Respondiendo a
Roberto Gutierrez Martín (¡ojo al tocho!

):
No creo que la IM necesite tanta artilleria como pones ni de lejos, en cualquier caso la capacidad de llevar este obus remorcado por vehiculos bastante ligeros, con helicopteros pesados o en lanchones le da mayor flexibilidad que dos sistemas con dos trenes logisticos de municion, una cosa que la artilleria consume mucho mas que cualquier otra unidad/sistema.
En misiones puramente anfibias es mas probable el empleo del fuego de apoyo de los buques (cañones 127mm)
Actualmente la IM tiene 3 baterías, si para la misión se estima que se necesita sólo una batería o dos se puede hacer sólo ese despliegue. Lo que me temo que no va a tener la IM es helicópteros pesados "propios", así que si quieres pensar en obuses helitransportados: creo que la respuesta correcta es 105 mm.
Respecto disminuir trenes logísticos de munición para mí tiene mucho sentido: los barcos que hagan FAN de apoyo a la IM deberían tener cañones de 155 mm que usen la misma munición que los obuses de 155 mm de la IM (aunque ese es otro debate, que ya inicié en el hilo sobre la F-110).
En misiones mas convencionales tampoco el 105, sin necesidad de transporte por aire o en orografias muy complicadas (basicamente alta montaña) tiene ventajas significativas sobre el 155... que si bien no iguala un 52 calibres, es mucho mas apropiado para las misiones actuales de bases de fuego y despliegues muy limitados pero de alcances mas exigentes.
Al respecto: simplemente estoy de acuerdo con esta otra opinión:
"the value of the 105mm weapon has increased in the post 9/11 world and continues as armies seek to meet asymmetric threats. With the importance of urban operations and the fear of 'collateral damage', the 105 mm projectile has a more compact bursting area than a 155 mm warhead. With the latest generation of muzzle velocity measuring systems the 105 mm gun can also deliver its round with far greater precision than 155 mm weapons.
The one-o-five is also inherently more mobile because it is lighter and more compact. The complete gun can easily be slung beneath a medium lift helicopter or towed by any 4 x 4 Jeep-type wheeled vehicle, and the relatively low weight of its ammunition allows more projectiles to be brought into the field. They do not have the wide variety of specialised munitions available to 155 mm weapons, but it is significant that when BAE Systems developed a new Insensitive Munition filling the first artillery projectiles to receive it were for 105 mm weapons.
More armies are now recognising the value of these compact but deadly weapons."Fuente:
http://www.thefreelibrary.com/Return+of+the+one-o-five%3A+the+105+mm+gun+might+be+regarded+as+the...-a0138143045Eso de las tres baterias no se aplica, de hecho la BRILEG si en algo ha puesto enfasis es en la bateria de apoyo directo como elemento mas probable de la accion de fuegos de su ACA, incluso con modalidades que dividen la bateria en unidades menores.
Cierto, con dos baterías (o menos) puede ser suficiente para algunas misiones... siempre que haya "pocos objetivos" y no sea probable que haya fuego de contrabatería. Algunos piensan que el futuro sólo conocerá "guerras asimétricas"... yo prefiero que el país esté mínimamente preparado para "cualquier cosa".
Dentro del empleo probable de la IM el menos apropiado, pese a tener ventajas en cuanto a autonomia por su municion, es el ATP; es costoso y pesado y no parece justificado en los tiempos que corren. En cambio los morteros ATP sobre 4x4 serian un medio muy eficaz de tener apoyo inmediato para las unidades desde que pisan la playa (primeras oleadas) y con una cola logistica mucho mas razonable.
Ciertamente los morteros también habría que incluirlos en la ecuación, todo suma (sólo faltan los cohetes, en mi opinión "pseudo-GMLRS" -desde buque- podrían estar muy bien).
Personalmente opino que los morteros deberían "avanzar con el frente", justo detrás, montados sobre vehículo que pudiera dispararlos estando en movimiento (es decir: mortero en torreta). El vehículo, al estar cerca del frente, será difícil de remunicionar, así que debería llevar bastante munición. Un 4x4, por tanto, diría que no es apropiado, creo que sería mejor algo "más grande".
NOTA: para Piranha III sólo he visto torretas de mortero de 120mm, por ejemplo la AMS II (
http://www.army-guide.com/eng/product1850.html ).
El mortero opino que debiera ser un 60mm (alcance de unos 4 km), para poder tener mucha munición dentro del vehículo. ¿Existe esto realmente? La verdad es que no lo sé. Pero si existiese y lo tuviera la IM (que actualmente, según la wiki, tiene morteros ECIA L-65/81 de 81mm) la gradación de alcance y potencia de fuego (letalidad) estarían "bien conseguidas":
lanzagranadas (LAG-40)<mortero 60mm<obús 105mm<obús 155mm
NOTA: estimo que un mortero de 60 mm debe disparar municiones con carga explosiva similar a las de un cañón de 76mm (un mortero de 81 mm sería como obús de 105mm, un mortero de 120 mm sería como obús 155mm)... claro que los morteros suelen tener un "alcance mínimo" que no tienen los obuses (que además tienen mejor alcance y precisión...y son mejores para las escasas ocasiones en que se requiera "tiro directo").
Si, además, se sumase el 120mm de un Leo2A4... ¡un sueño!
Respecto logística de obús 155 mm ATP: ciertamente tendrá mayor carga logística que un obús remolcado. Eso te lo reconozco. Pero mi punto de vista es que es "lo que se necesita" porque:
Además de para abatir objetivos "a petición" de los infantes, la artillería es básica para proporcionar gran volumen de fuego... como por ejemplo para "ralentizar" una contraofensiva del enemigo que quiera echar a la IM de la "cabeza de playa". Entonces:
- Cuanto más lejos puedas disparar al enemigo para ralentizar la contraofensiva: mejor (por tanto un 155
de 52 calibres se me antoja "imprescindible").
- Cuanto más puedas disparar a la vez que te vas retirando: mejor (en eso considero que un ATP es infinitamente mejor que un obús remolcado).
- Creo que es más fácil evacuar en LCM-1E unos ATPs (por definición cada ATP es un único chasis) que la combinación vehículo remolcador + obús remolcado.
NOTA: la última artillería en irse de la cabeza de playa: la de 105 mm... helitransportada (creo que será mucho más fácil su transporte que no los M777 que propones).
Todo esto sin olvidar que la aviacion embarcada tiene como primer fin (y si pasan a operar solo desde el BPE aun mas) el apoyo directo a la IM. Si en algo se puede aligerar y simplificar es en la artilleria.
La aviación (embarcada o no) creo que es la justificación (junto a los cohetes y misiles) de que no se estilen calibres de artillería superiores a 155mm. Pero lo que puedas hacer con artillería no lo hagas con aviación ni misiles ni cohetes, porque el bolsillo se resentirá. "Ahorrar" en artillería puede resultar muy contraproducente.