
en todo caso igual la encuentro un poco tonta, todos saben en que gasta chile el dinero, es cosa de ver cualquier foro, no es que se esconda donde se va el dinero, a si que la homologación le conviene mas a chile que a Perú
sargento_metralla escribió:
Estimado. El Huascar obtuvo toda su gloria bajo dos hombres, Astete y Grau, este último con mayor importancia todavia. El Huascar bajo manos chilenas no obtuvo gloria alguna, es mas salió derrotado por un viejo y lento buque peruano (Manco Capac) en el combate de Arica.
Por cierto, el tema reciente del Huascar es una polémica que surgió en Chile y no en Perú.
Para finalizar, sobre la conservación del Huáscar me atrevo a decir que ninguna plancha del Huascar actual es del original.
Saludos.
JRIVERA escribió:Cartaphilus escribió:Heinrich Heine dijo que allí donde se queman libros, se queman personas. Estos amantes de la destrucción del patrimonio histórico son los que deberían atarse un pedrusco al cuello y lanzarse al mar.
Y si te queman la catedral?, y cual es tu posicion??
Saludos,
JRIVERA
hunterhik escribió:
segundo:De verdad la polémica surgió en Chile?? jajaja esa esta buena
![]()
:
Toqui Lautaro escribió:freischutz escribió:ya que era el plan original remplazarlos con aviones de superioridad aérea, o f16 nuevos por lo menos
![]()
Y Ud. conoce el plan original???
Saludos.
reytuerto escribió:Estimados foristas:
Como ciudadano peruano, me gustaría opinar en el controvertido tema iniciado por el Sr. Ravinet. En lo estrictamente personal, creo que el Huáscar en Talcahuano refleja una realidad histórica y allí es donde debe estar. Creo que la República Peruano no debe pedir o exigir nada de ese buque, tan solo que muestren el debido respeto para los peruanos que murieron allí. Sí la Armada y la República de Chile creen que deben exhibirlo como trofeo de guerra a estas alturas, pues el mal queda en ellos (y algunas personas deben pensar aún así), pero si lo tienen como museo, bien conservado y honrando el recuerdo de todos los que murieron en sus cubiertas, pues así me sentiré satisfecho. Finalmente, creo que la idea de hundir al Huáscar es terriblemente inadecuada. No sólo se perdería un importante trozo de tecnología de esa época (el único a flote, el Warrior es anterior y aunque acorazado, está más entroncado con los buques de línea de la época de Crimea), sino también un justo memorial para marinos peruanos y chilenos.
Saludos cordiales.
PS: Creo que la MGP debería hacer esfuerzos para convertir en museo a las ruinas del crucero auxiliar Lima, primer peldaño en el renacimiento de la Armada Nacional y buque fúnebre del Alte. Grau y el Crnl. Bolognesi.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados