Y el que viene, lo sera de Rajoy y cia. Que aun tienen tiempo en Noviembre de hacer los ajustes que consideren oportunos... salvo que se vaya todo Cristo de vacaciones, o se hunda el pais antes

f.plaza escribió:Felipe Gonzalez negoció la entrada en el mercado común. En aquel momento en España había mucha empresa pero llevábamos un siglo de aislamiento de manera que mucha de esa industria no podía competir con el exterior. Felipe Gonzalez hizo una reconversión industrial en la que se liquidaron empresas obsoletas y en sectores específicos algunas empresas muy buenas pero que hubo que liquidar porque los alemanes querían entrar ahí. Globalmente fue una buena negociación y España se benefició mucho, pero algunas buenas empresas fueron cerradas.
George S Patton escribió:El IVA acá lo subieron al 21 % y quedó ahí lo que era temporal, eso fue hace mucho sin embargo no alcanzó para evitar el estallido del 2001. O sea veo que no hay recetas de ningún lado o bandos (estatistas o privatistas) para salir en el corto plazo, se deberá hacer un profundo trabajo a medio y largo plazo lamentablemente y dejar muchas cosas en el camino.
George S Patton escribió:Una cuestión o pregunta a los españoles, especialmente a los más grandes:
1) La última etapa de Franco : la dictablanda donde se inicia una apertura de la mano de los tecnocratas del Opus Dei en economía, esa industria fue dinamitada por Felipe González como hicieron Thatcher y Reagan con la industria pesada?
George S Patton escribió:2) Felipe González que se jacta de modernizador de España pero crea los contratos laborales de corto plazo (acá los creo un neoliberal llamado Carlos Menem y los llamamos "contratos basura") y el despido más blando, orienta hacia los Servicios la economía española, al final no favoreció a las economías industriales europeas del Norte?
f.plaza escribió:Hoy ha habido salida al mercado y nos han dado por todos lados. Pasado mañana salimos de nuevo, esta vez sacando a largo plazo y nos las van a dar a colores.
Y es todo pura especulación.
La economía española tiene serias carencias, no quiero quitar nada pero todo este mogollón lo han creado con especulación. El déficit ha crecido de esa manera por la especulación en los últimos tres años. La deuda pública igual. De acuerdo que Zapatero no ha gestionado bien pero es que realmente la cosa no era para llegar a donde nos han traído. Si habia problemas con lehman brothers torta para nosotros. Si había problemas en Grecia torta para nosotros. Si hay problemas en Italia torta para nosotros.
Nos han traído aquí a empujones y no van a parar.
Bueno tampoco es una conspiración anti-española o anti PIIGS
f.plaza escribió:Bueno tampoco es una conspiración anti-española o anti PIIGS
No, no es antiespañola. Es antieuro. Están especulando con las divisas y van a ganar un porrón si se cargan el euro.
De eso se trata.
Hace unos años le hicieron lo mismo a Gran Bretaña y obligaron a devaluar la libra y sacarla del sistema monetario. Simplemente creó una situación ficticia la apoyó con sus fondos de inversión, los mercados se echaron encima y entonces se dedicó a vender libras y comprar marcos. Ganó mil millones en un solo día pero causó al banco de inglaterra un perjuicio de 3,5 billones de libras
Lo tienes explicado aquí
http://www.cotizalia.com/noticias/grandes-hedge-funds-apuestan-paridad-eurodolar-20100226.html
Y ahora está haciendo lo mismo. Está utilizando los fondos de inversión para empujar los mercados en una dirección y apostar por otra.
Cotizalia.com > DIVISAS
Soros y varios 'hedge funds' fueron a por el euro: apuestan por la paridad con el dólar, según WSJ
http://www.cotizalia.com/noticias/grandes-hedge-funds-apuestan-paridad-eurodolar-20100226.html
Esto que ocurre no es normal. Hoy mismo los expertos ni siquiera saben explicar porque hoy hay esta volatilidad cuando en los focos italiano y griego se han puesto personas de sólida confianza para los mercados. Lo que el viernes era tan importante el lunes no les ha importado ni una mierda y eso es lo que lleva ocurriendo desde el principio. Ante un aparentemente terrible problema desde el punto de vista de los mercados se toma alguna solución buena o mala y en cuanto eso pasa los mercados encuentran otro problema y continuan en lo mismo. El viernes era importantísimo el problema de Grecia e Italia. Pues ni seis horas les han dado.
George S Patton escribió:Por dónde anda Soros y su hedge funds? No lo encuentro.
Podría decirlo o darme un link Estimado Frank Sinatra?
Es que hay seguir la estela de los buitres para ver la que se viene![]()
Saludos
Solo unas pocas cifras:
Reino Unido: déficit del 10,3% del PIB en 2010 (fuente)
España: déficit del 9,3% del PIB en 2010
Reino Unido: deuda pública del 92% del PIB en 2010 (fuente)
España: deuda pública del 61% del PIB en 2010
Reino Unido: crecimiento previsto del 0,7% en 2011 y del 0,6% en 2012 (fuente)
España: crecimiento previsto del 0,7% en 2011 y 2012
Tipos de interés a 10 años
Reino Unido: 2,1%
España: 6,3%
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados