COTECMAR
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32500
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

COTECMAR
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17409
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

COTECMAR
Felicitaciones!!!Andrés Eduardo González escribió: ↑01 Nov 2024, 21:47![]()
La Quetzal de Guatemala en mantenimiento en COTECMAR.
Datos del Quetzal:
La nave tiene 49 metros de eslora, 11 metros de manga y una velocidad en aguas profundas de 8,5 nudos. Está equipada con una grúa para realizar movimientos de carga, una rampa para desembarque y ocho contenedores de 20 pies. El buque BL-1601 Quetzal cuyo costo es de unos US$11 millones, fue entregado a fines del 2019.

Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
Tulipan
- Sargento

- Mensajes: 221
- Registrado: 30 Sep 2024, 17:01

COTECMAR
Tres doritos después paso lo único que podía pasar. No fueron capaces de diseñar nada y terminaron comprando un modelo coreano (que por demás parece una copia del producto ofertado por Cotecmar en su momento)
De hecho ahora se encuentran reunidos los ingenieros del SIMA y HHI afinando los detalles de como quieren los futuros barcos de desembarco de la MGP y con sus 1500 toneladas creo que sale de toda categoría de lo que Coctemar podía ofrecer a la MGP. El seakeeping de esos BDA que tal es?
Saludos.
"Nadie tiene la razón en contra del Perú"
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19444
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

COTECMAR
Estimado Tulipán:
Por favor, ya que estamos hablando de seakeaping, sabes qué condiciones de mar especificaba la MGP para las LCU (en realidad, más que una LCU tiene el porte de una LSM; de hecho, para la Marina durante el primer Niño catastrófico del que tengo memoria, el de 1983, los buques más útiles fueron la Lomas y la Atico, por sobre los LST, uno de los cuales encalló irrecuperablemente. Por eso no me sorprende mucho el tonelaje del buque escogido, y tal como le exponía a un forista colombiano, el problema de las BAL para el Perú era su tamaño más reducido que lo que se deseaba), así podemos terminar de una manera salomónica la discusión; porque una cosa es el Pacífico Sur a la altura de San Juan, y otra en las inmediaciones de Cabo de Hornos, simétricamente no es lo mismo el Caribe un día de sol, que el Cariba cuando está pasando un huracán. Por eso considero que la data numérica es muy valiosa para dilucidar este tipo de controversias. Saludos cordiales.
Por favor, ya que estamos hablando de seakeaping, sabes qué condiciones de mar especificaba la MGP para las LCU (en realidad, más que una LCU tiene el porte de una LSM; de hecho, para la Marina durante el primer Niño catastrófico del que tengo memoria, el de 1983, los buques más útiles fueron la Lomas y la Atico, por sobre los LST, uno de los cuales encalló irrecuperablemente. Por eso no me sorprende mucho el tonelaje del buque escogido, y tal como le exponía a un forista colombiano, el problema de las BAL para el Perú era su tamaño más reducido que lo que se deseaba), así podemos terminar de una manera salomónica la discusión; porque una cosa es el Pacífico Sur a la altura de San Juan, y otra en las inmediaciones de Cabo de Hornos, simétricamente no es lo mismo el Caribe un día de sol, que el Cariba cuando está pasando un huracán. Por eso considero que la data numérica es muy valiosa para dilucidar este tipo de controversias. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
Tulipan
- Sargento

- Mensajes: 221
- Registrado: 30 Sep 2024, 17:01

COTECMAR
Comprendo tu malestar Reytuerto, es dificil hablar de temás técnicos cuando la otra parte se dedica a insultar y ensuciar el tema con data "gaseosa" ante la incapacidad de demostrar su punto con números.reytuerto escribió: ↑03 Nov 2024, 16:50 Estimado Tulipán:
Por favor, ya que estamos hablando de seakeaping, sabes qué condiciones de mar especificaba la MGP para las LCU (en realidad, más que una LCU tiene el porte de una LSM; de hecho, para la Marina durante el primer Niño catastrófico del que tengo memoria, el de 1983, los buques más útiles fueron la Lomas y la Atico, por sobre los LST, uno de los cuales encalló irrecuperablemente. Por eso no me sorprende mucho el tonelaje del buque escogido, y tal como le exponía a un forista colombiano, el problema de las BAL para el Perú era su tamaño más reducido que lo que se deseaba), así podemos terminar de una manera salomónica la discusión; porque una cosa es el Pacífico Sur a la altura de San Juan, y otra en las inmediaciones de Cabo de Hornos, simétricamente no es lo mismo el Caribe un día de sol, que el Cariba cuando está pasando un huracán. Por eso considero que la data numérica es muy valiosa para dilucidar este tipo de controversias. Saludos cordiales.
Por otro lado conseguir los requerimientos técnicos de la MGP para sus nuevas naves utilitarias es difícil, por eso vengo pidiendo a todos que esperen unas semanas más y verán que es lo que pidio la MGP al SIMA y HHI, ya que pronto se inicia la construcción.
Hyundai Heavy Industries y la Marina de Guerra del Peru continuan avanzando en sus proyectos
de construccion naval, Primer paquete de planchas de acero para los dos buques de apoyo
Logistico han sido enviados a nuestro pais, los trabajos se iniciaran en Enero
Por otro lado duduo mucho que las lanchas de Coctemar salgan en pleno huracan, ¿no?
Saludos cordiales.
"Nadie tiene la razón en contra del Perú"
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19444
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

COTECMAR
Estimado Tulipán:
"...duduo mucho que las lanchas de Coctemar salgan en pleno huracan, ¿no?..."
Yo creo que eso ya depende de la Marina, más que del astillero. Se que durante la WWII LSMs afrontaron aguas muy movidas, pero la necesidad -o urgencia- a veces obligan a hacerlo. Tal vez los foristas catrachos puedan darnos alguna luz, pues la Gracias a Dios se encargo de llevar ayuda humanitaria (lo que no tengo claro es si durante el coletazo del huracán, o cuando esta ya estaba alejado de las aguas hondureñas). Saludos cordiales.
"...duduo mucho que las lanchas de Coctemar salgan en pleno huracan, ¿no?..."
Yo creo que eso ya depende de la Marina, más que del astillero. Se que durante la WWII LSMs afrontaron aguas muy movidas, pero la necesidad -o urgencia- a veces obligan a hacerlo. Tal vez los foristas catrachos puedan darnos alguna luz, pues la Gracias a Dios se encargo de llevar ayuda humanitaria (lo que no tengo claro es si durante el coletazo del huracán, o cuando esta ya estaba alejado de las aguas hondureñas). Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
Tulipan
- Sargento

- Mensajes: 221
- Registrado: 30 Sep 2024, 17:01

COTECMAR
Tu, en tu experiencia, las ves con capacidades oceánicas en mar calmada?... yo no. Entonces discutir sus capacidades en huracanes está de más.reytuerto escribió: ↑03 Nov 2024, 17:20 Estimado Tulipán:
"...duduo mucho que las lanchas de Coctemar salgan en pleno huracan, ¿no?..."
Yo creo que eso ya depende de la Marina, más que del astillero. Se que durante la WWII LSMs afrontaron aguas muy movidas, pero la necesidad -o urgencia- a veces obligan a hacerlo. Tal vez los foristas catrachos puedan darnos alguna luz, pues la Gracias a Dios se encargo de llevar ayuda humanitaria (lo que no tengo claro es si durante el coletazo del huracán, o cuando esta ya estaba alejado de las aguas hondureñas). Saludos cordiales.
saludos cordiales.
"Nadie tiene la razón en contra del Perú"
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

COTECMAR
Pero ni pizca de vergüenza les corre por la cara, el haberse fusilado el diseño de la BDA de COTECMAR en esos "reders"
No, eso equivale a que alguna rata sin ética dentro de la marina del Peru - quizás el que elaboro los renders- ante la falta de talento del susodicho, fusilo el diseño de COTECMAR, pero eso no quiere decir que es toda la marina peruana, no embarres asi a tu marina, que en todos lados hay imbéciles y para la muestra tu.
Claro, igualito al desembarco anfibio con el que Peru gano la guerra del pacifico, o con el cual se quedaron con Leticia, o con el que le ganaron al Ecuador en la guerra del Cenepa
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19444
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

COTECMAR
Estimado Alex:
Sí, la explicación del contertulio QAP la entendí por completo. Pero conociendo como es la Marina a la hora de escoger un diseño, dudo que se embarcasen en un proyecto que implicaba agrandar el casco en más del 10%. Fíjate, los cambios existentes entre la Lupo y las Carvajal se reducen a que en las fragatas peruanas el hangar es fijo, a expensas de un menor número de misiles Aspide en estiba. Tengo entendido que por eso también se desistió de los buques RO-RO (no son barcazas de desembarco, aunque externamente se parezcan) DAMEN que la ARBV no pudo (o no quiso) pagar. Saludos.
Sí, la explicación del contertulio QAP la entendí por completo. Pero conociendo como es la Marina a la hora de escoger un diseño, dudo que se embarcasen en un proyecto que implicaba agrandar el casco en más del 10%. Fíjate, los cambios existentes entre la Lupo y las Carvajal se reducen a que en las fragatas peruanas el hangar es fijo, a expensas de un menor número de misiles Aspide en estiba. Tengo entendido que por eso también se desistió de los buques RO-RO (no son barcazas de desembarco, aunque externamente se parezcan) DAMEN que la ARBV no pudo (o no quiso) pagar. Saludos.
La verdad nos hara libres


-
Domper
- General

- Mensajes: 15734
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

COTECMAR
Me temo que no hay buques de desembarco marineros, a causa de su quilla plana. Tal es la única excepción fueron los LST estadounidenses de la clase Newport, mucho mayores y que desembarcaban los vehículos con una gran rampa lanzable.
Saludos
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
JJBlector
- Cabo

- Mensajes: 130
- Registrado: 10 Mar 2022, 01:11

COTECMAR
El 2 de noviembre se reporto que el BDA y el OPV estaban atracados en Islas de la Bahia por mal tiempo (Huracan Eta comenzo a formarse el 31 de octubre). El primer Viaje del FNH-1611 Gracias a Dios fue 5 dias despues (23 noviembre) del Huracan Iota en 2020.reytuerto escribió: ↑03 Nov 2024, 17:20 Estimado Tulipán:
"...duduo mucho que las lanchas de Coctemar salgan en pleno huracan, ¿no?..."
Yo creo que eso ya depende de la Marina, más que del astillero. Se que durante la WWII LSMs afrontaron aguas muy movidas, pero la necesidad -o urgencia- a veces obligan a hacerlo. Tal vez los foristas catrachos puedan darnos alguna luz, pues la Gracias a Dios se encargo de llevar ayuda humanitaria (lo que no tengo claro es si durante el coletazo del huracán, o cuando esta ya estaba alejado de las aguas hondureñas). Saludos cordiales.
Pero existen imagenes de febrero del 2020 donde se ve al BDA en un mar ligeramente alterado, tratando de atracar en el muelle de Cabotaje de La Ceiba, el cual si nos pusieramos a investigar, se daran cuenta que es el muelle/puerto mas peligroso de Honduras y no quiero comparar como para decir del continente, algunos ya han de estar astiados de oir la palabra "accidente" cada tantos meses. Asi que no hay que pensar que estan luchando unicamente contra la marea sino contra terreno tambien.

(En el pasado ya hemos perdido buques por culpa de huracanes)
(Adjunto enlace donde se describe las similitudes del LCU y el BDA de Honduras)
viewtopic.php?f=5&t=10973&start=4170
-
Tulipan
- Sargento

- Mensajes: 221
- Registrado: 30 Sep 2024, 17:01

COTECMAR
Gracias por la información compañero. Queda claro lo que queria demostrar.JJBlector escribió: ↑03 Nov 2024, 22:46 (Adjunto enlace donde se describe las similitudes del LCU y BAL-C de Honduras)
viewtopic.php?f=5&t=10973&start=4170
Saludos cordiales.
"Nadie tiene la razón en contra del Perú"
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

COTECMAR
Gracias por los videos... queda demostrado que las BDA de COTECMAR navegan en costas difíciles y no solo en costas "tranquilas y mansas".
Esta claro que las BDA no son buques para salir a navegar a mar abierto por su proa poco marinera, pero perfectamente pueden navegar en cualquiera de las costas de nuestro continente, como lo hacen ya en Guatemala, Honduras y Colombia.
Esta claro que las BDA no son buques para salir a navegar a mar abierto por su proa poco marinera, pero perfectamente pueden navegar en cualquiera de las costas de nuestro continente, como lo hacen ya en Guatemala, Honduras y Colombia.
-
JJBlector
- Cabo

- Mensajes: 130
- Registrado: 10 Mar 2022, 01:11

COTECMAR
Correcto, de hecho la BAL-C de Honduras ya ha llegado hasta Miami, recorriendo 1600 millas nauticas de ida y vuelta (despues de los huracanes) y 900 millas aproximadamente de Cartagena a Pto. Cortés Honduras para su entrega, sumandole las 1800 mn por el viaje realizado cuando se fueron a recoger las dos interceptors MMI-35 también construidas en Cartagena, en total ya le suman cerca de 4,300 mn en misiones de mediano alcance.
Video donde se muestra la ruta del viaje a Miami:
Video donde se muestra la ruta del viaje a Miami:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados