Misiones Realizadas en Europa por el Ejercito del Aire

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Avatar de Usuario
Soldierman
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Misiones Realizadas en Europa por el Ejercito del Aire

Mensaje por Soldierman »

Antigua Yugoslavia
Fechas: desde 1991 a actualidad.
Operación, misión: ECMM.
Objetivo: comprobar, informar y establecer medidas de confianza entre las distintas facciones, basando su actuacion en la inmunidad diplomática y en la libertad de movientos entre las partes afectadas.
Contingente desplazado: observadores en misión de apoyo a la paz.

Balcanes
Destacamento EADA en Pristina
Fechas: desde mayo-1993 a junio-2004.
Operación, misión: contingente KFOR (Fuerza Internacional de Seguridad para Kosovo)
Objetivo: carga, descarga y apoyo en tierra a todo tipo de aeronaves
Contingente desplazado: Ala 31

Destacamento CN-235 en Grazanisse
Fechas: desde febrero-2001 a junio-2002
Operación, misión: Deliberate Force
Objetivo: transporte aéreo
Contingente desplazado: Ala 35 (CN-235)

Destacamento Icaro en Aviano
Fechas: desde 10/1994 a junio-2002
Operación, misión: Deny flight, DELIBERATE FORCE(agosto-2005), Alied Force (marzo-1999 a junio-1999) .
Objetivo: defensa aérea, ataque aire-superficie, reabastecimiento en vuelo. Este destacamento fue reconocido con la concesión de la Medalla Aérea con carácter colectivo, la más alta distinción en tiempo de paz del Ejército del Aire.
Contingente desplazado: EADA, GRUMOCA, F-18, KC-130 Hércules, Boeing-707.

Destacamento C-212 en Vicenza
Fechas: desde junio-1993 a junio-2002.
Operación, misión: Deny flight.
Objetivo: transporte aéreo.
Contingente desplazado: Ala 37(C-212).

Destacamento TACP (Control Aéreo Táctico) en Bosnia-Herzegobina
Fechas: desde agosto-1993 a enero-2001.
Operación, misión: Deny flight.
Objetivo: conocidos como Bullfighter los dos equipos de la EZAPAC tenían la misión de conducir aviones hasta sus objetivos, en superficie.
Contingente desplazado: EZAPAC.


Imagen


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
Avatar de Usuario
Soldierman
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

Destacamento P-3B en Sigonella
Fechas: desde junio-1993 a mayo-1996.
Operación, misión: Sharp-Guard.
Objetivo: patrulla marítima para el cumplimiento de los embargos de armamento y comerciales a ala antigua Yugoslavia.
Contingente desplazado: Ala 11 grupo 22 (P3-B Orion).

Bosnia-Herzegovina
Fechas: desde diciembre-1995 a diciembre-2002.
Operación, misión: OHR.
Objetivo: amplio abanico de cometidos relacionados con actividades de cumplimiento de la ley en Bosnia y Herzegovina. Coordinación con otras actividades de la ONU en el país relacionadas con la ayuda humanitaria y los refugiados, limpieza de minas, derechos humanos, elecciones y rehabilitación de infraestructuras y reconstrucción económica.
Contingente desplazado: observadores en misión de apoyo a la paz.

Kosovo
Fechas: abril-1999.
Operación, misión: ayuda humanitaria por terremoto
Objetivo: traslado de 10 toneladas de ayuda humanitaria a 63.00 albano-kosovares desplazados a Albania. Apoyo a la fuerza Aérea Suiza para transportar ayuda.
Contingente desplazado: c-130 Hércules, Ala 35 (CN-235).

Croacia y Bosnia-Herzegovina
Fechas: desde octubre-1992 a diciembre-1995.
Operación, misión: UNPROFOR.
Objetivo: crear las condiciones de paz y seguridad necesarias para negociar un arreglo general de la crisis yugoslava. El mandato de la UNPROFOR consistía en garantizar que las tres zonas protegidas por las Naciones Unidas en Croacia se desmilitarizaran y que todas las personas que residían en ellas estuvieran protegidas por miedo a un ataque armado.
Contingente desplazado: observadores en misión de apoyo a la paz.

Bosnia- Herzegobina
Fechas: 1992.
Operación, misión: ayuda humanitaria frente a guerra civil.
Objetivo: traslado de ayuda humanitaria y algunas personalidades como al presidente de Bosnia-Herzegobina, Alia Izetbegovic y el enviado especial de S.S. el Papa, monseñor Echearay.
Contingente desplazado: c-130 Hércules.

Italia
Fechas: noviembre-1980.
Operación, misión: ayuda humanitaria por terremoto.
Objetivo: traslado de 12 toneladas de mantas y medicamentos.
Contingente desplazado: 1*c-130 Hércules.

@ Copyright 2008, Ejército del Aire


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
Mistral
Sargento
Sargento
Mensajes: 231
Registrado: 15 Jul 2007, 21:04
Ubicación: Reino de Prusia

Mensaje por Mistral »

Esto es una prueba de lo que ya se ha dicho en otors hilos, no somos peores que nadie y somos mejores que muchos, sólo nos hace falta empezar a creer en nosotros.
Saludos.


Avatar de Usuario
Soldierman
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

Antigua Yugoslavia

La ruptura de la antigua Yugoslavia comenzó formalmente el 25 de junio de 1991, cuando Eslovenia y Croacia declararon su independencia. De imediato, el ejército federal yugoslavo deplegó en Eslovenia, pero unos días depués, el 08 julio, se alcanzó el Acuerdo de Brioni que puso fin a las hostilidades y que contemplaba la presencia de observadores de la Unión Europea para comprobar el alto el fuego.

De esta forma surgió la Misión de Monitorización de la Comunidad Europea, ECMM, que estuvo presente al final de la guerra de Eslovenia, durante la guerra en Croacia y en Bosnia-Herzegovina, y que posteriormente se desplegó en otras zonas de los Balcanes, como en Kosovo y en la antigua República Yugoslava de Macedonia.

Su misión ha consistido en comprobar, informar y establecer medidas de confianza entre las distintas facciones, basando su actuación en la inmunidad diplomática y en la libertad de movimientos ente las pates afectadas. Su área de interés principal se centra en la situación política, aunque también se informa sobre seguridad, aspectos humanitarios, infraestructuras, economía, protección de derechos humanos y procesos electorales.

La Misión de Monitorización de la Comunidad Europea, ECMM, fue la primera organización internacional que desplegó en la antigua Yugoslavia, donde personal del Ejército del Aire ocupó puestos de responsabilidad. Ellos fueron testigos de la positiva evolución de la situación, aunque lenta debido a la enorme complejidad que supone recuperar la convivencia entre etnias enfrentadas por guerras civiles y por seculares rivalidades históricas.

Posteriormente dicha misión se identificaba con las siglas EUMM, Misión de Monitorización de la Unión Europea, en la que siguió presente el Ejército del Aire.


Imagen

:arrow: Fuente: Ejercito del Aire


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados