KL Albrecht Achilles escribió:Yo iria por algo mas pequeño que las Flyvfisken y solo un poco mas grandes que las Vosper, como las clase Gumdoksuri PKG-B coreanas, que desplazan 200 tons.
Y de ser posibles contruirlas en UCOCAR bajo licencia.
Saludos

la costa de la peninsula coreana es de aguas someras y de seguro esas unidades estan bien adaptadas en ese ambiente...
pero no se que tantas cualidades marineras tengan, ademas claramente estan pensadas en ser anti-FAC(M)
aparte de que tiene turbinas
eltopo escribió:pues yo seria mas practico y nada de coreano, chino, ruso o frances, pienso que si ya hay una inversion importante y experiencia tanto con damen como con navantia pues abrimos ese catalogo de ellos y nos buscamos el mejor modelo que se adapte y punto
nosotros no tenemos una decente industria naval... el pedir una unidad diseñada desde "0" podria crear problemas de estabilidad, algo malo y que ocurre frecuentemente en industrias navales noveles que diseñan embarcaciones de combate de pequeño porte.
para mi el armamento no es ideal
ni la motorizacion tampoco...
es puro COGAG, lo que indicaria que aparte de ser ineficientes en regimen de patrulla, serian muy propensas a fallas y a desgastes por prolongado uso.
los motores de turbina navales son la mayoria derivados de los motores de aviacion... ya te imaginas un marinero en una isla echando llave a una turbina o su sistema de transmision (mas o menos tan complejo como el de un gran helo, cuando menos)
nadie tiene FAC(M) en la region... no se necesita una "anti-FAC(M)" como las coreanas o una "cazadora de FAC(M)" como las japonesas
sobre el armamento, la principal preocupacion de estas unidades generalmente son los misiles antibuques de otros navios (en especial FAC(M) o missile boats) para no entrar en detalle, las unidades venezolanas, sobretodo en el área del golfo, tienen una variada amenaza, asi que simples cañones de doble uso como defensa antiaerea es en mi opinion insuficiente, ademas que la relativa cercania de las costas y estrechez de las aguas lo harian suceptible a misiles antibuques lanzados a grandes distancias, por lo tanto, para mi al respecto tendria por lo menos cañones multiuso o combinacion de estos (antibuque, tiro costero, antiaereo y antimisil), un sistema antiaero misilistico con capacidad antimisil y optativamente dependiendo de los requerimientos y amenazas u sistemas misilistico antibuque o sistemas antisubmarinos o sistema anti-minas.
si se dan cuenta, la amenazas embarcacion-vs-embarcacion es baja, entonces el armado de misiles antibuque para apoyar a unidades mayores en la guerra de superficie o combatir con o como FACs o botes misilisticos no parece ser una prioridad en un futuro para la Armada Venezolana.
yo mas bien visualizaria algun futuro reemplazo de las Constitución/Federación como un patrullero de combate que permita el apoyo de unidades "mayores" en misiones de combate, el control positivo del mar en zonas restingidas o limitadas y el patrullaje de implementación de la ley y soberania en tiempos de paz.
ah y propulsion CODAD.... puros motores diesel confiables y baratos...