El Mejor MBT Occidental

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

¿Cuál es en conjunto el mejor carro de combate Occidental?

M1 Abrams
150
15%
Leopard 2
647
65%
Challenger 2
40
4%
Leclerc
73
7%
Ariete
7
1%
Merkava
76
8%
 
Votos totales: 993

Springfield
Coronel
Coronel
Mensajes: 3415
Registrado: 14 Mar 2003, 18:01
Ubicación: Madrid

Mensaje por Springfield »

Flagos escribió:El peso del M-1A2SEP, la última y más pesada versión del Abrams es de 63 toneladas métricas, es decir, 69.5 short ton (toneladas cortas = 2000 lbs = 907 kg).


Cierto Flagos, no me di cuenta, y ya me parecía demasiado esas 69 Tm. Aun así los tres tienen una relación potencia/peso muy similares, e incluso las últimas versiones del Leopard (española y griega) creo recordar que llegan a las 63 Tm. Por lo tanto dudo que el Abrams sea mucho más adecuado que Leopard para operar en muchos ambientes o para ser trasladado.

Saludos


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

De ser así, y puesto que hoy día un soldado es un bien escaso en todo país occidental, ¿no creeís que deberíamos copiar el diseño para la siguiente generación de tanques?


Es que tampoco hay mucho acuerdo, ya que una penetración parcial te puede destruir el motor e inmovilizar el carro, poniendo en riesgo a toda la tripulación.

Saludos.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

De ser así, y puesto que hoy día un soldado es un bien escaso en todo país occidental, ¿no creeís que deberíamos copiar el diseño para la siguiente generación de tanques?


Es que tampoco hay mucho acuerdo, ya que una penetración parcial te puede destruir el motor e inmovilizar el carro, poniendo en riesgo a toda la tripulación.

Saludos.


Dragunovspain
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 14 Feb 2007, 15:32
Ubicación: Málaga

Mensaje por Dragunovspain »

MERKAVA
El Merkava es el principal tanque de batalla actualmente en servicio con las Fuerzas Armadas de Israel, el primero de ellos, Merkava mk 1, fue entregado a las Fuerzas de Defensa Israelies en 1979, su produccion continuo hasta 1983, cuando se inicio la construccion del Mk 2, este contaba con mejoras en la movilidad, sistema de control de tiro, blindaje y la instalacion de un mortero interno de 60mm, su produccion fue hasta 1990 cuando se inicio la entrega del Mk 3.
El Merkava mk 3 entro en servcio en la IDF a principios de 1990, todos sus componentes eran de nuevo diseño y construidos en Israel con la excepcion del motor. Dentro de las nuevas especificaciones estban: un nuevo sistema de suspension, motor de 1200Hp, nueva transmision, un cañon mas potente y proteccion balistica provisto por modulos de blindaje. Al mismo tiempo se inicio el desarrollo del Mk 4que incorporara un sistema de retroceso a gas, una camisa termica para el cañon de 120mm y permitira el uso de municion de energia cinetica.

ARMAMENTO
El arma principal es un cañon de 120mm con alma lisa desarrollado por Israel Military Industries, cuenta con un camisa de tipo termico construida por Vidco Industries, que incrementa la exactitud previniendo la distorsion por efectos de calor y choque, el tanque porta 50 proyectiles de 120mm. El armamento secundario esta constituido por tres ametralladoras de 7.62mm, dos en el techo y una coaxial al cañon, cuenta con 10.000 proyectiles. El mortero de 60mm es de tipo Soltam y puede disparar proyectiles de alto explosivo y bombas de iluminacion; la tripulacion del tanque puede armar y disparar el mortero desde el interior de la torreta.

PROTECCION
El tanque cuenta con un sistema de alerta laser Amcoram LWS-2, con una pantalla de presentacion en la estacion del comandante. La torreta y el casco estan provistas de blindaje de tipo modular que puede ser cambiado en el campo de batalla, la seccion delantera de la torreta tienen instalados unos bloques de blinaje adicional que dan proteccion contra la ultima generacion de misiles antitanques. La parte lateral del tanque esta provista con faldones de blindaje que le dan una proteccon extra al sistema de traccion y la parte baja del casco.


TANQUE MERKAVA 3
TIPO Tanque de batalla
PAIS Israel
PESO 61 toneladas
DIMENSIONES
Longitud 8.8m
Altura 2.8m
ESPECIFICACIONES
Velocidad maxima 55km/h
Combustible 1400lts
Autonomia 500km
ARMAMENTO
Cañon de 120mm alma lisa
50 proyectiles de 120mm
Tres ametralladoras de 7.62mm
10000 proyectiles de 7.62mm
Mortero de 60mm

PLANTA MOTRIZ
El Merkava 3 esta propulsado por un motor diesel enfriado por aire AVDS-1790-9AR suministrado por Teledyne Continental Motors; que provee 1200Hp.



Vista lateral del Mekava 3


El Merkava es en la actualidad el tanque mejor protegido del mundo.

CONTROL DE TIRO
El sistema inicial electro-hidraulico instaldo en le Mk 1 y Mk 2 ha sido reemplazado por uno totalmente electrico y electronico en el Mk 3, que puede ser operado por el comandante o el artillero. El sistema avanzado de control de tiro Knight Mk III provee al tanque con la habilidad de enganchar blancos moviles estando en movimiento. El puesto del artillero esta equipado con un visor de tipo termal y un canal de television para luz dia, que estan estabilizados en dos ejes. Un buscador/señalizador laser estan integrados en el visor del artillero, siendo capaces de armar con los datos de presentacion en condiciones de dia/noche. El Merkava 3 esta equipado con un nuevo sistema de visor dia/noche panoramico, estabilizado que le da capacidades de caza y destruccion.


Dragunovspain
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 14 Feb 2007, 15:32
Ubicación: Málaga

Mensaje por Dragunovspain »

MERKAVA
El Merkava es el principal tanque de batalla actualmente en servicio con las Fuerzas Armadas de Israel, el primero de ellos, Merkava mk 1, fue entregado a las Fuerzas de Defensa Israelies en 1979, su produccion continuo hasta 1983, cuando se inicio la construccion del Mk 2, este contaba con mejoras en la movilidad, sistema de control de tiro, blindaje y la instalacion de un mortero interno de 60mm, su produccion fue hasta 1990 cuando se inicio la entrega del Mk 3.
El Merkava mk 3 entro en servcio en la IDF a principios de 1990, todos sus componentes eran de nuevo diseño y construidos en Israel con la excepcion del motor. Dentro de las nuevas especificaciones estban: un nuevo sistema de suspension, motor de 1200Hp, nueva transmision, un cañon mas potente y proteccion balistica provisto por modulos de blindaje. Al mismo tiempo se inicio el desarrollo del Mk 4que incorporara un sistema de retroceso a gas, una camisa termica para el cañon de 120mm y permitira el uso de municion de energia cinetica.

ARMAMENTO
El arma principal es un cañon de 120mm con alma lisa desarrollado por Israel Military Industries, cuenta con un camisa de tipo termico construida por Vidco Industries, que incrementa la exactitud previniendo la distorsion por efectos de calor y choque, el tanque porta 50 proyectiles de 120mm. El armamento secundario esta constituido por tres ametralladoras de 7.62mm, dos en el techo y una coaxial al cañon, cuenta con 10.000 proyectiles. El mortero de 60mm es de tipo Soltam y puede disparar proyectiles de alto explosivo y bombas de iluminacion; la tripulacion del tanque puede armar y disparar el mortero desde el interior de la torreta.

PROTECCION
El tanque cuenta con un sistema de alerta laser Amcoram LWS-2, con una pantalla de presentacion en la estacion del comandante. La torreta y el casco estan provistas de blindaje de tipo modular que puede ser cambiado en el campo de batalla, la seccion delantera de la torreta tienen instalados unos bloques de blinaje adicional que dan proteccion contra la ultima generacion de misiles antitanques. La parte lateral del tanque esta provista con faldones de blindaje que le dan una proteccon extra al sistema de traccion y la parte baja del casco.


TANQUE MERKAVA 3
TIPO Tanque de batalla
PAIS Israel
PESO 61 toneladas
DIMENSIONES
Longitud 8.8m
Altura 2.8m
ESPECIFICACIONES
Velocidad maxima 55km/h
Combustible 1400lts
Autonomia 500km
ARMAMENTO
Cañon de 120mm alma lisa
50 proyectiles de 120mm
Tres ametralladoras de 7.62mm
10000 proyectiles de 7.62mm
Mortero de 60mm

PLANTA MOTRIZ
El Merkava 3 esta propulsado por un motor diesel enfriado por aire AVDS-1790-9AR suministrado por Teledyne Continental Motors; que provee 1200Hp.



Vista lateral del Mekava 3


El Merkava es en la actualidad el tanque mejor protegido del mundo.

CONTROL DE TIRO
El sistema inicial electro-hidraulico instaldo en le Mk 1 y Mk 2 ha sido reemplazado por uno totalmente electrico y electronico en el Mk 3, que puede ser operado por el comandante o el artillero. El sistema avanzado de control de tiro Knight Mk III provee al tanque con la habilidad de enganchar blancos moviles estando en movimiento. El puesto del artillero esta equipado con un visor de tipo termal y un canal de television para luz dia, que estan estabilizados en dos ejes. Un buscador/señalizador laser estan integrados en el visor del artillero, siendo capaces de armar con los datos de presentacion en condiciones de dia/noche. El Merkava 3 esta equipado con un nuevo sistema de visor dia/noche panoramico, estabilizado que le da capacidades de caza y destruccion.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Los Merkavot tambien tienen otro condicionante de diseño: nunca se alejan demasiado de casa. Eso quiere decir que su cadena logistica no es demasiado extensa. No es lo mismo operar un Merkava a doscientos kilometros de su base que a veinte mil. Un Abraham o un leopardo podria ser visto en una fuerza expedicionaria realmente lejos de sus bases, pero los Merkavot estan concebidos para alejarse apenas unos cientos de kilometros. Esto en principio no quiere decir nada, pero es logico que influya mucho en cifras de disponibilidad y requerimientos logisticos de los modelos.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Los Merkavot tambien tienen otro condicionante de diseño: nunca se alejan demasiado de casa. Eso quiere decir que su cadena logistica no es demasiado extensa. No es lo mismo operar un Merkava a doscientos kilometros de su base que a veinte mil. Un Abraham o un leopardo podria ser visto en una fuerza expedicionaria realmente lejos de sus bases, pero los Merkavot estan concebidos para alejarse apenas unos cientos de kilometros. Esto en principio no quiere decir nada, pero es logico que influya mucho en cifras de disponibilidad y requerimientos logisticos de los modelos.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

:conf:

¿También los afecta la kriptonita?

Los merkavoth no se alejan de casa porque se termina Israel, ahora, cómo eso se traduce en una incapacidad técnica para desplegarse lejos de ser requerido es un razonamiento que me gustaría conocer.

¿Cifras de disponibilidad? ¿O sea que están diseñados para romperse más seguido? ¿O el motor MTU del siman arba está diseñado específicamente para consumir más que su variante alemana?


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

:conf:

¿También los afecta la kriptonita?

Los merkavoth no se alejan de casa porque se termina Israel, ahora, cómo eso se traduce en una incapacidad técnica para desplegarse lejos de ser requerido es un razonamiento que me gustaría conocer.

¿Cifras de disponibilidad? ¿O sea que están diseñados para romperse más seguido? ¿O el motor MTU del siman arba está diseñado específicamente para consumir más que su variante alemana?


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Flagos escribió::conf:

¿También los afecta la kriptonita?

Los merkavoth no se alejan de casa porque se termina Israel, ahora, cómo eso se traduce en una incapacidad técnica para desplegarse lejos de ser requerido es un razonamiento que me gustaría conocer.

¿Cifras de disponibilidad? ¿O sea que están diseñados para romperse más seguido? ¿O el motor MTU del siman arba está diseñado específicamente para consumir más que su variante alemana?


No. Simplemente que no es un requerimiento de diseño; que no están previstos los procedimientos de despliegue y logísticos a grandes distancias, que no están preparados para embarques o transporte aéreo. Aparte está la dimensión o las capacidades de las IDF para movilizar tropas a 1000 km de sus bases. Para nada tiene que ver la autonomía o la fiabilidad mecánica en estas cosas.

Saludos cordiales.


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Flagos escribió::conf:

¿También los afecta la kriptonita?

Los merkavoth no se alejan de casa porque se termina Israel, ahora, cómo eso se traduce en una incapacidad técnica para desplegarse lejos de ser requerido es un razonamiento que me gustaría conocer.

¿Cifras de disponibilidad? ¿O sea que están diseñados para romperse más seguido? ¿O el motor MTU del siman arba está diseñado específicamente para consumir más que su variante alemana?


No. Simplemente que no es un requerimiento de diseño; que no están previstos los procedimientos de despliegue y logísticos a grandes distancias, que no están preparados para embarques o transporte aéreo. Aparte está la dimensión o las capacidades de las IDF para movilizar tropas a 1000 km de sus bases. Para nada tiene que ver la autonomía o la fiabilidad mecánica en estas cosas.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:No. Simplemente que no es un requerimiento de diseño; que no están previstos los procedimientos de despliegue y logísticos a grandes distancias, que no están preparados para embarques o transporte aéreo


¿y acaso un Leopard es transportable en un Hércules? No, no es problema del tanque. O tienes un C-5/17/An-124/ o nadie mueve un MBT por aire.

.
Aparte está la dimensión o las capacidades de las IDF para movilizar tropas a 1000 km de sus bases.


Lo cual no tiene nada que ver con el diseño del tanque. Tampoco Alemania tenía/tiene capacidad para mover a sus Leopard fuera del país, ni Omán sus Challenger II, pero no por eso el tanque es diferente o con otro diseño al inglés.


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

imrahil escribió:No. Simplemente que no es un requerimiento de diseño; que no están previstos los procedimientos de despliegue y logísticos a grandes distancias, que no están preparados para embarques o transporte aéreo


¿y acaso un Leopard es transportable en un Hércules? No, no es problema del tanque. O tienes un C-5/17/An-124/ o nadie mueve un MBT por aire.

.
Aparte está la dimensión o las capacidades de las IDF para movilizar tropas a 1000 km de sus bases.


Lo cual no tiene nada que ver con el diseño del tanque. Tampoco Alemania tenía/tiene capacidad para mover a sus Leopard fuera del país, ni Omán sus Challenger II, pero no por eso el tanque es diferente o con otro diseño al inglés.


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Algo si que influye. Por ejemplo el peso a la hora de embarcarlo/desembarcarlo en lanchas (no sólo se pueden llevar cosas en avión). Pero más que por el diseño, el tema está en si desplazar medios pesados por medio mundo forma parte del día a día o si no se va a hacer jamás. Esto implica la formación de unidades de logística,soporte y mantenimiento muy completas y numerosas para poder mantener en orden de batalla a las unidades de 1ª línea y/o abiertas las líneas de comunicación. Eso el ejército de Israel no se lo plantea.

Saludos cordiales


imrahil
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1074
Registrado: 20 Oct 2005, 08:56
Ubicación: Zaragoza, verdadero centro del universo

Mensaje por imrahil »

Algo si que influye. Por ejemplo el peso a la hora de embarcarlo/desembarcarlo en lanchas (no sólo se pueden llevar cosas en avión). Pero más que por el diseño, el tema está en si desplazar medios pesados por medio mundo forma parte del día a día o si no se va a hacer jamás. Esto implica la formación de unidades de logística,soporte y mantenimiento muy completas y numerosas para poder mantener en orden de batalla a las unidades de 1ª línea y/o abiertas las líneas de comunicación. Eso el ejército de Israel no se lo plantea.

Saludos cordiales


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados