Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
RYU
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 07 Ago 2011, 12:08

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por RYU »

Me refería a volar.


LA SUERTE FAVORECE A LAS MENTES
PREPARADAS.

VALIENTES POR TIERRA Y POR MAR
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

julio luna escribió: Los SUE ya se compraron, lo confirmó el embajador de Francia en Argentina.
De momento esperemos a que estén en Argentina antes de dar por buena la compra. Y si se confirma, ya veremos cuantas horas de vuelo acumulan, que me da a mi que van a ser entre pocas y ninguna.


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por SPUTNIK »

CoronelVet escribió:
No hay que tener "algo" cuya vida útil y/o utilidad sean cuestionables . . . Se puede tomar dos caminos: el que usted menciona (y que muchos parecen compartir en los foros argentinos), o sea comprar cualquier aparato "full" (aunque desgastado y obsoleto) para salir del bache, aunque después se tenga que renegar con la disponibilidad. El otro camino es un arrancar de cero, formando las bases para una nueva camada de pilotos (y pensé que ibamos camino a eso cuando se trajeron entrenadores del nivel del Texan), y para eso se necesita una tanda de entrenadores de calidad, y si es posible un LIFT que pueda oficiar de caza ligero para tener una plataforma que sea el último escalón del entrenamiento. Los M-346 y FA-50 pertenecen a ese tipo, y me gustan . . .
Estimado,

Difícil decisión tendrá que tomar la FAA si el Gobierno elige comprar los M-346 a pesar de ellos haber elegido los FA-50, pero si se llegase comprar un avión la FAA tendría que aceptar lo que el gobierno eliga, ya que es mejor el M-346 a no tener nada...y ojo que a mi me encanta el M-346 pero para la FACH, que tiene una prioridad distinta a la FAA.

SAludos :green:


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por camilo1ats »

CoronelVet escribió: PD: y los Kfir colombianos al parecer tienen una disponibilidad acotada por el tema motores, verdad? Y con los J79 fuera de cualquier posibilidad en un futuro mediato, se contempla la costosa y compleja tarea de remotorizar . . . El Kfir es un buen ejemplo de lo que planteo.
Hola,

El problema no son los motores en sí, IAI tiene J79 recorridos disponibles, el problema es de dólares, que la FAC no tiene, porque al parecer se han gastado el presupuesto relacionado con el Kfir en modernizar el Derby, poner el Emerald y en los AESA.

Es decir, no han podido comprar motores "nuevos", y les ha tocado ir mandando a overhaul completo los motores que tienen de a poco.

Respecto a la remotorización, la FAC le pidió a IAI estudiar la posibilidad, posible es, tanto con un Klimov, como con el PW1120, como con el Snecma M53, como con el RM 12, la pregunta es cuanto más está dispuesta la FAC a meterle al sistema Kfir, y cuanto le piensa sacar IAI por el trabajo.

Eso sí, si lo hacen habrá Kfir básicamente por siempre en la FAC.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Miren como los cráneos del gobierno solucionaron que la FAA casi no tenga aviones ...de un plumazo y con un ley del congreso
( hay que ver si se lo aprueban )


La reforma que el Gobierno impulsa en las Fuerzas Armadas


En el proyecto que prepara el Gobierno se destacan tres tipos de objetivos: los de reestructuración interna; los que apuntan a ahorrar recursos; y los que combinan esas dos metas.

Entre las ideas que apuntan a modificar la estructura de las FFAA se destacan que la Prefectura sería absorbida por la Armada; que la Fuerza Aérea cederá algunas de sus bases aéreas navales ????; que los recientemente comprados aviones Dassault-Breguet Super Étendard pasarán a la órbita de la Fuerza Aérea (el Ejército se quedaría sin aeronaves) :asombro3: :asombro3: :asombro3: ; que se sumarían civiles en distintas áreas jerárquicas de las FFAA (sectores como Personal, Educación, Salud, Finanzas, Auditoria, Mantenimiento de equipos e instalaciones no militares y algunas otras serán manejadas por funcionarios civiles no necesariamente sujetos a la tradicional verticalidad militar); las inspecciones y autorizaciones para navegar quedarían a cargo de la Prefectura; la carrera para oficiales y suboficiales sumaría cinco años (pasaría a ser de 40 años); las inspecciones serán coordinadas por Defensa a través de civiles (el objetivo es agudizar los controles para evitar reparaciones superficiales de equipamiento); y se estudia la unificación en un solo edificio de las conducciones de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

Respecto de los aspectos relacionados con el ahorro de recursos, los principales planteos están relacionados, por un lado, con el cierre de distintos edificios y dependencias ociosas de las tres ramas de las FFAA (algunas propiedades serían vendidas); y por otro con que el personal retirado no pueda cobrar doble jubilación (una de las FFAA y otra de la ANSES), por lo que se entrecruzarán las bases de datos para avanzar en ese sentido.

Por último, hay algunas propuestas que abarcan las dos categorías (reestructuración y ahorro): se unificarían algunas direcciones (obra social e inteligencia, por ejemplo); se avanzaría con una separación de las ramas operativa y administrativa (se reducirían ambas a la mitad); se reduciría el número de oficiales (bajaría el número de capitanes de navío, generales, almirantes y coroneles, por ejemplo); habría un recorte en el programa de soldados voluntarios técnicos (muchos de ellos estudiantes universitarios que son familiares de efectivos); y habría una reducción del personal civil. :pena:

https://www.infobae.com/politica/2018/0 ... s-armadas/


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

Que es una base aérea naval ??


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

jupiter escribió:Que es una base aérea naval ??
La FAA no tiene, es una tontería del periodista.
Pdata.: la Armada tiene Espora,Punta Indio o Rio grande, son bases aereas desde donde despegan aviones navales ,supongo que si se aprueba esta ley, todo lo que vuele y no esté embarcado será de la FAA, no sé como harán con los 47 helicópteros de Ejército más los 20 que vienen de Italia.
Con los helos se va a complicar la operatividad, no creo que pasen a la FAA, además no tienen pilotos para tanto.


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por CoronelVet »

julio luna escribió:Miren como los cráneos del gobierno solucionaron que la FAA casi no tenga aviones ...de un plumazo y con un ley del congreso
( hay que ver si se lo aprueban ) . . .


Algunas tristemente me las veía venir, como que le sacarían la aviación al Ejército, otras muestran que no piensan mientras respiran (misma neurona para las dos funciones, me imagino) como decir por un lado que la Prefectura quedaría bajo la órbita de la Armada, y por otro encargar a Prefectura el contralor . . . con lo cual queda bajo la Armada . . .

Me gustaría ver cómo hacen para que pilotos de la FAA se preparen para el G20 en tan poco tiempo, o tal vez hagan que los pilotos de la COAN los piloteen . . . pero son de la Armada (?!)

Y por supuesto la venta de inmuebles de las FFAA . . . el verdadero motivo detrás de todo ésto ($$$$)

Y la compra de equipos sigue siendo tabú . . .

Cordiales Saludos


Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por CoronelVet »

jupiter escribió:Que es una base aérea naval ??
Un portaaviones , tal vez? . . . De esos que no tenemos ni vamos a tener . . .

Cordiales Saludos


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por j@vier »

Hola. Una pregunta: Los ultimos Mirages argentinos que ano fueron comprados? fueron comprados nuevos? recibieron alguna actualizacion en Argentina? en caso negativo, podrian haber recibido alguna actualizacion-extension para alargar su vida?


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

CoronelVet escribió:
Algunas tristemente me las veía venir, como que le sacarían la aviación al Ejército, otras muestran que no piensan mientras respiran (misma neurona para las dos funciones, me imagino) como decir por un lado que la Prefectura quedaría bajo la órbita de la Armada, y por otro encargar a Prefectura el contralor . . . con lo cual queda bajo la Armada . . .

Me gustaría ver cómo hacen para que pilotos de la FAA se preparen para el G20 en tan poco tiempo, o tal vez hagan que los pilotos de la COAN los piloteen . . . pero son de la Armada (?!)

Y por supuesto la venta de inmuebles de las FFAA . . . el verdadero motivo detrás de todo ésto ($$$$)

Y la compra de equipos sigue siendo tabú . . .

Cordiales Saludos
1) la ley tiene que salir del congreso y cada fuerza hace lobby en diputados y senadores.

2) a la FAA podrian ir los aviones de Ejército pero los helos no creo, no hay tantos pilotos y habría problemas operativos ¿ como se se usaria la fuerza de despliegue rápido sin los helos en los cuarteles?

3) los SUE pueden ser que queden bajo la FAA porque pueden cumplir funciones de intercepción de jet privados algo que no podrian hacer los A4AR y el gobierno ya dijo que no piensa comprar ningún avión supersónico en un futuro inmediato.

4) los pilotos de la FAA tiene un año para aprender a cabalgar a los SUE, más o menos como en Malvinas, en ese tiempo los que pilotearon los SUE también era pilotos de A4, además vienen simuladores y seguramente habrá instructores de la Armada.

Puede ser que la FAA consiga un mejor presupuesto que la Armada para mantener en vuelo una docena o más de Sue y una cantidad parecida de A4Ar , no te olvides que cuando estaban operativos nunca había una linea de vuelo de más de 3 Sue , eso era falta de presupuesto, la Armada preferia que naveguen sus buques. Probablemente la FAA le saque mayor provecho y no veo porque no podrían usarse para ASUW . Un Saludo , pensar que en otro foro lo predije y se me rieron ...


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

La Fuerza Aérea e INVAP firmaron un acuerdo para la modernización y construcción de radares

Según informan la Fuerza Aérea e INVAP, el Jefe del Estado Mayor General de la FAA, Brigadier General (VGM) Enrique Víctor Amrein y el Sub Gerente de INVAP, Ingeniero Marcelo R. Basigalupo, rubricaron un acuerdo para la modernización y fabricación de radares.

Concretamente como parte del contrato INVAP modernizará un radar Westinghouse AN/TPS-43 y actualizará el prototipo ya terminado de la versión modernizada del AN/TPS-43, el cual INVAP denominó MTPS-43 y además construirá un radar RAM (Radar de Alcance Medio).

En el caso del RAM se trata de una evolución del Radar de Alcance Medio Experimental (RAME) del cual se construyó un prototipo en el año 2011.

Vale mencionar que dicho prototipo se encuentra en servicio desde ese mismo año 2011 con la Fuerza Aérea y actualmente se encuentra desplegado en la localidad salteña de Tartagal.

En el caso de los Westinghouse AN/TPS-43, se trata de radares incorporados por la Fuerza Aérea en el año 1978 y que requieren de una modernización para poder seguir desempeñando las misiones asignadas de manera eficiente.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por ñugares »

Ya en el 2014 Argentina se intereso en la modificación y modernización que se había hecho en el radar Westinghouse AN/TPS-43 de los que opera el ejercito Español , creo que se quedo en eso , interés . como suele ser habitual .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

¿Se sabe si se entregó a la FAA alguno de los famosos tres Pampas III que se iban a entregar en 2017 a la Fuerza Aérea y que tanto ha utilizado algún forista por aquí como argumento?
¿Ha habido algún reajuste en el calendario de entregas previsto? ¿Qué excusa se pone ahora? ¿Alguien se ha molestado en comprobar de lo presupuestado para 2017 cuánto se ha ejecutado?


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

j@vier escribió:Hola. Una pregunta: Los ultimos Mirages argentinos que ano fueron comprados? fueron comprados nuevos? recibieron alguna actualizacion en Argentina? en caso negativo, podrian haber recibido alguna actualizacion-extension para alargar su vida?
- Argentina adquirió un pequeño lote de Mirage III a comienzos de los 70. Se entregó una docena en 1972. Eran aviones nuevos.
- A finales de los 70 se negocia la compra de 39 IAI Nesher, el Mirage 5 israelí. Eran de segunda mano, veteranos de la Guerra del 73.
- En 1979 llega otro lote de Mirage III, creo recordar que 8 unidades, desde Francia, también nuevas. Serían los últimos en esas condiciones. Inexplicablemente se insistía en el Mirage III, cuando estaba abierto para la exportación el más avanzado Mirage F-1.
- Unos meses antes de la Guerra de las Malvinas se acuerda con Perú la compra de 10 Mirage 5, los más antiguos que sirvieron en la FAP (de nuevo insistieron en un avión viejo en lugar del F-1). Se repite hasta la saciedad que fueron donados por Perú durante la Guerra como gesto de apoyo. Ni fueron donados, sino vendidos a precio de oro, ni fueron un gesto de solidaridad (el acuerdo estaba firmado antes de la Guerra).
- A finales de 1982 se negocia con Israel la compra de 22 Mirage IIIC, hechos literalmente trizas tras las guerras del 67 y el 68.


Los únicos que fueron modificados fueron los Nesher. El plan de modernización contemplaba una mezcla de equipos británicos e israelíes, y el resultado previsto no era malo. Pero sólo se pudo comprar una parte mínima de los equipos británicos antes de la Guerra, y los radares telemétricos israelíes. Nada más. Se quedó así una flota sin homogeneidad y con el programa inicial frustrado. Tampoco se les dotó de armamento nuevo, y los aviones murieron con el Shafrir 2, que inexplicablemente seguía en dotación de la FAA en pleno siglo XXI.

Los Mirage 5 ex-peruanos recibieron unas modificaciones mínimas, sobre todo relacionadas con el control del armamento, pero no se les ocurrió intentar homologarlos con los Nesher, que eran también Mirage 5. Su armamento también fue el inicial: bombas tontas, cohetes y Magic I.

Los israelíes apenas volaron. Se caían a trozos. Aviones gloriosos que debían estar en museos, y no en servicio.

Los que realmente tenían potencial de modernización eran los Mirage III, los únicos de fábrica, aunque fuesen pocos. Hubo al menos tres propuestas de modernización, pero todas fueron descartadas por la FAA, que estaba convencida de que no merecía la pena porque la compra de Mirage 2000 era inminente. A mediados de los 90 los radares estaban literalmente quemados y se mantenían instalados simplemente para nivelar el peso de los aparatos. El armamento consistía en Magic I (el R-530 fue retirado a mediados de los 90). Se dieron de baja tal como llegaron. Los únicos en Iberoamérica, ya que los Mirage III brasileños y venezolanos fueron ampliamente modernizados (sobre todo los venezolanos).


Así, el Mirage IIIEA ha sido el único avión de combate nuevo de la FAA desde los años 40 hasta hoy (bueno, si no contamos los Pucará). Todos los demás han sido aviones de segunda mano. No se sabe muy bien por qué el Mirage IIIEA es un icono militar allí, cuando es un monumento a la ineptitud en todos los sentidos: el avión se compró capado (Argentina decidió que el radar de navegación de onda continua Doppler que se incluía en el resto de Mirages del mundo era innecesario, limitándolos así a meros interceptores); cuando tuvieron que entrar en combate, se demostró que los pilotos no sabían hacer precisamente lo único que tenían que saber hacer, y tras una jornada gloriosa con dos derribos, fueron retirados de la batalla mientras sus compañeros pilotos de Nesher y Skyhawk caían como moscas); y en la posguerra se lo trató como una vaca sagrada intocable a la que no se quiso añadir ni una antenita nueva porque, en opinión de los popes de la FAA, modernizar al Mirage III implicaba tenerlo en servicio hasta el siglo XXI y no poder recibir el Mirage 2000: al final sí que tuvieron al Mirage III hasta el siglo XXI, pero sin modernizar, y por supuesto sin Mirage 2000. Un desastre la historia de este avión en Argentina se mire por donde se mire.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky, Trendiction [Bot] y 1 invitado