El Mejor MBT Occidental

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

¿Cuál es en conjunto el mejor carro de combate Occidental?

M1 Abrams
150
15%
Leopard 2
647
65%
Challenger 2
40
4%
Leclerc
73
7%
Ariete
7
1%
Merkava
76
8%
 
Votos totales: 993

Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:Algo si que influye. Por ejemplo el peso a la hora de embarcarlo/desembarcarlo en lanchas


El mismo de un leopard, Abrams o Challenger.

Eso el ejército de Israel no se lo plantea.


Correcto, pero de ninguna manera eso es un "condicionante de diseño" como Máximo planteo.


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:Algo si que influye. Por ejemplo el peso a la hora de embarcarlo/desembarcarlo en lanchas


El mismo de un leopard, Abrams o Challenger.

Eso el ejército de Israel no se lo plantea.


Correcto, pero de ninguna manera eso es un "condicionante de diseño" como Máximo planteo.


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Claro que no es un condicionante de diseño para Israel, pero para España, por ejemplo, sí. Y lo es porque, en un momento determinado, 1 tonelada o 15cm de largo o de ancho, pueden hacer que no quepa en una lancha.

Además, también influye, por ejemplo, en que Israel no tiene porqué preocuparse en que los carros puedan andar por nieve, bosques atlánticos, selvas, con temperaturas constantes de -15 ºC o de 40ºC o a nivel del mar o a 3000 mts de altura. Y eso viene del hecho de considerar la capacidad expedicionaria como condicionante de diseño. Por ejemplo ¿tienen calefacción los Merkavas? (imagino que vendrá en el paquete con el NBQ) y los motores ¿en qué rango de temperaturas pueden arrancar y operar?

Saludos cordiales


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Claro que no es un condicionante de diseño para Israel, pero para España, por ejemplo, sí. Y lo es porque, en un momento determinado, 1 tonelada o 15cm de largo o de ancho, pueden hacer que no quepa en una lancha.

Además, también influye, por ejemplo, en que Israel no tiene porqué preocuparse en que los carros puedan andar por nieve, bosques atlánticos, selvas, con temperaturas constantes de -15 ºC o de 40ºC o a nivel del mar o a 3000 mts de altura. Y eso viene del hecho de considerar la capacidad expedicionaria como condicionante de diseño. Por ejemplo ¿tienen calefacción los Merkavas? (imagino que vendrá en el paquete con el NBQ) y los motores ¿en qué rango de temperaturas pueden arrancar y operar?

Saludos cordiales


martin88
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 94
Registrado: 21 Ene 2007, 02:43
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por martin88 »

Fagos escribió : Tampoco Alemania tenía/tiene capacidad para mover a sus Leopard fuera del país, ...


Pues estas equivocado, en Dresden hay permanentemente estacionados 6 AN-124 (contrato SALIS, leasing con tripulaciones/pilotos mixtos). Por tanto pueden llevar de una tacada 12 Leos a cualquier arte del mundo.

Saludos


Karl Von Berlinchingen
martin88
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 94
Registrado: 21 Ene 2007, 02:43
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por martin88 »

Fagos escribió : Tampoco Alemania tenía/tiene capacidad para mover a sus Leopard fuera del país, ...


Pues estas equivocado, en Dresden hay permanentemente estacionados 6 AN-124 (contrato SALIS, leasing con tripulaciones/pilotos mixtos). Por tanto pueden llevar de una tacada 12 Leos a cualquier arte del mundo.

Saludos


Karl Von Berlinchingen
Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:Claro que no es un condicionante de diseño para Israel, pero para España, por ejemplo, sí. Y lo es porque, en un momento determinado, 1 tonelada o 15cm de largo o de ancho, pueden hacer que no quepa en una lancha.


Ah.....

¿Y el Leopard 2 fue diseñado pensando en una lancha española o al revés; fue la lancha la que se adaptó al tanque?

Además, también influye, por ejemplo, en que Israel no tiene porqué preocuparse en que los carros puedan andar por nieve


Bienvenido a los Altos de Golán: :D


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:Claro que no es un condicionante de diseño para Israel, pero para España, por ejemplo, sí. Y lo es porque, en un momento determinado, 1 tonelada o 15cm de largo o de ancho, pueden hacer que no quepa en una lancha.


Ah.....

¿Y el Leopard 2 fue diseñado pensando en una lancha española o al revés; fue la lancha la que se adaptó al tanque?

Además, también influye, por ejemplo, en que Israel no tiene porqué preocuparse en que los carros puedan andar por nieve


Bienvenido a los Altos de Golán: :D


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Flagos escribió:Bienvenido a los Altos de Golán


Nosotros los tropicales siempre hemos preferido los chapuzones playeros... :wink:

Imagen

Imagen


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Hombre, la proyectabilidad no es un condicionante de diseño, es una consecuencia de la evolucion. Los merkavot nunca se han tenido que preocupar por un desplazamiento a siete mil kilometros de sus bases. Eso nunca ha sido asi y por tanto es logico que haya sido la ultima preocupacion de sus diseñadores en todos los años que este carro ha estado evolucionando. Tampoco se han hecho ventas a paises de climas muy diferentes con lo cual la preocupacion de sus diseñadores no es si sus lubricantes se hielan a veite grados bajo cero porque el merkava no esta de servicio en el norte de Suecia.

Pero no olvidemos que a estas alturas estamos buscando diferencias por buscarlas. Las capacidades de todos los MBT son muy parecidas y poco mas que matices podemos poner. El matiz de la proyectabilidad es solo uno mas entre un monton. Pero no deja de ser un minimo matiz. Si acaso es importante porque implica poner al dia aspectos que nunca en la historia del merkava habian sido fundamentales. Ignoro si hay kits desarrollados para ser desplazados totalmente fuera del apoyo logistico de las bases, etc, etc... No es lo mismo que un carro se te quede tirado a seiscientos kilometros de su fabrica que en el fondo de un barranco en Afganistan.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Hombre, la proyectabilidad no es un condicionante de diseño, es una consecuencia de la evolucion. Los merkavot nunca se han tenido que preocupar por un desplazamiento a siete mil kilometros de sus bases. Eso nunca ha sido asi y por tanto es logico que haya sido la ultima preocupacion de sus diseñadores en todos los años que este carro ha estado evolucionando. Tampoco se han hecho ventas a paises de climas muy diferentes con lo cual la preocupacion de sus diseñadores no es si sus lubricantes se hielan a veite grados bajo cero porque el merkava no esta de servicio en el norte de Suecia.

Pero no olvidemos que a estas alturas estamos buscando diferencias por buscarlas. Las capacidades de todos los MBT son muy parecidas y poco mas que matices podemos poner. El matiz de la proyectabilidad es solo uno mas entre un monton. Pero no deja de ser un minimo matiz. Si acaso es importante porque implica poner al dia aspectos que nunca en la historia del merkava habian sido fundamentales. Ignoro si hay kits desarrollados para ser desplazados totalmente fuera del apoyo logistico de las bases, etc, etc... No es lo mismo que un carro se te quede tirado a seiscientos kilometros de su fabrica que en el fondo de un barranco en Afganistan.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

maximo escribió:Eso nunca ha sido asi y por tanto es logico que haya sido la ultima preocupacion de sus diseñadores en todos los años que este carro ha estado evolucionando.


¿Y que modificaciones a fin de hacerlos proyectables han sufrido otros?

si sus lubricantes se hielan a veite grados bajo cero porque el merkava no esta de servicio en el norte de Suecia.


¿Y el lubricante condiciona el diseño del carro?


Pero no olvidemos que a estas alturas estamos buscando diferencias por buscarlas.


Es justo lo que pienso: "No tiene mi bandera, así que algún defecto hay que buscarle"


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

maximo escribió:Eso nunca ha sido asi y por tanto es logico que haya sido la ultima preocupacion de sus diseñadores en todos los años que este carro ha estado evolucionando.


¿Y que modificaciones a fin de hacerlos proyectables han sufrido otros?

si sus lubricantes se hielan a veite grados bajo cero porque el merkava no esta de servicio en el norte de Suecia.


¿Y el lubricante condiciona el diseño del carro?


Pero no olvidemos que a estas alturas estamos buscando diferencias por buscarlas.


Es justo lo que pienso: "No tiene mi bandera, así que algún defecto hay que buscarle"


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿Y que modificaciones a fin de hacerlos proyectables han sufrido otros?


Supongo que no demasiadas, pero si es cierto que esta en servicio en fuerzas armadas que suelen mandar sus carros a operar con sus aliados. Eso implica una interoperabilidad con los sistemas logisticos de esos mismos aliados.

¿Y el lubricante condiciona el diseño del carro?


Si no se te hiela, no. Si se te hiela, si. :D Hay muchas tonterias de este nivel de las que nunca nos acordamos y que pueden dejar a un carro de muchos millones y mucha electronica bien tirado en el margen de la carretera. A los Israelies con que no se les congelen los fluidos a unos pocos grados bajo cero que tienen en algunas partes de su geografia algunas semanas al año les basta. A los suecos les importa muchisimo que no se les congele nada si pretenden operarlos por encima del circulo polar artico. Esos son los "detallitos" que aislados no representan demasiado, pero que cuando los juntas si que son trascendentales. Cosas tan tontas como disponer de aire acondicionado hacen que un Merkava pueda operar sin problemas en verano y que un Sueco que no lo tenga, cuando venga de maniobras a España en agosto no pueda ni meterse en el carro. Como decia, a estas alturas las diferencias entre el grupo de los grandes carros son relativamente menores y no marcan diferencias notables, pero si que es cierto que el leopardo tiene una ventaja en que esta en servicio en muchos paises con muchas necesidades particulares. Eso permite que se disponga de muchas pequeñas soluciones a pequeños problemas. No tienes que tenerlo todo, pero es obvio que ciertas cosas a los griegos les interesa y a los suecos no. Y viceversa. Si un pais quisiera comprar el Merkava tendria que adoptar el modelo Israeli o desarrollar por su cuenta sus propias modificaciones. Aunque ya te digo que a la hora de la verdad da igual. El leopardo hispano ha salido por un ojo de la cara porque nos hemos empeñado en meterle nuestras cosas. Asi que...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿Y que modificaciones a fin de hacerlos proyectables han sufrido otros?


Supongo que no demasiadas, pero si es cierto que esta en servicio en fuerzas armadas que suelen mandar sus carros a operar con sus aliados. Eso implica una interoperabilidad con los sistemas logisticos de esos mismos aliados.

¿Y el lubricante condiciona el diseño del carro?


Si no se te hiela, no. Si se te hiela, si. :D Hay muchas tonterias de este nivel de las que nunca nos acordamos y que pueden dejar a un carro de muchos millones y mucha electronica bien tirado en el margen de la carretera. A los Israelies con que no se les congelen los fluidos a unos pocos grados bajo cero que tienen en algunas partes de su geografia algunas semanas al año les basta. A los suecos les importa muchisimo que no se les congele nada si pretenden operarlos por encima del circulo polar artico. Esos son los "detallitos" que aislados no representan demasiado, pero que cuando los juntas si que son trascendentales. Cosas tan tontas como disponer de aire acondicionado hacen que un Merkava pueda operar sin problemas en verano y que un Sueco que no lo tenga, cuando venga de maniobras a España en agosto no pueda ni meterse en el carro. Como decia, a estas alturas las diferencias entre el grupo de los grandes carros son relativamente menores y no marcan diferencias notables, pero si que es cierto que el leopardo tiene una ventaja en que esta en servicio en muchos paises con muchas necesidades particulares. Eso permite que se disponga de muchas pequeñas soluciones a pequeños problemas. No tienes que tenerlo todo, pero es obvio que ciertas cosas a los griegos les interesa y a los suecos no. Y viceversa. Si un pais quisiera comprar el Merkava tendria que adoptar el modelo Israeli o desarrollar por su cuenta sus propias modificaciones. Aunque ya te digo que a la hora de la verdad da igual. El leopardo hispano ha salido por un ojo de la cara porque nos hemos empeñado en meterle nuestras cosas. Asi que...


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados