El Mejor MBT Occidental

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.

¿Cuál es en conjunto el mejor carro de combate Occidental?

M1 Abrams
150
15%
Leopard 2
647
65%
Challenger 2
40
4%
Leclerc
73
7%
Ariete
7
1%
Merkava
76
8%
 
Votos totales: 993

Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

Springfield escribió:
maximo escribió:Eso no es un carro, es una maqueta hecha para la pelicula XXX II. La de "triple X" esta tan mala protagonizada por Ice Cube que era la segunda parte de la de Vin Diesel. Creo que el subtitulo de tamaña bodrio era "Estado de Emergencia"


Obviamente Maxi (si se me permiten las confianzas) no es un carro, es una aberración pero normalmente estos "inventos" se hacen sobre algo que sí existe, aunque sea con cartón-piedra. De hecho por aquí alguna vez se ha puesto una foto de un helicoptero del estilo. Normalmente para estos menesteres tiran de arsenal ruso o del este (T-nosecuantos) pero en este caso, y viendo las siete ruedas con la primera mas adelantada con respecto a las 6 restantes, y esa forma tan característica de la parte delantera de la barcaza sobre las cadenas yo apostaría por el M-1. Mirando el cañón yo diría que no es el M-256 sino el de 105 mm que llevaban los primeros (caso aparte lo que le han puesto en la boca), y es lógico, ya que usan un Abrams no creo que les dejen un A2SEP. Por cierto ya que dices lo de las películas, ya me engañaron para ver la primera pero la segunda parte, ahí si que no entro por el aro. :mrgreen:

Javier Arroyo escribió:Tres diferentes tanques con tres diferentes filosofias detras de su creaccion.


Para nada de acuerdo Javier. Bueno, mitad sí y mitad no. Lo del Merkava desde luego es indiscutible, pero lo del Leopard y el M1... No es la primera vez que leo que el Leopard nació para combatir los carros rusos en las llanuras europeas y que el Abrams desde su concepción es poco menos que la panacea de la polivalencia, que lo mismo te vale para repartir leches en el desierto o en las mismas llanuras que el Leopard. El Leopard 2 y el Abrams tienen un origen común, el MBT-70 y por lo tanto las "filosofías de creación" de ambos con muy similares por no decir las mismas.

Javier Arroyo escribió:Sobrevivencia de la tripulacion es lo mas importante. Movilidad no.


Eso ocurría hasta la aparición del Mk.4, al cual se le instala un motor de 1500 cv, los mismos que el Abrams y el Leopard. Ahora bien, si vemos los pesos, el A6 ronda las 62 Tm, el M1A2 aproximadamente 69 Tm (según fas.org) y el Merkava Mk.4 65 Tm (según Israeli Weapons). Por lo tanto, y a la vista de los datos es precisamente el Abrams el que peor relación potencia/peso tiene.

Saludos


Pues me justificaste. El Leopard siempre tendra restricciones de peso y es el menos pesado. El peso no es un problema de los Americanos, al contrario el peso no importa tanto como la habilidad de ser transladado y operar en muchos ambientes (la turbina de gas). Y el MERKAVA, es demasiado pesado para sus requerimientos realistas de Israel y la amenaza que tiene que confrontar.

Pero cada uno lo que quiera.


Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

Springfield escribió:
maximo escribió:Eso no es un carro, es una maqueta hecha para la pelicula XXX II. La de "triple X" esta tan mala protagonizada por Ice Cube que era la segunda parte de la de Vin Diesel. Creo que el subtitulo de tamaña bodrio era "Estado de Emergencia"


Obviamente Maxi (si se me permiten las confianzas) no es un carro, es una aberración pero normalmente estos "inventos" se hacen sobre algo que sí existe, aunque sea con cartón-piedra. De hecho por aquí alguna vez se ha puesto una foto de un helicoptero del estilo. Normalmente para estos menesteres tiran de arsenal ruso o del este (T-nosecuantos) pero en este caso, y viendo las siete ruedas con la primera mas adelantada con respecto a las 6 restantes, y esa forma tan característica de la parte delantera de la barcaza sobre las cadenas yo apostaría por el M-1. Mirando el cañón yo diría que no es el M-256 sino el de 105 mm que llevaban los primeros (caso aparte lo que le han puesto en la boca), y es lógico, ya que usan un Abrams no creo que les dejen un A2SEP. Por cierto ya que dices lo de las películas, ya me engañaron para ver la primera pero la segunda parte, ahí si que no entro por el aro. :mrgreen:

Javier Arroyo escribió:Tres diferentes tanques con tres diferentes filosofias detras de su creaccion.


Para nada de acuerdo Javier. Bueno, mitad sí y mitad no. Lo del Merkava desde luego es indiscutible, pero lo del Leopard y el M1... No es la primera vez que leo que el Leopard nació para combatir los carros rusos en las llanuras europeas y que el Abrams desde su concepción es poco menos que la panacea de la polivalencia, que lo mismo te vale para repartir leches en el desierto o en las mismas llanuras que el Leopard. El Leopard 2 y el Abrams tienen un origen común, el MBT-70 y por lo tanto las "filosofías de creación" de ambos con muy similares por no decir las mismas.

Javier Arroyo escribió:Sobrevivencia de la tripulacion es lo mas importante. Movilidad no.


Eso ocurría hasta la aparición del Mk.4, al cual se le instala un motor de 1500 cv, los mismos que el Abrams y el Leopard. Ahora bien, si vemos los pesos, el A6 ronda las 62 Tm, el M1A2 aproximadamente 69 Tm (según fas.org) y el Merkava Mk.4 65 Tm (según Israeli Weapons). Por lo tanto, y a la vista de los datos es precisamente el Abrams el que peor relación potencia/peso tiene.

Saludos


Pues me justificaste. El Leopard siempre tendra restricciones de peso y es el menos pesado. El peso no es un problema de los Americanos, al contrario el peso no importa tanto como la habilidad de ser transladado y operar en muchos ambientes (la turbina de gas). Y el MERKAVA, es demasiado pesado para sus requerimientos realistas de Israel y la amenaza que tiene que confrontar.

Pero cada uno lo que quiera.


Juan de Urbieta
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 09 Abr 2004, 17:52

Mensaje por Juan de Urbieta »

Una de las restricciones de peso del carro americano se encuentra en que si pesara más ¿no tendría el Galaxy problemas a la hora de transportarlo?

Además, si no mal recuerdo, lo americanos tuvieran que afrontar un gran problema con los filtros de aire del Abrams en el desierto. No voy a hablar del Leopard en este contexto ya que el carro, creo, no ha estado en estos ambientes. Tal vez habría que preguntar a los tanquistas españoles que hayan estado con este material en el polvoriento campo de maniobras de San Gregorio.

El objetivo del Abrams y Leopard era el mismo, de ahí su diseño en conjunto. Pero hay que recordar que ambos países tienen conceptos diferentes: el Leopard lleva crampones para el hielo y la nieve, un sistema de arranque ayudado con un calefactor para arrancar en condiciones muy adversas de frío,... (¿el Abrams?)

Y que el primer gran problema les llegó cuando intentaban decidirse por usar el sistema decimal o las pulgadas.


Flectere si nequeo superos, acheronta movebo
Juan de Urbieta
Sargento
Sargento
Mensajes: 250
Registrado: 09 Abr 2004, 17:52

Mensaje por Juan de Urbieta »

Una de las restricciones de peso del carro americano se encuentra en que si pesara más ¿no tendría el Galaxy problemas a la hora de transportarlo?

Además, si no mal recuerdo, lo americanos tuvieran que afrontar un gran problema con los filtros de aire del Abrams en el desierto. No voy a hablar del Leopard en este contexto ya que el carro, creo, no ha estado en estos ambientes. Tal vez habría que preguntar a los tanquistas españoles que hayan estado con este material en el polvoriento campo de maniobras de San Gregorio.

El objetivo del Abrams y Leopard era el mismo, de ahí su diseño en conjunto. Pero hay que recordar que ambos países tienen conceptos diferentes: el Leopard lleva crampones para el hielo y la nieve, un sistema de arranque ayudado con un calefactor para arrancar en condiciones muy adversas de frío,... (¿el Abrams?)

Y que el primer gran problema les llegó cuando intentaban decidirse por usar el sistema decimal o las pulgadas.


Flectere si nequeo superos, acheronta movebo
Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

El peso del M-1A2SEP, la última y más pesada versión del Abrams es de 63 toneladas métricas, es decir, 69.5 short ton (toneladas cortas = 2000 lbs = 907 kg).


Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1172
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

El peso del M-1A2SEP, la última y más pesada versión del Abrams es de 63 toneladas métricas, es decir, 69.5 short ton (toneladas cortas = 2000 lbs = 907 kg).


socrates
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 05 Jul 2007, 21:42

Mensaje por socrates »

Coincido con Javier en que el Merkava está probado en combate, y eso siempre es una garantía.
Posiblemente el Leo fue el mejor carro que pudo adquirir España (una lástima que el proyecto Lince se fuera al garete, al igual que otros como el Cetme).
Pero dicho esto, el Leo no ha sido probado en combate, que es cuando de verdad se ven las carencias de un modelo. En un campo de maniobras, todo es muy mono.

De todas formas, toda compra siempre encierra un contexto político, y francamente si la otra opción al Leo era el Lecreck.....¡menos mal! Los franceses no lo venden ni a tiros (excepto unos pocos en oriente medio, nada significativo) y por algo será.

Lo dicho: mejor el Merkava, pero vista la situación española me alegro por el Leo y lo siento por el Lince.


Cuando vuelvas a casa
háblales de nosotros y diles
que por su mañana entregamos nuestro hoy
socrates
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 05 Jul 2007, 21:42

Mensaje por socrates »

Coincido con Javier en que el Merkava está probado en combate, y eso siempre es una garantía.
Posiblemente el Leo fue el mejor carro que pudo adquirir España (una lástima que el proyecto Lince se fuera al garete, al igual que otros como el Cetme).
Pero dicho esto, el Leo no ha sido probado en combate, que es cuando de verdad se ven las carencias de un modelo. En un campo de maniobras, todo es muy mono.

De todas formas, toda compra siempre encierra un contexto político, y francamente si la otra opción al Leo era el Lecreck.....¡menos mal! Los franceses no lo venden ni a tiros (excepto unos pocos en oriente medio, nada significativo) y por algo será.

Lo dicho: mejor el Merkava, pero vista la situación española me alegro por el Leo y lo siento por el Lince.


Cuando vuelvas a casa
háblales de nosotros y diles
que por su mañana entregamos nuestro hoy
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Bueno, terminaremos con "el engendro". Estaba construido desde cero con un chasis soldado y con un sistema de cadenas hecho ex-profeso. No es que tuviera que andar mucho, con dar la cara en pantalla y recorrer unos metros bastaba. Tampoco es que sea yo un experto ni en cine, ni en carros, tan solo que coincidio una tarde muy aburrida con un documental sobre el bodrio-pelicula ese. Lo mas interesante fue, precisamente, cuando hablaban del proceso de construccion del tanque.

Respecto a la "triada". En mi opinion, al dia de hoy todos son muy semejantes tanto en prestaciones como en calidad. Unos han recorrido un camino y otros otro. Es evidente que el Merkava nacio atendiendo a los condicionantes de "primero proteger a la tripulacion" y despues ya veremos. Tambien los otros dos nacieron con la premisa de recorrer las llanuras europeas primando movilidad y potencia de fuego. Pero el paso de los años y el devenir de las versiones los ha llevado a todos a estar mas o menos en el mismo sitio. Las diferencias son minimas a la hora de la verdad, y aunque yo prefiera al Leopardo no me importa demasiado si tengo otro de los dos. Si acaso volver a señalar que la turbina es muy maja, pero que por muy "policombustible" que sea (que los demas tambien lo son en buena medida), sigue teniendo el handicap del consumo. Pero ya digo que las diferencias entre ambos son nimias y entran mas en el tema de la estetica y como se pretenden usarlos que en otra cosa.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Bueno, terminaremos con "el engendro". Estaba construido desde cero con un chasis soldado y con un sistema de cadenas hecho ex-profeso. No es que tuviera que andar mucho, con dar la cara en pantalla y recorrer unos metros bastaba. Tampoco es que sea yo un experto ni en cine, ni en carros, tan solo que coincidio una tarde muy aburrida con un documental sobre el bodrio-pelicula ese. Lo mas interesante fue, precisamente, cuando hablaban del proceso de construccion del tanque.

Respecto a la "triada". En mi opinion, al dia de hoy todos son muy semejantes tanto en prestaciones como en calidad. Unos han recorrido un camino y otros otro. Es evidente que el Merkava nacio atendiendo a los condicionantes de "primero proteger a la tripulacion" y despues ya veremos. Tambien los otros dos nacieron con la premisa de recorrer las llanuras europeas primando movilidad y potencia de fuego. Pero el paso de los años y el devenir de las versiones los ha llevado a todos a estar mas o menos en el mismo sitio. Las diferencias son minimas a la hora de la verdad, y aunque yo prefiera al Leopardo no me importa demasiado si tengo otro de los dos. Si acaso volver a señalar que la turbina es muy maja, pero que por muy "policombustible" que sea (que los demas tambien lo son en buena medida), sigue teniendo el handicap del consumo. Pero ya digo que las diferencias entre ambos son nimias y entran mas en el tema de la estetica y como se pretenden usarlos que en otra cosa.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Carlos Castillon Castillo
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 09 Jun 2004, 20:35

Mensaje por Carlos Castillon Castillo »

maximo escribió:Bueno, terminaremos con "el engendro". Estaba construido desde cero con un chasis soldado y con un sistema de cadenas hecho ex-profeso. No es que tuviera que andar mucho, con dar la cara en pantalla y recorrer unos metros bastaba. Tampoco es que sea yo un experto ni en cine, ni en carros, tan solo que coincidio una tarde muy aburrida con un documental sobre el bodrio-pelicula ese. Lo mas interesante fue, precisamente, cuando hablaban del proceso de construccion del tanque.


Pues parece que en Hollywood no tiran nada porque han vuelto a usar ese tanque para la pelicula "Transformers", no sale mucho, sólo hacia el final de la pelicula y pronto se convierte en robot.

http://www.tfw2005.com/gallery/showgallery.php/cat/1623


Carlos Castillon Castillo
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 09 Jun 2004, 20:35

Mensaje por Carlos Castillon Castillo »

maximo escribió:Bueno, terminaremos con "el engendro". Estaba construido desde cero con un chasis soldado y con un sistema de cadenas hecho ex-profeso. No es que tuviera que andar mucho, con dar la cara en pantalla y recorrer unos metros bastaba. Tampoco es que sea yo un experto ni en cine, ni en carros, tan solo que coincidio una tarde muy aburrida con un documental sobre el bodrio-pelicula ese. Lo mas interesante fue, precisamente, cuando hablaban del proceso de construccion del tanque.


Pues parece que en Hollywood no tiran nada porque han vuelto a usar ese tanque para la pelicula "Transformers", no sale mucho, sólo hacia el final de la pelicula y pronto se convierte en robot.

http://www.tfw2005.com/gallery/showgallery.php/cat/1623


socrates
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 05 Jul 2007, 21:42

Mensaje por socrates »

Una pregunta: creo que el motivo de llevar el motor delantero en el Merkava es porque, al ser Israel un estado con baja demografía, priman la supervivencia de la tripulación frente a la del tanque.

De ser así, y puesto que hoy día un soldado es un bien escaso en todo país occidental, ¿no creeís que deberíamos copiar el diseño para la siguiente generación de tanques?


Cuando vuelvas a casa
háblales de nosotros y diles
que por su mañana entregamos nuestro hoy
socrates
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 05 Jul 2007, 21:42

Mensaje por socrates »

Una pregunta: creo que el motivo de llevar el motor delantero en el Merkava es porque, al ser Israel un estado con baja demografía, priman la supervivencia de la tripulación frente a la del tanque.

De ser así, y puesto que hoy día un soldado es un bien escaso en todo país occidental, ¿no creeís que deberíamos copiar el diseño para la siguiente generación de tanques?


Cuando vuelvas a casa
háblales de nosotros y diles
que por su mañana entregamos nuestro hoy
Springfield
Coronel
Coronel
Mensajes: 3415
Registrado: 14 Mar 2003, 18:01
Ubicación: Madrid

Mensaje por Springfield »

Flagos escribió:El peso del M-1A2SEP, la última y más pesada versión del Abrams es de 63 toneladas métricas, es decir, 69.5 short ton (toneladas cortas = 2000 lbs = 907 kg).


Cierto Flagos, no me di cuenta, y ya me parecía demasiado esas 69 Tm. Aun así los tres tienen una relación potencia/peso muy similares, e incluso las últimas versiones del Leopard (española y griega) creo recordar que llegan a las 63 Tm. Por lo tanto dudo que el Abrams sea mucho más adecuado que Leopard para operar en muchos ambientes o para ser trasladado.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados