e insiste porfiadamente en este servidor que ahora escribe, que comete el "desatino" de arruinarle sus cuentos.........
vaya mala suerte........

Falcon V8
el problema de las centrales nucleares(y ojo omito la seguridad, que sería el menor de los problemas), aún sabiendo que va a tener un incidente a lo largo de su vida si o sí, es que en todos los calculos de costes siempre se dejan fuera muchos de ellos.En mi opinión, LA solución con mejor relación costo/beneficio son las centrales generadoras nucleares:
A pesar de los prejuicios infundados, son muy seguras si se instalan en lugares adecuados, y solo por precaución, en Chile justamente tenemos lugares deshabitados ENORMES en donde instalarlas; Cerca del mayor consumidor; Las empresas mineras.
Cierto, como todo vidriado, el coste energetico de producción..era hasta hace muy poco mayor al que producía en toda su vida útil...pero para ser justos una central hidráulica(sin llegar a esos extremos), está hecho de cantidades industriales de hormigón...Un tiempo atrás se analizaba el "costo ecológico" de fabricar un panel solar....Búsquenlo, más de alguno se va a decepcionar de esa energía "tan" limpia.....
Si Rusia hubiese tenido que pagar la factura total y no se la hubiesemos pagado nosotros, creo que aún estarían comiendo piedras.Con energía nuclear en Chile tendríamos solucionado prácticamente para siempre el tema de la energía eléctrica...y por cierto también su COSTO;
Veamos, la energía electrica en Chile es de las más "caras" de sudamerica, pero por varias razones.Muchas empresas manufactureras se volverían rentables, el transporte bajaría su valor considerablemente, etc, etc....Ni hablar de la cuenta de la luz.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais ... os-odesur/Los fiscales a cargo del denominado caso Juegos Odesur, José Villalobos y Pablo Norambuena, instruyeron esta semana a funcionarios de la PDI para que ubicaran y citaran a tres de los principales funcionarios de la Coporación de Juegos Suramericanos Santiago 2014.
Se trata de Ernesto Galaz, esposo de la ministra de Vivienda, Paulina Saball y ex asesor jurídico de la Corporación; Marcela González, ex directora de la entidad; y a Alejandro Gálvez, ex director de administración.
Según consigna La Tercera, todos fueron requeridos en calidad de imputados para comparecer y declarar a partir del martes de la próxima semana.
El cónyuge de la ministra se encontraría fuera del país, mientras que sus pares, González y Gálvez, habrían solicitado la asesoría de abogados defensores, detalla la publicación.j@vier escribió:No hay caso. En el gobierno de Bachelet se roba en familia:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais ... os-odesur/Los fiscales a cargo del denominado caso Juegos Odesur, José Villalobos y Pablo Norambuena, instruyeron esta semana a funcionarios de la PDI para que ubicaran y citaran a tres de los principales funcionarios de la Coporación de Juegos Suramericanos Santiago 2014.
Se trata de Ernesto Galaz, esposo de la ministra de Vivienda, Paulina Saball y ex asesor jurídico de la Corporación; Marcela González, ex directora de la entidad; y a Alejandro Gálvez, ex director de administración.
Según consigna La Tercera, todos fueron requeridos en calidad de imputados para comparecer y declarar a partir del martes de la próxima semana.
enlace artículo completoLa danza de millones alrededor del cuestionado líder de la “UDI popular”
Longueira… poderoso caballero
por Ximena Pérez Villamil 5 febrero 2016
Su entorno recibió $730 millones de SQM, la cifra más alta vinculada a un político. Como senador intercambiaba correos con Patricio Contesse, el gerente general de la minera, lo que podría dar pie al delito de cohecho. Fuera del poder siguió comunicándose con él, mientras SQM le pagaba $5 millones mensuales a su sociedad Inversiones LB. Intentó con insistencia ser director por las AFP. Hizo una alianza fallida con Enrique Correa y el desempeño de su corredora de seguros ha sido modesto. Conocido por ser uno de los parlamentarios con mejor estándar de vida –tiene una casa en el condominio más caro de Chile y propiedades en el sur– siempre lo ha perseguido la misma pregunta: ¿cómo se financia Longueira?
enlaceOssandón dispara contra el “silencio sepulcral” de Chile Vamos tras correos entre Longueira y Contesse
The Clinic Online 05 Febrero, 2016
El ex alcalde de Puente Alto y Pirque señaló que “no puede ser que, mientras nosotros desde RN trabajamos por mejorar la reforma tributaria, desde la UDI se le transmitía toda la información al señor Contesse”. En tanto, desde la UDI, el diputado Felipe Ward blindó a Longueira afirmando que “cuando se intercambiaron esos correos, ninguna de esas dos personas eran funcionarios públicos, por lo tanto se trata de un intercambio de correos entre particulares donde no hay ninguna irregularidad”
Gas Natural prepara la fusión de sus negocios en Chile para crecer en gas
Incluirá en su plan una inversión de 635 millones para gasificar el país
Integrará CGE, Gasco y GN Chile y crear la mayor gasista del país
La separación de negocios de Gasco avanza y afrontará una junta
http://www.eleconomista.es/energia/noti ... n-gas.htmlLa compañía española, a través de las distribuidoras Metrogas y Gas Sur, invertirá 700 millones de dólares (635 millones de euros) en los próximos cinco años para llevar el suministro de gas natural a siete nuevas regiones del país, además de aumentar su uso en las zonas donde ya está presente.
La iniciativa permitirá conectar 500.000 nuevos hogares durante los próximos cinco años, lo que beneficiará a unos dos millones de personas. Este plan es la primera etapa de un proyecto que tendrá una duración de 10 años y que requerirá de una inversión de 1.100 millones de dólares (en torno a 1.000 millones de euros), que permitirá suministrar gas a cerca de 800.000 nuevos hogares.
Ayer en la tarde tuve que ir a Valpo, a la vuelta me tocó -Como habitualmente sucede- Un taco descomunal en la Av. España (¿Será por eso que evito ir a Valpo como si fuera la peste misma?) y como no tenía nada mejor que hacer, me puse a oír un progarama no sé de que radio en que se tocaba el tema Longueira-SQM....A todas luces, Pablito está más, peró MÁS que complicado, más bien hasta el cogote, lo que no me extraña para nada en todo caso; El problema, a juicio mío, no es el tema de que cualquier político financie sus campañas con platas de empresas, eso siempre ha sido así, lo retorcido es que él, es socio de Juan pablo hermosilla, abogado de la familia bachelet y además, pablito es MUY cercano a Alberto Arenas, ex Ministro de hacienda al que le dieron la plr por inepto.Falcon Sprint escribió:Bueno...........por lo menos los piñilover del FMG son una muestra representativa, de lo que sucede a nivel nacional......................miren, lean las críticas que hace el senador Manuel José Ossandón, de RN, una voz aislada en la derecha, el único que ha sido consecuente con criticar a todos los corruptos, no solo a los sociolistos............
The ClinicenlaceOssandón dispara contra el “silencio sepulcral” de Chile Vamos tras correos entre Longueira y Contesse
The Clinic Online 05 Febrero, 2016
El ex alcalde de Puente Alto y Pirque señaló que “no puede ser que, mientras nosotros desde RN trabajamos por mejorar la reforma tributaria, desde la UDI se le transmitía toda la información al señor Contesse”. En tanto, desde la UDI, el diputado Felipe Ward blindó a Longueira afirmando que “cuando se intercambiaron esos correos, ninguna de esas dos personas eran funcionarios públicos, por lo tanto se trata de un intercambio de correos entre particulares donde no hay ninguna irregularidad”
Habrá por fin un milagro en el FMG??
Falcon V8
Hola.....acá hay una confusión de nombres, ya que Longueira es socio de Luis Hermosilla enlace enlace 2, hermano de Juan Pablo Hermosilla (quien si es cercano a la centroizquierda enlace) ..............ambos son abogados e hijos del destacado penalista Nurieldín Hemosilla.............y Luis se hizo conocido para las elecciones de 1999, cuando apareció apoyando a Lavín y desde ahí ha defendido a conocidas figuras ligadas a la derecha (desde caso Guzmán hasta caso Spiniak), mostrando gran cercanía con ese sector desde ese momento.Conqueror escribió:es socio de Juan pablo hermosilla, abogado de la familia bachelet y además, pablito es MUY cercano a Alberto Arenas, ex Ministro de hacienda al que le dieron la plr por inepto
Conqueror escribió:
Ayer en la tarde tuve que ir a Valpo, a la vuelta me tocó -Como habitualmente sucede- Un taco descomunal en la Av. España (¿Será por eso que evito ir a Valpo como si fuera la peste misma?)
¿Que curioso que solo se cuenta lo malo del otro lado cuando hay conexión con la mala Bachelet?...curioso no?....y como no tenía nada mejor que hacer, me puse a oír un progarama no sé de que radio en que se tocaba el tema Longueira-SQM....A todas luces, Pablito está más, peró MÁS que complicado, más bien hasta el cogote, lo que no me extraña para nada en todo caso; El problema, a juicio mío, no es el tema de que cualquier político financie sus campañas con platas de empresas, eso siempre ha sido así, lo retorcido es que él, es socio de Juan pablo hermosilla, abogado de la familia bachelet y además, pablito es MUY cercano a Alberto Arenas, ex Ministro de hacienda al que le dieron la plr por inepto.
En el programa contaban que pablito, días antes que se enviaran leyes al parlamento, se las enviaba a su amigo Patricio Contesse indicándole que eran el resultado de su cercana colaboración, casi como co-autor con Arenas..
En fin esto demuestra que en Chile, TODA la clase política es CORRUPTA, quizá no para robar para su propio bolsillo, pero SI hace uso de tráfico de influencias y al final del día TODOS son amigos y colaboran estre sí, no importando para nada la etiqueta política que tengan.
Sin duda un gran comienzo...pero es eso, un comienzo...faltan diría los grandes acuerdos sociales alcanzados en esas sociedades, lo que implicó que las políticas públicas trascendieran gobiernos y pasaran sobre la chimuchina y la coyuntura burda, y los altos estándares éticos en al ámbito público y privado, trascendieran y cruzaran transversalmente la sociedad...en resumen, tendríamos que nacer de nuevo...Esta claro que la clase política es casi toda corrupta...pero para que sea corrupta en verdad, debe existir un calse empresarial corrupta....y en Chile la clase empresarial corrupta le gana a los políticos...
Sino...Chile hace rato habría sido un país desarrollado como Noruega o Finlandia...con altos estandares sociales...
http://www.quepasa.cl/articulo/negocios ... nos.shtml/Chile no solía invertir afuera”, dicen en el mercado. “El chileno compraba en Chile”, repiten. La situación comenzó a cambiar en 2014 y se intensificó en 2015. “El chileno empezó a averiguar hace un año y medio. Vimos que era por inseguridad, incertidumbre derivada de una reforma tributaria que estaba en marcha y que no sabían qué iba a pasar”, explica Ana Luisa Abreu. “Los chilenos empezaron a tener la necesidad de resguardar su capital en un mercado que se ve más estable”, refuerza la CEO de Propiedades-US, Cecilia Gallo.
La devaluación del peso y el consiguiente fortalecimiento del dólar, completó este panorama. “Hace un año, por el solo hecho de invertir en divisas norteamericana hay una rentabilidad del 30%, y los inversionistas ven que el dólar va a seguir fuerte frente al peso o a monedas más expuestas a commodities que han bajado bastante”, explica el managing director de la consultora Colliers International, Jaime Ugarte.
Esta quiza es una de las medidas mas importantes que se han tomado en los ultimos a~os:Fulvio Boni escribió:SEÑORES UNA PREGUNTA ABIERTA CHIMUCHINA APAERTE.
Chile acaba de firmar ayer el TPP http://www.t13.cl/noticia/negocios/tpp- ... -11-paises
Q
https://medium.com/the-trans-pacific-pa ... .df7906atpTPP’s State-Owned Enterprise (SOE) chapter ensures that businesses, regardless of ownership, compete fairly through enforceable rules to ensure that foreign-owned SOEs compete on the basis of quality and price, not on the basis of discriminatory regulation, subsidies, or favoritism
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados