Armada República de Colombia
-
- Alférez
- Mensajes: 782
- Registrado: 25 Ene 2015, 22:01
Armada República de Colombia
Gracias por la aclaración respecto a los seguros Idelfonso, sigue siendo valida mi afirmación respecto a la investigación de la falla del helicóptero
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3949
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Armada República de Colombia
Barbaridad.!!!..jajaja.Ildefonso Machuca escribió:VARIOS...
1) todo helicoptero (y/o aeronave en general) que se sumerge en agua de mar (glup!! o incluso dulce) tenga o no tenga daños estructurales es perdida total y segun los fabricantes NO DEBE VOLAR NUNCA MAS, EL ni los componentes que lo integran que deben ser desguazados "legalmente" (es decir con registro y control)
EN FIN...
lamentablemente ese helo como mucho para museo y todos sus componentes a la chatarreria oficialmente dados de baja y retiro de servicio activo...
Buena la explicación Ildefonso. Creería que para museo, aunque voy a preguntar.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9965
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada República de Colombia
Un artículo muy interesante del Vicealmirante (Ra) Luis Alberto Ordóñez Rubio sobre el tema...
ARC “Victoria” ¿El Granma de las Farc?
http://www.acore.org.co/boletin-acore/arc-victoria/


ARC “Victoria” ¿El Granma de las Farc?
http://www.acore.org.co/boletin-acore/arc-victoria/

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- sueroantiofidico
- Cabo Primero
- Mensajes: 191
- Registrado: 05 Ago 2013, 18:48
Armada República de Colombia
En parte tiene razon el Vicealmirante retirado, con lo que escribe acerca de la tradicion marinera y el escoger de manera cuidadosa los nombres de las embarcaciones... pero de verdad si me parece exagerado y hasta ridiculo,tratar de confundir a la gente y seguir con el cuento machacado de que Santos es castrochavista....
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31496
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Armada República de Colombia
Algunos datos sobre la OPV de segunda generación a partir de su diseño preliminar:
Eslora: 93 metros
Manga: 14 metros
Calado: 4,1 metros
Desplazamiento: 2.550 toneladas
Velocidad: 18 – 20 nudos
Alcance: 10.000 MN
Tripulación: 64 + 36
Bote Interceptor: Apostol
Helo: Mediano
Luego les traigo alguno render donde se aprecian algunos detalles (en mi concepto luce muy….pero muy bien)
Eslora: 93 metros
Manga: 14 metros
Calado: 4,1 metros
Desplazamiento: 2.550 toneladas
Velocidad: 18 – 20 nudos
Alcance: 10.000 MN
Tripulación: 64 + 36
Bote Interceptor: Apostol
Helo: Mediano
Luego les traigo alguno render donde se aprecian algunos detalles (en mi concepto luce muy….pero muy bien)
-
- General de División
- Mensajes: 6889
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Tremendas las OPV 2G.
Muy parecida a la Fassmer 90, por no decir que igual.

Fassmer OPV 90
...y el paso lógico previo a las PES.


Fassmer OPV 90
...y el paso lógico previo a las PES.
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Armada República de Colombia
Les dejo un render donde se aprecian mejor algunos detalles (lastimosamente el foro solo permite subir imágenes en formato pequeño).
Fuente: Cotecmar

Buen diseño, buen porte, buen desplazamiento y al parecer conserva el armamento de las OPV III, pero mejor distribuido (y a ojo se nota que tiene gran potencial de crecimiento)
Fuente: Cotecmar

Buen diseño, buen porte, buen desplazamiento y al parecer conserva el armamento de las OPV III, pero mejor distribuido (y a ojo se nota que tiene gran potencial de crecimiento)
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19194
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Armada República de Colombia
Estimado QAP.
Gracias por la primicia! Bonita nave. Una pregunta de lego, porque el canon de 76 esta montado sobre una plataforma? El francobordo de la OPV se ve muy bueno, y la profundidad del castillo de proa suficiente como para que los elevadores de municion y su barbeta se puedan instalar comodamente (y sobran cubiertas ), Saludos cordiales y gracias anticipadas.
Gracias por la primicia! Bonita nave. Una pregunta de lego, porque el canon de 76 esta montado sobre una plataforma? El francobordo de la OPV se ve muy bueno, y la profundidad del castillo de proa suficiente como para que los elevadores de municion y su barbeta se puedan instalar comodamente (y sobran cubiertas ), Saludos cordiales y gracias anticipadas.
La verdad nos hara libres


- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1345
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Armada República de Colombia
Gracias QAP por compartir la info... como dice la publicidad de Avianca: "Aquí están pasando cosas"
Leyendo las especificaciones de la estructura, ¿no está sobre-dimensionada para ser un simple OPV? con la buena distribución de espacio que se le ve, ¿no sera mejor dotarlas "adecuadamente" (es la palabra que un aficionado como yo, usa para decir que les metan armamento disuasivo y ofensivo) para que sean unas corbetas y no unos OPV "pesados"?
PD: Es lo que pasa cuando das de comer al hambriento, siempre pide mas...
Gracias

Leyendo las especificaciones de la estructura, ¿no está sobre-dimensionada para ser un simple OPV? con la buena distribución de espacio que se le ve, ¿no sera mejor dotarlas "adecuadamente" (es la palabra que un aficionado como yo, usa para decir que les metan armamento disuasivo y ofensivo) para que sean unas corbetas y no unos OPV "pesados"?
PD: Es lo que pasa cuando das de comer al hambriento, siempre pide mas...

Gracias
Última edición por cesauro1 el 23 Dic 2016, 04:09, editado 1 vez en total.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
-
- General de División
- Mensajes: 6889
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Armada República de Colombia
Es un lindo buque. A juzgar por el numero de casco (49) sería la próxima, siendo que la Santander lleva el numero 48 (¿o es algo caprichoso? ) En otras palabras ¿de las 6 OPV's proyectadas 3 serían Fassmer-80 y 3 Cotecmar-90?
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9965
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Armada República de Colombia
Me sumo al agradecimiento a QAP por tan grata primicia. Llama la atención que las OPV-2G desplacen 2.550 tn [superan brevemente a las FS-1500]. Y si bien el armamento parece ser el mismo de las OPV-1G seguro ese potencial de crecimiento del que hablas nos va a regalar unos muy buenos debates y sorpresas en éste foro en su debido momento. Pero por ahora lo prudente es dejar ese tema quieto hasta obtener mayor info.
No, estimado Cesauro, lo que preguntas está bien y seguro es algo que hoy pasa por la cabeza de todos. Jamás la complacencia ha traído progreso, y por eso la búsqueda de la excelencia nunca debe cesar.
No, estimado Cesauro, lo que preguntas está bien y seguro es algo que hoy pasa por la cabeza de todos. Jamás la complacencia ha traído progreso, y por eso la búsqueda de la excelencia nunca debe cesar.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Coronel
- Mensajes: 3517
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada República de Colombia
A los que andáis por allí (y a los que no, también) me gustaría preguntar unas cosas relativas a la corbeta Nariño, obtenida por la ARC hace poco desde Colombia.
El buque lleva un par de montajes dobles Emerson Electric de 30 mm. Un para de dudas sobre estos:
- ¿El montaje va anclado directamente sobre la cubierta, o penetra bajo ella?
- La guía, ¿es enteramente visual, y dispara un operador desde el interior? ¿O el disparo es automático y puede dirigirse desde el "huevo" WM?
Un saludo, y felices fiestas.
El buque lleva un par de montajes dobles Emerson Electric de 30 mm. Un para de dudas sobre estos:
- ¿El montaje va anclado directamente sobre la cubierta, o penetra bajo ella?
- La guía, ¿es enteramente visual, y dispara un operador desde el interior? ¿O el disparo es automático y puede dirigirse desde el "huevo" WM?
Un saludo, y felices fiestas.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1161
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Armada República de Colombia
Hola amigos:
Se ve raro el diseño. Teniendo en cuenta que es un render preliminar (eso entiendo), apunta a un buque medio inestable; su centro de gravedad quedaría más arriba de la línea de flotación, a menos, claro está, que el material de la superestructura sea muy liviano. Lo del cañón proa también se ve extraño.
Saludos
Se ve raro el diseño. Teniendo en cuenta que es un render preliminar (eso entiendo), apunta a un buque medio inestable; su centro de gravedad quedaría más arriba de la línea de flotación, a menos, claro está, que el material de la superestructura sea muy liviano. Lo del cañón proa también se ve extraño.
Saludos
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31496
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Armada República de Colombia
Alberto Elgueta escribió:Hola amigos:
Se ve raro el diseño. Teniendo en cuenta que es un render preliminar (eso entiendo), apunta a un buque medio inestable; su centro de gravedad quedaría más arriba de la línea de flotación, a menos, claro está, que el material de la superestructura sea muy liviano. Lo del cañón proa también se ve extraño.
Saludos


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados