Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

¿Qué tienen de malo los caballos? Muchas policias municipales en el mundo los usan incluyedo las de grandes ciudades.

Con respecto a los comandos conjuntos, en la actualidad existe el Comando Conjunto No. 1 "Caribe" con área opreacional en la región de su nombre.

Observando los planes del COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES, se tiene previsto la activación de DOS comandos conjuntos adicionales: El Comando Conjunto "Pacífico" y el Comando Conjunto "Oriente".

La noticia que da el Presidente, de la activación de un tal "Comando Conjunto Sur", viene a corroborar la aplicación de los planes del COMANDO GENERAL DE LAS FFMM.
Pero hay una impresición en su nombre. O están mal los nombres que da el mismo Comando General dentro de sus planes, o está mal el nombre que da el Presidente (algo usual cuando los civiles desprevenidos hablan de cualquier cosa militar).


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Los 30 blindados quizas son los primeros BTR-80 de 100 que se tenian planificado.

Esos 20 obuses de 105mm ¿cuales son?

No sale nada de sistemas anti-aereos, tanques, ni L-159.


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Iris escribió:.- Siempre que compras algo te enseñan a usarlo, y muy posiblemente (en algunas cosas) a repararlos. La transferencia de tecnología , es otra cosa, amigo, te transfieren los conocimientos , planos , etc.,...para que tú puedas construir algo, con la compra de esa tecnología que antes no podías hacer al no poseerla.

http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/ ... rencia.htm

Ahora si tu le quieres llamar a poder reparar, "transferencia tecnológica",pues por mí adelante, ya se que suena bien. Pues nada transferencia tecnologica pues. Hala. Fin del off-topic. Saludos.


Eso es correcto, creo que ya se discutió lo de la transferencia tecnologica en un post venezolano. Yo tambien tenia esa confusión.

Reparar o hacer mantenimiento no es transferencia, construir partes o equipos si.

Que bien, al fin tenemos la fecha de llegada de los Kfir C-10.

Pregunto, cuales serán esos "helicopteros de ataque" que señala el articulo?

saludos


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

Cortisona, los nuevos obuses de 105 mm no pueden o no deberían ser del modelo que actualmente usa Colombia y que usted muestra en las fotos.

Ese modelo de la foto es de la época de la guerra de Corea y años cercanos, por lo que es obvio que ese no es el modelo a adquirir o probablemente ya adquirido.

Con respecto a los 30 blindados ya adquiridos pero que no han llegado, hay interrogantes. Se supone que son AFV (MBT o IFV) y APC o solo uno de los dos. Dentro de la categoria de AFV no se sabe si serán IFV como tales o de pronto algún MBT, que cuadra dentro de la categoría de AFV.


Heuss
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 495
Registrado: 14 Sep 2005, 05:56

Mensaje por Heuss »

casper escribió:Pregunto, cuales serán esos "helicopteros de ataque" que señala el articulo?


Me imagino que serán los Black Hawk que tunearan a Arpias y los Mi-17 artillados; en pocas palabras, está mal empleado el termino en el articulo.


Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

No es así.

Los 12 helicopteros "de ataque" al parecer serán bell 212 Rapaz modernizados. De todas formas está mal utilizado el nombre técnico-convencional. Pero para nuestra realidad COIN es un helicoptero de ataque.


casper
Comandante
Comandante
Mensajes: 1522
Registrado: 14 Sep 2008, 22:33

Mensaje por casper »

Ahh ok.

Entonces en realidad son 12 Helicopteros Artillados. (Porque si vamos al termino "ataque" hasta una cacerola sirve, así que tener lanzacohetes y ametralladoras no lo convierte en un helo de ataque como tal)

Hasta ahora solo son considerados como helos de ataque por los expertos los Mi-35 de Brasil y Venezuela. (Y proximamente los Mi-28ne venecos).

saludos


Dios, Federacion, Orden y Progreso.
Arcangel_180
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1069
Registrado: 10 Mar 2008, 06:32
Ubicación: Mérida

Mensaje por Arcangel_180 »

El hecho de que sean usados para COIN no lo convierte en helos de ataque, eso seria como decir que hace 20 años los F-16 venezolanos eran aviones de superioridad aérea "para el entorno regional", los conceptos técnicos de un equipo no cambian indiferentemente del ámbito en que se desempeñen.

Lo que me interesa es que dicen que estos Rapaz vendrían modernizados, en que consistiría dicha modernización específicamente?

P.D. Hay quienes incluso no consideran al Mi-35 como un helo de ataque propiamente dicho solo porque tiene capacidad de carga de tropas.

Saludos.


Heuss
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 495
Registrado: 14 Sep 2005, 05:56

Mensaje por Heuss »

Arcangel_180 escribió:P.D. Hay quienes incluso no consideran al Mi-35 como un helo de ataque propiamente dicho solo porque tiene capacidad de carga de tropas.

Saludos.


Si partimos de ese criterio, el Mi-28 NH-V sería el primer helicoptero de ataque de la región, y Venezuela su único operario.


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Mindefensa terminó compras con los $8,6 billones recaudados con impuesto al patrimonio



El grueso de adquisiciones, entre las que figuran aviones, helicópteros y armamento, llegará este año a Colombia para reforzar las operaciones de la Fuerza Pública.

Las compras estaban proyectadas para terminar en enero del 2010, pero se completaron en diciembre del año pasado.

Este apoyo a la parte aérea, técnica y de movilidad de las Fuerzas Militares y la Policía empieza esta semana con el arribo de los primeros cinco helicópteros Black Hawk del paquete de 15 que se negoció con la Sikorsky en E.U.

La flotilla, que llegará en barco el próximo viernes, está destinada a la Aviación del Ejército, que la primera semana de marzo recibirá cinco helicópteros MI-17 rusos.

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien ha estado al frente de las compras, le indicó a EL TIEMPO que la FAC también se alista para recibir -en la segunda semana de marzo- los primeros cuatro aviones Kfir de un paquete de 11.

Estas aeronaves entrarán a reforzar las operaciones contra las Farc, especialmente en Caquetá, Meta, Huila y Tolima.

No habrá más tropa

La Policía recibirá un paquete de motocicletas, vehículos y equipos de comunicaciones, para inaugurar 107 estaciones en todo el país. La institución aún mantenía en servicio carros modelo 90 y motos con varias reparaciones debido a su tiempo de uso.

El viceministro Pinzón señaló que la incorporación de tropa en el Ejército también concluyó. La última brigada en entrar en actividad fue la Móvil 23, unidad que cerró el aumento de pie de fuerza durante la administración Uribe. A finales del 2008 fueron activados 5 batallones de infantería, 3 de ingenieros, 4 compañías móviles de ingenieros y 4 compañías antiexplosivos para desminado y construcción de vías.

En el caso de la Policía, antes de mayo estarán en las calles otros 5.000 uniformados.

Entre los aparatos que llegarán este año están 5 aviones multipropósito, 30 vehículos blindados, 20 obuses de 105 milímetros, 60 botes para la Armada, 4 nodrizas, 12 helicópteros de ataque para la FAC, 8 aviones Grand Caravan, un avión Super King de inteligencia y un avión patrullero C-235 para la Armada.

Fuentes del Ministerio señalan que el 2009 será clave, si se tiene en cuenta que los resultados del 2008 -incluida la operación contra 'Raúl Reyes'- se consiguieron con lo que había.

Pinzón destacó además los acuerdos con empresas proveedoras del extranjero para intercambio de tecnología y mantenimiento de aeronaves en Colombia (ver recuadro).

Así mismo, en el paquete de los 8,6 billones hay un rubro destinado a compra de ropa, alimentación, manutención y salarios de los militares de las nuevas unidades, así como la modernización de varios batallones y la construcción de siete bases.

"Faltan cosas mínimas de estos recursos que se acabarán de recoger en el 2010. Lo más grande son 150.000 millones destinados a la parte de inteligencia", agregó Pinzón.

Ahora, el reto será sostener el funcionamiento de los aparatos (combustible) y la logística de la tropa.

Colombia se abre al mercado mundial

Una de las ventajas que el Ministerio obtuvo en medio de la compra de los aviones, helicópteros, armas y otros equipos fue lograr el intercambio de tecnología. Esto significa que Colombia podrá repotenciar, modernizar y hacer mantenimiento de gran parte de los equipos en los talleres nacionales del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía.

El Ministerio negoció 25 acuerdos con 24 empresas de Israel, Estados Unidos, Italia, España, Rusia, Alemania y Brasil para el mantenimiento de las compras; además, permitirá que Colombia se abra al mercado exterior para poder modernizar aeronaves de otros países, tema que ya parece arrojar el primer resultado, pero del que hay total reserva. En el caso de los Kfir, el convenio está pactado a 10 años.


JINETH BEDOYA LIMA
REDACCIÓN JUSTICIA

http://www.eltiempo.com/colombia/justic ... _4774283-1
-----------------------------------------------------------------------------

Ya era hora de que Colombia tuviera una buena noticia leía en los otros foros y compran de todo gracias a dios se están pellizcando
Saludos


Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

Nueva publicación de la Fuerza Aérea Colombiana:

REVISTA TAKTIKA: http://www.fac.mil.co/?idcategoria=34415

Hay que leerla. Interesante desde el punto de vista doctrinario.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Tomado del EL TELEGRAFO de Guayaquil

Imagen


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9951
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

cortisona escribió:Interesantisimo todo esto, varias cosas.
1. Llegada cierta de los dichosos kfir, II semana del mes de marzo, llegan 4 aparatos..
:alegria2:
cortisona escribió:2. Más y más helicopteros, 15 Black Hawk y 5 mi-17 para el ejercito, 12 rapaz para la fuerza aerea; definitivamente tendremos la fuerza más importante de helicopteros en el continente por mucho tiempo..
Pero en lo personal no entiendo lo de los rapaz, ¿son doce Bell 212 nuevos o piensan artillar los que ya tenemos? :conf:

Gracias de antemano a quien sepa responder.
cortisona escribió:3. Bueno de esto si no tenia ni idea, alguien sabe cuales son los 30 vehiculos blindados que se compraron?.
Solamente 30, eso sí me enfada, es una de nuestras mayores prioridades y tan solo compran 30 pinches carros.
cortisona escribió:4. Cuales son los 5 aviones multiproposito? acaso son los CASA?.
Andrés y yo sostuvimos un debate al respecto hace tiempo, creo que sobre dos C-235 adicionales para la ARC, claro que el artículo sólo habla de una unidad, los restantes son los C-295 peroooo ¿esos son aviones multipropósito? a mi me parece que no, simplemente de carga y el de la Armada de patrullaje. Puede ser que están hablando de otros aviones distintos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

Se supone que estos Rapazes son otros, son diferentes a los que actualmente se poseen. Digo nuevamente: se supone. Son más de 100.000 millones de pesos (la cifra exacta la tiene qap) para esos helicópteros por lo que se infiere que son distintos a los que actualmente se tienen. El monto del dinero lo da a entender.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9951
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Sip, lo mismo creo yo, y espero que así sea, Merci tout le deux :mrgreen:

no son nada del otro mundo pero para lo que los necesitamos son perfectos. Pueden disparar con mucha precisión y tambien pueden operar de noche gracias al flir


Correcto. La precisión es algo en lo que la FAC ha venido insistiendo desde hace varios años, atrás quedaron esos años en los que lo único que hacían era tumbar montes enteros y no mataban nada. :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 3 invitados