Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31898
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

johnfredy escribió: 13 Jul 2025, 04:11
santabarbara155 escribió: 13 Jul 2025, 02:42 Primera defensa de misil tierra aire de punto de Colombia, super buena noticia los mistral en camiones. :militar-beer:
No me queda claro si no son los de algunas de las Padilla, en todo caso, ya se tienen los misiles, los operadores, los vehículos, la doctrina...la ARC debe gestionar algunos lanzadores, no creo que sea tan costoso.
:cool: :cool: No, todas tienen sus lanzaderas intactas, son dos por navío. Así que pueden ser dos cosas: O que tienen de repuesto y decidieron usarlas para vehiculos en tierra...

O pusieron a COTECMAR y al DARET a producir los soportes (los tubos) y adaptadar los lanzadores en ellas. Lo cual no sería algo complicado, y más con un arma que está en servicio en la ARC desde los años 80's...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1057
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por juancho.col »

Yo me cansé de ver videos de misiles y drones interceptados por manpads en Ucrania, porque las Padilla no van a poder? Y Venezuela no es que tenga tantos sistemas para saturarlas, la amenaza principal viene del aire, en al mar prácticamente no tiene nada, quién sabe cómo funcionará esa integración hechiza de los C-802 con los sistemas occidentales de los Avante.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19312
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:

Creo que se podría aprovechar que las Padillas modernizadas tienen un buen radar tridimensional. Hasta donde conozco, el Simbad puede ser esclavizado a este tipo de radares, con un consiguiente ahorro de tiempo, fundamental en situaciones de mucho estrés. Además, haciendo eso se puede disparar el misil desde el CIC del buque. Lo que no se, es si hay que cambiar el lanzador, o si una actualización es suficiente. No sé cómo funciona el Mistral más su radar asociado con el IFF, pero tengo entendido (y por favor, me corrigen si he metido la pata) que el RBS-70 con el radar Giraffe sí tiene el interrogador, por lo que supongo (y puede ser una suposición completamente equivocada) que un sistema de tamaño constreñido como el Mistral sí puede disponer de IFF. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19312
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Juancho:

Sinceramente, creo que un Mistral para un drone es un gasto sumamente oneroso. Creo que los Breda-Bofors pueden cargarse la mayoría de los drones merodeadores o suicidas. Por otro lado, creo que la integración del misil chino en las Avante será "a viva voz". El radar detecta un blanco, y por medio de una interfase humana (bonito eufemismo para el marino que esté tecleando los datos), se cargan los datos del blanco al misil. Sí, eso ocupa minutos valiosísimos, pero hasta hoy, solo los ucranianos han logrado hacer un maridaje que funcione entre sistemas occidentales y del bloque soviético/ruso. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15349
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada República de Colombia

Mensaje por Domper »

Nada tiene que ver la intercepción de un misil que vuela a media altura y que sobrepasa al lanzador, que la defensa de punto contra un misil "rozaolas".
Por ejemplo, el cuerpo del misil oculta buena parte de la señal IR.

Por otra parte, está la cuestión de los tiempos de reacción. La fragata debe detectar al misil, identificarlo como amenaza. Entonces alguien tiene que tomar el interfono y avisar al operador del montaje, que tendrá que orientarlo y esperar hasta que el buscador lo enganche.

En condiciones ideales, el radar de la Padilla detectará al misil a 25 km: tiene 80 segundos. Más que de sobra. Pero sería suponiendo que el haz del radar roza la superficie del mar sin afectarse y llega hasta el misil (es decir, el alcance de detección sería la suma del horizonte radar de la fragata y el del misil). Pero un misil tiene una sección radárica pequeña, y si el mar está agitado la señal se degrada y la detección será a una distancia mucho más corta: digamos 15 Km: tiene unos 50 segundos. Suficiente ¿O no?

El problema es que la reacción del sistema no es instantánea. Se estima que un sistema Simbad manual precisa incluso 20 segundos para disparar desde la detección, dependiendo de la alerta del operador y de su formación. Si el sistema no está preparado, le puede llevar 60 segundos pasar a listo para el disparo. Se supone que en combate el sistema estará listo, pero depender de operador implica fatiga (de ahí que haya sistemas de control remoto: los gallegos dicen "homo do ferro non se cansa" hablando de los timones automatizados). En todo esto, mejor no hablemos de lo que pasa si la fragata es atacada por varios misiles, que será lo habitual.

Llevar sistemas Simbad es mejor que nada, pero de ahí a pensar que es la estrella de la muerte... Por otra parte, fíense de que los Avante no podrán disparar un C-802. También en Pearl Harbor creyeron que no necesitaban redes antitorpedos.

Saludos

P.D.: por lo que sé, los sistemas SIMBAD 2 RC y SIMBAD 3 solo se asemejan al montaje manual en que emplean el mismo misil. O ni eso, que hay versiones mejoradas para el SIMBAD 3.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2650
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 Por ejemplo, el cuerpo del misil oculta buena parte de la señal IR.
Esto es falso...porque la señal IR del calor del motor del misil; no se propaga en linea recta hacia atras del misil.por el contrario la señal IR del motor del misil se propoaga omnidireccionalmente detras del motor....formando una especie de cono.por ende el cuerpo del misil no oculta buena parte de la señal de calor del misil.
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 La fragata debe detectar al misil, identificarlo como amenaza.
Para eso el radar Esmart-S...tienen algoritmos que detectan misiles(asi que esto sera rapidisimo)
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 Entonces alguien tiene que tomar el interfono y avisar al operador del montaje, que tendrá que orientarlo y esperar hasta que el buscador lo enganche.
Igual si el Simbad esta automatizado....habra que esperar que el detector del misil lo enganche,asi que lo unico a considerar serian los segundos de rotación entre un sistema automatizado y un hombre.
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 En condiciones ideales, el radar de la Padilla detectará al misil a 25 km:
En condiciones ideales el radart Esmart.s....puede detectar un misil in coming a 50 Km de distancia.
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 Pero un misil tiene una sección radárica pequeña, y si el mar está agitado la señal se degrada y la detección será a una distancia mucho más corta: digamos 15 Km

Si el mar esta agitado....el piloto del Suko o el operador del avante...tomara esto en cuenta y le introducira en la computadora del misil un nivel de vuelo más alto...a fin de evitar que se estrelle con las olas y que estas, tampoco le obstruyan la señal del radar que debe emitir el misi
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13 En todo esto, mejor no hablemos de lo que pasa si la fragata es atacada por varios misiles, que será lo habitual.
l.
Tendria que ser una salva mayor de 5 misiles.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13244
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

MAXWELL escribió: 14 Jul 2025, 01:00Si el mar esta agitado....el piloto del Suko o el operador del avante...tomara esto en cuenta y le introducira en la computadora del misil un nivel de vuelo más alto...a fin de evitar que se estrelle con las olas y que estas, tampoco le obstruyan la señal del radar que debe emitir el misil...
:popcorn:
MAXWELL escribió: 14 Jul 2025, 01:00
Domper escribió: 13 Jul 2025, 20:13En todo esto, mejor no hablemos de lo que pasa si la fragata es atacada por varios misiles, que será lo habitual.
Tendria que ser una salva mayor de 5 misiles.
:sm: Pues se lanzan cinco y se hace el mandado.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados