesto acataremos.

Y por otro lado entregados la pasada semana la totalidad de RFI a la ARC (solicitudes de cotización no formal), por parte de las compañías interesadas en participar en el proyecto PES,

Priman las propuestas de un solo socio estratégico.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

HMS LANCASTER, en la mañana del miércoles 13 de mayo: Desafortunadamente no pudimos asistir a los actos a bordo de la misma, en razón a nuestra presencia en Sitdef-2015, en donde pudimos dialogar -DIRECTAMENTE- con los amigos de Navantía y DCNS, sobre el tema PES.

Imagen


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Interesante foto y muy capaz plataforma.

Ya que plataformas adicionales como parte del Plan Puente no va a haber, convendría por en el bien de la ARC y de la defensa del país que se insista en atender el objetivo fundamental de dicho plan, "Completar las capacidades estratégicas", de modo diferente entonces, bastante austero pero eficaz.

Sin importar la tendencia aquí todos vemos que la Base Naval y la infraestructura aledaña tienen una posición vulnerable. Es así tristemente, no es un tema menor.

El lado bueno es hay soluciones tecnológicas actualmente, coherentes y viables, que permiten atender esa vulnerabilidad estando al mismo tiempo al alcance de la Armada, pues recordemos que ya se cuenta tras buenos esfuerzos y trabajo con Smart-S Mk. 2, TACTICOS y el sistema Stir. Esto es el 75% de lo necesario (y del costo implicado) para un excelente sistema de defensa antiaéreo capaz y moderno (y se puede nombrar aqui tres sistemas de nueva generación para los que no se requiere de ningún sensor adicional). Este es un hecho objetivo. ¿Se va a tirar la toalla faltando lo menos?

Los arsenales no tienen que adquirirse en este momento siquiera. Lo indispensable y el paso que permitirá dar los siguientes en los años venideros es la integración de esos medios, para lo cual no tiene que invertirse mas recursos de los que cuesta un Blackhawk. Cotecmar, además, con el DARET, pueden incorporarse al esfuerzo y avanzar tecnológicamente (y hablo de experiencia como de afustes necesarios para el caso de dos de esos sistemas -el de denel y el de MBDA-) para el proyecto PES.

No es asunto al que se le pueda dar vueltas, es un razonamiento que necesita repetirse y no tiene banderas de ningún tipo.

Imagen


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola DAVIDREC...

tu post me ha "descolocado totalmente"...

solo cito los parrafos "mas descolocados"

DavidRec escribió:Interesante foto y muy capaz plataforma (la del HMS LANCASTER).


amigo... hablamos de una fragata de la clase TYPE 23 (DUKE) diseñadas a finales de los 80's e incorporando las "lecciones" de la guerra de las malvinas...

hoy de hecho muy superadas, al punto de que tres de estas embarcaciones han sido "vendidas" a los chilenos (las mas "viejitas")...

y aunque desde luego son unas embarcaciones "muy validas" no las veo como "modelo a seguir" para el proyecto PES, sobre todo si tomamos en cuenta los primeros "art design" que se publicaron...

Imagen

DavidRec escribió:Los arsenales no tienen que adquirirse en este momento siquiera. Lo indispensable y el paso que permitirá dar los siguientes en los años venideros es la integración de esos medios, para lo cual no tiene que invertirse mas recursos de los que cuesta un Blackhawk. Cotecmar, además, con el DARET, pueden incorporarse al esfuerzo y avanzar tecnológicamente (y hablo de experiencia como de afustes necesarios para el caso de dos de esos sistemas -el de denel y el de MBDA-) para el proyecto PES.


esto me suena "rarisimo"... y en NAVAL mas que raro...

por lo general los buques de guerra (y los civiles tambien) se diseñan en base a las misiones a cumplir (o lo que se espera que haga el buque) y en base al armamento a embarcar para cumplir con esas misiones...

así históricamente se construye el bque alrededor de los sistemas de armas y no al revés, aunque si hay que advertir que en algunas ocasiones, se dejan "márgenes de crecimiento" o "reservas" para poder embarcar sistemas que no esten completamente desarrollados para... pero ello es mas bien raro y extraño

un ejemplo que ha sido una dura leccion para la US NAVY fueron los destructores clase SPRUANCE, unidades que "doblaron" el desplazamiento de los buques que reemplazaban y sin embargo tuvieron una vida relativamente "corta" sobre todo a que no se hicieron importantes MLU o SLEP para salvarlos del desguace o su hundimiento como blancos...

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1164
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Armada República de Colombia

Mensaje por Alberto Elgueta »

Ildefonso:

Para efectos de clarificar, las Clase Duke vendidas a Chile fueron la 1 (en servicio con la RN 1990), 3 (1991) y 12 (1997) de la serie (16 en total).

Saludos


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

jajaja ya veo, es un malentendido Ildefonso, no fui claro en decir (especialmente para los foristas no colombianos) que me refería a mejoras en las Padilla, únicas plaformas que tenemos con esos sistemas; no hablé de diseno de las PES en ningún momento y sólo las mencioné al final para decir que sería una valiosa experiencia para ellas incorporar en estos momentos un mejor sistema de defensa antiaérea (en las Padilla). Será que estaba con emociones alteradas por lo que sucede con estos mismos temas en el pais jaja. Perdon, craso error no especificar más, justo cuando Erich Saumeth puso algo antes sobre el poyecto PES. Fácil perderse y quedarse en las nubes.

Saludos, ahora sí; a una Type 23 le alcanza el 'muy capaz', aún más pensando en nuestro ámbito regional. No he dicho más de ellas jeje Ahora, tu opinión respecto a lo otro puede ser de gran valor, si me permites ponerte al tanto.

Sobre el asunto del "Plan Puente" los colombianos hemos estado debatiendo; lo que sucede es que hubo por varios años una iniciativa para adquirir un par de plataformas adicionales, como has podido leer, y hoy por motivos de presupuesto al parecer se ha puesto a un lado (aunque no sabemos si definitivamente).

Ese plan de la Armada formula literalmente como objetivo Completar capacidades de defensa estratégica. Ahora bien, no es un secreto que las Padilla (que es lo único que habrá por ahora, en consecuencia) tienen notorias falencias y tienes toda la razón en afirmar que un buque se diseña alrededor de sus capacidades, no al contrario, es verdad. Pero estas plataformas se concibieron (hablo de las Padilla) con la capacidad de portar un lanzador de Selenia Aspide sobre el hangar cuando fueron construídas, sistema que lastimosamente que no se adquirió al final. Hubo un momento en que la ARC consideró viabel el Barak, pero el problema ha sido siempre el mismo (pues además ese sistema necesita, como otros de anterior generación, radares directores de tiro significativamente costosos). Falta de recursos y determinacion, más que de posibilidades técnicas.

Ildefonso, espero (ahora no puedo por disponibilidad de tiempo lastimosamente) poder comentar aquí sobre el sistema denel Umkhonto, para que con tus conocimientos tal vez puedas abrir alguna opción al respecto. La empresa MMS (sudafricana) ha desarrollado para el Denel Umkhonto un launcher-canister, llamado ISOC, que permite instalar y lanzar el misil independientemente de un módulo VLS dedicado y predisenado de lazamiento. Ya que este misil es de guía inercial, IR final, y funciona con los datos suministrados por un radar 3D, justo como el Smart-S Mk. 2, existe esa posibilidad en principio (por costo-efectiva y por lo técnico) para las Padilla. No se puede pensar en más de 8 misiles, pero las posibilidades que se abren para configurarlos permiten el optimismo. Un problema que resta al asunto y espera 'luz' (aparte de la voluntad mencionada, porque la ingeniería resuleve problemas) es el de la posible locación y emplazamiento para los lanzadores. El espacio en el que podría instalarse afectando lo menos posible la plataforma. Y bueno, existen 2 sistemas adicionales que prometen mucho como posibilidad para las Padilla.

En fin, es un tema del que se ha hablado en varios espacios pero en el que lastimosamente no hay opiniones definitivas. A veces también soy de quienes piensas que las Padilla van a seguir tal cual están hasta cuando lleguen las nuevas plataformas.., sin ningún otro cambio en sus capacidades (en 2032.. porque en 2026-27 se tendría apenas el prototipo). Saludos.

Imagen
http://www.mmstechnology.co.za/project_detail.php?id=37


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola DAVIDREC...

por lo pronto... centrate un poquito... ya que tus dos ultimos post son "muy dispersos" y hacen perder a cualquiera...

YO ya he dado por descartado "cualquier plan puente" ya que hacerlo seria estrangular los fondos del PES y eso seria un error GARRAFAL... ya que las "compras en las FFAA colombianas siempre estuvieron limitadas por lo economico, y sobre todo las que suponen un gran e importante desembolso economico... afortunadamente eso ha venido cambiando y los planes que se han trazado años atras se han venido cumpliendo, tanto en lo tecnico, como en lo economico...

en cuanto al UMKHONTO VLS para las PADILLA... lo veo muy crudo... los VLS no son para nada la panacea de todos los problemas de dotar de misiles a un buque... y es que hay varios y muchos problemas asociados a este tipo de "arreglo" a bordo...

PUNTAL... si los sistemas se van a montar a mas o menos nivel de la cta ppal, el buque ha de tener un puntal suficiente para poder albergar toda la langitud del misil mas el foso de servicio... y esto no solo a crujía del buque (linea central), si no a lo ancho (manga) del buque (recuerda que en el fondo los buques por lo general tienen menor manga por la forma de "cuña" del fondo...) hacer esto requiere a veces soluciones "ingeniosas" como la del KIROV

Imagen

o como las fragata chilena FF-18 Almirante Riveros

Imagen con 16 silos/células VLS Mk. 48 VL. para misiles antiaéreos, Sea Sparrow a los lados del hangar del helicoptero... con los cuidados que obliga a tener poner un centro de gravedad elevado en un buque (estabilidad)...

creo que por el bien de la ARC, las PADILLA deben quedar tal y como estan... lo que obligara a meter el "turbo" al proyecto PES para acortar los tiempos... que por cierto hasta donde sé ... no son lo que tu expones...

agur



DavidRec escribió:jajaja ya veo, es un malentendido Ildefonso, no fui claro en decir (especialmente para los foristas no colombianos) que me refería a mejoras en las Padilla, únicas plaformas que tenemos con esos sistemas; no hablé de diseno de las PES en ningún momento y sólo las mencioné al final para decir que sería una valiosa experiencia para ellas incorporar en estos momentos un mejor sistema de defensa antiaérea (en las Padilla). Será que estaba con emociones alteradas por lo que sucede con estos mismos temas en el pais jaja. Perdon, craso error no especificar más, justo cuando Erich Saumeth puso algo antes sobre el poyecto PES. Fácil perderse y quedarse en las nubes. :asombro3: :pena:

Saludos, ahora sí; a una Type 23 le alcanza el 'muy capaz', aún más pensando en nuestro ámbito regional. No he dicho más de ellas jeje Ahora, tu opinión respecto a lo otro puede ser de gran valor, si me permites ponerte al tanto. :asombro3: :asombro3: :pena:

Sobre el asunto del "Plan Puente" los colombianos hemos estado debatiendo; lo que sucede es que hubo por varios años una iniciativa para adquirir un par de plataformas adicionales, como has podido leer, y hoy por motivos de presupuesto al parecer se ha puesto a un lado (aunque no sabemos si definitivamente).

Ese plan de la Armada formula literalmente como objetivo Completar capacidades de defensa estratégica. Ahora bien, no es un secreto que las Padilla (que es lo único que habrá por ahora, en consecuencia) tienen notorias falencias y tienes toda la razón en afirmar que un buque se diseña alrededor de sus capacidades, no al contrario, es verdad. Pero estas plataformas se concibieron (hablo de las Padilla) con la capacidad de portar un lanzador de Selenia Aspide sobre el hangar cuando fueron construídas, sistema que lastimosamente que no se adquirió al final. Hubo un momento en que la ARC consideró viabel el Barak, pero el problema ha sido siempre el mismo (pues además ese sistema necesita, como otros de anterior generación, radares directores de tiro significativamente costosos). Falta de recursos y determinacion, más que de posibilidades técnicas.

Ildefonso, espero (ahora no puedo por disponibilidad de tiempo lastimosamente) poder comentar aquí sobre el sistema denel Umkhonto, para que con tus conocimientos tal vez puedas abrir alguna opción al respecto. La empresa MMS (sudafricana) ha desarrollado para el Denel Umkhonto un launcher-canister, llamado ISOC, que permite instalar y lanzar el misil independientemente de un módulo VLS dedicado y predisenado de lazamiento. Ya que este misil es de guía inercial, IR final, y funciona con los datos suministrados por un radar 3D, justo como el Smart-S Mk. 2, existe esa posibilidad en principio (por costo-efectiva y por lo técnico) para las Padilla. No se puede pensar en más de 8 misiles, pero las posibilidades que se abren para configurarlos permiten el optimismo. Un problema que resta al asunto y espera 'luz' (aparte de la voluntad mencionada, porque la ingeniería resuleve problemas) es el de la posible locación y emplazamiento para los lanzadores. El espacio en el que podría instalarse afectando lo menos posible la plataforma. Y bueno, existen 2 sistemas adicionales que prometen mucho como posibilidad para las Padilla.

En fin, es un tema del que se ha hablado en varios espacios pero en el que lastimosamente no hay opiniones definitivas. A veces también soy de quienes piensas que las Padilla van a seguir tal cual están hasta cuando lleguen las nuevas plataformas.., sin ningún otro cambio en sus capacidades (en 2032.. porque en 2026-27 se tendría apenas el prototipo). Saludos.

[ Imagen ]
http://www.mmstechnology.co.za/project_detail.php?id=37


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Me permito comentar y republicar la siguiente información compartida por Qap, con imagen sobre cronograma de la misma ARC subida por él en el foro de http://www.webinfomil.com

Junio 2016 – junio 2017: Desarrollo diseño preliminar (la contratación para la ejecución del diseño preliminar debe firmarse este año entre Cotecmar y la ARC. Adicionalmente Cotecmar va a aliarse con uno o máximo dos aliados estratégicos para el desarrollo del proyecto).


Junio 2017 – junio 2019: Desarrollo diseño contractual.


Junio 2019 – junio 2024: Desarrollo ingeniería.


Enero 2022 – Enero 2026: Contratación y construcción prototipo PES.


Inicios año 2026: Inicio pruebas PES prototipo.


Inicios año 2027: Primera etapa contratación construcción PES. Tres unidades (dichas unidades deben estarse recibiendo en el año 2032).


Imagen

Es decir, las Padilla podrán estar otros 15 años en servicio como la columna vertebral de la Armada.

Y sobre lo otro es justamente a las soluciones creativas a las que me refiero; no he dudado de que seas capaz de formular alguna solución inteligente. Pero claro, supongo por qué no puedas o no quieras hacerlo. Yo también digo que los POVZEE es mejor dejarlos así.

Imagen
Halifax class


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

wuaoooooo DAVIDREC...

mas dispersion IMPOSIBLE...

centrate por favor...

ya publicado en este foro... creo...

http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163

Colombia estaría finalizando el plan de adquisición de las fragatas para el programa Plataforma Estratégica de Superficie
Viernes 24 de Abril de 2015 10:21
En estos momentos se estaría definiendo el diseño final que tendrán los buques a construir para la Armada de la República de Colombia (ARC). Se confirma que se adquirirán ocho fragatas con un desplazamiento de entre 4.500 y 5.000 toneladas y se construirán durante los próximos veinte años, estando previsto que estén todas en servicio en el año 2035. El astillero colombiano COTECMAR y la Armada de la República de Colombia trabajan hace años en el diseño de una fragata denominada Plataforma Estratégica de Superficie (PES) que debería entrar en servicio en 2025 (anteriormente se informaba del año 2019). Según se desprende de este calendario, la primera fragata debería estar operativa en 2025 y la última de las ocho lo haría diez años después, en 2035.

Este nuevo tipo de fragatas vendrían a reemplazar a las cuatro corbetas FS1500 de la clase “Almirante Padilla” de la ARC cuya vida útil finalizará en 2024 y que fueron construidas por el astillero alemán HDW. COTECMAR ha anunciado que se encargaría de la construcción de estos buques en Colombia sin embargo la asunción del diseño y construcción en solitario de un buque de esta importancia resulta compleja dada la limitada experiencia de este astillero, que se basa en la construcción de los OPV de la clase “20 de julio”. Por ello COTECMAR podría contar con un tecnólogo internacional lo que permitiría reducir los plazos de desarrollo y reducir los riesgos tecnológicos, pudiendo además repartirse la construcción de los buques entre ambos socios.


el programa PES ha ido evolucionando con el tiempo y simplemente es "algo vivo"...

la ARC consciente de que 1) la vida util de las PADILLA es limitada, 2) que el proyecto PES es "mucho camison para petra" a pesar de los éxitos logrados y 3) las lecciones aprendidas de otros proyectos en "solitario" que han resultado un desastre economico, un riesgo que la ARC desea evitar a toda costa... pues "los cobres son sagrados"

y de las soluciones "creativas"... el cielo es el límite, simplemente lo que hay es que respetar las leyes de la física y por ende las de la ingenieria... este tipo de soluciones "sobre la cubierta principal, traen en principio dos problemas (si no más)... 1) son pesos relativamente "importantes" que ubicados sobre la cubierta principal (punto de referencia importante a efectos de la estabilidad traversal de un buque), pueden crear problemas a la hora de navegar haciendo que el buque sea "demasiado blando" y tienda a escorarse mucho y con largos periódos... 2) como pesos importantes, su ubicación, desde el punto de vista estructural, debe ser adecuado, pues no toda la cubierta tiene la misma resistencia para montar segun que pesos, ameritando de ser necesario un refuerzo de la estructura no solo bajo cubierta, si no incluso a otras cubiertas inferiores... 3) el uso de un "panelado" como el que se puede ver en la foto del HALIFAX, aumenta la superficie "vélica" de la nave y crea una "pantalla" de radar...

Imagen

agur :militar-beer:


DavidRec escribió:Me permito comentar y republicar la siguiente información compartida por Qap, con imagen sobre cronograma de la misma ARC subida por él en el foro de http://www.webinfomil.com

Junio 2016 – junio 2017: Desarrollo diseño preliminar (la contratación para la ejecución del diseño preliminar debe firmarse este año entre Cotecmar y la ARC. Adicionalmente Cotecmar va a aliarse con uno o máximo dos aliados estratégicos para el desarrollo del proyecto).


Junio 2017 – junio 2019: Desarrollo diseño contractual.


Junio 2019 – junio 2024: Desarrollo ingeniería.


Enero 2022 – Enero 2026: Contratación y construcción prototipo PES.


Inicios año 2026: Inicio pruebas PES prototipo.


Inicios año 2027: Primera etapa contratación construcción PES. Tres unidades (dichas unidades deben estarse recibiendo en el año 2032).


[ Imagen ]

Es decir, las Padilla podrán estar otros 15 años en servicio como la columna vertebral de la Armada.

Y sobre lo otro es justamente a las soluciones creativas a las que me refiero; no he dudado de que seas capaz de formular alguna solución inteligente. Pero claro, supongo por qué no puedas o no quieras hacerlo. Yo también digo que los POVZEE es mejor dejarlos así.

[ Imagen ]
Halifax class


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6671
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Excelente noticia que traigo con la venia del amigo Erich, quien la publico hace unas horas en America Militar :

Confirmo incorporación del primer Sikorsky SH/MH-60 "SEAHAKW" (S-70B), para la Armada Colombiana que será desplegado en la tercera OPV-80.
Erich Saumeth


Los muchachos ( as) de la Aviacion Naval, pilotos y rescatistas, se merecen ese tremedo de helo. :thumbs:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Ildefonso:
Una pregunta, que tal le vendria a las Padilla un SAM puntual, que no perfore cubierta y autonomo como el RAM? Saludos y gracias anticipadas.


La verdad nos hara libres
Imagen
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por johnfredy »

ltcol. solo escribió:saludos

Excelente noticia que traigo con la venia del amigo Erich, quien la publico hace unas horas en America Militar :

Confirmo incorporación del primer Sikorsky SH/MH-60 "SEAHAKW" (S-70B), para la Armada Colombiana que será desplegado en la tercera OPV-80.
Erich Saumeth


Los muchachos ( as) de la Aviacion Naval, pilotos y rescatistas, se merecen ese tremedo de helo. :thumbs:



VAMOS... que gran noticia, sería otro paso en el cumplimiento del plan estratégico de la Armada Nacional voy a buscar la diapositiva donde creo que indicaría que serán 8 helos tipo "SEAHAKW"


NBQ forista
Alférez
Alférez
Mensajes: 783
Registrado: 25 Ene 2015, 22:01

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ forista »

Cuentas alegres como nos gusta, 8 helos proyectados, 4 para las OPVs, otros cuatro para? ASW? ASuW? Transporte? SAR?


El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Interesante, de confirmarse lo del SH-60 es un paso significativo para la aviación naval, esperemos se conozca más información.

Ildefonso, sorpresa la mía; me esperaba algo diferente. Por tener conocimientos técnicos navales uno no se puede referir de cualquier manera a otros foristas (y por cierto, ese el cronograma de la Armada). Pero bueno.

Ya revivido el tema y ya que Reytuerto ha mencionado precisamente el RAM, uno de los sistemas plausibles, interesante debatir la posibilidad de instalar dicho sistema en la posición delantera del puente de mando. Tal vez haya dificultad con el balance de los pesos, pero la integración electrónica no debería ser obstáculo insalvable debido a que es un sistema hecho con arquitectura lo suficientemente flexible para ser integrado a diversos CMS y porque hay en el mundo unidades modernas con sistema TACTICOS, mismo que equipa a las Padilla, y con RAM perfectamente integrados. Ejemplos: KDXII de Corea del Sur, y K130 Clase Braunshweig, de Alemania.

Imagen

También es un posibilidad porque Alemania está decomisionando las schnellboote clase 'Gepard' (que llevan un RAM en popa); tal vez los sistemas puedan buscarse por ese lado. Mejoran notoriamente las capacidades que hay con los Mistral, ya que recordemos que el RIM-116 ofrece un alcance superior en 50% al Mistral y se trataría de un sistema automatizado con hasta 21 misiles. Los arsenales en sí, que sería lo mas costoso, pueden adquirirse paulatinamente tal como ha hecho la FAC con sus AAM.


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 290
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

La Gepard (S71) y la Ozelot (S78) fueron decomisionadas en diciembre de año pasado.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados