Fuerzas Armadas de Egipto

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
zimisces
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 418
Registrado: 07 Jun 2004, 17:53
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por zimisces »

¿Qué fusil lleva este soldado?

Imagen


pelotazo
Cabo
Cabo
Mensajes: 102
Registrado: 07 Feb 2010, 00:18

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por pelotazo »

(©Los Angeles Times)
Columna de M1A1 pasando por detrás de unidades de M60A3, M113 y ¿Pegaso 3046?

Imagen

Imagen
(©AP-Milinme Wordpress)
Vehículos Fahd 280-30 con torres BMP-2 de la Guardia Republicana

Imagen
(©AP-Milinme Wordpress)
Vehículos Fahd 240

Imagen
(©AP-Milinme Wordpress)
Vehículo de recuperación M88


pelotazo
Cabo
Cabo
Mensajes: 102
Registrado: 07 Feb 2010, 00:18

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por pelotazo »

zimisces escribió:¿Qué fusil lleva este soldado?
Un SIG-552

Imagen



Avatar de Usuario
TAM-AR
Recluta
Recluta
Mensajes: 7
Registrado: 02 Feb 2011, 05:24
Ubicación: Paraná - Entre Ríos - Argentina

Mensaje por TAM-AR »

Si es un Sig 552, lo raro es que Egipto utiliza AK para sus fuerzas de seguridad. Que yo sepa no han adquirido armas por derecha a Sig para equiparse. :conf:


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

M1 Abrams en Egipto

Mensaje por alejandro_ »

Las recientes revueltas en Egipto nos han permitido ver muchas fotos de Abrams egipcios, desplegados en las ciudades para mantener el orden y la calma. Este país es el principal operador extranjero, con 1.005 ejemplares de la variante A1. El contrato de exportación incluyó en su día la construcción de una fábrica donde se fabricaría un porcentaje del tanque, asi como el ensamblado final.

La adquisición de material occidental se remonta a finales de los 70. Tras la guerra del Yom Kippur Egipto firmó un tratado de paz con Israel. El país volvió a la orbita de occidente, y comenzó a firmar contratos con éstos. A finales de los 70 firmaron contratos para modernizar T-55/62 con el Reino Unido y Alemania.

En 1984 EEUU dio luz verde al ensamblado del Abrams en Egipto. El contrato preveía la construcción de una enorme fábrica, hoy en día conocida como Fábrica de Reparación Abu Zaabal. En Abril de 1987 ambos paises acordaron la coproducción del tanque utilizando créditos FMS (Foreign Military Sales). Bajo de este acuerdo, se preveía la construcción de 500 Abrams, mientras que los oficiales egipcios esperaban poder adquirir unos 1.500. La producción del Abrams se realizaría en 6 ciclos; con cada uno el porcentaje egipcio de producción aumentaría. Inicialmente se esperaban producir 555, pero fue reducido a 524, con los primeros 25 viniendo directamente de EEUU. Los 499 restantes se fabricaron en las siguientes fases:

a) 75 producidos entre Julio de 1992 y Agosto de 1993. EEUU enviaba las torres y chasis soldados. En Egipto se añadían harneses y montajes para el motor, y se realizaba el ensamblado. También se añadían capas de pintura.

b) 100 producidos entre Septiembre de 1993 y Septiembre de 1994. Los egipcios comenzaron a soldar accesorios al chasis e instalar rendijas.

c) 92 carros entre Septiembre de 1994 y Agosto de 1995. En esta fase se comenzó a realizar maquinado en el chasis; soldaduras en la suspensión; producción del techo del chasis; ensamblado de los componentes de la torre y aplicación de base para las pinturas.

d) 100 carros entre Septiembre de 1955 y Agosto de 1996. Egipto ahora hacía las soldaduras para todos los accesorios, maquinado de la torre, instalación de las puertas de acceso a la munición y aplicación de pintura/base en la torre.

e) Otros 100 tanques producidos entre Agosto de 1996 y Septiembre 1997. Se añadieron procesos en el maquinado del chasis asi como la preparación de planchas de acero. También se ensamblaban subcomponentes del chasis, y fabricaban componentes del mismo.

Finalmente, en 1996 se decidió fabricar los 31 M1A1 restantes de la cantidad prevista al inicio, por lo que el total fue de 555 vehículos. El proceso de fabricación en Egipto resultó en un sobrecoste del 68% comparado a ejemplares producidos en EEUU. Merece la pena recordar que EEUU ha quitado algunos sistemas del Abrams, como los modulos de uranio empobrecido. Egipto tampoco tiene acceso a la munición más potente de 120mm, operando una versión fabricada para Egipto denominada KE-WA2. Esto suele normal en material exportado por EEUU a zonas tan sensibles como Oriente Próximo. La exportación de los Abrams no está permitida y el porcentaje de producción no podía superar el 35%.

En Julio de 1999 se acordó la coproducción de otros 100 ejemplares, 100 cañones M256, 100 M2, 240 M240, 12 M16A2. El contrato incluía repuestos y equipos de reparación, logística y entrenamiento. El valor del paquete era de 564 millones de $. En el 2001 se firmó otro contrato por otros 100. Otros 250 se adquirieron entre el 2007 y 2009, llegando hasta 1005.

Fuentes y enlaces de interés

- http://www.army-guide.com/eng/product1160.html
- http://www.dtic.mil/cgi-bin/GetTRDoc?Lo ... =ADA495958
- http://www.globalsecurity.org/military/ ... t/m1a1.htm
- http://www.defenseindustrydaily.com/egy ... nks-03684/


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Otros 125 Abrams para Egipto. El paquete incluye repuestos y asciende a 1.329 millones de $, lo cual da ~10.6 por ejemplar.

http://www.dsca.osd.mil/pressreleases/3 ... _10-67.pdf

Saludos.


MedalOfHorror
General de División
General de División
Mensajes: 7125
Registrado: 31 Dic 2010, 09:08

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por MedalOfHorror »

Los Hermanos Musulmanes amenazan con romper el tratado con Israel :asombro3:

http://internacional.elpais.com/interna ... 59459.html

¿Se acerca el Iran V2.0? ¿con todo el material yankee van a mandar todo a freir esparragos? ¿qué pasa ahora mismo por la cabeza de los del pentágono?
:cool:


Gandhi
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 29 Oct 2011, 14:37
Ubicación: España

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por Gandhi »

Creo que es mejor no desviar el hilo.


MedalOfHorror
General de División
General de División
Mensajes: 7125
Registrado: 31 Dic 2010, 09:08

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por MedalOfHorror »

Gandhi escribió:Creo que es mejor no desviar el hilo.
¿ah no? ¿y todos esos M1, M60, M113 no te gustan? ya ni hablemos de los F-16, etc... :confuso:

El mayor beneficiario de material estado nidense es el ejército de tierra... el tema no está desviado, es militar y es de actualidad. :cool:


depreyautja
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 01 Oct 2009, 21:38
Ubicación: mexico

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por depreyautja »

Interesante sitio con fotos de derribos y ataques de la fuerza aerea egipcia: (parte baja de la pagina). :thumbs:

http://www.egyptdailynews.com/egyptian%20airforce.htm


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8088
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por Zabopi »

¡hola! Foto de uno de los nuevos Mi-17 egipcios. :claps:

Imagen


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 486
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Fuerzas Armadas de Egipto

Mensaje por Vanguardia »

La primera vez que veo este modelo con un filtro antiparticulas para el motor... :militar-beer:


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

M1 Abrams en Egipto

Mensaje por alejandro_ »

200 Abrams por 1.015Billones para Marruecos.
140 Abrams por 2.16 billones para Irak.
59 Abrams por 475 Millones para Australia.


Los Abrams egipcios son nuevos de fábrica. Además los vehículos se ensamblan en Egipto, por lo que el precio subía bastante (un 68% según los datos que manejo). Los de Irak también son ejemplares nuevos, y venían con vehículos de apoyo. El comparar contratos es difícil porque incluyen cosas diferentes.

Por cierto, me imagino que gracias al contrato de Marruecos, la fábrica de Lima se asegura contratos hasta el 2017. La fábrica había estado en la picota porque el ejército americano no quería más Abrams y GD quería seguir con la producción para no perder los conocimientos adquiridos.

Saludos.


Avatar de Usuario
polifemo31
Soldado
Soldado
Mensajes: 37
Registrado: 09 Dic 2011, 21:42
Ubicación: Alicante

M1 Abrams en Egipto

Mensaje por polifemo31 »

Lo de armar a ejercitos "aliados" con armamento occidental, (que aunque no lleven los módulos y munición más modernos siguen siendo M1 Abrams), se debería pensar dos veces cuando estamos hablando de oriente medio o asia, me explico, puede que USA consiga buena relación con un gobierno determinado de un pais árabe, pero resulta que luego puede venir otro gobierno totalmente distinto para ese pais y no precisamente pro-occidental, por medio de nuevas elecciones o golpe de estado, como acostumbran por esos lares, con lo que le acabas vendiendo a un posible enemigo futuro tu armamento blindado más potente, puede que no le ataquen directamente a USA pero que nadie olvide que es posible que los lleguen a lanzar contra un aliado como puede ser Israel, con lo que USA tendría que intervenir. La prueba está en el mismo Egipto, que a dia de hoy ha cambiado al gobierno pro-occidental por los radicales islámicos, que han declarado su aversión occidental y su determinación en contra de los judíos, no sé que opinarán los hebreos de haber armado con 1005 tanques de uno de los mejores modelos de carro del mundo a un muy potencial enemigo cuando a ellos no se los han vendido. Sé que prefieren hacer sus propios armamentos para evitar bloqueos de piezas y materiales de armas como les ocurrió antaño pero siguen dependiendo de la tecnología y apoyo de USA para seguir por delante de los árabes y en mi opinión el equilibrio ha sido roto en favor musulmán.
Un saludo.


Arkangelnllamas
Alférez
Alférez
Mensajes: 753
Registrado: 30 Nov 2011, 18:02

M1 Abrams en Egipto

Mensaje por Arkangelnllamas »

polifemo31 escribió:Lo de armar a ejercitos "aliados" con armamento occidental, (que aunque no lleven los módulos y munición más modernos siguen siendo M1 Abrams), se debería pensar dos veces cuando estamos hablando de oriente medio o asia, me explico, puede que USA consiga buena relación con un gobierno determinado de un pais árabe, pero resulta que luego puede venir otro gobierno totalmente distinto para ese pais y no precisamente pro-occidental, por medio de nuevas elecciones o golpe de estado, como acostumbran por esos lares, con lo que le acabas vendiendo a un posible enemigo futuro tu armamento blindado más potente, puede que no le ataquen directamente a USA pero que nadie olvide que es posible que los lleguen a lanzar contra un aliado como puede ser Israel, con lo que USA tendría que intervenir. La prueba está en el mismo Egipto, que a dia de hoy ha cambiado al gobierno pro-occidental por los radicales islámicos, que han declarado su aversión occidental y su determinación en contra de los judíos, no sé que opinarán los hebreos de haber armado con 1005 tanques de uno de los mejores modelos de carro del mundo a un muy potencial enemigo cuando a ellos no se los han vendido. Sé que prefieren hacer sus propios armamentos para evitar bloqueos de piezas y materiales de armas como les ocurrió antaño pero siguen dependiendo de la tecnología y apoyo de USA para seguir por delante de los árabes y en mi opinión el equilibrio ha sido roto en favor musulmán.
Un saludo.


tres frases de perogrullo...

el armamento mas facil de destruir en combate es el propio...

la tecnologia mas facil de anular en combate es la propia...

la pela es la pela venga de donde venga...

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados