


[youtube]_hlQipKG-U0[/youtube]
ecuatoriano escribió: Y a lo m edular de este Hilo, insisto, a Ecuador no lo queremos en este pequeño club no reune las credencialñes necesarias de libertad, liberalismo e integración
Dados los miembros de dicho club y las situaciones ya mencionadas por mi lado no tienes que preocuparte.
Entonces debemos entender que tus muy constructivas opiniones en este hilo, solo son para demostrar lo superior de las pilíticas de tu amado lider.
y demostrarnos los profundos errores y falacias en que esta alianza cipaya cae.
O lo mas probable, lisa y llanamente ladrar. A eso solo cabe decir, " Deja que ladren es señal de que avanzamos" ... Ergo siga ladrando mientras el resto avanza.
Feliz revolución compañero
ecuatoriano escribió:Vaya la elocuencia
ecuatoriano escribió: tus frustraciones aparte
ecuatoriano escribió: participo en este y otros tópicos de mi interés
ecuatoriano escribió:sigo muy de cerca el desarrollo económico de América al sur del Rio Grande
ecuatoriano escribió:Al final nadie ha podido darme una explicación de porque después del 15 o mas años de NATFTA en México hay gente que muere de hambre.
ecuatoriano escribió:Otra cosa que tengo en el tintero, ¿nadie se extraña porque cuando se habla de liberalismo y libre comercio se refieren a capitales y productos pero no a personas?, en el caso emblemático de México y a pesar de formar supuestamente un mismo bloque económico únicamente los mexicanos no tienen derecho de tránsito a USA y Canadá?
Si tu lo dices ..... Gracias ?
Sip, saber que el Ecuador del amado lider no quiere unirse a la Ade P ... Basicamente por que no lo dejarian, me tiene tan frustrado que no e deja dormir
Todo su derecho, que nadie le impide
Ya, y cuando se va a dar el feliz evento de que producto de tan intensivo estudio entiendas algo ?
Que sea mas allá del panfleto del Amado lider ?
A vwer ....
SZe me ocurren dos posibles razones
1 . Por que es un panfleto, y discutir con panfletos y sus repartidores es inoficioso ... es como jugar con un "mono porfiado" ( muñeco con lastre en la base que siempre se para)
2. Por que conociendote es mas que claro que no importa lo que se te responda vas a retrucar con algún otro panfleto o pachotada o te baje la tipica pataleta histerica tan propia de tu persona de acusar de racista o de Tio Tom a quien se atreva a pensar diferente a tu panfleto
Y como la mayoria no estamos en Ecuador no nbos puedes mandar a los matones del Amado Lider ... Si llevo varios años lejos de <ecuador pero mantengo muchas amistades y estoy muy bien informado.
Solo demuestra que intervienes para ladrarle a las ruedas y no tienes PI de lo que se trata la A del P. revisa in poco lo de la última reunión en Colomboia respecto del libre transito de personas.
ecuatoriano escribió:Ah la cercanía con Colombia, ese es nuestro pecado, quizá también eres partidario a prácticas tipo CONO SUR con las comunidades de Colombianos, nosotros no somos así, gastamos 100 o mas millones de dólares anuales en el dispositvo de control en la frontera (sin contar equipamiento) pero es obvio que nosotros no podemos resolver el NO CONFLICTO de Colombia, decir que le damos cobijo es una idea mas absurda que esa de no pagar impuestos.
ecuador es una mierda, es la peor porquería de la historia, pero la culpa es de Colombia, a eso se resume todo el argumento de este tipo y sus contertulios, ¿lo justifica? no, ¿lo motiva? no...
Con el ataque al campamento de raúl reyes quedó demostrada la alianza entre el gobierno ecuatoriano, el narcotráfico y el terrorismo internacional, pero no, fue una agresión injusta a un hermano (más bien un vecino que gusta apuñalar por la espalda) noble y bueno que siempre buscó mantenerse al margen de la situación colombiana, eso sí, apoyando a un grupo de terroristas y llegando a utilizarlos como brazo armado y quinta columna para sus intereses "altruistas"... (y lo más curioso es que nunca fueron sus intereses, simplemente era otra de las rameras del líder del socialismo del siglo XXI)
En fin... seguramente cuando alguien encuentre a atlántida, también dirá que se hundió por culpa de Colombia...
Toda la discusión sobre el ingreso o no de ecuador a la Alianza del Pacífico ya un forista chileno la resumió en la popular fábula en la que la zorra dijo "...las uvas están verdes..."
Al final nadie ha podido darme una explicación de porque después del 15 o mas años de NATFTA en México hay gente que muere de hambre.
Otra cosa que tengo en el tintero, ¿nadie se extraña porque cuando se habla de liberalismo y libre comercio se refieren a capitales y productos pero no a personas?
, en el caso emblemático de México y a pesar de formar supuestamente un mismo bloque económico únicamente los mexicanos no tienen derecho de tránsito a USA y Canadá?
Je je, mal de muchos consuelo de tontos, yo hubiera esperado una argumentación sustentada de porque en México, después de mas de una década y media de haber subordinado su economía a la de USA y CANADA, convirtiendose en una gran maquila y mercado cautivo no ha podido vencer algo tan indignante para la humanidad como el hambre mientras tiene a unos de los hombres mas ricos del mundo.
Yo solo he preguntado y vuelvo a preguntar porque no se ha podido vencer el hambre en México, nada mas.
La comparación de Ecuador no es con Chile, la comparación del Ecuador es con el Ecuador de hace 7 años o del Ecuador que seriamos ahora de haber seguido las desatrosas políticas entreguistas.
Por proyección económica y de integración mundial deberiamos emular a la China Popular, que entiendo son los mayores financistas del mundo hoy por hoy. Pero nuestra realidad y nuestras metas son mas modestas, queremos vencer la miseria y establecer el camino cierto al desarrollo.
Los refugiados son los colombianos, es reconocido por la ACNUR de la ONU que el Ecuador es el país que mas refugiados acoge en el hemisferio occidental, disculpa si me expresé mal, sobre los peruanos hay un regular flujo de ciudadanos de tu país que se asientan en nuestro territorio en busca de trabajo, esto último es irónico ya que algunos agoreros del desastre pronosticaron hace unos años que los ecuatorianos emigrariamos en masa al Perú después de la firma del TLC.
85 - 90 te refieres al gordito de Alan García, cierto?, ahora convertido en paladín del libre comercio,
valiente socialista resultó ser,
después vinvo el Chino y malbarató los sectores estratégicos,
luego el Todelo y luego el EtnocaceristaHumala, Perú crece a tasas impresionantes pero no entiendo donde se vá esa riqueza
si el transpoerte público en Lima es desastroso
y algunos peruanos buscan oportunidades en Ecuador.
La reserva momentaria de Perú es impresionante, pero ¿donde está?,
esta financiando programas de desarrollo para los peruanos que viven bajo el nivel de pobreza?
no está financiando a los bancos ratas de USA y Europa, el dinero peruano los disfruta gente como Bernard Madoff (solo que no tan tonto) que se enriquecerse con los dineros que los ciudadanos americanos ahorran junto con países subdesarrollados como Perú; no te dá un poquito de curiosad saber porque los ahorros peruanos deben estar en el exterior y nó en Peru? ,
Finalmente al leer tus mensajes en el tópico de Ollanta Humala solo manifiestas quejas y amargura de tu país y su gobierno, claro estás en tu derecho, pero como que la situación actual en Perú no te agrada, la cosa es diferente en Ecuador, miles y quizá millones de ecuatorianos que hasta hace 7 años se mostraban pesimistas del futuro lo vén ahora con esperanza.
Amargura de mi país? Donde? No escribas cojudeces.
20 de agosto en el tópico dedicado a Humala:
Ahora si sacas tu brevete en Tacna, al presidente no le parece que transites por Cajamarca... No se si reír o amargarme mas.
.....
en medio del bosque, sabiendo de la existencia de este, se quedan mirando al árbol... eso es lo peor de los peruanos... indolencia ciega.
jandres escribió:Al final nadie ha podido darme una explicación de porque después del 15 o mas años de NATFTA en México hay gente que muere de hambre.
Uno, no, muchas, hay muchas razones...pero como creo que usted quiere hacer una causa-efecto a partir de la firma del NATFTA, creo que le corresponde a usted señalar esa causa.
En mi opinión, no tiene ninguna incidencia en eso, de hecho no existiria el hambre en otros paises llamesmoles de economias cerradas o no amigas del libre comercio, algo muy alejado de la realidad.
El "hambre" en Mexico existia antes, durante y despues del TLC, al igual que existe en Ecuador, sin ser amigo de los TLCS.
Tambien es significativo como el "hambre" se concentra en los territorios más alejados de ese TLC (en México), quizás sería un dato para evaluar
No, nadie se extraña...de hecho hay "TLCS" que si hablan de personas y otros, pues no.
Tambien puede llamar la atención como ustedes llaman TLCS(tratados de libre comercio, a cosas que no lo son), más bien serían tratados de comercio, a secas.
(a) eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes; (b) promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; (d) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las Partes; (e) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; y (f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado.
de hecho TODOS los paises del mundo tienen lo que al menos ustedes llaman un tlc(o casi todos, y los que no estan simplemente dan pena. economicamente hablando) se llama OMC
es que no son un mismo bloque, político ni de coña, y económico pues tampoco
En definitivia, que jamás un persona no proclive al libre comercio, va a aceptar ninguna tesis y viceversa....para eso estan los datos a largo plazo...
se podría esperar que las políticas económicas "liberales" hayan vencido el hambre
México es un país relativamente estable,
no hay golpe de estados, los periódos presidenciales duran 7 años,
Me diran si 20 años no son sufientes que quizá se necesitan 20 años mas, mientras tanto supongo estos problemas sociales no son prioritarios para el gobierno mexicano.
este es otra de la críticas a los TLC como se puede hablar de libre comercio sino hay libre circulaci'ón de personas?.
Quienes son ustedes?
por cierto la OMC es un saludo a la bandera
Ecuador tuvo que esperar años de litigio con UE por un tema bananero.
Mira de Mexicano yo me sentiría decepcionado con el NAFTA, espcialmente si me estoy muriendo de hambre
Amargura de mi país? Donde? No escribas cojudeces.
20 de agosto en el tópico dedicado a Humala:
Ahora si sacas tu brevete en Tacna, al presidente no le parece que transites por Cajamarca... No se si reír o amargarme mas.
[/quote]en medio del bosque, sabiendo de la existencia de este, se quedan mirando al árbol... eso es lo peor de los peruanos... indolencia ciega.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados