Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

hola Fulvio Boni

.... Pierola considerado heroe en Chile??????????.


O me entendiste mal o escribi mal.

disculpa la figura de Prado se le tiene algun respeto, ya que si bien fue el que embarco definitivamente a Peru en curso de colision con Chile la desicion para el fue de alto costo personal, quizas no se sepa en Peru, pero el era dueño de una mina de carbon en el sector de Lota, derecho real de explotacion que le fue evidentemente revocada con la declaratoria de guerra.


Despues de leer arduamente libros de ambos paises y vuestras intervenciones, asi Prado girara el timon del barco, la colision contra Ch era inevitable, pues era el objetivo de Ch en esa epoca. Por motivos nacionales e internacionales.

Pierola era junto con Daza una de <las caricaturas de lo que son los caudillejos cuarteleros o golpea curteles que tanto daño le han hecho a este continente ... y se le tenia cero respeto ... aun se lo desprecia bastante ( no tanto como a Daza pero si mucho).


En el Pe, y es lo malo, existe la "dualidad del caracter" para unos son buenos y para otros son malos, generalmente porque solo toman lo que les interesa o leen lo que les conviene

Y quise aclarar este tema, porque hace unos dias un forista peruano llamo a Prado traidor haciendo un reflejo con la coyuntura electoral actual. Obviamente le dije que el traidor era Pierola y como siempre mutis totalis

La traicion de Pierola es que antepone su interes por el poder sobre su interes por el Peru.

La triacion de Daza es de las mas despreciables del mundo, la cobardia.

Lo que cuentas me refuerza en la duda del piorque se tiene en tan bajo concepto al general Buendia, nico general peruano que obtiene un triunfo en el campo, con lo que reproducesd se muestra aun mas el desamparo de medios en que este general y sus hombres se encontraban.


El Gral Buendia quizas tuvo su epoca, pero en la guerra con Chile, perdio su don de mando, dudaba, preguntaba, no tomaba decisiones, creo que lo que lo marco y despues no pudo superar (que si no me equivoco, desde ahi empiezan sus problemas con el mando) fue Pisagua, el no-pensar y decidir fue lo que "lo mato".

Despues de San Francisco... mejor dicho, durante San Francisco pierde su mando por inaccion.

Fueron la falta de tomar esas deciciones la que le dio una gran ventaja a Ch. Creo yo que al final Ch hubiera ganado la guerra, pero no como se dio.

A raiz de lo expuesto por ti existe el dicho peruano de que daza se comio los Camarones y a Buendia le dio la indigestion.


Je, asi puede ser, no lo habia escuchado.

Como militar te dartas cuenta de que las opciones de Buendia para defender la provincia de Tarapaca luego de dolores e incluso luego de lña quebrada de Tarapaca eran casi nulas:


Segundos de emepzada batalla en Dolores, el mando de Buendia le fue "revocado" moralmente, no tome la decision de atacar y cuando se dio, por Dios solo sabe que motivos, desaparecio al galope.

y sinh esperanzas de obtener ayuda alguna del norte , por mar imposible por tierra menos, y de Bolivia????????


Asi es, lo unico que pudo hacer para salvar las apariencias fue conseguir todo lo que podia para darles de comer al ejercito que habia abandonado en Dolores.

El ya no tomaba las decisiones militares, y lo sabia y lo aceptaba. Si no me equivoco era belisuario Suarez el que comandaba las tropas durante y despues de Dolores.

Su retirada a Arica era cosa de tiempo, aun hecha de la forma en que se hizo creo, tu me corriges fue una muestra de sensatez del mando y un sacrificio horrible para la tropa pero la alternativa era privar a Peru de tropas que no tenia como reemplazar.


No olvides que despues de Dolores viene Tarapaca, donde salio a relucir la figura de 2 de nuestros mas grandes Heroes nacionales Coronel Francisco Bolognesi, Coronel Andres A. Caceres y del resto de la oficialidad, entre ellos Ugarte, y la tropa que tanto habia sufrido desde Dolores contra un enemigo mejor preparado, comido, descansado, con caballeria y artilleria.

Tambien hay que elevar un reconocimiento a la tropa boliviana de la columna Loa que sabiendo de la triacion de Daza y de los bolivianos que huyeron en Dolores, salvaron su honor derramando su sangre junto a quienes ya no eran sus aliados

Saludos Estimado


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Bua Comando parece que lei mal yo ... Upsss, cosas que pasan ( a mi mas seguido parece) :oops:

Asi que por lo que expresas el general Buendia que alguna vez fue un militar bastante competente a esas alturas era poco mas que un venerable anciano poco facultado para el mando (viejito gaga que les llaman ... pero no era mucho mas viejo que Bolognesi o si? la verdad no se que edades tenian a la epoca).

Respecto a los bolivanos y en particular de los Colorados: Bueno creo que son el mejor ejemplo de un pueblo que es capaz de muchas cosas pero que habitualmente esta guiado por una manga de ....( mejor me edito esa parte).
que los lleva casi indefectiblemente a nada. Los colorados parecen la guardia de corps de un dictadorcillo de cuarto enjuague como Daza, pero libre de ese asqueroso se van a hacer matar en el campo (Alto?) de la Alianza, ganandose el respeto de sus enemigos.

Una duda

Como se las arreglo ese trepador de Montero para mantenerse en el cargo ( y con mucho poder) a la caida de Prado durante el regimen de Pierola siendo que a decenas de buenos oficiales se los "licencio" por ser "politicamente poco confiables", o para variar estaba en el ajo metido de lleno e el golpe de estado???


Saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Hola Fulvio, no tengo la menor idea porque se queda Montero, voy a tratar de averiguarlo


Traigo una nota del post del estimado Hunter del area de las FFAA Ch

Y con respecto a la Covadonga, me parecería bueno hacerla, pero no por ahora, creo la Esmeralda es mucho mas representativa de lo que fue el espíritu de la Guerra del Pacifico, estamos hablando de la acción heroica de Prat y sus Hombres....Condell realizo una hazaña increíble al lograr que la Independencia encallara y luego fuera derrotada, pero es mas meritoria la acción de la vieja Corbeta.


No fue hazaña de Condell, ni menos algo increible. El BAP choco contra rocas sumergidas que no estaban en su mapa, error gravisimo de su capitan, regreso Condell y abrio fuego contra los marinos que se encontraban en el barco semihundido porque este no se rindio.

Nunca entendi como en Ch pueden darle como victoria a un capitan y un barco, el que el barco enemigo se haya accidentado y ya estaba perdido.

Quizas la hazaña habra sido disparar a marinos en el agua o que llegaban a la playa, quizas.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Toqui Lautaro
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 179
Registrado: 09 Ago 2006, 20:51
Ubicación: Concepcion

Mensaje por Toqui Lautaro »

comando_pachacutec escribió:Quizas la hazaña habra sido disparar a marinos en el agua o que llegaban a la playa, quizas.



Otro mito peruano, que Condell disparo a marinos en el agua. Solo hay que analizar los hechos, la Independencia estaba montada en una roca, estaba averiada, pero no se hundía.... no había naufragos y el buque tenía su artillería intacta. El deber de Condell era destruir ese activo enemigo y así lo hizo. Lo demás es solo justificar lo injustificable.

Saludos


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Mi Muy estimado comando

En efecto estas siendo victima de una mitologia ya paradigmatica de la historiografia , mas bien chismografia (por que lo de los marinos "ametrallados" en el agua solo esta en dos o tres autores marginales) peruana de esta guerra y por partida doble.

PRIMERO y lamentablemente muy tipica en el Peru es la del "ninguneo"

Del ninguneo me puedo explayar mas adelante, es bastate interesante como fenomeno en si. ( Los chilenos de esa epoca o llamaban "peruanadas")

ejemplos

- Prat se cayo por la borda
- Prat fue empujado
- La muerte de Prat fue a causa de un sartenazo
- Codell estaba arrancando. ergo era un cobarde
- Peru no fue derrotado por los eternamente inferiores habitantes de la pequeña "Capitania " de Chile, fueron los ingleses

y un largo etc.

escribes comando:

Nunca entendi como en Ch pueden darle como victoria a un capitan y un barco, el que el barco enemigo se haya accidentado y ya estaba perdido.


El capitan Codell a difencia de Prat cuenta con un buque mas pequeño pero que si se mueve, por lo que pudo hacer lo que Prat no pudo y eso fue eludir el combate contra fuerzas muy superiores y asi salvar la vida y libertad de su tripulacion, como mantener en activo a una unidad de la armada de su pais que aunque pequeña podia como en efecto a posteriori sedemostro, realizar valiosos servicios para ganar la guerra.

Asi que como pudo salio de la rada destrabandose del combate en que ya estaba contra el Huascar con la perdida solo del cirujano Videla (al quwe un proyectil de 300 lbs. arranca las piernas)
Enfila al sur con todo vapor y velas desplegadas alcanzando un andar de 4 nudos ( no es exactamente el correcaminos).

Por esto muchos a peruanos se les enseña que Condell era un cobarde que estaba escapando ... olvidandose que por las mismas razones y ante circunstancias similares Grau se retiro no una, sino que varias veces y nadie lo acusa de cobardia (no en Chile al menos).

En esa retirada, escapada si tu quieres es perseguido por Moore en la Independencia.
te lo concedo si no fuere por la impericia de moore la Independencia no habria encallado
Pero son dos los factores a mi pobre e ignorante entender los que llevan a Morre a meter tan fenomenalmente las patas, patitas que a la postre le cuestan la guerra al Peru.

A-
Tenia a bordo artilleros deplorables que no le hubieran pegado ni al Bismarck a boca de jarro menos a una perqueñaGoleta como era la Covadonga (pequeña pero en su lentitud muy maniobrable de baja silueta ... y de muy elegante linea como suelen los buques españoles, perdon es que he visto varios modelos y era muy linda nave).

B-
Codell a diferencia de Moore y la mayoria de los que vestian uniforme naval con charreteras de comandante en la armada del Peru de la epoca si era un marino de verdad, asi que les hizo las punterias aun mas dificiles a punta de maniobras elusivas.

Moore se crispa y decide aprovechar su mayor andar ponerse a popa de su enemigo intentar cañonearlo con la pieza de proa y envestir al espolon

ERROR con mayusculas de Moore

Por que aca es donde Condell gana el combate, si comando Condell se fabrica la victoria y aca esta la respuesta a tu pregunta, el se la fabrica aprovechando la nulidad de su enemigo ( como por ejemplo Anibal aprovecha la torpaza de Varron en Cannae, aprovechar los errores del enemigo siempre lo hace un buen comandante , supongo como profesional que eres estaras deacuerdo)

Que hace? usa todoo que tiene a mano, manda a grupos armados con fusiles a las cofas para que anulen a los artilleros de proa, lo que hacen a nivel de que esa pieza queda sin utilizar (20 artilleros y marinos abatidos, la mayoria heridos) y guia su buque hasta unos bajios en la esperanza de que su enemigo persista en la persecucion, no teniendo claro si su buque aunque de relativamente poco calado los puede sortear, se arriesga a encallar el mismo, pero apuesta a que los va a sortear y si consideramos que esas eran a la epoca aguas peruanas y no chilenas te demuestra 2 cosas (1) que Condell si era un marino ya que se preocupa de conocer la costas por las que navega y (2) que el hombre los tenia muy bien puestos.

En efecto apenas logra su paso la Covadonga rozando su casco las rocas, Mira atras y ve a su perseguidor y exclama "aca se jodieron estos H..." y en efecto la independencia encalla, montandose en las rocas.

en resumen no solo salva a su buque y tripulacion de una perdida segura, ademas aprovechando sus mejores condiciones de comandante y marino leva a su empecinado y torpe enemigo a su destruccion y la perdida de la segunda mejos nave enemiga.

te parece poco? cresta es el equivalente de un batallon derrotando a una brigada.


SEGUNDO el "emporcamiento"

Otra tendencia de la historiografia y chismografia peruana (no en exclusiva pero si muy particularmente usada en extenso por ella).

La victoria del inferior enemigo "araucano", "mapocho", del "salvaje sureño", frente a los decendientes del imperio, y del virreyneto JAMAS puede ser "limpia", siempre debe DEBE estar emporcada, encochinada ensuciada por algo real y muy generalmente como e este caso muy falso:

escribes comando: Quizas la hazaña habra sido disparar a marinos en el agua o que llegaban a la playa, quizas.


Nos quedamos en que la Independencia encalla, bien en ese momento estaba rendida? ... NO, asi que se le dispara para que lo haga, la inclinacion en la que queda le impide al BAP reponder al fuego con sus piezas, pero no se rinde ( y ejem no se estaba hundiendo, y nadie abandona el buque ... perdieron por estar guiados por un pelmazo no por cobardes).

sabia Condell que la encalladura era definitiva que el buque era insalvable? en ese momento no, su deber era eliminar o capturar y destruir, asegurarse de que Peru perdiera a una de sus principales naves de guerra y actuo en consecuncia, tu no te quejas de eso Comando , tu lo entiendes, pero muchos peruanos se queja de ello y lo consideran otra muestra mas de cobardia y maldad chilena, olvidandose convenientemente de que Grau ataca implacablemente a la Esmeralda completamente detenida con artilleria incapaz de penetrar su blindaje por que no se rinde.
pero Grau es peruano y por tanto bueno y Condell es chileno y por tanto malo.

en resumen

Condell si fue artifice de su destino en ese combate por que aprovecho al maximo lo que tenia a mano, se arriesgo y obtuvo la victoria.
Y los cuentos de ogros sanguinarios del sur son solo otro mito para enaltecer la figura de Grau que recoge a los naufragos de u buque que SI se hundio combatiendo y que gritarian Viva el peru generoso ( por favor que ridiculez sin nombre , en serio no les da ni un poquito de verguenza creer en esas payasadas).


saludos


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

comando_pachacutec escribió:
Nunca entendi como en Ch pueden darle como victoria a un capitan y un barco, el que el barco enemigo se haya accidentado y ya estaba perdido.

Saludos


esa era toda la estrategia pues y funciono bien

condell se venia al sur pegado a la costa aprovechando el menor calado. y cuando le pego el raspón al BO que no estaba en las cartas náuticas supo todo lo que pasaría después.

nunca supe la diferencias de calado de las naves pero serán algo así como 2 metros o uno eso era suficiente para saber que a toda marcha la independencia se iba a rajar.

después Condell volvió a terminar sus deberes a cerciorarse que la nave independencia estaba realmente perdida o saber si se habían rendido y requerían de ayuda y todo eso.


houston we have a probl€m
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Hola Toqui Lautaro

Otro mito peruano, que Condell disparo a marinos en el agua. Solo hay que analizar los hechos, la Independencia estaba montada en una roca, estaba averiada, pero no se hundía.... no había naufragos y el buque tenía su artillería intacta. El deber de Condell era destruir ese activo enemigo y así lo hizo. Lo demás es solo justificar lo injustificable.


Condell ataco a marinos que todavia estaban en el BAP y su mision era esa y dejar inutil a la nave si es que todavia no lo estaba.

Pero si, y no es ningun mito, que se disparo a personal en el agua y en la orilla.

Estimado _Diamond_

esa era toda la estrategia pues y funciono bien


No pues, al cesar lo del cesar. Su "estrategia" era escapar y nada mas que escapar del BAP. el acercarse a los bajos era para desanimar al barco peruano, no esperar que por gracia del destino este se hunda...

después Condell volvió a terminar sus deberes a cerciorarse que la nave independencia estaba realmente perdida o saber si se habían rendido y requerían de ayuda y todo eso.


Despues, obviamente, una huida se convierte en ataque y es lo logico y lo minimo que se puede hacer ante tremenda oportunidad.

Discrepo el que se haya acercado "a ver si alguien requeria ayuda"

"el choque descuajo las calderas. fueron a incrustarse en la caja de humo de la chimenea...

...-las calderas fuera de servicio Sr.- El atribulado valiente capitan Moore buscaba por cubierta una explicacion del desastre.

-regresa la Covadonga Sr!- de nuevo chirio el blindado cayendo sobre la banda de estribor.

-Ordena abandonar el buque?- el teniente segundo observa a naufragos novatos que se arrojan al mar en demanda de las rompientes - Se nos van a ahogar sr!-

- todos en sus puestos!- hablo por fin Moore, la voz salia de la gargante como por un tunel -Que paso sr palacios?- -la roca no esta marcada en la carta sr, Alla esta el ultimo bajo y estmos bien al norte. 2 brazas a estribor o a babor y no habria pasado nada-

- se inunda el buque!- jadeo el 2do jefe Raygada. Caia el oceano por las portas de la bateria de estribor.

- Comandante Sanchez!-

-Diga Ud mi comandante?- Sanchez Lagomarsino aguarda ordenes vigilando la aproximacion del enemigo.

-...eche fuego a la Santa Barbara!-
-Si Sr!-
-Arrien los botes! abandonen el buque!-

El cirujano Basadre trastabillo cuando la Covadonga cañoneo a los naufragos. Sus disparos persiguieron a quienes nadan a la costa. Basadre grito de espanto al ver a los infelices atravesados a flor de agua.

-Arriba mis buitres- reacciono el capitan Chapel, la IM se parapeto en lo mas alto del blindado.

-Viva el Peru! Fuego!-

....

-Entre 6 y 8 brazas en derredor del buque- resumiro el alferez Herrera
-vAmos arrien los botes! gritaba Moore -Heridos a tiera!-

Con el agua hasta la cintura Garezon orienta la ultima descarga de la bateria, sostenida por la misma roca que destrozo la quilla, la Independencia tarda en hundirse. Una vez mas Basadre se rehusa abandonar a los heridos del BAP.

...La Covadonga acribilla el bote que se dirije a tierra con heridos. A ratos cede otra plancha del blindaje y la Independecia sigue cayendo hacia estribor o inclina su proa. Va y viene la corbeta trizando naufragos...

...El primo Condell diriguia la matanza desde la Covadonga.

... Por los anteojos Palacios vio despedazarse la primera falua contra las rocas. Por la playa aparecian soldados al rescate. La corbeta chilena diriguio sus tiros contra esos infelices, barriendo a los naufragos que por fin se incorporaban en a ribera.

Donde esta Miguel?, la carniceria no se detuvo.

-Sr! La Bandera!- La metralla habia cercenado la driza que la sostenia.

-Yo voy mi comandante- el marineoro Federico Navarrete mordio una Bandera peruana para subir por la inclinada arboladura. Mostro una esplendida sonrisa cuando llego a lo alto. Sañudamente los tiros se ajustaban a su estirada silueta. Sacudio el viento aquel tafetan rojiblanco y Navarrete volvio a saludar a los chilenos. Cae Muerto y otra vez se desploma el Pabellon nacional.

Monsiuer Schofield, ciudadano frances, arranco un tafetan peruano al cabo de señales y de un salto trepo el trinquete...Schofield consiguo enarbolar el Pabellon nacional. Palacios admiro su agilidad mientras unas ganas de llorar le subian por la gargante "No era tu guerra, muchacho" Enfurecian fusiles cazadores de la Covadonga. Bajaba a saltos cuando lo alcanzo una rafaga de disparos.

...La Covadonga huio al ver los humos del Huascar...

...Moore mando izar otra señal

PERSIGA AL ENEMIGO


Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

hola Fulvio Boni

En efecto estas siendo victima de una mitologia ya paradigmatica de la historiografia , mas bien chismografia (por que lo de los marinos "ametrallados" en el agua solo esta en dos o tres autores marginales) peruana de esta guerra y por partida doble.


No creo que sea chismografia por que si.

ejemplos

- Prat se cayo por la borda
- Prat fue empujado
- La muerte de Prat fue a causa de un sartenazo
- Codell estaba arrancando. ergo era un cobarde
- Peru no fue derrotado por los eternamente inferiores habitantes de la pequeña "Capitania " de Chile, fueron los ingleses

y un largo etc.


Y no me vas a decir que en Ch no sufren de eso? o tengo que acerte acordar que decian que Bolognesi estaba loquito? o que Ugarte era un morenito sin dientes y lleno de llagas?

Una cosa es que la gente no sepa y pueda pensar cualquier cosa, y otra es lo que paso o puedo haber pasado. Si Prat se cayo o se lanzo al Huascar no me importa en lo personal, lo que si, es que levanto su espada en ofensiva. Y su muerte esta clara. Condell no se si sera cobarde, pero no lo veo tampoco como el gran heroe de la jornada ni le dio glorias a Ch ese dia. Para eso esta Prat.

Y Ch gano la guerra, eso esta fuera de discucion.
Por esto muchos a peruanos se les enseña que Condell era un cobarde que estaba escapando ... olvidandose que por las mismas razones y ante circunstancias similares Grau se retiro no una, sino que varias veces y nadie lo acusa de cobardia (no en Chile al menos).


No, a nadie se le enseña que Condell era un cobarde por seguir ordenes y salvar su barco de un enemigo superior. Por lo menos a mi, nunca me lo dijeron.

A-
Tenia a bordo artilleros deplorables que no le hubieran pegado ni al Bismarck a boca de jarro menos a una perqueñaGoleta como era la Covadonga (pequeña pero en su lentitud muy maniobrable de baja silueta ... y de muy elegante linea como suelen los buques españoles, perdon es que he visto varios modelos y era muy linda nave).


Sobre los artilleros, es verdad, ni habian practicado lo suficiente. Es lo logico.

ERROR con mayusculas de Moore


Nadie discute lo contrario.

Por que aca es donde Condell gana el combate, si comando Condell se fabrica la victoria y aca esta la respuesta a tu pregunta, el se la fabrica aprovechando la nulidad de su enemigo ( como por ejemplo Anibal aprovecha la torpaza de Varron en Cannae, aprovechar los errores del enemigo siempre lo hace un buen comandante , supongo como profesional que eres estaras deacuerdo)


Aprovecha un error y lo convierte en victoria. Eso esta claro y es lo logico

No creo que debamos sacar a relucir quien decia que era mas "alto" que el otro... por el Sur no decian que tenian que llevar la civilizacion al Pe?

sabia Condell que la encalladura era definitiva que el buque era insalvable? en ese momento no, su deber era eliminar o capturar y destruir, asegurarse de que Peru perdiera a una de sus principales naves de guerra y actuo en consecuncia, tu no te quejas de eso Comando , tu lo entiendes, pero muchos peruanos se queja de ello y lo consideran otra muestra mas de cobardia y maldad chilena, olvidandose convenientemente de que Grau ataca implacablemente a la Esmeralda completamente detenida con artilleria incapaz de penetrar su blindaje por que no se rinde.
pero Grau es peruano y por tanto bueno y Condell es chileno y por tanto malo


Bueno, comento tu comentario. Si Condell era tan buen marino con solo ver los daños del BAP sabria que estaba perdido.

El prob no es con los peruanos que seguian luchando en la nave no rendida, si no, los que estaban en el agua... no le veo mucha valentia en fusliar a gente que estaba en el agua.

Condell si fue artifice de su destino en ese combate por que aprovecho al maximo lo que tenia a mano, se arriesgo y obtuvo la victoria.
Y los cuentos de ogros sanguinarios del sur son solo otro mito para enaltecer la figura de Grau que recoge a los naufragos de u buque que SI se hundio combatiendo y que gritarian Viva el peru generoso ( por favor que ridiculez sin nombre , en serio no les da ni un poquito de verguenza creer en esas payasadas).


No creo que gritaran viva el Peru generoso, simplemente "gracias".

Pero tambien tienes que saber (o entender) que si la FF Naval de Ch se divertia cañoneando pueblos indefensos, la imagen del Ch no es la mejor no? tampoco lo vas a negar...supongo... mucha valentia tampoco hay en eso... creo yo.

Como dije arriba... al Cesar lo que es del Cesar.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

ok Comando

repasemos dos cosas

1.- los marinos peruanos de la Indeendencia se hecharon a nadar?

no lo sabia ... pesimo habla tanto de la diciplina de la trpa, de su moral y de la capacidad de los mandos, no se a ti pero a mi se me enseño que eso es desercion antye el enemigo punible con pena de muerte en tiempos de guerra.

Comando la lista de bajas de la Independencia cuentan 5 muertos, lo de los marinos ametrallados en el agua es una soberana mentira, no hay una sola fuente confiable que lo consigne, no lo hace grau, no lo hace Moore, quien lo hace????

comando no te pido algo irracional, solo te pido una fuente confiable y contrastable en base a testigos, informes oficiales ... algo, no los cuentos de caminos de me dijeron me contaron o versiones peruanas cortas y cebollentas de Adios al Septimo ded Linea.

ametrallar naufragos... eso se llama emporcar la victoria enemiga.

2.
Respecto de los alegres bombardeos a ciudades por parte de la escuadra chilena.

Solo recuerdo el bombardeo ordenado por Williams a la ciudad de Iquique, el borbardeo que sumado a sus nulos resultados en la campaña fue la gota que rebalso el vaso y fue llamado a santiago y reeplazado por Galvarino Riveros como comandante de la escuadra.

Los ataques a Callao no pueden ser considerados ataque a una ciudad indefensa en caso alguno

saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado [b]Fulvio[/b]

"Temprano esa mañana llego el telegrama que el nuevo jefe supremo dirigia con exagerada cordialidad y personal aprecio a su antiguo emisario el almirante Montero:

Por el voto espontaneo de los pueblos de Lima y Callao y la completa adhesion del ejercito, he sido proclamado Jefe Supremo de la Republica. Me congratulo en comunicarselo a U. y le estrecha la mano su afectisimo, Pierola

Manuel Prado a Montero

-Imagino que vas a rechazarlo-
-Que Quieres?- Montero golpeo la mesa con sus grandes manos -Si estamos metidos en una trampa... sal a la ventana y observa. Que hay? Chilenos! chilenos en el mar! chilenos en el sur! chilenos en Moquegua!. Nuestras vidas dependen de los refuerzos de Lima-

Mucho duro la deliveracion de los OO sobre la respuesta, nadie quiere a Pierola y ven en el viaje del General Prado la salvacion del Pe y la derrota de la escudra chilena.

-Aceptamos el nuevo gobierno de Lima- informo Recabarren a Manuel Antonio Prado (hijo del Gral)- Lo siento Pradito, no hay mas remedio
Fue Caceres quien ofrecio la solucion. Nadie en la junta queria reconocer a Pierola como nuevo JS
-Sin embargo estamos ante un hecho consumado y no nos queda otro camino que aceptarlo- Dijo el Jefe de la Segunda Division- Pues eso es lo que habria que responder a don Nicolas

a las 9 de la noche depacharon el escueto telegrama.

ARICA DIC 23
HORA 10 PM
EXMO SR
D. NICOLAS DE PIEROLA
ESTE DEPARTAMENTO Y EL EJERCITO SEGUIRAN LLENANDO SU DEBER Y ACEPTARAN EL HECHO A QUE SE REFIERE V.E.


Aca te dejo un pedacito de la chismografia peruana:

-Alto o disparo!-
Juan Vernal y Garcia quedo inmovil con los brazos en alto apuntado por una docena de rifles chilenos al comenzar la cuesta de Visagra.
-Otro peruano, mi cap- oyo a sus espaldas
-Que lleva en esos carapachos, conteste!- una bayoneta hinco su trasero
-vives para los heridos peruanos y chilenos-
-Cabron!- se burlo otra vez
-Quien esta acargo de los heridos?-
-Un ingles mister erk-
-Como se llama ud?-
-Juan Vernal y Garcia-
- Vernal? pariente de Ugarte y de la Sra Hilliger?-
- Si sr-
- Ah, que bien- sonrio el OO- Entonces podra ayudarme. Muchachos tenemos aqui a un caballero pudiente e ilustrado, un hombre de altura-

Vernal guardaba silencio, el Cap lo miraba de reojo socarrosamente.

- vera ud sr caballero Vernal, por culpa de su pariente se nos ha extraviado 4 buenos cañones y mi coronel esta furioso-
-Me alegro señor-
-Claro, lo entiendo...- volvio a dirirse a sus soldados- ... el caballero Vernal se alegra de que hayamos perdido nuestros cañones. Que les parece?-
-Metale plomo mi capitan!-
- Puede ser, no estaria mal... Pero se me ocurre que una persona tan influyente no ignora el paradero de esos cañones, que segun habladurias fueron enterrados por su pariente. Asi que el Sr vernal se me pone en posicion de Firmes en el morrito a recordar el escondite. Uds muchachos deben impedir que se siente, coma o tome agua, a ver si asi le funciona la memoria-

...

Al anochecer preguntan a Vernal si ya recuerda donde estaban los cañones.

-No tengo la menor idea- contesto, La verdad habia llegado en ayuda de los caidos despues de la batalla, ni a Ugarte pudo ver.
-Mala suerte- dijo el Cap- Bajenlo-
- Lo fusilamos?- mostro los dientes un sargento
-Aja-

Lo amarraron y lo pusieron de espaldas al morro, al frente 4 soldados

-Me mata ud por no saber, capitan- protesto -permitame al menos escribir unas lineas a mi familia-
- lo fusilo por espia, no se haga el huevon-

-Que le hacen a este civil- se acerca un OO a caballo -No es Juanito Vernal, vecino de Iquique?-
- El mismo- se animo el peruano
- Te acuerdas de mi?- se bajo de su montura -Soy el ñato Silva pues viejo. Carajo! Juanito, no me digas que te has alzado en montonera!-
- Quieren que les dia donde estan los cañones, no lo se ñato, he venido ayudando a los heridos, tambien a los tuyos-
-Eso es lo que dice el peruano- protesto el cap
- Desatelo, yo respondo por el Sr. Vernal-
-Pero el sabe donde estan los cañones!-
-Dejese de pendejadas y obedezca- el ñato no bromeaba- somos enemigos, pero no es para tanto carajo-
-Gracias, ñato-
-A donde quieres ir?-
- Tengo cas en pachica-
-Pues te iras en mi propio caballo, acompañado por mis ayudantes, yo puedo esperar aqui. llevenlo a su casa y que no le pase nada en el camino! Adios Juanito!... por si no nos volvemos a ver-


Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Mensaje por Fulvio Boni »

Comando

OK ahora entiendo como se mantuvo Montero, algo asi como siempre, en el lugar apropiado enel momento justo.


Disculpa la pregunta
lo que estas reproduciendo es parte de alguna novela o son una serie de memorias de la epoca?
La verdad se ve interesante

saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

A mérito de errar por ignorancias y secuelas de un Alsheimer galopante, me parece que es la obra de Thordike "1979"

Puntos mas, puntos menos,, Guillermo Thordike (lease Sonday), es un autor peruano que hizo de la novela histórica su mejor obra maestra. Novelas como "Ahi vienen los chilenos" "1979" y otras mas que no recuerdo, fueron publicados en 1979, en una coyuntura muy especial. Otra de sus obras, "Muerte de un magnate" reconstruye paso a paso el asesinato de Banchero Rossi.

Sin embargo, en lo personal su novela "El año de la barbarie" me parece su mejor novela, por la ambientación detallada de un Trujillo del año 1932, y la toma del Cuartel O Donovan por el APRA.

Periodista que fundó muchos diarios. Integrante de los que ingresaron a La Cronica en la toma de diarios por Velasco. Fue considerado termocéfalo, uno de los "mastines" de la revolución peruana desde su "Cronicawan", ensayo periodistico en lengua quechua que llevó a la quiebra a este diario. Uno de los pilares del Diario "La República".

Personaje apasionante y debatible. Hombre de su tiempo, que llevó la cronica periodistica al nivel de novela, donde sumerge al lector en la realidad de la época . Maestro de la narractova, como un ejemplo muy rápid, lean en una de sus obras el desayuno de dos personajes en el Maury, hotel de lujo de la época. Sentirán que están en 1879 por la detalladisima descripción de todo el entorno, que incluia la descripción de los platos que los personajes consumieron, la textura de la lista de menú y el detalle lujurioso de los candelabros.

Disculpen el off topic

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Estimado Fulvio, como dice Grumo, son las obras de G. Thordike.

Olvide ponerlo jejejeje

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Ernesto35
Cabo
Cabo
Mensajes: 121
Registrado: 13 Feb 2009, 17:27
Ubicación: Callao

Mensaje por Ernesto35 »

GRUMO escribió:A mérito de errar por ignorancias y secuelas de un Alsheimer galopante, me parece que es la obra de Thordike "1979"

Puntos mas, puntos menos,, Guillermo Thordike (lease Sonday), es un autor peruano que hizo de la novela histórica su mejor obra maestra. Novelas como "Ahi vienen los chilenos" "1979" y otras mas que no recuerdo, fueron publicados en 1979, en una coyuntura muy especial. Otra de sus obras, "Muerte de un magnate" reconstruye paso a paso el asesinato de Banchero Rossi.

Sin embargo, en lo personal su novela "El año de la barbarie" me parece su mejor novela, por la ambientación detallada de un Trujillo del año 1932, y la toma del Cuartel O Donovan por el APRA.

Periodista que fundó muchos diarios. Integrante de los que ingresaron a La Cronica en la toma de diarios por Velasco. Fue considerado termocéfalo, uno de los "mastines" de la revolución peruana desde su "Cronicawan", ensayo periodistico en lengua quechua que llevó a la quiebra a este diario. Uno de los pilares del Diario "La República".

Personaje apasionante y debatible. Hombre de su tiempo, que llevó la cronica periodistica al nivel de novela, donde sumerge al lector en la realidad de la época . Maestro de la narractova, como un ejemplo muy rápid, lean en una de sus obras el desayuno de dos personajes en el Maury, hotel de lujo de la época. Sentirán que están en 1879 por la detalladisima descripción de todo el entorno, que incluia la descripción de los platos que los personajes consumieron, la textura de la lista de menú y el detalle lujurioso de los candelabros.

Disculpen el off topic

Grumo


Yo he encontrado muchos errores en las novelas históricas de Thorndike, pero las que hizo de la biografía de Grau, son estupendas, con notas al final del capítulo citando todas sus fuentes. Esa si es una obra histórica.

Para los fanáticos de Thorndike, se ha publicado postumanente, el tomo VI de la biografía de Grau. Yo lo vi el 20 de abril en la feria del libro del Palacio de Gobierno, pero no estaba en venta, solo en exhibición. Es hasta el combate de Iquique.

La mejor novela que leí de Thorndike es El caso Banchero.

Thorndike era acusado de ser un periodista vendido. En 1990 apoyó la candidatura de Alberto Fujimori, pagado por el Apra, y fue uno de los responsables de la campaña de demolición a MVLL. En 1995 apoyó la candidatura de Belmont pero pocos meses después, apoyaba el regimen de Fujimori, al que antes lo llamó dictatorial. La caída de Fujimori significó su salida de la prensa, aunque conservó buenas relaciones con todos los periodistas con los que trabajó, por eso no lo jodieron tanto este siglo.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado amigo

Thordike no era historiador. Era un periodista que llevó la cronica periodistica al nivel de novela. Y agarrando de aqui o de allá, hizo la llamada novela histórica, con muchas licencias quizas, pero sabrosas como obras literarias. Uno de los iconos a nivel mudnial es Slaughter, donde describe la guerra de secesión y la combina con la sala de operaciones de ese siglo. Es parte de la licencia que se dan los novelistas. es como si le quisieramos dar a la obra "Adios al septimo de Linea" una rigurosidad que no tiene.

Thordike, hombre debatible, quizas como alguien escribió no se vendía, pero alquilaba su pluma al mejor postor...y era muy bueno. Parte del prestigio del Diario La Republica se da por su olfato.

Si queremos santos, vayamos a la iglesia...Thordike es un hombre de su tiempo y un periodista que marcó época

Saludos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados