El Mejor MBT Occidental

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

¿Cuál es en conjunto el mejor carro de combate Occidental?

M1 Abrams
150
15%
Leopard 2
647
65%
Challenger 2
40
4%
Leclerc
73
7%
Ariete
7
1%
Merkava
76
8%
 
Votos totales: 993

Springfield
Coronel
Coronel
Mensajes: 3415
Registrado: 14 Mar 2003, 18:01
Ubicación: Madrid

Mensaje por Springfield »

Alexey escribió:Merkava tiene el cañon igual que el de Abrams - 105/120mm
Merk1- 105mm
Merk2-105mm
Merk3-120mm
Merk4-120mm


Del mismo calibre, que no el mismo cañón. :wink:

Saludos


Springfield
Coronel
Coronel
Mensajes: 3415
Registrado: 14 Mar 2003, 18:01
Ubicación: Madrid

Mensaje por Springfield »

Alexey escribió:Merkava tiene el cañon igual que el de Abrams - 105/120mm
Merk1- 105mm
Merk2-105mm
Merk3-120mm
Merk4-120mm


Del mismo calibre, que no el mismo cañón. :wink:

Saludos


TONGA
Recluta
Recluta
Mensajes: 12
Registrado: 20 Sep 2007, 15:16

Mensaje por TONGA »

esto no hay que pensarlo es facil leopard


Adun_Toridas
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 160
Registrado: 23 Sep 2007, 02:45

Mensaje por Adun_Toridas »

En en M1... se que el Leo2 es mejor, pero el hecho de que el M1 sea de USA, garantiza que habran otros juguetitos apoyandome y que no habran tantas posibilidades de salir muerto... :mrgreen:


Vikingo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 18 Sep 2007, 00:44

Mensaje por Vikingo »

Hola, aprovecho este post para iniciarme en este buen foro que leía desde hacía algún tiempo y en el que ahora escribo. No soy militar ni ingeniero aún, pero espero que llegue el día en ser ambas cosas.

En cuanto al tema que nos ocupa he leído opiniones muy dispares, desde "éste porque me gusta" a detalles técnicos y opiniones con base lógica, aquí y en otros sitios. La mía, intentaré explicarla.
He votado por nuestro Leopardo 2E y no sólo porque sea (al menos en parte) español. Soy capaz de entender la diferencia entre un blindaje u otro y su comportamiento ante diferentes proyectiles y otras muchas cosas pero no tengo datos técnicos suficientes y mucho menos de su comportamiento en conflictos armados por motivos obvios. Entre ambos carros veo como diferencia fudamental el motor (tal vez porque es lo que estudio). Ambos tienen potencia de fuego y blindajes muy similares por tanto el hecho de utilizar una turbina sería la clave para que la mayoría de países consideren ésto un problema más que una ventaja. Un vehículo militar ha de cumplir su objetivo con los mínimos costes posibles y no cargar de logística más de lo necesario.
Hace años, durante las crisis del petroleo, se llegaron a usar camiones comerciales con turbinas pero se volvieron a utilizar los motores actuales.
El hecho de contar con un motor MEC probado le da una solidez y unas facilidades al conjunto que benefician a la logística. Y eso no es poco. Fue grande quien dijo que un ejército se mueve al ritmo de las tripas de sus soldados, o algo así. Por tanto, ¿qué motivo tiene un pais para decidirse por el M1 si ralentizaría sus operaciones y a su ejército?. Se que aquí he de dar mi opinión y no pretendo decir, si a muchos les gusta a mi tambien, pero como dispongo de pocos datos diré que un MBT es bueno si cumple su misión, ambos las cumplen y cumplirán pero como cualquier ingenio, en igualdad de condiciones... el más barato.

Saludos


Avatar de Usuario
xiguero
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 10 Sep 2007, 17:30
Ubicación: Fort Laurderdale

Mensaje por xiguero »

¿la turbina de gas es más inflamable que el motor de gas oil?


Desperta ferro
Alexey
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 496
Registrado: 12 Ago 2007, 21:34

Mensaje por Alexey »

PERDONAD ME "CALIBRE"
PERO ES LO QUE DIJO ALEJANDRO "CAÑON"


Alexey
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 496
Registrado: 12 Ago 2007, 21:34

Mensaje por Alexey »

PERDONAD ME "CALIBRE"
PERO ES LO QUE DIJO ALEJANDRO "CAÑON"


Vikingo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 18 Sep 2007, 00:44

Mensaje por Vikingo »

No se a qué te refieres, un motor no se puede inflamar (quemar). Yo me refería al consumo, se ha comentado mucho que la turbina del M1 gasta mucho más que el Diesel del Leo. Si por inflamable entiendes que gasta más, si, aunque también es cierto que puede utilizar más combustibles. Si te refieres al peligro de que el motor tenga problemas por altas temperaturas, depende de los sistemas auxiliares de refrigeración, pero de base una turbina alcanza mucha más temperatura que un motor Diesel, y en el desierto no digamos jejeje :mrgreen: En cualquier caso son cosas muy caras y la probabilidad de fallo la controlan muchísimo en el diseño.


Vikingo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 18 Sep 2007, 00:44

Mensaje por Vikingo »

Saludos.

No se mucho sobre carros pero por lo que he leído entiendo que el M1 y el Leo son MBT a la antigua usanza pero modernos, diseñados para unos objetivos específicos. Israel por otro lado, creo que ha dado media vuelta de tuerca más y ha adaptado los carros de combate a los nuevos escenarios y a las nuevas guerras, o como se les llame ahora.
U.S.A. consigue impresionar (y con razón) con su gran variedad y poderío de vehículos pero Israel parece cumplir sus objetivos con menos. No conozco la doctrina de uso pero tal vez con un Merkava consigues lo mismo que con un M1 y un stryker mgs: apoyo a la infatería y blindaje con potencia de fuego.

¿Se podría considerar el Merkava en otra categoría o generación de carros, a pesar de tener muchas características en común con sus rivales en esta encuesta?


Vikingo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 18 Sep 2007, 00:44

Mensaje por Vikingo »

Saludos.

No se mucho sobre carros pero por lo que he leído entiendo que el M1 y el Leo son MBT a la antigua usanza pero modernos, diseñados para unos objetivos específicos. Israel por otro lado, creo que ha dado media vuelta de tuerca más y ha adaptado los carros de combate a los nuevos escenarios y a las nuevas guerras, o como se les llame ahora.
U.S.A. consigue impresionar (y con razón) con su gran variedad y poderío de vehículos pero Israel parece cumplir sus objetivos con menos. No conozco la doctrina de uso pero tal vez con un Merkava consigues lo mismo que con un M1 y un stryker mgs: apoyo a la infatería y blindaje con potencia de fuego.

¿Se podría considerar el Merkava en otra categoría o generación de carros, a pesar de tener muchas características en común con sus rivales en esta encuesta?


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Bueno... Tampoco es que Israel tenga menos modelos en funcionamiento. De hecho tiene un buen monton de ellos en funcionamiento activo, desde los M113 a los Achzarit.... etce...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Bueno... Tampoco es que Israel tenga menos modelos en funcionamiento. De hecho tiene un buen monton de ellos en funcionamiento activo, desde los M113 a los Achzarit.... etce...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Puntualizemos que los motores diesel modernos tambien son policombustibles. De hecho, la logistica actual evoluciona hacia un combustible unico que se cambia mediante el añadido de aditivos que circulan por otro lado. O sea, al frente llega combustible "en blanco" y se le modifica mediante aditivos para que se optimice su uso en carros, transportes, etc, etc...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Vikingo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 18 Sep 2007, 00:44

Mensaje por Vikingo »

Cierto :noda: pero los aditivos del diesel son un porcentaje mínimo, y no es comparable con la variedad de comida que le puedes dar a la turbina.
Gracias por la puntualización.

Por cierto, hablando de los motores de estas máquinas: ¿alguien puede explicarme el mecanismo intermedio entre turbina y eje motriz que utiliza el M1?
Me extraña mucho que se conecten directamente mediante una transmisión convencional mediante caja de cambios y ejes. Creo recordar que otro forista publicó un cuadro comparativo de la potencia frente a las revoluciones para comparar estos motores y tras consultarlo con mi profesor :conf: sólo podíamos explicarlo mediante el uso de acumuladores (baterías) recargadas mediante la turbina y motores eléctricos conectados a la rueda motriz. Es decir, como se hace en algunos barcos y submarinos, creo.
¿No supondría esto también más logística o al menos un entrenamiento más específico para los mecánicos?
Gracias


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados