Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

ARV Mariscal Sucre escribió:Acá se habla mucha paja

Según los especialistas del tema una guerra entre Colombia y Venezuela se estancaría en pocos días sin un ganador claro.
A muchos les encanta menospreciar a las FANB de ambos lados de la frontera y endiosar a las colombianas, yo personalmente tengo dudas, Las FARC no tiene tanques, helos, artillería, cazas, etc, etc. Es una guerra totalmente distinta a la que han enfrentado los colombianos y en donde gana el que aproveche mejor sus potencialidades.

Claro que lo que pueda hacer USA en esa guerra puede ser determinante y Venezuela al tener petróleo puede hacer un negocio interesante que deje a los americanos como neutrales.

Veremos que pasa


Coincido con usted. Recordemos solo por dar un ejemplo el conflicto del Cenepa donde dificilmente se puede hablar de un ganador claro en lo que fueron los combates terrestres.
El combate en zonas selvaticas es muy desgastante tanto para un bando como para el otro, un terreno que se presta mucho a emboscadas, trampas para bobos, minas, etc. En este terreno yo no creo que pueda haber un ganador claro.

Sin embargo, en ataques a retaguardia para destruir infraestructura, medios logisticos del enemigo, Venezuela tiene una superioridad muy clara con sus SU 30 y F-16´s, y podria golpear muy duro y con precision muy dentro de territorio colombiano, y esto podria ser un factor muy influyente a la hora de las negociaciones, ya que en efecto la guerra es una continuacion de la politica, y con la politica se firman los armisticios.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

hola Tom_of_Finland

Coincido con usted. Recordemos solo por dar un ejemplo el conflicto del Cenepa donde dificilmente se puede hablar de un ganador claro en lo que fueron los combates terrestres.


El problema es que el conflivto en el Cenepa fue uno localizado.

El combate en zonas selvaticas es muy desgastante tanto para un bando como para el otro, un terreno que se presta mucho a emboscadas, trampas para bobos, minas, etc. En este terreno yo no creo que pueda haber un ganador claro.


Depende.

Sin embargo, en ataques a retaguardia para destruir infraestructura, medios logisticos del enemigo, Venezuela tiene una superioridad muy clara con sus SU 30 y F-16´s, y podria golpear muy duro y con precision muy dentro de territorio colombiano, y esto podria ser un factor muy influyente a la hora de las negociaciones, ya que en efecto la guerra es una continuacion de la politica, y con la politica se firman los armisticios.


Asi es, el fuerte de las FFAA de Ven son sus aviones.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31514
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: De seguro cada país explotará al máximos sus capacidades y ventajas. Por cierto, ¿qué les hace pensar que combatir guerrilleros es diferente a guerra convencional?... En ambas hay que dar bala a diestra y siniestra, en ambas, los dos enemigos tienen sus armas anti-cualquier cosa. La diferencia es que las FARC no tienen blindados, pero en realidad no es mucha diferencia, sólo un poco más de cuidado en los movimientos tácticos frente al enemigo. Además, combatir guerrilleros es más peligroso pues estos usan mucho la "sorpresa" y la emboscada, algo que las FAS colombianas han aprendido neutralizar y superar. No hay que olvidar que Chávez piensa en guerra asimétrica, prácticamente estaría entrando en nuestro terreno y especialidad, y si se decanta por lo convencional, no hay mucha diferencia. No hay que olvidar que otra ventaja que se adquiere con la guerra guerrillera y asimétrica es la flexibilidad de tropa, recursos y equipos, es decir, se está preparado para todo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
TheDieIsNow
Sargento
Sargento
Mensajes: 226
Registrado: 02 May 2009, 06:26
Ubicación: Las autoridades lo investigan...
Colombia

Mensaje por TheDieIsNow »

Tom_of_Finland escribió:
ARV Mariscal Sucre escribió:Acá se habla mucha paja

Según los especialistas del tema una guerra entre Colombia y Venezuela se estancaría en pocos días sin un ganador claro.
A muchos les encanta menospreciar a las FANB de ambos lados de la frontera y endiosar a las colombianas, yo personalmente tengo dudas, Las FARC no tiene tanques, helos, artillería, cazas, etc, etc. Es una guerra totalmente distinta a la que han enfrentado los colombianos y en donde gana el que aproveche mejor sus potencialidades.

Claro que lo que pueda hacer USA en esa guerra puede ser determinante y Venezuela al tener petróleo puede hacer un negocio interesante que deje a los americanos como neutrales.

Veremos que pasa


Coincido con usted. Recordemos solo por dar un ejemplo el conflicto del Cenepa donde dificilmente se puede hablar de un ganador claro en lo que fueron los combates terrestres.
El combate en zonas selvaticas es muy desgastante tanto para un bando como para el otro, un terreno que se presta mucho a emboscadas, trampas para bobos, minas, etc. En este terreno yo no creo que pueda haber un ganador claro.

Sin embargo, en ataques a retaguardia para destruir infraestructura, medios logisticos del enemigo, Venezuela tiene una superioridad muy clara con sus SU 30 y F-16´s, y podria golpear muy duro y con precision muy dentro de territorio colombiano, y esto podria ser un factor muy influyente a la hora de las negociaciones, ya que en efecto la guerra es una continuacion de la politica, y con la politica se firman los armisticios.

También estoy de acuerdo, las hostilidades se estancarían ya que los dos países por mucho armamento y/o personal tengan, no es suficiente para un conflicto a mediano Plazo(seamos realistas no somos USA, Europa, ...).

Es muy cierto que la Fuerza aérea Venezolana tendría un papel decisivo en el conflicto por su poder de fuego(pero por cuánto tiempo ¿? :conf: ).

Además creo que la mayor preocupación de Venezuela(y Chávez debe de tenerlo entre ojo y ojo) es que USA tiene efectivos y recursos en bases Colombianas, y eso complica la cosa, porque:
1- La defensa aérea que van a poner en las bases no van a ser cualquier cosa(creo yo).
2- Un posible daño colateral para con USA en un ataque a una Base de Col, les daría mas que una excusa, la obligación de responder en el conflicto.

(Conflicto, el cual ni siquiera debería contemplarse, personalmente no me veo disparándole a otra persona(y menos si es por arrebato de un comandante en jefe que le falta un tornillo :mrgreen: ))

Salu2 :cool:


Una mujer me arrastró a la bebida...
... y nunca tuve la cortesía de darle las gracias.
ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Obvio que la experiencia colombiana y su número de efectivos le da cierta ventaja también.

Por eso mismo digo, acá esto se estanca en pocos días sin un claro ganador y a la larga al no existir este el fin de la guerra puede ser traducido en un éxito político de ambos mandatarios.

Si vamos a hacer este debate por favor, que sea a la altura y dejemos nacionalismos a un lado, eso es lo único que espero.

Hace unos meses se tocó este tema de manera magistral por foristas conocedores del tema, ellos hablaban que era complicado manejar para ambas fuerzas varios escenarios y prácticamente, por lo que entendí, lleva las de ganar el que de el primer golpe porque este decide en donde se llevarían a cabo las hostilidades, en los arenales del Guajira, en las zonas montañosas de Perijá o los Andes, en los llanos o en la selva Amazónica.

Escenarios que podrían dar ciertas ventajas a cada una de las fuerzas, la Guajira le daría ventaja a Venezuela por los blindados por ejemplo.

Si bien la Fuerza Aérea Venezolana puede atacar áreas críticas colombianos, no es menos cierto que Colombia tiene la mayor cantidad de helos en la región y podría infiltrar algunos con fuerzas especiales para sabotear instalaciones venezolanas.

Por otro lado, todo el mundo habla del apoyo de USA a Colombia, cosa que si nuestra diplomacia es astuta y ofrece campos petroleros a compañías americanas puede que se logre evitar. Pero todos olvidan los movimientos insurgentes colombianos, FARC y ELN que podrían darle apoyo a Hugo Chavez y aprobechar que a Colombia se le abre otro frente y ellos pueden capitalizar dando ataques certeros dentro del país. Colombia debería buscar alguna manera de negociar con estos grupos algo que los haga quedarse fuera de este asunto.

También deberíamos tomar en cuenta a paises de la región, como Ecuador o Perú, quizas Brasil como mediador del conflicto.

Solo espero que todo esto quede en una simple discusión dentro del foro.


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Saitek666 escribió:
Carlitos escribió:
En cuanto al Mi-35, la guerra de Afganistán demostró que con unas cuantas armas AA de corto alcanze como los stiger, los iglas etc, pueden hacer que estos helicopteros se queden en la retaguardia, el EJV sólo posee 10 que le compró a Rusia. tambien debe ser bastante amedrentador una rafa de plomo de ST.


Los afghanos no sabian como usar los Stingers ni los blowpipe, asi que deja de hablar tantas estupideces que ves en Discovery Channel sobre como ellos estaban tubando centenares de aviones, mas le temian a los .30mm que a los stinger y/o blowpipes.. Los afghanos usaban los Stinger pensando que eran RPG-7.


EDITADO POR EL MODERADOR

para empezar cuando la CIA, con sus oficinas permanentes en Islamabad, pakistan , le fué suministrando dinero maletines llenos de dolares a los jefes mujahidin y armas anticuadas inclusos algunas de ellas databan de la WW2, pronto empezaron a suministrar RPG-7 pero estos pocos podian hacer contra los T-72 y demás vehiculos blindados y de transporte de tropas de los soviéticos, fué cuando empezaron a suministrar un misil antitanque de 3000 metro de alcanze de fabricación francesa cuyo nombre se me ha olvidado, pero esto no fué suficiente para retener el avance de las tropas sovieticas, fué cuando decidieron hacer algo radical y suministrar morteros y misiles AA Stinger y los mujahidines fueron llevaron de manera secreta a Pakistan y entrenados para el uso de los mismo, ellos son guerreros entregados a la causa de la guerra Santa, incluso algunos eran árabes que venían a afganistan a pelear el jihad, fue cuando derribaron en un día 3 helicópteros Mi-24 y un Mi-17, apuntaban tu stinger y cuando este empezaba a vibrar debía de lanzar el misil.


Imagen


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

La Brigada “Gral. Carlos Soublette” realiza ejercicios “Fuego de Apoyo 2009″ en La Orchila
November 9th, 2009

Participan mil 850 efectivos de la Fuerza Armada Nacional

Con la participación de mil 850 efectivos de la Fuerza Armada Nacional, la Primera Brigada de Infantería de Marina “Gral. Carlos Soublette” (Brimso), acantonada en el Area de Defensa Integral de Puerto Cabello y Mora (Adipc), coordinó la ejecución del ejercicio “Fuego de Apoyo 2009″ en la Base Aeronaval “CN Antonio Díaz” (BANDI), en la isla La Orchila, ubicada a 92 millas náuticas al norte de La Guaira.

Estas prácticas militares, orientadas al ámbito naval, aéreo y terrestre, se iniciaron el pasado 25 de octubre y culminarán el jueves próximo, y se cumple siguiendo instrucciones y disposiciones de la División de Infantería de Marina “Gral. Simón Bolívar”.

Los detalles fueron suministrados por el contralmirante Edgar Reyes Márquez, jefe del Area de Defensa de Puerto Cabello, quien explicó que las prácticas incluyen ejercicios de comunicaciones y apoyo de fuego a las unidades de maniobra, por parte de unidades flotantes, aéreas y de artillería de campaña.

El jefe militar señaló que esta práctica se desarrolla como una actividad preparatoria para el año 2010, retomando así todas las operaciones y ejercicios propios de la Infantería de Marina, Comando de la Escuadra, Comando de la Aviación Naval y unidades de la Aviación y del Ejército

“La finalidad es estimular y arraigar la doctrina anfibia, al tiempo de valuar el alistamiento, adiestramiento y apresto operacional en las referidas unidades” precisó.

Como parte de la operación, el CA Reyes Márquez comentó que se efectúan fuegos de preparación, fuegos protectivos finales e iluminación, al igual que la combinación entre sistemas de armas - específicamente cañones y morteros - combinación de fuego naval con agencias de fuego de apoyo terrestre (artillería y morteros 81mm).

También se realizan ejercicios de maniobras tácticas, guerra electrónica, superficie y antiaérea, además de efectuarse fuegos de ablandamiento naval, aéreo y terrestre, en el turno tanto diurno como nocturno, aseveró el jefe del Area de Defensa de Puerto Cabello.

Fuente: www.fav-club.net


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

comando_pachacutec escribió:Creo que el punto es valido, 10 helicopteros en un frente tan amplio son de poca ayuda, y no son anti-misil a todo esto.

La fortaleza de las FFAA de Ven reside en sus nuevos aviones.

cuantos de los 15 mil (por ahi lei esa suma) de efectivos son FFEE? algunos deben ser egresados del CRC EP.

Saludos


Comando tu sabes que nadie, NADIE en america, aparte de ya sabemos quien, es capaz de desplegar lo que tu llamas un frente tan amplio como para que 10 helicopteros de ATAQUE junto a brigadas de tanques y escuadrones de aviones hagan una fuerza combinada de poca ayuda como para no significar una amenaza potencial para miles de hombres en tierra con fusiles y algunas armas antitanque o antiaereas.

En tal caso hay que estar claros que ninguno de nosotros va a ocupar militarmente una zona que exceda los 200.000 KM2, y eso significa entonces que si se da un intercambio entre los dos no va a ocupar mucho en tiempo ni en espacio. Asi que bueno...

Crees tu posible que entre los Mi-35 y los iglas sean capaces de poner fuera de combate a unos cuantos blackhawks y/o arpia? tal vez un numero bien considerable, entonces nos preguntariamos, no es acaso esa la columna vertebral del ejercito vecino ? eso creo que lo tienen muy muy claro en miraflores tengo entendido. Asi que seguramente varios van a ser apuntados antes de tocar tierra.

Solo un ligero analisis mio.. muy personal, mas no pretenderia afirmar nada rotundamente. Leere tu opinion.


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

Estimados compañeros, estamos hablando de un escenario en un teatro de operaciones muy complejo, con una frontera tan amplia y con tan pocos helicopteros MI-35, es imposible que le pueda dar cobertura a tan amplio frente, más si estan hablando aqui de una guerra tipo Blitzrieg, ya que las FAN no poseen y poder de fuego aplastante y menos ante un enemigo con un ejercito que nos supera 3 a 1, es algo muy complejo de analizar y que depende de muchas variables.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

hola Desmosedici

Comando tu sabes que nadie, NADIE en america, aparte de ya sabemos quien, es capaz de desplegar lo que tu llamas un frente tan amplio como para que 10 helicopteros de ATAQUE junto a brigadas de tanques y escuadrones de aviones hagan una fuerza combinada de poca ayuda como para no significar una amenaza potencial para miles de hombres en tierra con fusiles y algunas armas antitanque o antiaereas.


asi es.

En tal caso hay que estar claros que ninguno de nosotros va a ocupar militarmente una zona que exceda los 200.000 KM2, y eso significa entonces que si se da un intercambio entre los dos no va a ocupar mucho en tiempo ni en espacio. Asi que bueno...


Eso es: cual es el fin de una guerra, diferentes objetivos por diferentes paises,

Aca el "agresor" se puede definir como Ven (segun su presi) cual seria el objetivo de Ven? tumbarse a Uribe?

Crees tu posible que entre los Mi-35 y los iglas sean capaces de poner fuera de combate a unos cuantos blackhawks y/o arpia?


No.

tal vez un numero bien considerable, entonces nos preguntariamos, no es acaso esa la columna vertebral del ejercito vecino ? eso creo que lo tienen muy muy claro en miraflores tengo entendido. Asi que seguramente varios van a ser apuntados antes de tocar tierra.


Habria que analisar la situacion, decir tengo IGLAS y MI35 no hace ya exitosa la mision... el enemigo no tiene solo flechas y lanzas.

poner un escenario donde por X motivos la mitad de los MI caen o son destruidos en camino a una mision... 10 no es un buen numero.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Pero es q nadie esta hablando de sobresaturar la frontera con helicopteros de ataque. Eso no lo va a hacer nadie en este caso.. ni ellos ni nosotros.

Tu tienes que saber que los MI cumplirian funciones especificas, y no son mas que un complemento junto a otros contigentes como la aviacion o la caballeria y esta de mas decir que para hacer frente a la fuerza helitransportada de los colombianos, sus blindados ( :roll: ) y sus vehiculos de transporte y/o suministro.

Hugo Chavez es militar, yo te garantizo que en casus bellis, todo lo que no ha adquirio la FAN de caracter ofensivo -que por cierto tanto se ha criticado- van a buscar la manera de como sea conseguirlo, ademas seria el momento acorde idoneo adecuado singular etc.

El muy bien debe saber que las guerras se ganan atacando generalmente, no defendiendo. O me equivoco? asi que como quien dice, veamos a ver.


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

comando_pachacutec escribió:hola Desmosedici

Comando tu sabes que nadie, NADIE en america, aparte de ya sabemos quien, es capaz de desplegar lo que tu llamas un frente tan amplio como para que 10 helicopteros de ATAQUE junto a brigadas de tanques y escuadrones de aviones hagan una fuerza combinada de poca ayuda como para no significar una amenaza potencial para miles de hombres en tierra con fusiles y algunas armas antitanque o antiaereas.


asi es.

En tal caso hay que estar claros que ninguno de nosotros va a ocupar militarmente una zona que exceda los 200.000 KM2, y eso significa entonces que si se da un intercambio entre los dos no va a ocupar mucho en tiempo ni en espacio. Asi que bueno...


Eso es: cual es el fin de una guerra, diferentes objetivos por diferentes paises,

Aca el "agresor" se puede definir como Ven (segun su presi) cual seria el objetivo de Ven? tumbarse a Uribe?

Crees tu posible que entre los Mi-35 y los iglas sean capaces de poner fuera de combate a unos cuantos blackhawks y/o arpia?


No.

tal vez un numero bien considerable, entonces nos preguntariamos, no es acaso esa la columna vertebral del ejercito vecino ? eso creo que lo tienen muy muy claro en miraflores tengo entendido. Asi que seguramente varios van a ser apuntados antes de tocar tierra.


Habria que analisar la situacion, decir tengo IGLAS y MI35 no hace ya exitosa la mision... el enemigo no tiene solo flechas y lanzas.

poner un escenario donde por X motivos la mitad de los MI caen o son destruidos en camino a una mision... 10 no es un buen numero.

Saludos


Te reitero lo siguiente, nada tiene que ver el objetivo que se plantean ellos o nosotros en una fulana guerra entre los dos paises con lo de el exito que puedan tener los helicopteros en una hipotetica campaña ofensiva en cualquier lugar y en cualquier momento :D es solo una aclaratoria de porque ambos no pueden ir mas alla de unos buenos golpes y hasta ahi, esto ultimo por lo que comente del poco espacio que pueden ocupar por cuestiones de logistica, cantidad, alcance, etc.

Para mi sean 10 o 15 -que tambien es un numero pequeño- es bastante lo que pueden hacer si logras darte cuenta que con una casi nula defensa antiaerea del otro lado y con pocos o ningun heli ofensivo van a hacer daño y mucho. Simplemente no hay un oponente considerable mas alla de helicopteros de transporte artillados o algunos hombres en tierra con AT o que se yo alguna arma AA que tengan disponible. Pero si por otro lado tienes aviones de ataque a tierra y caballeria mecanizada mellas las columnas de infanteria enemiga por muy numerosas que sean. Sin contar lo que puedes restar en el combate hombre a hombre donde digamos no ganaria el EJV porque el EJC es el mas experto y preparado del mundo.

Los tucanos, van con los K-8, los Kfir con los SU.. y Los falcon ? como si hubiese un tal para cada cual, amen de lo que se pueda comprar extra o de lo que no estamos al tanto que se encargo en las ultimas compras en Ru.

Saludos.
Última edición por Desmosedici el 10 Nov 2009, 22:43, editado 1 vez en total.


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Iris escribió:Si se llega a pensar por parte de la "comunidad internacional" (o por los fabricantes de armas), que lo de la guerra entre ambos paises "va a ir en serio", lo primero que va ha llegar es un EMBARGO de ARMAS a ambas partes. Te lo garantizo. (Impuesto por la ONU).

.- Saludos.


A este era el punto que queria llegar, y pues esta claro que me distraje debatiendo lo del escenario belico que planteaba.

Ajá y en tal caso pregunto amigo iris, no descarta eso automaticamente un apoyo tecnico-militar-financiero de E.U hacia Colombia?

Entonces esto da por cerrado cualquier refutacion que haga un forista colombiano en cualquier sitio web ya que la mayoria alega que la guerra esta ganada por ellos por su tal apoyo incondicional de E.U en caso de conflicto.


Jorge Davila
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 14 Dic 2008, 06:33
Ubicación: Pereira -Colombia

Mensaje por Jorge Davila »

bueeno eso es cierto pero, colombia tiene la ventaja en cuanto a fabricacion de municion explosivos y fusiles comparado con venezuela lo que si nos hace falta son manpads claro que que venezuela no es que tenga muchos helicopteros comparados con nosotros, la ventaja de venezuela es simplemente sus sukhois osea superioridad aerea lo que me preocupa porque esta demostrado que en una geurra ese es un factor deisisvo. una pregunta venezuela ya monto la ensambladora o fabrica de municion que mencionaron por ahi una vez? gracias de antemano
Saludos!!


Desmosedici
Sargento
Sargento
Mensajes: 257
Registrado: 08 Jun 2008, 18:36
Ubicación: Barquisimeto, edo. Lara.

Mensaje por Desmosedici »

Jorge Davila escribió:bueeno eso es cierto pero, colombia tiene la ventaja en cuanto a fabricacion de municion explosivos y fusiles comparado con venezuela lo que si nos hace falta son manpads claro que que venezuela no es que tenga muchos helicopteros comparados con nosotros, la ventaja de venezuela es simplemente sus sukhois osea superioridad aerea lo que me preocupa porque esta demostrado que en una geurra ese es un factor deisisvo. una pregunta venezuela ya monto la ensambladora o fabrica de municion que mencionaron por ahi una vez? gracias de antemano
Saludos!!


No aun no.

Si el presidente dice que va a preparar a las milicias boliv. para la guerra y va a dar un fusil a cada quien incluso hasta a civiles en caso de guerra, no lo dudes que esa fabrica que no han montado estaria por arrancar mas temprano que tarde. Por supuesto que deberia ser antes de que se desate una hipotetica guerra.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados