Armada República de Colombia
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Si son tan distintas, para que hablan ? Sea lo que sea si estan en conversaciones es porque serian de aproximadas capacidades y dimensiones de la BDA. Si son lanchas de desembrco ligeras ni estubieran hablando, Coctemar no las constuye. Por eso no me di la molestia.
-
- General de División
- Mensajes: 6890
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
saludos
Y leo en otros sitios que por mucho que le disgute a Arequipeño ( y segun un tal Kamutan, a la mayoria de Peruanos , jajaj hizo un encuesta ) que la Real Marina de Guerra del Peru haga negocios con Colombia pues como que se va a dar la compra de 4 LST tipo de embarcaciones.
Y leo en otros sitios que por mucho que le disgute a Arequipeño ( y segun un tal Kamutan, a la mayoria de Peruanos , jajaj hizo un encuesta ) que la Real Marina de Guerra del Peru haga negocios con Colombia pues como que se va a dar la compra de 4 LST tipo de embarcaciones.
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
Vaya en serio que estan emocionados con la supuesta venta de las lanchas de desembarco de COCTEMAR.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Armada República de Colombia
Como latinoamericano me siento muy orgulloso de este tipo de asociaciones, en cambio para otros, son motivo de burla, peruanos que se creen de mejor familia, para morirse de la risa...Arequipeño escribió:Vaya en serio que estan emocionados con la supuesta venta de las lanchas de desembarco de COCTEMAR.
Saludos,
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Armada República de Colombia
Claro que estamos emocionados y mucho, porque nuestra industria avanza a pasos agigantados y la verdad nos da lo mismo venderle a Somalia que a un país del primer mundo como en el que cree vivir arequipeño. Lo importante para nuestra industria y por ende para nuestro país es vender y ojalá se concreten muchas ventas más.
Última edición por JAMOBR el 01 Nov 2017, 02:05, editado 1 vez en total.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9969
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada República de Colombia
Estimado Arequipeño,
Yo también me siento emocionado de que la incipiente industria de defensa de Colombia comience a ver los frutos de la inversión en I+d que el país ha venido haciendo en ese sentido. Si bien se que SIMA es un astillero mucho más grande. Y no me avergüenza aceptarlo. Adelante, puede ud. reírse de mi también si es lo que le nace.
Yo también me siento emocionado de que la incipiente industria de defensa de Colombia comience a ver los frutos de la inversión en I+d que el país ha venido haciendo en ese sentido. Si bien se que SIMA es un astillero mucho más grande. Y no me avergüenza aceptarlo. Adelante, puede ud. reírse de mi también si es lo que le nace.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Hola a todos:
Solo una apreciación: Creo que en estos momentos lo que le interesa a la MGP mas que un buque de desembarco (sea LCU, LSM o LST) es un buque ro-ro para acciones de acción social en caso de desastres (fenómeno del niño catastrófico cada 12-15 años, y riesgo de sismo siempre presente). Gracias a Dios, después de mucho tiempo, las gradas del SIMA están llenas, por lo que estos buques no se podrían hacer ni en el Callao, ni en Chimbote (aunque forzando la barra, podría hacerse una especie de joint venture con los astilleros privados Maggiolo, también en el Callao). Sin embargo, en Vietnam hay 4 Damen de cabotaje costero que Venezuela no pudo pagar, y que si se ofrecen a buen precio, seria una interesante opción para la MGP.
Y que hay de las BDA? (me voy a referir al producto de Cotecmar con este nombre, que es de mi agrado
) He de confesar que me gustan, y que en el apartado de maniobrabilidad los veo incluso por encima de las Damen (por los hidrojet, que al ser del modelo Schotel, son menos voluminosas que los hidrojet Kamewa) que están equipadas con helices convencionales. Existe el factor del tamaño, pues a veces es mejor tener 3 o 4 BDA pequeñas en 3 o 4 puntos diferentes, que 2 Damen cargados a la mitad, haciendo dos viajes. Pero indudablemente, en otras ocasiones, es mejor tener un buque grande, para atiborrarlo de artículos de primera necesidad y despacharlo a un único punto concreto en un solo viaje. Como pueden ver, no es una decision sencilla. Aun mas: La MGP es una fuerza con un presupuesto limitado. Por lo que, a mi modesto criterio, todo ha de depender de a cuanto queda el buque ror-ro en cuestión.
Demás esta decir, que los pasos que ha dado Cotecmar han sido buenos, especialmente su alianza con instituciones educativas y de producción: creo que esa es la manera de generar un polo de habilidades que puedan hacerse un nicho en el mercado. Sin embargo, tal como lo he dicho anteriormente, creo que jamas deben de perder el punto de vista que la razón de ser de Cotecmar es la ARC, si la exportación de sus productos sirve para potenciar a su armada, esta bien; pero si por decir, el patio de Cotecmar esta atiborrado de barcos comerciales en reparación, y la carena de una Padilla tiene que retrasarse por eso, entonces, les tocara revisar sus objetivos... o expandirse. Saludos cordiales.
Solo una apreciación: Creo que en estos momentos lo que le interesa a la MGP mas que un buque de desembarco (sea LCU, LSM o LST) es un buque ro-ro para acciones de acción social en caso de desastres (fenómeno del niño catastrófico cada 12-15 años, y riesgo de sismo siempre presente). Gracias a Dios, después de mucho tiempo, las gradas del SIMA están llenas, por lo que estos buques no se podrían hacer ni en el Callao, ni en Chimbote (aunque forzando la barra, podría hacerse una especie de joint venture con los astilleros privados Maggiolo, también en el Callao). Sin embargo, en Vietnam hay 4 Damen de cabotaje costero que Venezuela no pudo pagar, y que si se ofrecen a buen precio, seria una interesante opción para la MGP.
Y que hay de las BDA? (me voy a referir al producto de Cotecmar con este nombre, que es de mi agrado

Demás esta decir, que los pasos que ha dado Cotecmar han sido buenos, especialmente su alianza con instituciones educativas y de producción: creo que esa es la manera de generar un polo de habilidades que puedan hacerse un nicho en el mercado. Sin embargo, tal como lo he dicho anteriormente, creo que jamas deben de perder el punto de vista que la razón de ser de Cotecmar es la ARC, si la exportación de sus productos sirve para potenciar a su armada, esta bien; pero si por decir, el patio de Cotecmar esta atiborrado de barcos comerciales en reparación, y la carena de una Padilla tiene que retrasarse por eso, entonces, les tocara revisar sus objetivos... o expandirse. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
Si se supone que la MGP necesita esas lanchas RO-RO en el corto plazo...¿Como va a esperar que se construyan tanto en Colombia como en el SIMA Chimbote?. Por otro lado las DAMEN están "Ready to go" en Vietnam. La única razón que se puede considerar para que la MGP escoja al producto colombiano es que tienen un precio mas bajo que el producto holandés de manufactura vietnamita. 

"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
Bueno, es nuestro dinero y podemos opinar (con mas derecho que nadie) respecto a lo que la MGP hará con el ¿No? O solo por el hecho de que la lanchita es colombiana debemos de estar "ciriandolos" para quedar bien con ustedes, te diré que eso acá no nos importa. Si algo no nos gusta lo decimos y punto. Así esto cause acidez y antipatía en ustedes. Ustedes quieren que esta venta se de por que es un enorme paso para su industria, perfecto, nosotros queremos lo mejor para nuestra armada. ¿Se entiende o saco los títeres?camilo1ats escribió:peruanos que se creen de mejor familia, para morirse de la risa...
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2468
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Armada República de Colombia
Eso está bien. Pero averigua cuanto cuesta la Damen. La BDA de Cotecmar cuesta 13,5 millones de dolares +/-.
Pdta. Solo por curiosidad...¿Eres el mismo forista Kamutan de América militar?
Pdta. Solo por curiosidad...¿Eres el mismo forista Kamutan de América militar?
-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada República de Colombia
Son embarcaciones con funciones diferentes el de DAMEN es un RORO que debe operar en lugares preparados y mas la versión que esta en Vietnam con su ancla en proa.
El buque de COTECMAR es un BDA que puede operar directamente en playas sin preparación, y eso es una ventaja en casos de emergencia.
Igual los que dicen si les gusta o no el barco de Cotecmar es la MGP el resto son opiniones personales de foristas y eso ni quita ni pone.
El buque de COTECMAR es un BDA que puede operar directamente en playas sin preparación, y eso es una ventaja en casos de emergencia.
Igual los que dicen si les gusta o no el barco de Cotecmar es la MGP el resto son opiniones personales de foristas y eso ni quita ni pone.
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
Al cambio hoy es 15 millones de dólares, la MGP ahorra entre 1.5 y 2 millones de dolares si es que compra el producto colombiano.
Kamutan es mi paisano.
Kamutan es mi paisano.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
La que escoge qué comprar o no comprar es la MGP, pero yo como peruano puedo criticar esa compra, es mi derecho dentro de la libertad de expresión y más aún si se hace con el dinero nuestro. Lo vuelvo a aclarar si algo no nos gusta se dice y punto. ¿Cuál es el problema? ¿A quién ofendemos? ¿Acaso se dice que el producto colombiano es malo en calidad o soporte? NO, se dice es que la MGP tiene necesidades imperantes y no se puede dar el lujo de esperar ¿Cuánto? 1 año siendo optimistas para que al menos dos naves estén listas... teniendo 4 ya listas para operar en Vietnam. Nada mas, nada menos.
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1864
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
Armada República de Colombia
Ah, y las naves de DAMEN son de fondo plano, aptas para operar en playas no preparadas, ese MITO que tu dices se inventó en foros de escaso valor técnico, justamente para desprestigiar a las naves DAMEN que curiosamente opera la Armada Venezolana. Si no cuéntanos, ¿Como preparas una playa para una nave de fondo plano?
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Armada República de Colombia
Sin sustentos técnicos no, eso le ha dicho Idelfonso Machuca, forista venezolano, que es ingeniero naval muy conocedor, quien ha demostrado que puede dar cátedra de lo mucho que sabe en temas navales.
Y si te pasas por las temas de Venezuela veras que el barco debe descargar su carga en un lugar que la profundidad del mar sea mas bajo que la playa, o sea un puerto, para que la rampa pueda tocar tierra, si no es así no lo hace, o deberías amar una rampa en tierra para lograr descargar, igual que el fondo sea plano no significa nada, debe tener fondo reforzado para atracar y una rampa que resista varias toneladas de peso, además la versión que esta en Vietnam tiene ancla en en proa entonces ¿cómo desencallas si varas en la playa?
Venezuela que opera estos barcos principalmente en funciones mercantes cuando hace ejercicios militares despliega sus blindados mar adentro no encalla en la playa.

Como en la foto, les toca hacer una rampa para descargar.
El BDA de Cotecmar no require ese tipo de preparación para desembarcar.
Y si te pasas por las temas de Venezuela veras que el barco debe descargar su carga en un lugar que la profundidad del mar sea mas bajo que la playa, o sea un puerto, para que la rampa pueda tocar tierra, si no es así no lo hace, o deberías amar una rampa en tierra para lograr descargar, igual que el fondo sea plano no significa nada, debe tener fondo reforzado para atracar y una rampa que resista varias toneladas de peso, además la versión que esta en Vietnam tiene ancla en en proa entonces ¿cómo desencallas si varas en la playa?
Venezuela que opera estos barcos principalmente en funciones mercantes cuando hace ejercicios militares despliega sus blindados mar adentro no encalla en la playa.

Como en la foto, les toca hacer una rampa para descargar.
El BDA de Cotecmar no require ese tipo de preparación para desembarcar.
Última edición por spooky el 01 Nov 2017, 07:44, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados