El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ocell Dodo escribió:Los 600 metros cúbicos de tesoro que guarda el ‘San José’.
El informe de la firma suiza que tiene los derechos de extracción del galeón en Colombia desvela su carga de oro, plata y joyas.

https://elpais.com/cultura/2019/09/19/a ... 33197.html
:cool: :cool: Pues la firma tendrá que conformarse conque le paguen con otra cosa porque el gobierno colombiano ya manifestó que no, que el tesoro ni se va a dividir, ni a repartir y menos pagar a la empresa con parte del mismo tesoro.

Colombia no compartirá el tesoro del galeón San José
El Gobierno colombiano no pagará el rescate del galeón español San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses, con el patrimonio que se halle en el pecio, como había previsto el anterior Ejecutivo, informó este miércoles la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

"¡Para el actual Gobierno, esta fórmula de pago es inaceptable! Lo que está en el galeón San José puede tener gran valor económico, pero antes que nada, todas y cada una de las piezas que se rescaten son de enorme e incomparable valor cultural e histórico para Colombia y para el mundo", dijo Ramírez en una declaración en Cartagena de Indias.
https://www.portafolio.co/economia/gobi ... ose-534443

Eso está bien. Las preguntas que nacen ahora son:

> ¿La firma suiza aún tiene opciones de ser la escogida en el rescate, a pesar que ya no se le pagaría ni con un duro del pecio?
> ¿El Gobierno Nacional buscará otra empresa o hará nueva licitación?
> ¿No compartir el pecio también significa no hacerlo con otros actores legales y gobiernos o sólo con las empresas que pretenden algo ahí como SSA o la suiza?
> ¿Habrá dialogado algo de esto con el gobierno español?
> ¿Qué dice el gobierno de España ante los nuevos hechos?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 343
Registrado: 21 May 2019, 20:19

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por alpha04 »

Andrés Eduardo González escribió: > ¿Qué dice el gobierno de España ante los nuevos hechos?
Aqui no tenemos Gobierno, pero para todo los demás, alguna sonrisa, sin dramas.

Las posturas son encontradas y se resolverán "como siempre" tarde o temprano en tribunales internacionales. No hay otra que los tribunales o el orgullo patrio rezumaria pus por las orejas, alli o aqui, es lo mismo...ustedes saquenlo, ya veremos dentro de unos cuantos años en qué museo está, pero su ministro hace bien de NO COMPARTIR parte de la carga con ninguna empresa extractora, tal vez se tenga que afrontar una doble responsabilidad legal por ello y seguramente, ya le están asesorando...pagenles en cash lo que les pidan, pero si lo hacen con la carga del buque, tendrán doble problema posterior.

Ahí se piensa que sacabamos contrabando de alli para España y aquí se piensa que Colombia en esos días era tan española como Andalucía o Castilla, así que no había contrabando.
Ahí se piensa que era un buque privado porque llevaba carga y aquí se opina que es un buque de guerra, un galeón de 68 cañones con carga, una nave de Estado, hundida en combate, no abandonada y actualmente un cementerio militar.

MI opinión personal, que seguramente no comparta nadie del foro ni de ahí ni de aqui, si se va "de cara" con conversaciones serias Gob. a Gob. y siempre que la carga sea para goce y disfrute de la población en museos nacionales públicos de ambos países y no se "gitanee" en Sotheby's moneda a moneda para sacar beneficios y que el Gob. de turno lo dilapide en mes y medio...gastos de rescate y reparto compartidos, no necesariamente a partes iguales.

Si se quiere ir a por todo como Odyssey, paguen a quien quieran para que lo saque, si ustedes no pueden o no saben, disfruten del momento patrio de gloria y sus politicos de horas de televisión gratuita...pasado no demasiado tiempo (siempre hay medidas cautelares internacionales apenas asoman las primeras piezas) algún tribunal internacional dirá lo que hay que hacer.

Como se ve, aquí el tesoro de 'La Mercedes' que rescato Odyssey...no ha ido a engrosar ningún presupuesto de ningun departamento gubernamental ni al bolsillo de ningún político o militar, esta en un museo para goce y disfrute del pueblo.

Y también disfrutamos de los minutos de show televisivo correspondientes.


Lo que esta pasando en verdad ???, en España nadie sabe nada de esto ni es un tema que interese...cuando dentro de los años empiece la batalla legal, la gente empezara a verlo en el minuto 25 de los noticieros de 30 antes del parte meteorológico, aquí solo un 0.05% de la población, y creo que exagero al alza, sabe "algo" del Galeón San José.

Cuanto mas "Low Perfil" se lleve el tema oficialmente, menos heridas habrá que curarse despues para regresar a la normalidad...los unos o los otros.

Un saludo


Ocell Dodo
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5429
Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
Ubicación: Limassol
Chipre

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Ocell Dodo »

Borrell y Guirao impulsan en Colombia el entendimiento sobre el galeón San José. La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, y los ministros españoles aseguran que no se comercializará el contenido del yacimiento y explorarán conjuntamente un proyecto en cooperación.

https://www.abc.es/cultura/abci-borrell ... ticia.html


Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues eso mismo se informa por éste lado del Atlántico: que prácticamente hay un acuerdo sobre lo fundamental y que los dos gobiernos apuntan al mismo camino sobre el San José.

Avanza posible acuerdo Colombia-España sobre el galeón San José

https://www.elespectador.com/noticias/a ... ulo-886683

La diferencia del actual gobierno Duque con el de Santos es que no le interesa repartir nada, todo lo quiere meter en un museo y que se quede ahí, lo que quieren hacer es algo parecido a lo que se tiene con el Museo del Oro en Bogotá. Lo que se está definiendo internamente es si se construye un museo nuevo o se construye un anexo al Museo Naval del Caribe en Cartagena.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8758
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por ñugares »

Si hay acuerdo entre Colombia y España ( y ya adelanto yo que España no se va a oponer siempre que se haga "como Dios manda" y con consentimiento expreso ) la empresa caza tesoros como mucho podrá pedir los gastos generados y ya veremos a cuanto ascienden y cuantos puede demostrar , eso como es lógico lo tendrá que dirimir Colombia , pero con un acuerdo con el estado propietario del barco no tendrá problema para llegar a un acuerdo "justo" .

España no puede "defender"todos los innumerables barcos de estado que pueblan el fondo del Mar pero después de la Mercedes tiene bastante claro que o llegara a acuerdos o acude a los tribunales internacionales , es una estrategia que le esta dando buenos resultados sobre todo para que los piratas modernos , cazatesoros se lo vayan pensando antes de expoliar barcos de estado ,

Espero que todo llegue a buen puerto y que quede un estupendo museo que algún día si Dios me da Suerte , Salud y dineros pueda visitar . :thumbs:

Un saludo .


alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 343
Registrado: 21 May 2019, 20:19

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por alpha04 »

Andrés Eduardo González escribió:... lo que quieren hacer es algo parecido a lo que se tiene con el Museo del Oro en Bogotá.
Eso seria excelente. :thumbs: :thumbs: :thumbs:
Un saludo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Galeón San José: ¿Qué significa que lo declaren bien de interés cultural?
La decisión la tomó el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural e implica que el rescate de los restos de la nave no podrá pagarse con parte de su carga de oro y plata.
https://www.elespectador.com/noticias/c ... deo-897555


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Valerio
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 62
Registrado: 26 Dic 2019, 12:44
Ubicación: Sovrano Militare Ordine Ospedaliero di San Giovanni di Gerusalemme di Rodi e di Malta

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Valerio »

Eche cuentas VM los años que llevamos con el dichoso barquito. Se lo queden. Aquí tenemos uno de esos con cristalera debajo que se ven hasta los pulpos. Mire que son listos y apañados estos cefalópodos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues de quedárnoslo... ya está. De donde está no se va a mover y quedó en nuestras aguas. Pero éste gobierno no desea que se convierta en bien de mercancia, sino que el pecio sea bien patrimonial y cultural y que como fin termine en un museo. Ya se han dado los pasos en ese sentido y éste es muy importante, ya que protege el pecio de cualquier "pirata" o ladrón que se asome por ahí con intenciones de quedárselo. Es por eso que el gobierno colombiano asume directamente el costo de la operación en vez de lo que tenía pensado Santos al principio: pagar la operación con parte del tesoro. Con el nuevo escenario, el tesoro quedaría como bien de la Nación y por ende patrimonio cultural que no puede ser vendido o regalado.

Ahora bien, por ahora se pagarán los US$ 6,5 millones que supuestamente costó la operación de exploración y hallazgo del pecio; sobre sacar lo que hay, bueno, eso es otro cantar y habrá que ver si al final el gobierno se anima o deja así. Pero están motivados en meterlo en un museo en Cartagena.

Habría que ver qué tanto peso ha tenido el gobierno español en la toma de éstas decisiones, qué habrá prometido...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11179
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Kraken »

Que bien, ya no hay que respetar los acuerdos, al saqueo!


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Kraken escribió:Que bien, ya no hay que respetar los acuerdos, al saqueo!
Saqueo... ¿Por dónde? :confuso:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 343
Registrado: 21 May 2019, 20:19

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por alpha04 »

Me parece magnífica la idea del Museo y que potenciará el turismo en Cartagena de Indias, seguro... si ya se respetase que es una tumba marítima de 570 ciudadanos españoles ya sería la releche.

El otro dia en el canal National Geographic vi a Robert Ballard, el que encontró los restos del Titanic en 1985, clamar porque las autoridades de USA y Canada pusieran coto a que "otros" exploradores (saqueadores) que con ROV,s estuvieran accediendo a los restos del buque...pensé que si es que no tenía nada que decir al respecto de las tumbas submarinas que son los pecios españoles expoliadas por norteamericanos.

En el mismo canal (National Geographic) se emite "El tesoro de Cooper" donde otro cazatesoros (Darrell Miklos) expolia naufragios españoles tranquilamente en la costa de México...así, sin verguenza ajena ni sentir hipocresía al respecto, todo muy aventurero y heroico por su parte.

Por eso me parece magnífica la nueva manera de actuar colombiana, rescatar (por parte del Estado) y exponer al público sin ánimo de lucro, muy lejos de la HIPOCRESÍA ad hoc anglosajona al respecto.

Un saludo. :thumbs:


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8758
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por ñugares »

alpha04 escribió:Por eso me parece magnífica la nueva manera de actuar colombiana, rescatar (por parte del Estado) y exponer al público sin ánimo de lucro, muy lejos de la HIPOCRESÍA ad hoc anglosajona al respecto.
Hombre una "ayudita" también han necesitado , de empezar el anterior gobierno a catalogarlo de tesoro y querer "repartirlo" entre el estado Colombiano y los piratas hemos pasado a ser considerados restos arqueológicos, osea como son catalogados en las leyes internacionales (leyes del mar , etc.).
el asunto era " o le pego la patada en el cul* a los piratas " o me demandan en las cortes internacionales y lo mismo pierdo todo.

La opción que manejaba el estado Español era precisamente esa, que los restos sean tratados como restos arqueológicos y los restos de marinos Españoles muertos en combate respetados con todos sus honores ñ, tal como se debe actuar ante un buque de estado, encima perdido en batalla .

Para mi y es mi opinion personal (aunque creo que también para alguien mas ) lo de pagar a los piratas no nos gusta demasiado, hubiéramos preferido la patada en el cul* sin que les pague nadie un real. Mas o menos como en otras ocasiones judiciales que no solo perdieron el "tesoro" los piratas si no que encima no se les pago nada.

Alguno pensara: y que ganamos nosotros (España), pues se gana bastante , primero que se hagan las cosas como se deben ( buque de estado, honores a los marinos muertos en combate , etc) y segundo y mas importante que los piratas pierdan, por que el día que entiendan que el robar pecios Españoles no les renta, nos evitaremos tener que estar un día si y otro también con estos líos.

Si encima el estado Colombiano tuviera algún "detalle" con España, alguna parte de los restos del Barco, que no tiene por que que ser valioso, mas bien algo simbólico, algún cañón o placa etc., pues sería de agradecer. Ya veremos.

El desenlace parece que sera el adecuado, ahora... la verdad que ha costado lo suyo :green: :green:

Un saludo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32618
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Si bien el gobierno colombiano ha financiado su búsqueda en el San José, tambien ha dejado claro que por ahora su interés no está en sacar nada, sino que ha aplazado ya varias veces dicha parte del rescate. Y con lo del coronavirus creo que menos va a estar interesado en gastar $$$ en esa empresa.

Lo últimos que se ha sabido, antes del Covid-19, es que andaban en reuniones con la UNESCO y con el gobierno español sobre si se saca, qué se hace con él, qué se saca y qué no, y lo que se saque en dónde se mete: si en el actual Museo Naval del Caribe en Cartagena o se construye un museo nuevo exclusivo para el San José, o se construye un anexo al MNC. Pero tanto el gobierno colombiano como las Cortes ya dijeron que no se va a pagar a nadie con el mismo tesoro. Al ser considerado patrimonio nacional, pues no se puede usar para pagar con él su rescate y menos tener algún valor comercial.

Personalmente considero que ahí no hay todo eso que dicen que hay, como US$ 14.000 millones. El imaginario popular da ese valor al tesoro porque ese fue el valor por el cual Sea Search Armada demandó al estado colombiano en los 80's ante las Cortes de New York por supuestos daños y perjuicios. Al final esas cortes desestimaron las demandas y le dieron la razón al estado colombiano. Pero el valor quedó en las mentes de los aventureros y cazatesoros, tal como en El Dorado...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5247
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

El Galeón San José, ¿de España o de Colombia?

Mensaje por REDSTARSKI »

Mal que bien el gobierno colombiano siempre ha seguido una política de Estado. A pesar de los ataques que ha sufrido pues la cuantía del tesoro despierta muchas ambiciones.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados