Policía Nacional del Perú

Los órganos de seguridad y orden, servicios de inteligencia. La lucha contra el terrorismo y el crimen.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
[email protected]
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2162
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Policía Nacional del Perú

Mensaje por [email protected] »

No hubo en su momento ninguna coordinacion entre el MRTA y Sendero. Son grupos con tacticas y objetivos diferentes. Terroristas los dos, pero diferentes. Que hoy dia la izquierda marxista pida la "liberacion de los presos politicos" (como llaman a los terroristas) no apunta a una coordinacion. Obviamente no van a salir por la prensa diciendo que algunos presos deben seguir presos y otros no. Existe una basica "solidaridad" entre diferentes sindicatos del crimen. Pero eran grupos en origen y actuacion bien distintos.

Y ya que algunos prefieron youtube, este video explica mejor sus diferencias:



Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Quien permitió el ingreso del Pensamiento de Mao Zedong, también denominado Mao Tse-Tung?

El Gobierno del General Velasco que entabló relaciones con la China Comunista, primer país de nuestra región en hacerlo. los militares de aquella época admiraban a las guerrillas de Luis de la Puente Uceda (Brazo armado del APRA) denominado MIR que tuvo su accionar en el valle de la Convención CUSCO, del Inti Pereda, de Lobatón, de Héctor Béjar Rivera, de Javier Heraud (literario de la PUCP y de acomodada familia).
Tanto es así que las guerrillas fueron diezmadas por los Sinchis de Mazamari y los Comandos del Ejército, en enfrentamientos de una guerra asimétrica.

Mi vecino, el General Rudecindo Zavaleta Rivera, Jefe del SINAMOS (organismo de Movilización Nacional en apoyo al Gobierno Militar Revolucionario) contrata como asesor nada menos que a Héctor Béjar Rivera, en Enero de 1971 decido visitar al Comandante General de la Tercera Región Militar con asiento en Arequipa, General de División José Rivera Zumarán, muy amigo de la familia, ya que mi hermano mayor Julio era enamorado de su hija. este General, posteriormente fue nombrado como Presidente de la Corte Suprema de Justicia Militar.

En 1973, el General Javier del Carpio Becerra era Ministro de Educación, quien permitía que tanto en la Universidad Católica como en la Universidad de San marcos, se desarrollen libremente grupos políticos como Patria Roja, que propugnaban que el Poder se toma con el Fusil. El Ministro del Interior era el inútil del General Artola Azcarate, desde el mismo 3 de octubre de 1968, hasta inicios del 1971, que se atrevió a meter a la cárcel al Obispo Auxiliar de Lima, Luis Armando Bambarén Gastelumendi (al General Artola, se le hicieron los primeros memes por lo Bestia que era). Le sucedió el General Pedro Richter Prada, con el que tuvimos que enfrentar nuestra luchas estudiantiles de 1973-1974 en la Universidad Católica que apoyaba al Gobierno de izquierda de Salvador Allende.

La célula de Patria Roja denominada Javier Heraud, de la Universidad Católica, decide infiltrarse en la Universidad de San Marcos, Pompeyo le toca Medicina Humana, a la Puneña letras, Yo me desligo del grupo pero paso a Ingeniería, parecía un juego de Guerra, pero note que cuando ubique a la Puneña ella bajo la mirada y me evitó, seguramente tendría la orden de no contactarse.

Es así que en 1975 encuentro en San Marcos, el Grupo Unión Estudiantil, cuyo Líder ahora vive en una mansión en la Planicie cuya mujer es familia de la Fiscal Echaiz, encuentro 7 grupos políticos estudiantiles, muy similares; FRENTE ESTUDIANTIL REVOLUCONARIO DE LA TRIPLE A, FER Patria Roja, FER FEDEP, FER del Trancazo, FER del Librito, FER FEUL y FER por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui.

José Carlos Mariátegui es el Fundador del Partido Comunista el Perú, un intelectual de Izquierda que dejo un Libro muy conocido en la gente de Izquierda, LOS 7 ESNAYOS DE JOSÉ CARLOS MARIATEGUI, que disputó con Víctor Raúl Haya de la Torre la supremacía por el liderazgo de la Lucha del Proletariado por el Poder, pero falleció tempranamente.

Lo curioso es que el Líder del FER de la Triple A que dominaba la FUSM era José Ñique de la Puente, que era el sobrino de Luis de la Puente Uceda, muerto en Mesa pelada en 1965. Es los años 70 los dirigentes de la FUSM tenían la suficiente supremacía para imponerse y hasta burlarse de los 4 gatos que formaban el FER por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui y que propugnaban la Lucha Armada y que de un día para otro desparecieron en dirección de la Segunda Universidad más antigua del Perú, la universidad de Huamanga en Ayacucho, en donde toman contacto con Abimael Guzmán Reinoso.

En este ambiente, en donde por un Sol podías adquirir los 4 tomos de Mao Tse-Tung, en donde se discutía ir a la Lucha Armada, y parecía un chiste, surge el MRTA en la Universidad Nacional Técnica del Callao (Que era una especia de Anexo de San Marcos) cuyo fundador y Líder Víctor Polay Campos quien procedía de una familia APRISTA o mejor dicho había sido militante aprista, muy amigo de Armando Villanueva del Campo y de Alan García Pérez, pues era su contemporáneo y fue quien le permitió Huir de la prisión, hay gente que indica que salió en un Vehículo y no a través del Túnel

Son varios factores que confluyen, los Chinos en Perú, el Che Guevara en Bolivia, Salvador Allende en Chile, Fidel Castro en Cuba, Ahora tenemos a Maduro en Venezuela, Evo morales en Bolivia, etc los movimientos de Sendero Luminoso nace en San Marcos (1973) y se desplaza hacía la Universidad de Huamanga en Ayacucho, El MRTA en la Universidad Técnica del Callao. Recuerda que el APRA tenía como brazo armado a MIR de Luis de la Puente Uceda y siempre ha requerido de un brazo armado, pues luego tuvo otro de nombre RODRIGO FRANCO.

Es por eso que notas que el MRTA busca tener presencia política en Lima y realiza operaciones selectivas, al mismo estilo que una guerrilla capitalina, mientras que el psicópata de Abimael Guzmán se siente el elegido y trata de hacer todo lo que está escrito en el Libro de Mao Zedong, también denominado Mao Tse-Tung, y por lo que va de Pueblo en Pueblo realizando Juicios Populares y ajusticiando con la Pena de muerte a sus Alcaldes y demás autoridades que les acusaba de corruptos.

Es en las Plenas Elecciones (1980) donde gana el Arquitecto Fernando Belaunde Terry sobre Armando Villanueva del Campo, en que realiza Sendero Luminoso su primer ataque con la quema de ánforas. Sendero Luminoso, queda como un diminutivo de "POR EL SENDERO LUMINOSO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, que ya conoces de donde comenzó.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
[email protected]
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2162
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Policía Nacional del Perú

Mensaje por [email protected] »

Hay un ano clave en la formacion de sendero Luminoso: 1965 el ano que Guzman y su esposa viajan a China a una escuela de formacion de cuadros patrocinada por el gobierno chino. Guzman llega en medio de la Revolucion cultural de Mao, y es grandemente influenciado por ella. Hasta ese ano Guzman era un militante mas del monton dentro del PC peruano. A su regreso se convierte en un fanatico. Rompe con el PC y funda su propia organizacion de fanaticos. adoctrina a numerosos estudiantes en la universidad de Ayacucho, los que en zonas rurales forman la base de sendero Luminoso. El otro ano clave es 1976, el ano que fallece Mao TseTung, y China abandona el maoismo. Es al ano siguiente cuando sendero comienza la lucha armada.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Víctor Raúl haya de la Torre, estuvo influenciado por los trujillanos anarquistas que laboraban en la Municipalidad de Trujillo en donde le proporcionaron la biblioteca para que se instruya, fueron Aristides Ideáquez, cuyo hijo Jorge Ideáquez fuera su secretario de toda su vida y de Pascual Meza Veliz, mi abuelo materno, quienes lo adiestraron en el Troskysmo, llegando a Viajar a la Rusia de Lenin y en donde Nikita Kruschev era su contemporáneo, casi de la misma edad, no antes Fundar el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) en México en 1924, al haber sido desterrado por el Gobierno de Leguía (si, Leguía el que cedió Leticia a Colombia y Arica a Chile). Estableció 5 puntos en su agenda:

1.- Acción contra el imperialismo yanqui;
2.- Por la unidad política de América Latina;
3.- Por la nacionalización de tierras e industrias;
4.- Por la internacionalización del Canal de Panamá;
5.- Por la solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidos del mundo.

Cuenta su biografía que en septiembre de 1924 viajó a Rusia, donde se puso en contacto con la Revolución rusa de 1917, que sirvió de fuente de inspiración para su ideología. Pero ahora ya saben que no fue así, sino que fueron un par de utópicos filósofos anarquistas, los que lo llevaron a su temprana edad a ver al Anarquismo como es que discurre el modo de vida y a sus casi 30 años conoce Rusia, justo el Año de la muerte de Lenin y en donde gobernaba Iósif Stalin​. Pero acaso se convirtió en un Lenin (Vladímir Ilich Uliánov ), Iósif Stalin o Nikita Kruschev, cuando en ralidad era un seguidor del pensamiento de TROSKI (Lev Davídovich Bronstein).

Claro que en algo debe haber influenciado Rusia, de donde toma su bandera y con una modificación la convierte en la que representa a su partido, luego pasa por la FRANCIA, que es la cuna de la Revolución Francesa, y toma su Himno nacional, que con cambio de la letra se convierte en la Marsellesa Aprista.



La Marsellesa Aprista canta Victor Raùl Haya de la Torre


Yo asistí en numerosas ocasiones a la Asamblea Constituyente en 1978 y que diera origen a la Constitución de 1979, que fuera abolida por Alberto Fujimori Fujimori de 1993 y que la nación se apresta a modificar.

El punto es que todos sabemos que se puede mejorar en cada tema plausible de ello, menos os congresistas, ejemplos hay un millón, por lo que no queda ora que sentarlos a rehacer a exclusividad la constitución, en la que habrán cambios, lo que origina es incertidumbre, pues se piensa en cambios radicales, lo cual no es cierto, pues las transnacionales seguirán extrayendo los minerales, pero aportaran algo más, las tierras seguirán siendo cultivadas, pero ya no serán bajo una Ley de Chlimper que empezó estableciendo un jornal de 16 soles.

En cierta oportunidad asistí al local de la Confederación nacional Agraria, que nació en el contexto de la Reforma Agraria llevada a cabo por el General Juan Velasco Alvarado, en la actualidad la CNA es miembro de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, en una palabra abarca todo el Territorio que cubrió el Tawantinsuyo.

Yo asistí en numerosas ocasiones a la Asamblea Constituyente en 1978 y que diera origen a la Constitución de 1979, que fuera abolida por Alberto Fujimori Fujimori de 1993 y que la nación se apresta a modificar y de la cual no hay que tener Temor al Cambio


Discurso inaugural de la Asamblea Constituyente de Víctor Raúl Haya de la Torre

Un discurso que merece ser escuchado, sobre todo por los que desean asumir la responsabilidad de dirigir los destinos del Futuro de nuestro Querido Perú y de cualquier País que conformó parte del Tawantinsuyo ( Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Perú y Argentina), les aseguro que no se van arrepentir.

Pero el movimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, no fue tranquilo, ya que se llevó a cabo la Sublevación o Revolución de Trujillo que fue un movimiento de insurgencia popular animada por el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), organización política de intensa actividad en la costa norte peruana, con la intervención de campesinos, obreros y estudiantes en la ciudad de Trujillo, ocurrida a partir del 7 en julio de 1932, durante el gobierno del General Luis Miguel Sánchez Cerro y que luego se extendió a las ciudades de Cajabamba y Huaraz. Se produjeron enfrentamientos entre milicianos y las fuerzas armadas peruanas, masacres a ciudadanos y el bombardeo de una ciudad desde el aire con el ánimo de apagar al movimiento insurgente. Este periodo es conocido como el Año de la Barbarie. Se estima que murieron 6,000 apristas, los que no sin antes fusilaran a los oficiales de la guarnición de Trujillo y dentro de ellos el prometido de mi Tía Aurora Meza Polo.

Como pueden apreciar, hay que conocer el desarrollo político no de una década, sino de un Siglo, para comprender en algo nuestra realidad política y de los movimientos que dentro de ella se conciben.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »



A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 28970
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional del Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Esa operación no se supone que la hizo el Ejército del Perú :?:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Dic 2020, 21:04 :cool: :cool: Esa operación no se supone que la hizo el Ejército del Perú :?:
Fallecieron dos Oficiales del EP, y el rehén que falleció, según se dice, cometió el error de esconderse dentro de un armario.

Pero en definitiva, fue una operación exitosa, y no te imaginas el alivio que sentimos en el Perú, después de tenernos machacados con el secuestro de personas, desde el 17 de diciembre de 1996, hasta el 22 de abril de 1997, más de cuatro meses. Yo me encontraba en la Oficinas Generales de Centromin Perú en La Oroya, y en el único Televisor de la Gerencia General, podíamos ver anonadados, como se efectuaba la operación. Al terminar las labores, todos fuimos al Club El Inca a tomar una cerveza, que no te imaginas la tranquilidad que nos devolvieron estos aguerridos Comandos Pachacutec del EP y comandos de la FOES.

A partir de esa acción, se mantiene un agrupamiento en el EP que se llama Chavín de Huantar en honor a la operación y que continúan entrenando como si tuvieran que volver a intervenir en una situación similar, y los FOES que siguen siendo los FOES, los mejores comandos de la MGP.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 28970
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Policía Nacional del Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Me refiero al tema. Estamos en la PONAL del Perú, no del EJP o de la INFAMAR del Perú...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Los SINCHIS de MAZAMARI.
Unidad élite de la Policía Nacional del Perú, creada para combatir a los terroristas y organizaciones criminales que atenten contra la seguridad de la nación, son además la única unidad Policial de Latinoamérica en contar con su propia Escuela de Paracaidistas.

Imagen
Sinchis de Mazamari, desfilando por un 29 de julio

Imagen
Sinchis de Mazamari, en su Escuela de Paracaidismo

Imagen
Sinchis de Mazamari, desfilando el 29 de Julio del 2019

Imagen
Sinchis de Mazamari, en las cercanías de la Plaza Bolognesi

El Asalto a la Residencia de la Embajada del Japón, si bien fue una operación militar, no dejó de ser un hecho delincuencial, que tuvo el apoyo de las Fuerzas Policiales del Perú, que se mantuvieron en un segundo nivel, en dicha operación.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Sinchis de Mazamari, equipados con fusiles M-16 y visores nocturnos.

Imagen
Sinchis de Mazamari, en operaciones de destrucción de pozas de maceración de PBC

Imagen
Comando de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú - DIROES

Imagen
Escuadrón SUAT de la Policía Nacional del Perú


Como se aprecia, la PNP, tiene varios agrupamientos militarizados, que con el equipamiento adecuado, se encuentran al mismo nivel que cualquiera de las Escuelas de Comandos y Fuerzas Especiales del Perú. Y cuya institución continuamente se encuentra adquiriendo armamento adecuado para sus tropas de élite y teniendo en cuenta que el Ministerio del Interior maneja un Presupuesto mayor al del Ministerio de Defensa.

Presupuesto del Ministerio del Interior para el Año 2021, S/.10,938 millones de soles (US$3,038.33 millones de dólares)
Que se distribuyen principalmente para la PNP

https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... lares.html

Tipo de cambio 3.60 soles por dólar.

Presupuesto del Ministerio de Defensa para el Año 2021, S/.7,427.5 millones de soles (US$2,063.19 millones de dólares)
Que se distribuyen entre la MGP, FAP y EP

https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... fensa.html

Lo que le permite adquirir con recursos propios en el año pasado, 2 helicópteros MI-171Sh por varias decenas de millones de dólares y una aeronave nueva como lo es el AN-178 de ANTONOV por US$65 millones de dólares, mientras que la FAP anda detrás de Aeronaves de Segunda.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14371
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Perú afronta un proceso de modernización de su Policía Nacional

19 de diciembre de 2020


Imagen


Con los actos de corrupción en adquisiciones de material para enfrentar la pandemia y los excesos en la represión de las protestas como telón de fondo, el Ministerio del Interior del Perú ha dispuesto la creación de un Grupo de Trabajo Sectorial que se encargara de elaborar, en un plazo de 60 días, una “propuesta y estrategia para el fortalecimiento y la modernización de la Policía Nacional del Perú”.

La creación del Grupo de Trabajo Sectorial fue anunciada por el Presidente Francisco Sagasti como respuesta a los graves actos de corrupción en diversas adquisiciones de equipamiento y material para enfrentar la pandemia del Covid-19 y, en especial, a los excesos cometidos en la represión de las protestas contra el ex Presidente Manuel Merino de Lama, que ocasionaron la muerte de dos manifestantes. Ese mismo día, el 23 de noviembre, en una drástica medida, Sagasti dispuso el pase a retiro del Comandante General de la Policía Nacional, General de Policía Orlando Velasco Mujica, y de los Tenientes Generales Jorge Lam Almonte (Sub-Comandante General) y Herly Rojas Liendo (Inspector General), así como de otros 18 generales de la institución policial.


https://www.defensa.com/peru/peru-afron ... a-nacional


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
tomelite
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 155
Registrado: 19 Abr 2020, 17:00
Peru

Policía Nacional del Perú

Mensaje por tomelite »

Saludos con todos,anteriormente no se si en este foro,o en que sección de este foro,menciona le idea de que en los estadios de fútbol,pongan imágenes de capturados,rodeados de policías,como un elemento de disuasión(al menos a algunos quizás),ya que probablemente muchos delincuentes,no vean los canales de tv donde salgan noticias delictivas o ignoren estas noticias(no todos pensamos igual),aunque yo también me podría equivocar con respecto a lo que digo,entonces había propuesto esa idea disuasiva de poner imágenes a la entrada de los estadios de fútbol,mostrando capturados y policías,pero me doy cuenta de que fue una idea errónea:

1 Los capturados son imputados,no necesariamente son culpables.
2 Con el caso que sucedió de una señorita que le tomaron foto con su torta,una cosa es que merezca ser intervenida quizás,y otra tener una actitud de burla.
3 Aunque posiblemente no estén de acuerdo con este punto,el delincuente también tiene derechos,como el respeto a su imagen.
Por estas consideraciones,y quizás otras,es que mi anterior consejo,ya mencionado como método disuasorio(si es que lo llegue a poner en esta pagina), no se deberia aplicar.


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3369
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Policía Nacional del Perú

Mensaje por sahureka »

17 gen 2021

Imagen


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1568
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Policía Nacional del Perú

Mensaje por Carlos Bautista »

JRIVERA escribió: 07 Dic 2020, 10:08el Gobierno de Leguía (si, Leguía el que cedió Leticia a Colombia y Arica a Chile).
La primera nunca la cedió, la cambió por una región que se llama o llamaba Sucumbíos, en esa época Leticia creo que se llamaba San Francisco, poco después de esto, caucheros y criminales de una familia apellido Arana entraron por la fuerza a Leticia (ya colombiana y con nuevo nombre) apoyados por el gobierno peruano, su ejército y bastantes mercenarios, atacaron a los 7 policías que allí se encontraban y expulsaron al alcalde de Leticia a Brasil (amarrado en una canoa), esto provocó la guerra del 32, en la cual dicho sea de paso, Leticia nunca fue recuperada, en su lugar las fuerzas militares colombianas avanzaron hasta hacer rendir el fuente Pantoja que protegía el pueblo de Iquitos, ante su caída y una nueva fuerza extranjera que ya se veía como seria amenaza que podía tomar Lima, el tirano cauchero y militar Sánchez Cerro, presidente del Perú, fue asesinado y en su lugar una junta puso a Leguía, quien no tenía más opción que rendirse, la liga de naciones fue garante de la rendición peruana y la inmediata devolución de Leticia a manos colombianas.

En esa época los peruanos inventaron una historia bastante inverosímil, en la que con un par de sumergibles y nunca explicando ni cómo llegaron, bloquearon todas las costas pacíficas y atlánticas colombianas, obviamente ese par de latas nunca pasaron por el canal de Panamá, dudo que hayan pasado por el cabo de hornos y ni me imagino si los chilenos veían ese par de sumergibles en su mar...

De Arica la verdad también resulta tontería venir a decir que un presidente la regaló cuando es harto conocido el repaso que le dio Chile a Perú en las guerras que han tenido.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados