No és que este de acuerdo con todo lo que escribiste, se tendria que cojer con pinzas porque si de donde cojes las informaciones és de origen del ganador mencionando ineficacia del perdedor, veras...En estas misiones, el blanco estaba integrado por una compañía de infantería de alrededor de ciento veinte infantes, con otras dos más que estaban a aproximadamente un km de la que constituía el objetivo. Este detalle es importante porque el volumen de fuego antiaéreo de armas ligeras probablemente no sea muy distinto al que puede ofrecer una partida guerrillera de mediana entidad.
Todavia lo que no me parece correcto és que consideres una compañia de infanteria de 120 hombres como una partida guerrillera, si justamente la guerrilla se divide en pequeños grupos en la maioria de los casos quiza asta unos 20 hombres, en casos particulares como el ataque a pequeñas poblaciones de sorpresa se organizan en grupos mayores, algunos casos son particulares de cada guerrilla y del avanzo en relación al poder constituido en aquel pais. Si vas a ver la revolución cubana encontraras en algunas narrativas finales grupos enormes, si vuelves a la guerrilla boliviana cuando empezaba, pequeños grupos, cada caso és un caso pero en mi opinión no se puede comparar la actuación de un ejército profisional con la actuación de guerrilleros son muy distintas, en la guerrilla argentina pequeños grupos en la maioria de los casos.
Ten también en cuenta que los casos en que mas se escribe és justamente la actuación de las fuerzas legales contra las mayores agrupaciones de la guerrilla, escribo sobre la guerrilla en America. Saludos