por ejemplo...........a alguien le sorprende el silencio del loquito?

Falcon V8
Falcon Sprint escribió:El viernes en la noche se murió el genocida más grande que recuerde nuestra historia, con condenas efectivas de sobre los 500 años de cárcel por gravísimas violaciones a los DDHH y delitos de lesa humanidad, cometidos bajo la dictadura pinochetista.......................han pasado 4 días..........................OBVIAMENTE para mi, era esperable que ninguno de los muchachos dijiera ni pio (algunos de los cuales ahora posan de "liberales y demócratas")................y en definitiva hemos visto CERO comentarios.................nada de nada..........como si esta noticia no hubiera existido en Chile........
Falcon Sprint escribió:El viernes en la noche se murió el genocida más grande que recuerde nuestra historia, con condenas efectivas de sobre los 500 años de cárcel por gravísimas violaciones a los DDHH y delitos de lesa humanidad, cometidos bajo la dictadura pinochetista.......................han pasado 4 días..........................OBVIAMENTE para mi, era esperable que ninguno de los muchachos dijiera ni pio (algunos de los cuales ahora posan de "liberales y demócratas")................y en definitiva hemos visto CERO comentarios.................nada de nada..........como si esta noticia no hubiera existido en Chile........
por ejemplo...........a alguien le sorprende el silencio del loquito?
![]()
Falcon V8
sólo el 22 por ciento de los encuestados evalúa positivamente su gestión, cayendo en una semana cuatro puntos, con lo que anotó la cifra más baja de su mandato.
"Cuando hablamos de qué tan factible es que ello ocurra, hay que analizarlo desde dos aristas: la vía política y la vía jurídica", indica José Ignacio Núñez, abogado constitucionalista y miembro del estudio de abogados Novarum ADCA.
"Desde el punto de vista jurídico, la Constitución, en su artículo 29 establece que el Presidente puede aducir una causa grave para dimitir a su cargo. Si eso ocurriese, hay que ver cuántos años quedan para que termine el período de quien busca renunciar" asegura el especialista.
Ello, porque según la Carta Magna, si la renuncia se produce cuando han pasado más de dos años desde que se asumió el cargo, el Congreso Pleno tiene la facultad de elegir un nuevo presidente. Sin embargo, si quedan dos años para que termine el período del Mandatario, se deben convocar a nuevas elecciones ciudadanas. En este último caso, quien asuma el puesto, se quedará ahí sólo por el tiempo que resta de ese período.
Sin embargo, y pese a que existe la posibilidad de dimitir, José Ignacio Núñez asegura que la "factibilidad política" es muy menor, sobre todo en el caso de Michelle Bachelet.
"Políticamente, bajo la Constitución de 1980, ningún presidente ha renunciado. Además, uno de los factores que inducen a pensar en que la Presidenta renuncie, es su baja aprobación. Sin embargo, hoy en día, ningún mandatario en ninguna parte del mundo alcanza los índices de aportación que logró Bachelet al finalizar su primer período", aclara.
Una carta dirigida al ministro del Interior, Jorge Burgos, entregó hoy el presidente (s) de la Confederación Nacional del Transporte de Carga en Chile, José Villagrán, para pedir una solución al aumento de los robos y atentados que han sufrido los transportistas de carga.
“Llevamos una carta al ministro donde le explicamos que nosotros hemos dialogado, hemos conversado para solucionar los problemas que tenemos ya no sólo en el sur, sino que casi en todo Chile por los robos, la delincuencia y el terrorismo. Le pedimos una audiencia y no la dio. Entonces, le vamos a dar un plazo al ministro para que nos reciba porque si no es así, haremos una caravana de los indignados por la delincuencia que va a salir del sur hacia Santiago. Armaremos la caravana con vehículos quemados y no quemados, y con la gente que está indignada por la delincuencia y el terrorismo en Chile”, señaló a La Tercera.
jandres escribió:sólo el 22 por ciento de los encuestados evalúa positivamente su gestión, cayendo en una semana cuatro puntos, con lo que anotó la cifra más baja de su mandato.
Tengo algunas dudas..
A su Presidenta, la pueden echar de alguna manera antes del fin del mandato(pregunto)
Es probable que sea incapaz , por falta de apoyos de llevar a cabo su programa(pregunto)
Si es incapaz, cabe la posibilidad de presentar la dimisión, es eso posible(vuelvo a preguntar)
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado