Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

EStimado Comando:

Creo que la actitud del skipper de la Covadonga, cmte. Condell fue sumamente profesional:
1. Mantener la serenidad de seguir un rumbo paralelo a la costa.
2. Utilizar adecuadamente la potencia de fuego de su guarniciòn (Krospatchek vs. Bonnmueller), para inhabilitar con fusileria a los servidores del cañon cazador y luego al equipo de timoneles.
Con independencia de si el pabellon de la Independencia fue arriado o fue cortado con el palo entero, el Cmte. Condell estaba en la obligaciòn de hacer el mayor daño posible al enemigo. El disparo de la la bateria
de 70 lbs a flor de agua por parte del buque peruano pueden dar un indicio de su no rendiciòn y del buen tino del oficial chileno en cañonear al buque peruano.
Saludos cordiales.

PS1: El Crnl. Ugarte, lamentablemente tenia cicatrices de varicela.
PS2: Estimado Fulvio, en determinados àngulos, un proyectil de 70 sòlido si podìa penetrar la coraza de la Independencia, pero lo màs probable es que golpease zonas no acorazadas.
PS3. En lo personal, considero que el cmte. Condell debìa intentar salvar el buque a su mando, eso no es cobardìa. Es lo mismo que sucede con el cmte. Garcìa y Garcia y el buque a su mando, al que sin embargo la prensa chilena de la època llamaban "corria y corria". A veces, todos tenemos tejado de vidrio, incluso los vencedores :wink: .


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado Rey

Creo que la actitud del skipper de la Covadonga, cmte. Condell fue sumamente profesional:
1. Mantener la serenidad de seguir un rumbo paralelo a la costa.
2. Utilizar adecuadamente la potencia de fuego de su guarniciòn (Krospatchek vs. Bonnmueller), para inhabilitar con fusileria a los servidores del cañon cazador y luego al equipo de timoneles.
Con independencia de si el pabellon de la Independencia fue arriado o fue cortado con el palo entero, el Cmte. Condell estaba en la obligaciòn de hacer el mayor daño posible al enemigo. El disparo de la la bateria
de 70 lbs a flor de agua por parte del buque peruano pueden dar un indicio de su no rendiciòn y del buen tino del oficial chileno en cañonear al buque peruano.
Saludos cordiales.


No creo haber dudado de lacapacidad coimo Capde Condell, he manifestado que sus acciones desde saber por donde escapar hasta el regreso para aprovechar el error de las cartas y Cap peruano y el atacar a los marinos peruanos que seguian guerreando en su nave es lo que tenia que hacer.

Lo que he puesto en duda como "Gran Heroe" fue lo del ataque a los que ya estaban en el agua.

Es mas, hasta el estimado Fulvio nos comenta que se dice eso para "agrandar mas" la figura de Grau... no creo posible poder agrandar mas la figura del mejor marino de la GdP

PS1: El Crnl. Ugarte, lamentablemente tenia cicatrices de varicela.


Y eso no esta en duda,si no como la chismografia chilena presenta estas cicatrices en su relato. Uno lo lee y piensa que el Sr Coronel Ugarte era un indio pobrecito, enfermo y loco... como el Coronel Bolognesi, viejito, enfermito y loquito

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Hola Comando:

Que el Crnl. Ugarte haya sido bajito y poco agraciado es absolutamente intrascendente ante el hecho de habiendo sido muy rico (fíjate que lo que le deja a su prima Srta Timotea Vernal por una promesa incumplida -por la guerra- de matrimonio cuatriplica el patrimonio dejado por el Cmte. Grau a su familia, que sin ser enorme, era considerable), era mestizo (aunque en el S. XX hubiese sido catalogado de "blanquiñoso") sin complejos, educado en el colegio más chic de Valparaiso, bien relacionado con capitales extranjeros y chilenos, pero decide levantar un batallón con su peculio, permanecer fiel a su nación y morir defendiéndola.

El Crnl. Bolognesi era mayor, pero absolutamente capaz. De hecho, lo hizo muy bien en una batalla tan exigente físicamente como Tarapacá. Viejito, sí; enfermo, tal vez (aunque mejor que enfermo, yo diría que con achaques físicos puntuales); pero no "loquito" (tal vez, y con la comodidad de 120 años de perspectiva, el error táctico del Crnl. Bolognesi haya sido dividir sus exiguas fuerzas en 2, pero eso no lo hace incapz mentalmente). Otro caso es el del Gral. Buendía: a ese militar anciano si se le pueden adjudicar las 3 caracteristicas que reseñaste (anciano, con artritis reumatoidea y con chispazos de demencia senil: no todo militar anciano es necesariamente un Kutuzov). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

reytuerto escribió:Hola Comando:

Que el Crnl. Ugarte haya sido bajito y poco agraciado es absolutamente intrascendente ante el hecho de habiendo sido muy rico (fíjate que lo que le deja a su prima Srta Timotea Vernal por una promesa incumplida -por la guerra- de matrimonio cuatriplica el patrimonio dejado por el Cmte. Grau a su familia, que sin ser enorme, era considerable), era mestizo (aunque en el S. XX hubiese sido catalogado de "blanquiñoso") sin complejos, educado en el colegio más chic de Valparaiso, bien relacionado con capitales extranjeros y chilenos, pero decide levantar un batallón con su peculio, permanecer fiel a su nación y morir defendiéndola.

El Crnl. Bolognesi era mayor, pero absolutamente capaz. De hecho, lo hizo muy bien en una batalla tan exigente físicamente como Tarapacá. Viejito, sí; enfermo, tal vez (aunque mejor que enfermo, yo diría que con achaques físicos puntuales); pero no "loquito" (tal vez, y con la comodidad de 120 años de perspectiva, el error táctico del Crnl. Bolognesi haya sido dividir sus exiguas fuerzas en 2, pero eso no lo hace incapz mentalmente). Otro caso es el del Gral. Buendía: a ese militar anciano si se le pueden adjudicar las 3 caracteristicas que reseñaste (anciano, con artritis reumatoidea y con chispazos de demencia senil: no todo militar anciano es necesariamente un Kutuzov). Saludos cordiales.


Asi es estimado, pero que hacemos, asi saleen la chismografia sureña.

Saludos

P.d. Te fuiste de vacaciones??


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18892
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Al contrario, ahora tengo vacaciones (2 semanitas)! :wink:


La verdad nos hara libres
Imagen
Ernesto35
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 13 Feb 2009, 17:27
Ubicación: Callao

Mensaje por Ernesto35 »

Ayer fue un aniversario más del combate naval de Iquique, así que subo el relato de Modesto Molina, corresponsal del periódico El Comercio de Iquique, el primer relato periodístico del combate.

http://gdp1879.blogspot.com/2011/05/rel ... z1N6uYz53w
Última edición por Ernesto35 el 22 May 2011, 23:31, editado 1 vez en total.


Ernesto35
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 13 Feb 2009, 17:27
Ubicación: Callao

Mensaje por Ernesto35 »

Este es el relato de Julio Octavio Reyes sobre el combate de Iquique, para el diario La Opinión Nacional de Lima:

http://gdp1879.blogspot.com/2011/05/jul ... z1N6w7micD


Facchetti
Soldado
Soldado
Mensajes: 48
Registrado: 09 Jun 2011, 15:31

Mensaje por Facchetti »

Olá, gostaria de saber se alguém conhece um site em português sobre a Guerra do Pacifico?

Gosaria de saber mucho mais sobre esse conflito.


Facchetti
Soldado
Soldado
Mensajes: 48
Registrado: 09 Jun 2011, 15:31

Mensaje por Facchetti »

Imagen


Essa imagem significa o que?


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Facchetti escribió:Imagen


Essa imagem significa o que?


En el siglo XIX, dentro de las ordenanzas de guerra, existía el deguello o repase. Es decir, no tomar heridos. Eran cosas propias de la época

El cuadro precisamente se llama "El Repase", donde se ve a un soldado chileno realizando este acto, frente a la "rabona" (mujer que seguia a su esposo enlistado ) que se oponía al acto.

Este cuadro, muy sugestivo y de mucho simbolismo, es una clara demostración de los extremos en que nos ponen las guerras. Lo interesante es, en el hoy y ahora, quitarle connotaciones particulares de "buenos y "malos". El repase se practicaba y era común en los ejercitos en ese momento particular de la historia

Saludos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Facchetti
Soldado
Soldado
Mensajes: 48
Registrado: 09 Jun 2011, 15:31

Mensaje por Facchetti »

Obrigado pela atenção Grumo,


Mas es um cuadro chileno ou peruano?

Soldado caido es peruano ou boliviano?

De que anos é esse cuadro?


Se nota uma criança(ninõ) ao lado.

Fiquei muito curioso com essa cuadro, porque se encontra em todos sites que estudei sobre "La guerra del Pacifico".


Desinforumest
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 26 Mar 2009, 23:31

Mensaje por Desinforumest »

Para mí el tema de porque se llama Chorrillos en Chile, aunque se ha "incorporado" como la "Batalla de Chorrillos"...no tiene en la realidad mucho de oscuro...y así, aunque para Perú San Juan hubiese pertenecido a tierras de una hacienda de la época, o a un boquerón o portezuelo, o a la sección más poderosa de la línea de defensa peruana...al Estado Mayor chileno al momento de planificar no se molestaba en aplicar una división territorial particular en territorio enemigo, o a una característica geográfica especial que más enredaba que aportaba al definir un teatro de operaciones final sobre Lima para las fuerzas chilenas...ese teatro de operaciones era un todo que incluía a las 2 líneas de defensa de Lima a sortear por partes.

Cuando se observan mapas de la época, San Juan y Villa no eran siquiera caseríos, Surco otro tanto...la línea de defensa comienza para Chile en Chorrillos, que es el poblado relevante, el telégrafo llega hasta Chorrillos, el ferrocarril llega hasta Chorrillos, y lo más relevante, para Chile la primera línea de defensa de Lima nace en Chorrillos.

El mismo Baquedano se refiere a las posiciones de Chorrillos y los reductos de Miraflores, los reconocimientos del Ejército se hicieron por tierra y mar...hasta Chorrillos...para el Eº Mayor chileno el Ejército peruano en esa primera línea de defensa estaba tendido sobre la cadena de cerros que "rodeaba el Valle de Chorrillos"... partiendo al sur de Chorrillos desde Morro Solar hasta Altos de Villa y Santa Teresa...etc.

No es de extrañar entonces que para la oficialidad chilena esel dispositivo completo que protegía Lima y que estaba dividido en 2 líneas de defensa...se le llamara a la primera línea de Chorrillos, y Miraflores a la segunda.

Así que entiendo que el desmantelar la primera línea del dispositivo de defensa fué la batalla de la línea de Chorrillos y no la Batalla de Chorrillos, aunque hoy en día se simplifique e incorpore como tal...se entenderá porque no se llamó en Chile Batalla de San Juan. Lo mismo respecto de Miraflores, se trataba de desmantelar la línea de defensa de Miraflores...la segunda línea del dispositivo de defensa de Lima.

Pero al final del día si un peruano dice Batalla de San Juan...se entiende tan bien como si un mexicano me dice que no le gusta el "aguacate".

Saludos

Des


Be happy...at rainbow's land.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado Des

La Batalla se diò en San Juan y en Miraflores.

Desde Curayacu hasta Lurin, esta lo que se llama La Tablada de Lurín.

Desde Lurín hasta Conchán, está lo que se llama precisamente Conchán.

Una vez terminado Conchán hasta Cuello de Villa se llama San Juan, lo que ahora se llama San Juan de Miraflores.

Empieza en el cerro Marcavilca, pasa por cuello de Villa, Cerro Zig Zag, y sigue hasta Ate.

Es un error considerar que la linea defensiva empezaba en Chorrillos. es que desde Marcavilca regresando a Lima, estaba a una Legua. Chorrillos no tenia ningún valor militar. es decir, estaba muy atras, pegado a la costa, rodeado de Barrancos que dificultaban la maniobra, aparte que el dispositivo peruano era central, pensando Pierola que la guerra era cazar patos.

Los amigos chilenos pueden llamar a esa batalla como crean conveniente, pero es un erro hist`+orico denominarlo Chorrillos. Es el mismo error como llamar Combate de La Concepción a la lucha en el lugar denominado Concepción, o el otro error de considerar y poner en toda su iconografía al Cerro Baul como si fuese el lugar donde se combatió en la Batalla de Los Angeles

Saludos cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
josue montero
Sargento
Sargento
Mensajes: 239
Registrado: 19 Feb 2011, 03:16
Ubicación: Ecuador

Mensaje por josue montero »

" Que se rinda su abuela CARAJO " que excelente frase por favor alguien me podría decir el nombre del héroe boliviano que lo dijo, siempre se me olvida el nombre.
Saludos


Yo amo El Escudo ecuatoriano,
por ser símbolo, de mí patria sagrada y bella.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 15134
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Israel

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Imagen

En este Museo de los Combatientes del Morro de Arica, se puede encontrar cartas ineditas de Francisco Bolognesi, como la que se muestra.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados