Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
eljuancho
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 16 Jul 2010, 20:30

Mensaje por eljuancho »

mi-26 para el EJC, oouuh yeah!!!


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Ya lo leyeron:

It is believed that the Army is also interested in acquiring at least one Mil Mi-26, the heaviest and most powerful transport helicopter in the world.


:shock:

Imagen




Adicionalmente afirman que:

By the end of 2009 the Colombian Army had 109 helicopters in its inventory. The aim is to have a minimum of 70 per cent serviceable at any given time, with the remaining 30 per cent under maintenance. the fixed-wing fleet consisted of 19 aircraft. This is a substantial force considering the fact that Colombian Army Aviation only became established in the late 1990's


y estos numeros solamente se refieren a la Aviación del Ejército, sin contar para nada, las unidades de la Fuerza Aerea, la Armada o la Policia Nacional. A estas 128 aeronaves se le sumaran otras 28 aeronaves mas entre Grand Caravans, Beech 350, UH-1 Hueys, UH-60 Blackhawks, Mi-17 y CN 235, para un gran total de 156 aeronaves solo en esta rama de sus fuerzas armadas. Impresionante.



Salud.
:D


Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Ojalá los adquieran, por dos razones fundamentales, la primera porque es tremendo medio de transporte, logística y suministro, la segunda...porque quiero leer alabanzas a ese chopper de parte de algunos foristas Colombianos que le echaron tierra a morir desde "ladrillo volador", "diana volante" y un largo etc.

Será que ahora si es bueno?

:mrgreen: :mrgreen: , no hard feelings

Saludos


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6584
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

malo el MI 26? :shock: estan locos o que? si esa belleza es una prima donna mas util que navaja Suiza, si lo criticaron te apuesto fuertes a locha a que cambian de opinion una vez que lo vean en accion :acuerdo:
Imagen
Imagen
Última edición por GUARIPETE el 07 Dic 2010, 00:28, editado 1 vez en total.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
eisenheim
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 51
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Mensaje por eisenheim »

mmmmmmmmmmmm No se..... recordemos que Rosoboronexport cerró sus oficinas en Colombia hace algún tiempo. Así que me genera dudas esa intención por el MI-26.... el que nos podría sacar de ésta duda es el señor Douglas Hernandez que tiene conexiones en el EJC.

Saludos.


EISENHEIM
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Wolverine escribió:Ojalá los adquieran, por dos razones fundamentales, la primera porque es tremendo medio de transporte, logística y suministro, la segunda...porque quiero leer alabanzas a ese chopper de parte de algunos foristas Colombianos que le echaron tierra a morir desde "ladrillo volador", "diana volante" y un largo etc.

Será que ahora si es bueno?

:mrgreen: :mrgreen: , no hard feelings

Saludos


Para mí seguirá siendo una mala compra. Siempre.

No desconozco que un helo de esas características representa una gran ventaja táctica, además de lo práctico que resulta para movilizar gran cantidad de tropas o suministros a una zona sin aeropuerto. Y a pesar de su alto consumo de combustible, siempre resultará más económico que enviar varios UH-60 a hacer la misma tarea. Pero no por ello tiene que ser ese ladrillo del MI-26, hay otros aparatos de similares capacidades que son más flexibles y confiables, como los Super Sementales, con capacidades más acordes a nuestras necesidades y construidos por la ya conocida Sikorsky, misma empresa constructora de nuestros BlackHawk.

En cambio el MI-26... empecemos por decir que ni los mexicanos, ni los peruanos vuelan ya, porque les quedó grande el mantenimiento, y no los culpo, son tan pocos aparatos en servicio a nivel mundial (~50), y el servicio post-venta de las empresas rusas es tan pésimo, que más bien sería un milagro que los helos volaran todavía. En México los remplazaron por Super Sementales de segunda mano, y no parece haber sido una mala decisión.

En cuanto a Perú, simplemente no los remplazaron, los dejaron podrir en un batallón de aviación por pura y física incapacidad para repararlos, lo que ya va dando una idea de las dificultades para operarlos. Los únicos que operan en la región son los tres venezolanos, que todavía están muy nuevos, pero dentro de cinco o seis años hablamos.

En lo personal, yo no me opongo a la adquisición de uno o unos cuantos helos de gran tonelaje, a lo que sí me opongo es a la adquisición de ESE modelo en particular, porque está documentado que representaron un dolor de cabeza logístico para varios de sus operadores, porque hoy sólo vuela una quinta parte del total construidos, porque muchos aparatos con menos de 10 años de servicio terminaron como elefantes blancos en una manga abandonada. Basta mirar lo que cuesta esa bestia, es muy barato, prefiero pagar por un par de Super Sementales usados y en buen estado. No cargan tanto como el Mi-26 pero sí triplican la capacidad de carga de los Mi-17, lo cual ya es bastante.

Y si los del EJC se sienten gruesos de bolsillo, pues que no compren ni el MI-26 ni los MI-17, y que se lancen a por un buen lote de segunda mano de 5 ó 6 Super Sementales. Con la plata en la mano y una buena gestión diplomática, de seguro nos los sueltan.

Saludos,
Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

eisenheim escribió:
OSPREY escribió:bueno con respecto a lo de la zona franca en Rio Negro:

la zona franca es especial ya que se realizo con el fin de crear un espacio cercano a la base donde se pudiera integrar los sistemas importados por una empresa Colombiana la cual no mencionare :cool:

entre esos sistemas estan unas cositas de corto y mediano alcanze :noda: algo que mencione hace un buen rato en UNFFMM

como la importacion y sus respectivos impuestos aumentan los costos de compra y operacion pues el gobierno contrato a esa empresa con el fin de asesorar este proceso el cual ya lleva un buen tiempo........ mas de 2 años

que cosillas son?.......por favor entiendan....que asi les diga...no tengo fotos y mucho menos fotocopias de esos documentos...........es posible que camik ya se nos haya adelantado :wink:

Si te digo que yo pienso en la srta Dalila, voy bién o voy mal?
-------------------------------------------------------------------------------------
Imagen
Primera vez que veo al ACE23 en la tropa. A propósito, creo que INDUMIL es la única que fabrica los Galil ACE 21, 22 y 23. Las otras variantes si las fabrica IWI en Israel.


:cool: :cool: Yo no veo Galil ACE-23 en la foto. Todos me parecen M-4...

Pequeño recorderis de cómo son los fusiles:

Imagen

De arriba a abajo:

Galil ACE-21
Galil ACE-22
Galil ACE-23

La característica inconfundible del fusil colombiano es la diagonal sobre el proveedor o magazine...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Mi-26... uhmmm....

Interesante helicóptero. Recuerdo que cuando el EJC adquirió los Mi-17, mucho dijimos lo mismo: ladrillos voladores. Sin embargo, hay que reconocer que el modelo ese nos ha tapado la jeta. Salio bueno, feo y barato... :mrgreen: ...

Tan bueno, que el EJC compró más con los años. Además, en Colombia hay un centro de mantenimiento mayor regional para dicho modelo, tanto militar como civil...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eisenheim
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 51
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Mensaje por eisenheim »

Andrés Eduardo... tiene razón. Por eso edito el post anterior.


EISENHEIM
Avatar de Usuario
SAAB
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 502
Registrado: 30 Nov 2009, 23:06
Suecia

Mensaje por SAAB »

Hola.

¿El CH53 "Super Semental" se sigue construyendo?
¿Cuánto vale un CH53 y un Mi26?

Un Saludo.


La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
Hippikon
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 62
Registrado: 16 Sep 2010, 02:11

Mensaje por Hippikon »

SAAB escribió:Hola.

¿El CH53 "Super Semental" se sigue construyendo?
¿Cuánto vale un CH53 y un Mi26?

Un Saludo.


Según wikipedia

12 Millones de Euros el Mi-26 vs. 24.36 millones dedolares el CH53E "super semental"

Si se siguen fabricando o no, lo averiguaré (por internet) :mrgreen:


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Ufff.. eso es mas del doble por el Super Stallion!

Una encrucijada $$ para el bolsillo de cualquiera. No es de extrañar que el que busque esa necesidad de carga, considere primero al Mi-26. Por el mismo precio del CH-53 se compran dos Mi-26.



Salud.
:D


Hippikon
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 62
Registrado: 16 Sep 2010, 02:11

Mensaje por Hippikon »

Maya escribió:Ufff.. eso es mas del doble por el Super Stallion!

Una encrucijada $$ para el bolsillo de cualquiera. No es de extrañar que el que busque esa necesidad de carga, considere primero al Mi-26. Por el mismo precio del CH-53 se compran dos Mi-26.



Salud.
:D


Pero si lo que dice Anderson es cierto, pondría a pensar a mas de uno, aunque con los rusos es mas fácil conseguir armamento que con los gringos, al menos allí no hay tantas trabas.


Avatar de Usuario
SAAB
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 502
Registrado: 30 Nov 2009, 23:06
Suecia

Mensaje por SAAB »

Hola.

Y en comparacion con el CH47,¿por que este es mas vendido que el Stallion y el Mi26?

Si Colombia necesitara un helicoptero pesado,¿no se podria considerar el CH47?

Un Saludo.


La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Hippikon
Pero si lo que dice Anderson es cierto, pondría a pensar a mas de uno, aunque con los rusos es mas fácil conseguir armamento que con los gringos, al menos allí no hay tantas trabas.


Claro Hippikon, por eso es que muchos optan por los productos rusos aunque su soporte post-venta sea malo. Esos Mi-17 se toman por US$ 5 o 6 millones, los Mi-26 por US $12 palos y ademas los rusos te los venden sin ninguna traba, color politico, boycot, bloqueo o prohibición.

Eso mata cualquier intención por los productos norteamericanos, que aunque buenos y con buen soporte, son caros hasta el delirio. Resultado: muchos paises tomando los productos rusos, aunque el riesgo no los valga. Simplemente son mas baratos y faciles de adquirir. Los paises deciden...



Salud.
:D
Última edición por Maya el 07 Dic 2010, 20:07, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Horus_84 y 0 invitados