Fuerzas Armadas de Chile

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 486
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Mensaje por Vanguardia »

HITMAN escribió:las fragatas chilenas que van al epicentro del accidente , tiene la capacidad de recuperar o reflotar un avión de esas dimensiones si es que no quedo totalmente destrozado??
o para ello se requiere otro tipo de navío??


Las fragatas,supongo que participarán en las tareas de busqueda,usando radar,sonar,lanchas,helicópteros incluso vigías.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1350
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Vanguardia escribió:
HITMAN escribió:las fragatas chilenas que van al epicentro del accidente , tiene la capacidad de recuperar o reflotar un avión de esas dimensiones si es que no quedo totalmente destrozado??
o para ello se requiere otro tipo de navío??


Las fragatas,supongo que participarán en las tareas de busqueda,usando radar,sonar,lanchas,helicópteros incluso vigías.

Se esta usando todo... todo lo que se pueda.

La isla esta tan lejos, que no se puede llegar en helicoptero desde el continente.

Tampoco puede aterrizar un hercules en la isla; por lo que la capacidad de portar helos de las fragatas creo que es lo mejor que se podia poner.
AParte de eso, buzos saltaron a 300metros desde un hercules..
Se esta tirando como es habitual, toda la carne a la parrilla.. pero se nota que no es suficiente.
Esos aviones son super viejos; la isla deberia estar mejor preparada...
pero bue.. es habitual notar las falencias una vez que ocurre un accidente...


Alea iacta est
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2651
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

Vanguardia escribió:
HITMAN escribió:las fragatas chilenas que van al epicentro del accidente , tiene la capacidad de recuperar o reflotar un avión de esas dimensiones si es que no quedo totalmente destrozado??
o para ello se requiere otro tipo de navío??


Las fragatas,supongo que participarán en las tareas de busqueda,usando radar,sonar,lanchas,helicópteros incluso vigías.

Las Fragatas llevan 1 Cougar cada una.
El BMS "Merino" cuenta con lo necesario para tareas de recuperación de los restos de la aeronave.


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 486
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Mensaje por Vanguardia »

Ega Correa escribió:
Vanguardia escribió:
HITMAN escribió:las fragatas chilenas que van al epicentro del accidente , tiene la capacidad de recuperar o reflotar un avión de esas dimensiones si es que no quedo totalmente destrozado??
o para ello se requiere otro tipo de navío??


Las fragatas,supongo que participarán en las tareas de busqueda,usando radar,sonar,lanchas,helicópteros incluso vigías.

Se esta usando todo... todo lo que se pueda.

La isla esta tan lejos, que no se puede llegar en helicoptero desde el continente.

Tampoco puede aterrizar un hercules en la isla; por lo que la capacidad de portar helos de las fragatas creo que es lo mejor que se podia poner.
AParte de eso, buzos saltaron a 300metros desde un hercules..
Se esta tirando como es habitual, toda la carne a la parrilla.. pero se nota que no es suficiente.
Esos aviones son super viejos; la isla deberia estar mejor preparada...
pero bue.. es habitual notar las falencias una vez que ocurre un accidente...


Tienes toda la razón amigo y ojala haya suerte y encuentren alguien vivo.

Desconozco por completo esa Isla,podría estar mejor preparada para el aterrizaje de aviones,pero si no se puede...

Lo que había comentado de las fragatas,era sobre la pregunta HITMAN,y entre esas cosas era el uso de los helicópteros de las fragatas.De momento no se sabe nada del accidente,pero no tiene porque ser por la antigüedad del avión,puede ser un error humano,una deficiencia de mantenimiento,meteorología o muchas otras razones.


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 486
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Mensaje por Vanguardia »

Conqueror escribió:
Vanguardia escribió:
HITMAN escribió:las fragatas chilenas que van al epicentro del accidente , tiene la capacidad de recuperar o reflotar un avión de esas dimensiones si es que no quedo totalmente destrozado??
o para ello se requiere otro tipo de navío??


Las fragatas,supongo que participarán en las tareas de busqueda,usando radar,sonar,lanchas,helicópteros incluso vigías.

Las Fragatas llevan 1 Cougar cada una.
El BMS "Merino" cuenta con lo necesario para tareas de recuperación de los restos de la aeronave.


¿Sabes si se han mandado buques dragaminas para las tareas de busqueda?


Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 840
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

Ega Correa escribió:Aqui hay un video donde se muestran las maniobras...

http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=131019

Sale más completo que el video anterior; y con camaras nocturnas..


Pero lo que me preocupa; esta despegando (en vivo) un hercules, lleno de carga que va a ATERRIZAR en la isla!

No que el hercules no puede aterrizar alli?
Esa pista es horrible no hay nada que pare ahi como lo hara un hercules?

Va hasta con carga pare reparar la pista en caso que esta se estropeee con el peso del avion-

Asi es la aproximacion a la isla en un dia bonito..
http://www.youtube.com/watch?v=mK8B3CE6OIw
Con 1.018 metros de longitud y un ancho de 18 mts, y una superficie de asfalto superficial, la pista permite la llegada de aviones de hasta 7.500 kilogramos y que presenten características de despegue y aterrizaje cortos. Además, la pista presenta una pendiente de 2% y una elevación sobre el nivel del mar de 132 metros, con acantilados en ambos extremos.

Al no tener un tráfico regular e intenso, este aeródromo no cuenta con torre de control, por lo que las comunicaciones de los aviones en sus inmediaciones se da entre las propias aeronaves, para coordinar entre ellos las maniobras de aproximación y despegue o aterrizaje.

En el lugar tampoco existe un servicio meteorológico que pueda informar en forma precisa de las condiciones actuales. La herramienta más precisa para estos propósitos es a presencia de cámaras que muestran en tiempo real la situación visual.


El C130 necesita 930 metros para aterrizaje táctico de máximo esfuerzo, sobre todo que ahora hay comandos en tierra para control de combate.

dovidjenja


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1350
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Path pero entioendo que el mayor problema, no es el tema del largo de pista; sino la capacidad de estaa para soportar peso.

Es más, el hercules que salio y regreso, iba con equipamiento para reparar la pista tras que este aterrizara; ya qe se espera que quede inutilizada.


Alea iacta est
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

La Condel y la Lynch son dos clase "Duke" zarparon desde valparaíso anoche con un par de horas de diferencia y a esta hora ya deben estar en el area y sus aeronaves debieran estar operando desde hace un mayor tiempo en la zona, el buque mader de submarinos también se dirije a la zona desde talcahuano llevando abordo a la Partida de salvataje de la II Zona Naval, y un aeronave C-295 esta destacada desde el inicio de las operaciones. A todo esto y no menos importante, hay que considerar la Lancha Arcangel que opera desde Juan Fernández y un gran número de pescadores de la zona que mejor que nadie conocen el lugar. Entre los desaparecidos esta el cuñado del MINDEF Andrés Allamand.


saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Aca se explica mas lo sucedido antes que el avion desapareciera

http://www.emol.com/especiales/2011/coberturas-especiales/accidente-juan-fernandez/infografia.asp

Y se estima que la nave habría quedado sin combustible luego de los intentos fallidos de aterrizar. Ademas lo peor que es nave teniendo tren de aterrizaje fijo hace tremendamente peligro para danos del avion un aterrizaje forzoso en el agua.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

ATLANTA escribió:La Condell y la Lynch son dos clase "Duke" zarparon desde valparaíso anoche con un par de horas de diferencia y a esta hora ya deben estar en el area...


Bueno me quede corto, son dos C-295 operando en el area, la LST "Chacabuco" con medios de apoyo a la busqueda y el ATF "Galvarino" con medios de rescate especializados civiles, se incluye un robot submarino.

saludos


ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
HITMAN
Sargento
Sargento
Mensajes: 213
Registrado: 28 Feb 2004, 11:37
Ubicación: PUNTA ARENAS - CHILE
Chile

Mensaje por HITMAN »

una consulta para los especializados actualmente las ff.aa chilenas posee algún hidroavión?? o se ah pensado en comprar uno o dos??

por las caracteristicas de nuestro pais yo creo que sería una muy buena opción...


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

HITMAN escribió:una consulta para los especializados actualmente las ff.aa chilenas posee algún hidroavión?? o se ah pensado en comprar uno o dos??

por las caracteristicas de nuestro pais yo creo que sería una muy buena opción...


No te preocupes, todos los Twin Otter de la FACH al igual que los que tiene el Perú se convierten en Hidroavion con un aditamento.

Imagen

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Lamento mucho el accidente, deploro las víctimas. Ojalá se pueda rescatar el aparato para conocer la causa del accidente. Saludos solidarios para los foristas chilenos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 840
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

Ega Correa escribió:Path pero entioendo que el mayor problema, no es el tema del largo de pista; sino la capacidad de estaa para soportar peso.

Es más, el hercules que salio y regreso, iba con equipamiento para reparar la pista tras que este aterrizara; ya qe se espera que quede inutilizada.


De hecho, con rangos mínimos de consistencia del terreno (en este caso, que se deteriore la pista y se repare), los factores radicales son la zona útil (el terreno para carreteo del avión dentro de las tolerancias de aterrizaje y despegue) y la dirección y velocidad del viento.

Довиђења


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Pathfinder escribió:
Ega Correa escribió:Path pero entioendo que el mayor problema, no es el tema del largo de pista; sino la capacidad de estaa para soportar peso.

Es más, el hercules que salio y regreso, iba con equipamiento para reparar la pista tras que este aterrizara; ya qe se espera que quede inutilizada.


De hecho, con rangos mínimos de consistencia del terreno (en este caso, que se deteriore la pista y se repare), los factores radicales son la zona útil (el terreno para carreteo del avión dentro de las tolerancias de aterrizaje y despegue) y la dirección y velocidad del viento.

Довиђења


14:07.- El general Larraechea informó de un inconveniente técnico en el Hércules que había partido desde el Grupo 10 de la FACh cerca del mediodía, de modo que la aeronave tuvo que retornar a Santiago.

"Durante el vuelo el piloto constató que tenía una deficiencia en el sistema hidráulico que no le permite realizar un aterrizaje en una pista tan corta como la de Juan Fernádez", dijo el general

"El avión va a aterrizar en unos minutos más (en el Grupo 10). Vamos a redistribuir carga y pasajeros en los próximos vuelos que estaban programados, a lo que se suma el avión enviado por el ejército desde su base de Rancagua", explicó, añadiendo que las condiciones climáticas han ido empeorando durante el transcurso del día.

http://www.emol.com/noticias/nacional/2 ... l-mar.html

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ALEXC, Google [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado