Frankganga23 escribió:En cuba, durante la Guerra de 1868, los patriotas del centro de la Isla, que se alzaron casi desarmados, lanzaron colmenas con abejas cimarronas desde las alturas sobre las tropas españolas que les perseguían.
También dejaban las colmenas en medio de los caminos para impedir la marcha de los españoles.
La visión de una parte:
“Embarca Valmaseda a la Habana. Regresa y organiza su columna con la que avanza sobre Bayamo al través de Camagüey. Marcha difícil y lenta de la columna Valmaseda. Acción del Desmayo, donde estrenan los cubanos sus cañones de cuero. Utilizan los cubanos colmenas de abejas como arma ofensiva. Hostilizan al enemigo en el potrero Consuegra.
…
Desembocaron los españoles en una sabanita y dos disparos de granada ahuyentaron a los insurgentes de la vanguardia. Si esto detuvo su ímpetu, no impidió continuara peleando la retaguardia, cerca de tres horas, sin causar pérdidas notables, como tampoco las causaron las 26 colmenas con abejas que colocaron en medio del camino, las que, gracias a las disposiciones del general, no se esparcieron entre el ganado, lo cual hubiera producido lamentables consecuencias. Dejando tres muertos, según consigna un testigo, y llevando cinco heridos, penetraron en el potrero Consuegra, en el que celebraron alegremente la Noche-Buena.”
Vida de Ignacio Agramonte
http://www.camagueycuba.org/ia/libro3.html
La visión de la otra parte:
“En el momento de dirigirme á reforzar la vanguardia, oí gritos de espanto que, en inexplicable confusion, daban los soldados á retaguardia. Como no se oía ningun tiro, sospeché que el grueso del enemigo se habria emboscado á retaguardia, y que despues de llamarnos la atencion por la vanguardia, entraba á machete sobre la columna. Volví al punto á socorrerla; pero los soldados que salian de entre los árboles me suplicaban con voz compungida que me volviese, Y todos huian despavoridos.
Penetré, sin embargo, en el lugar de la confusion, pero tuve que salir más que de prisa: era que el ganado en sus revueltas habia derribado todo un colmenar, y las abejas se arrojaban furiosas sobre las reses y sobre los soldados que luchaban por sujetarlas.
Este suceso novelesco, digno, al parecer, de figurar entre las aventuras de los andantes caballeros, tenia en aquellas circunstancias verdadera seriedad.”
La cuestion de Cuba. Escrita por un testigo presencial.
http://www.latinamericanstudies.org/boo ... e_Cuba.pdf