El sustituto del Harrier en la Armada Española
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 441
- Registrado: 01 May 2006, 19:02
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Buenos días estimados,
Escribo sólo para agradecer al compañero Kalma la ingente cantidad de datos que ha aportado aunque sea a modo de respuesta al forero recién llegado.
Me ha resultado muy instructivo y me ha dado conocer un montón de datos que desconocía o de los que tenía conocimiento sólo parcial.
Así da gusto leer estos foros
Nuevamente gracias y un saludo
Escribo sólo para agradecer al compañero Kalma la ingente cantidad de datos que ha aportado aunque sea a modo de respuesta al forero recién llegado.
Me ha resultado muy instructivo y me ha dado conocer un montón de datos que desconocía o de los que tenía conocimiento sólo parcial.
Así da gusto leer estos foros
Nuevamente gracias y un saludo
- agutierrez
- Suboficial
- Mensajes: 506
- Registrado: 28 Ene 2010, 22:28
- Ubicación: España
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Pues como la AE reciba su segundo BPE,el F35B para esta cobra más fuerza si cabe.
Don Alvaro de Bazan,Marquez de Sta. Cruz(Peleo como caballero,escribió como docto,vivió como héroe y murió como santo.)
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 16 Abr 2014, 00:25
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Gran Bretaña como socio desarrollador del sistema de armas F-35 ya ha recibido dos prototipos BK-1 y BK-2 y un avión de entrenamiento BK-3 y en los próximos meses se espera el cuarto prototipo de desarrollo (BK-4), después de conseguir financiación. Los prototipos de desarrollo BK-1, 2 y 4 se han entregado a Gran Bretaña en la Base Aérea de Eglin y se espera que pasen a Edwards a finales de 2014, para integrarse en el programa de desarrollo del proyecto F-35. El BK-3 se quedará en Eglin donde se establecerá posiblemente la base de adiestramiento del F-35 cuando entre en servicio.
Los primeros F-35B entrarán en servicio a partir de 2016 para la RAF en el mítico escuadrón 617 de la RAF, pero será en Estados Unidos junto con unos catorce aviones más en Carolina del Sur junto con el BK-3. En 2019 el escuadrón se trasladará a Gran Bretaña a la BA de Marham.
Los usuarios del F-35B serán los escuadrones 617 de la RAF y el 809 escuadrón de la Royal Navy. El número total de aviones a adquirir es todavía desconocido ya que dependerá de una revisión a realizar en 2015 en función de las necesidades (y me imagino que de la pasta).
Fuente (Jane’s Defence).
No he podido insertar foto del BK-3 porque no se como hacerlo
PD: no me creo que esa, sea la bodega del F-35B porque no veo la salida del motor de sustentación.
Los primeros F-35B entrarán en servicio a partir de 2016 para la RAF en el mítico escuadrón 617 de la RAF, pero será en Estados Unidos junto con unos catorce aviones más en Carolina del Sur junto con el BK-3. En 2019 el escuadrón se trasladará a Gran Bretaña a la BA de Marham.
Los usuarios del F-35B serán los escuadrones 617 de la RAF y el 809 escuadrón de la Royal Navy. El número total de aviones a adquirir es todavía desconocido ya que dependerá de una revisión a realizar en 2015 en función de las necesidades (y me imagino que de la pasta).
Fuente (Jane’s Defence).
No he podido insertar foto del BK-3 porque no se como hacerlo

PD: no me creo que esa, sea la bodega del F-35B porque no veo la salida del motor de sustentación.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
- espin
- Teniente Primero
- Mensajes: 1065
- Registrado: 31 May 2011, 11:24
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Joder, ¿todavía con esas?, ¿todavía con el rollo de que el F-35 puede ser cancelado por sobre costos...?. No es por nada ni por nadie en especial (es por ti vengeance), pero si reconoces tu error y te disculpas quedas como un señor y tan amigos...
Saludos.
Saludos.
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 16 Abr 2014, 00:25
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Efectivamente después de revisar y actualizar mis datos el F-35B, sí tiene bodega interna, aunque más pequeña, tan pronto como alguien del foro me diga cómo puedo colgar una imagen, incluiré varios planos esquemáticos de todas las versiones del avión y de la distribución teórica de su armamento.
De cualquier forma no podemos olvidarnos que el programa del F-35 no ha hecho nada más que empezar y que todavía le queda mucho por delante y los plazos van más allá del año 2019 y a partir de cuando entre en servicio operativo y sea desplegado en misiones reales, se podrá saber si es o no un buen caza y hasta donde llega, pero hoy día sólo hay prototipos con los que se ha experimentado un diseño y sacado unas conclusiones que no son definitivas y por cierto, no hay mejor propaganda que la de YouTube, pero eso solo es propaganda y nada más, no podemos olvidarnos que el avión lo fabrica una empresa y es privada (cosas de los americanos) y el objetivo de todas las empresas es vender y por supuesto Lockheed desea más que nadie colocar su avión y vengarse de Boeing por su papelón con el F-22 ( una vez más cosas de los americanos).
Por cierto que cuando me dirigí al foro por primera vez no conocía la noticia de que el F-35C (el caza naval) tenía un problema de diseño grave que le va a retrasar mucho e ignoro cuáles serán las recomendaciones finales que se hagan para resolver el problema y si al final el programa se ejecuta como el del F-22 que se ha quedado en nada.
En cuanto al Harrier, me reafirmo en lo que digo con respecto a la versión B+, el avión cuenta con cuatro estaciones portadoras en cada ala y tres en el fuselaje, lo que no tengo tan claro es si la AE tiene así configurados los Harrier o si el dinero no llegó para modificar avión y aprovechar la mayor potencia de su nuevo motor Pegasus o hay razones operativas para no adoptar dicha configuración.
PD: sigo sin creerme que la foto última sea del F-35B, le sigo sin ver el motor vertical.
De cualquier forma no podemos olvidarnos que el programa del F-35 no ha hecho nada más que empezar y que todavía le queda mucho por delante y los plazos van más allá del año 2019 y a partir de cuando entre en servicio operativo y sea desplegado en misiones reales, se podrá saber si es o no un buen caza y hasta donde llega, pero hoy día sólo hay prototipos con los que se ha experimentado un diseño y sacado unas conclusiones que no son definitivas y por cierto, no hay mejor propaganda que la de YouTube, pero eso solo es propaganda y nada más, no podemos olvidarnos que el avión lo fabrica una empresa y es privada (cosas de los americanos) y el objetivo de todas las empresas es vender y por supuesto Lockheed desea más que nadie colocar su avión y vengarse de Boeing por su papelón con el F-22 ( una vez más cosas de los americanos).
Por cierto que cuando me dirigí al foro por primera vez no conocía la noticia de que el F-35C (el caza naval) tenía un problema de diseño grave que le va a retrasar mucho e ignoro cuáles serán las recomendaciones finales que se hagan para resolver el problema y si al final el programa se ejecuta como el del F-22 que se ha quedado en nada.
En cuanto al Harrier, me reafirmo en lo que digo con respecto a la versión B+, el avión cuenta con cuatro estaciones portadoras en cada ala y tres en el fuselaje, lo que no tengo tan claro es si la AE tiene así configurados los Harrier o si el dinero no llegó para modificar avión y aprovechar la mayor potencia de su nuevo motor Pegasus o hay razones operativas para no adoptar dicha configuración.
PD: sigo sin creerme que la foto última sea del F-35B, le sigo sin ver el motor vertical.
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 16 Abr 2014, 00:25
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Nota para el señor Munrox: rectificar es de sabios, mi información era buena, pero no estaba actualizada, pero eso no me convierte en un mentiroso, nunca me he dirigido a nadie en el foro por su nombre y espero no hacerlo nunca, porque creo que no puede ser personal, se discuten ideas, se dan datos y se sacan conclusiones, así funcionan los foros serios, los comentarios jocosos, estridentes y los insultos están fuera de tono aunque lo diga el forero más condecorado de la red.
Mi política ha sido y será la de aportar ideas y conocimientos sobre algo que me gusta y conocer otras opiniones y en esa línea seguiré, no me he metido con nadie ni lo haré nunca. Espero no molestarle ni tampoco a sus múltiples seguidores y pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido.
Mi política ha sido y será la de aportar ideas y conocimientos sobre algo que me gusta y conocer otras opiniones y en esa línea seguiré, no me he metido con nadie ni lo haré nunca. Espero no molestarle ni tampoco a sus múltiples seguidores y pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido.
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 16 Abr 2014, 00:25
El sustituto del Harrier en la Armada Española
No soy de esos que van fastidiando foros y de verdad que soy nuevo y sí es cierto que nos hemos ido un poco del tema así que lo retomaré otra vez.
Yo no soy un fan del F-35 porque el planteamiento del programa es bastante equívoco, las críticas al programa son continuas y no les faltan razón a los que argumentan que un avión que sustituye a aviones tan distintos como el A-10, el AV8, el F-16 y el F-18 tendría que ser un avión extraordinario y no parece que lo sea (otra cosa es que no hay nada mejor, porque no hay nada aparte del F-35) y ya dice el refrán que "quién mucho aprieta, poco abarca".
Yo soy de la opinión de que la electrónica jugará un papel mucho más determinante en el futuro que la máquina y creo que ya hemos llegado al límite de lo que puede dar una máquina, gastarnos un dinero en algo que no va a mejorar es difícilmente comprensible, especialmente cuando no se tiene.
Yo sé que el Harrier ya no tiene más mejora aunque si comparamos el original con el último modelo, el salto cuantitativo y cualitativo ha sido enorme, pero insuficiente y además ha pasado mucho tiempo y también sé por experiencia que muchos programas de armamento han sido un auténtico fracaso o no han conseguido sus objetivos, incluso después de llegar a entrar en servicio y en parte el coste económico está la razón de sus fracasos y entre ellos el más reciente es el F-22, pero atrás quedan los B-1 o los B-2 y puedo poner más ejemplos, sólo tendremos que dejar pasar unos cuantos años y ya veremos, el resto es especulación.
Respecto al tema que nos ocupa en concreto en este foro, lo que intentaba decir es lo que mantengo, el Harrier en España hoy por hoy y en el futuro, con independencia de lo que cada uno podamos pensar, no tiene sustituto y esto se debe a varias razones:
El presupuesto de Defensa es ridículo, pero es el que es y es que con unos 5.000 millones de euros las FFAA que hoy conocemos que ya de por sí tienen demasiadas carencias y de las que la AE no es una excepción, no pueden plantearse una estructura como la que tienen y deben ser muchísimo más pequeñas y cuando digo mucho es muchísimo.
Como consecuencia de lo anterior el primer y principal planteamiento es adquirir aquellos materiales que permitan fijar una estrategia mínimamente creíble de Defensa, porque soy de los que piensan que en el fondo sí estamos amenazados exteriormente (aunque no es a corto plazo) y para evitar conflictos no hay mejor estrategia que una disuasión creíble (y a ser posible buenos amigos) y esto me lleva a pensar que desgraciadamente dudo que podamos tener más allá que seis escoltas ( y no once como actualmente tenemos) y será un milagro que podamos adquirir los cuatro submarinos del programa S-80.
Un dato importante es que nuestro vecino más fastidioso (Gran Bretaña) para conseguir construir sus portaaviones ha tenido que renunciar a sus Harrier, sus aviones de patrulla naval (Nimrod) e incluso sus tres portaaviones de la clase Invencible y hoy día si mis informaciones son correctas tiene sólo siete destructores y trece fragatas (en las Malvinas reunió dos portaaviones veintiséis escoltas, ocho buques anfibios y tres submarinos nucleares, pero esos eran otros tiempos).
Como consecuencia de lo expuesto anteriormente, el JCI, al que yo sólo le critico que es una mala opción (pero un buen buque) es un gasto innecesario, salvo que consideremos la opción de su gran capacidad para transportar tropas, pero de ahí a creer que un buque de asalto anfibio es mejor que un portaaviones, no se lo cree ni la propia Armada y el LHD siempre fue visto como segunda plataforma para embarque de aeronaves, pero la crisis ha hecho que el buque pase a tener otros cometidos con los que la Armada no contaba y para los que el buque no creo que sirva.
El F-35B efectivamente no es compatible con nuestro no tan viejo e injustamente jubilado (más bien despedido) PdA, por lo que está claro que a pesar del retiro anticipado, tenía los días contados. Pero el binomio Harrier B+ y el PdA debería haberse considerado, antes de construir el JCI y no se ha hecho (primero se construye el buque y después ya se verá para lo que vale).
Y en esto, llega la crisis y como ya sabemos todos, Defensa y las FFAA tienen la culpa del Déficit y por lo tanto los presupuestos se tienen que recortar… ¿para qué queremos ejércitos? Se pregunta el gobierno de turno, ¿por qué nos gastamos tanto dinero en armas? Se vuelven a preguntar nuestros políticos, ¿por qué hay programas de armamentos por valor de 27.000 millones, si no los vamos a utilizar nunca. Y dicho y hecho, el A400 reducido a la mitad, el Eurofighter igual, los submarinos ya veremos los vehículos acorazados a hacer puñetas y no hay un duro (perdón euro) para los helicópteros, pero eso sí algún día se construirán, mientras tanto tiremos con los nuevos AB212, Super Puma y los que se puedan sacar de algún museo. (por cierto el déficit sigue sin solucionarse… me da a mí en la nariz que el presupuesto de defensa y las inversiones militares no eran el problema, pero…).
Con este panorama que puedo calificar de optimista ¿Alguien puede decirme algo nuevo y esperanzador sobre la adquisición del F-35? Y aunque sea maravilloso ¿Es una opción seria? ¿Es una opción?.
Cuando hablaba de transformar nuestra Armada en una Armada costera y no oceánica (más o menos), no era chiste, estaba hablando de la cruda realidad y aunque no me gusta hay que aceptar la realidad aunque sea muy negra, porque si cambia, en el caso de España será a peor y creer que el F-35 vendrá a España es como creer en los Reyes Magos y de ahí a sustituir al Harrier, es pura imaginación, pero eso sí como soñar no cuesta nada…
Yo no soy un fan del F-35 porque el planteamiento del programa es bastante equívoco, las críticas al programa son continuas y no les faltan razón a los que argumentan que un avión que sustituye a aviones tan distintos como el A-10, el AV8, el F-16 y el F-18 tendría que ser un avión extraordinario y no parece que lo sea (otra cosa es que no hay nada mejor, porque no hay nada aparte del F-35) y ya dice el refrán que "quién mucho aprieta, poco abarca".
Yo soy de la opinión de que la electrónica jugará un papel mucho más determinante en el futuro que la máquina y creo que ya hemos llegado al límite de lo que puede dar una máquina, gastarnos un dinero en algo que no va a mejorar es difícilmente comprensible, especialmente cuando no se tiene.
Yo sé que el Harrier ya no tiene más mejora aunque si comparamos el original con el último modelo, el salto cuantitativo y cualitativo ha sido enorme, pero insuficiente y además ha pasado mucho tiempo y también sé por experiencia que muchos programas de armamento han sido un auténtico fracaso o no han conseguido sus objetivos, incluso después de llegar a entrar en servicio y en parte el coste económico está la razón de sus fracasos y entre ellos el más reciente es el F-22, pero atrás quedan los B-1 o los B-2 y puedo poner más ejemplos, sólo tendremos que dejar pasar unos cuantos años y ya veremos, el resto es especulación.
Respecto al tema que nos ocupa en concreto en este foro, lo que intentaba decir es lo que mantengo, el Harrier en España hoy por hoy y en el futuro, con independencia de lo que cada uno podamos pensar, no tiene sustituto y esto se debe a varias razones:
El presupuesto de Defensa es ridículo, pero es el que es y es que con unos 5.000 millones de euros las FFAA que hoy conocemos que ya de por sí tienen demasiadas carencias y de las que la AE no es una excepción, no pueden plantearse una estructura como la que tienen y deben ser muchísimo más pequeñas y cuando digo mucho es muchísimo.
Como consecuencia de lo anterior el primer y principal planteamiento es adquirir aquellos materiales que permitan fijar una estrategia mínimamente creíble de Defensa, porque soy de los que piensan que en el fondo sí estamos amenazados exteriormente (aunque no es a corto plazo) y para evitar conflictos no hay mejor estrategia que una disuasión creíble (y a ser posible buenos amigos) y esto me lleva a pensar que desgraciadamente dudo que podamos tener más allá que seis escoltas ( y no once como actualmente tenemos) y será un milagro que podamos adquirir los cuatro submarinos del programa S-80.
Un dato importante es que nuestro vecino más fastidioso (Gran Bretaña) para conseguir construir sus portaaviones ha tenido que renunciar a sus Harrier, sus aviones de patrulla naval (Nimrod) e incluso sus tres portaaviones de la clase Invencible y hoy día si mis informaciones son correctas tiene sólo siete destructores y trece fragatas (en las Malvinas reunió dos portaaviones veintiséis escoltas, ocho buques anfibios y tres submarinos nucleares, pero esos eran otros tiempos).
Como consecuencia de lo expuesto anteriormente, el JCI, al que yo sólo le critico que es una mala opción (pero un buen buque) es un gasto innecesario, salvo que consideremos la opción de su gran capacidad para transportar tropas, pero de ahí a creer que un buque de asalto anfibio es mejor que un portaaviones, no se lo cree ni la propia Armada y el LHD siempre fue visto como segunda plataforma para embarque de aeronaves, pero la crisis ha hecho que el buque pase a tener otros cometidos con los que la Armada no contaba y para los que el buque no creo que sirva.
El F-35B efectivamente no es compatible con nuestro no tan viejo e injustamente jubilado (más bien despedido) PdA, por lo que está claro que a pesar del retiro anticipado, tenía los días contados. Pero el binomio Harrier B+ y el PdA debería haberse considerado, antes de construir el JCI y no se ha hecho (primero se construye el buque y después ya se verá para lo que vale).
Y en esto, llega la crisis y como ya sabemos todos, Defensa y las FFAA tienen la culpa del Déficit y por lo tanto los presupuestos se tienen que recortar… ¿para qué queremos ejércitos? Se pregunta el gobierno de turno, ¿por qué nos gastamos tanto dinero en armas? Se vuelven a preguntar nuestros políticos, ¿por qué hay programas de armamentos por valor de 27.000 millones, si no los vamos a utilizar nunca. Y dicho y hecho, el A400 reducido a la mitad, el Eurofighter igual, los submarinos ya veremos los vehículos acorazados a hacer puñetas y no hay un duro (perdón euro) para los helicópteros, pero eso sí algún día se construirán, mientras tanto tiremos con los nuevos AB212, Super Puma y los que se puedan sacar de algún museo. (por cierto el déficit sigue sin solucionarse… me da a mí en la nariz que el presupuesto de defensa y las inversiones militares no eran el problema, pero…).
Con este panorama que puedo calificar de optimista ¿Alguien puede decirme algo nuevo y esperanzador sobre la adquisición del F-35? Y aunque sea maravilloso ¿Es una opción seria? ¿Es una opción?.
Cuando hablaba de transformar nuestra Armada en una Armada costera y no oceánica (más o menos), no era chiste, estaba hablando de la cruda realidad y aunque no me gusta hay que aceptar la realidad aunque sea muy negra, porque si cambia, en el caso de España será a peor y creer que el F-35 vendrá a España es como creer en los Reyes Magos y de ahí a sustituir al Harrier, es pura imaginación, pero eso sí como soñar no cuesta nada…
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 314
- Registrado: 23 Jul 2003, 18:59
El sustituto del Harrier en la Armada Española
La utilización de oraciones sencillas pueden hacer más facil de comprender lo que se viene diciendo en este foro hace tiempo.
Los Harrier nunca han tendido armamento interno. Dos de los tres puntos centrales se utilizan para el cañón. Uno en las versiones actuales para el propio cañón y otro pod para la munición (ambos conectados). Dos para dos cañones con su propia munición en versiones anteriores.
El F35 más que en fase inicial está en fase final con prototipos volando y entregas de producción previstas.
El JCI se diseñó en base a necesidades de transporte de tropas principalmente. Al ser un buque grande y polivalente tiene capacidad de porta (limitado) igualmente. Lógicamente, se pensó en que pudiera utilizar los posibles futuros aviones (F35) y que no naciera capado en este tema.
La baja del PDA permite al JCI seguir utilizando los Harriers con no muchas limitaciones respecto al primero. En cualquier configuración es mucho más barato de utilizar que el PDA.
Por cierto, las armadas costeras no tienen 5 escoltas "pata-negra" ni la posiblemente mejor defensa antiaerea de Europa.
Saludos
Los Harrier nunca han tendido armamento interno. Dos de los tres puntos centrales se utilizan para el cañón. Uno en las versiones actuales para el propio cañón y otro pod para la munición (ambos conectados). Dos para dos cañones con su propia munición en versiones anteriores.
El F35 más que en fase inicial está en fase final con prototipos volando y entregas de producción previstas.
El JCI se diseñó en base a necesidades de transporte de tropas principalmente. Al ser un buque grande y polivalente tiene capacidad de porta (limitado) igualmente. Lógicamente, se pensó en que pudiera utilizar los posibles futuros aviones (F35) y que no naciera capado en este tema.
La baja del PDA permite al JCI seguir utilizando los Harriers con no muchas limitaciones respecto al primero. En cualquier configuración es mucho más barato de utilizar que el PDA.
Por cierto, las armadas costeras no tienen 5 escoltas "pata-negra" ni la posiblemente mejor defensa antiaerea de Europa.
Saludos
Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8530
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
El sustituto del Harrier en la Armada Española
No soy de esos que van fastidiando foros y de verdad que soy nuevo y sí es cierto que nos hemos ido un poco del tema así que lo retomaré otra vez.
En efecto, eres nuevo y no te has molestado siquiera en ver que de todos estos temas llevamos debatiendo por años.
Yo no soy un fan del F-35 porque el planteamiento del programa es bastante equívoco, las críticas al programa son continuas y no les faltan razón a los que argumentan que un avión que sustituye a aviones tan distintos como el A-10, el AV8, el F-16 y el F-18 tendría que ser un avión extraordinario y no parece que lo sea (otra cosa es que no hay nada mejor, porque no hay nada aparte del F-35) y ya dice el refrán que "quién mucho aprieta, poco abarca".
Pues ni siquiera el concepto del programa es nuevo, lo mismo ya se ha intentado varias veces. En los años 70 Convair propuso una familia de aviones (Convair 200) para atender a necesidades de la USAF, de la USN y del USMC, con versiones convencionales para portaaviones, versiones convencionales terrestres, y versiones STOVL tanto para el cuerpo de Marines (Entonces operando con los limitados AV-8A, inferiores en todo a los míticos A-4 Skyhawk aun empleados masivamente por el cuerpo... Salvo en esa ventaja de poder meterlos en anfibios que a la hora de la verdad es lo importante por dar una flexibilidad operativa sin precedentes...Y eso que el Harrier era aun un avión de ataque subsónico con radio de combate modesto, carga ligera, y diurno) como incluso para la Navy... Porque ese Convair 200 STOVL tambien prometía ser una alternativa atractiva para la US Navy, que conceptualizaba por aquellos años el SCS del que evolucionaría el Principe de Asturias y al que le vendrían de perlas unos pocos cazas STOVL supersónicos y todotiempo para escoltar convoyes trasatlánticos frente a bombarderos soviéticos.
Pero se impuso la cordura, la US Navy renuncio a ese concepto en favor de mas portaaviones de ataque de verdad, en tanto que la USAF se llevó al F-16 del programa LWF y la US Navy -y el USMC despues- decidió reciclar al YF-17 perdedor del mismo concurso para sacar de el su futuro cazabombardero swing role naval, sustituyendo a aviones tan distintos como Phantoms, Corsairs y Skyhawks. Los requisitos de aviones STOVL para los marines se vieron paliados cuando arrancó el programa Harrier II, seguian siendo aviones subsónicos y diurnos esencialmente pero esto era secundario. Ese ambicioso programa conjunto (mucho mas en plenos años 70) no pasó de unos cuantos dibujos al final. Demasiado arriesgado e incierto frente a aviones que ya habian volado.
Dicho lo cual, que el avion pretenda sustituir a F-16, F-18 y AV-8B no tiene por qué significar que sea malo per se. Mucho "quien mucho aprieta poco abarca" -en este caso seria justo al reves, pero bueno-, pero sigues sin decirnos de donde sacaste esas fantásticas cifras de no se cuantos puntos subalares en el AV-8B, de 5900 kg de carga de combate, o de que el F-35B era "muy inferior" en todo, que no tenía bodega interna de armas, etc... cuando es superior en todo.

Es anecdótico que un swing role tenga que sustituir a varios modelos de aviones navales y terrestres. El mismo eurofighter que tenemos se diseñó para sustituir a:
-Mirage F1
-Panavia Tornado ADV
-Panavia Tornado ECR.
-F-4 Phantom
Eso supuso problemas con demasiada gente implicada además. Pero la ventaja de la estandarizacion está bastante clara y alguna vez tiene que ser la primera.
La sustitucion de aviones STOVL colocandole un motor de sustentacion y una tobera principal orientable a un caza en todo lo demás convencional, como digo, no es nueva. Era el concepto del avion STOVL francés basado en el Mirage III, por ejemplo. Tambien el del Convair 200 citado. Es una manera sencilla de obtener un avion supersónico que sea a la vez STOVL -Misma aproximacion de los soviéticos con el Yak-41/141, evolucion del Forger que en la práctica era un prototipo muy limitado-, aunque imponga las restricciones de llevar un peso muerto con ese motor que no utilizas mas que para despegar o aterrizar.
En cuanto al A-10, en la práctica no tiene sustituto en lo que le da personalidad, que es ser prácticamente un tanque con alas diseñado alrededor de su masivo cañon.
Yo sé que el Harrier ya no tiene más mejora aunque si comparamos el original con el último modelo, el salto cuantitativo y cualitativo ha sido enorme, pero insuficiente y además ha pasado mucho tiempo y también sé por experiencia que muchos programas de armamento han sido un auténtico fracaso o no han conseguido sus objetivos, incluso después de llegar a entrar en servicio y en parte el coste económico está la razón de sus fracasos y entre ellos el más reciente es el F-22, pero atrás quedan los B-1 o los B-2 y puedo poner más ejemplos, sólo tendremos que dejar pasar unos cuantos años y ya veremos, el resto es especulación.
Repito que de este tema ya llevamos debatiendo por años, no vienes a decir nada nuevo. "Hablas por experiencia" como si trabajases en la Lockheed, pero obvias todos los contextos. El F-22 y el B-2 se vieron recortados en sus especificaciones originales básicamente porque fueron diseñados DURANTE LA GUERRA FRIA y al acabar la guerra fría Occidente pensó literalmente que habian desaparecido las amenazas que justificasen esos enormes costos de aviones furtivos. Y en los primeros años 2000 pensó que la amenaza iban a ser tios con toallas en la cabeza para la que parecían inutiles los B-2 o los F-22 recortados en número drásticamente, despues de tener la linea de montaje abierta y pensando garantizada la superioridad convencional. Casos como el Comanche eran un...¿Pa que?
Y ahora de repente nos encontramos con los rusos o los chinos diciendo "esto, pa mi, y si no te gusta te aplasto" en Ucrania o en el Pacífico. Rusos y chinos con sus propios aviones de 5ª generacion. Europa sigue en disneylandia, en este y en otros temas, en su linea se sigue creyendo que estamos en 1992, pero EEUU -en sus dificultades post-crisis- ya se ha dado cuenta de que tiene que contrarrestar a esa amenaza. El primer medio van a ser los F-35 ahora en produccion, ya que la cadena de montaje de los Raptor está cerrada, y EEUU por ahora no tiene cuartos para sacar mucho mas.
Por cierto, ¿qué problemas tiene el B-1? Fue cancelado una vez porque los bombarderos supersonicos de alta cota no tenian futuro en plenos años 70, pero desde que lo resucitaron en los años 80 ahi ha seguido siempre hartandose de hacer salidas de combate. Carisimo, si, pero no significa que inutil para EEUU.
Como consecuencia de lo anterior el primer y principal planteamiento es adquirir aquellos materiales que permitan fijar una estrategia mínimamente creíble de Defensa, porque soy de los que piensan que en el fondo sí estamos amenazados exteriormente (aunque no es a corto plazo) y para evitar conflictos no hay mejor estrategia que una disuasión creíble (y a ser posible buenos amigos) y esto me lleva a pensar que desgraciadamente dudo que podamos tener más allá que seis escoltas ( y no once como actualmente tenemos) y será un milagro que podamos adquirir los cuatro submarinos del programa S-80.
Di qué nos amenaza exteriormente -que es verdad- y diremos qué es lo que necesitamos. No al reves.
Un dato importante es que nuestro vecino más fastidioso (Gran Bretaña) para conseguir construir sus portaaviones ha tenido que renunciar a sus Harrier, sus aviones de patrulla naval (Nimrod) e incluso sus tres portaaviones de la clase Invencible y hoy día si mis informaciones son correctas tiene sólo siete destructores y trece fragatas (en las Malvinas reunió dos portaaviones veintiséis escoltas, ocho buques anfibios y tres submarinos nucleares, pero esos eran otros tiempos).
A los Harrier Gran Bretaña renuncio despues de presupuestar y aprobar esos portaaviones. Renuncio porque en la RAF tuvieron que elegir si los daban de baja a ellos (Joint Force Harrier) o a los Tornado y tuvieron claro con cuales se quedaban. Eso de que Gran Bretaña tuvo que renunciar a sus portaaviones Invincibles para conseguir sus portaaviones es un "mande?" como decía Munrox, porque precisamente los Queen Elizabeth venian a sustituirlos..
Ah, y en cuanto a los Sea Harrier FA.2, 52 unidades hasta principios de los 2000, los dio de baja entre otras cosas porque la Royal Navy planteó -yo no estoy del todo de acuerdo pero...- que su defensa aerea estaba asegurada ya por los Type 45. Que tambien han sido costosísimos y han impuesto gravísimas taras, al igual que los SSN clase Astute.
Como consecuencia de lo expuesto anteriormente, el JCI, al que yo sólo le critico que es una mala opción (pero un buen buque) es un gasto innecesario, salvo que consideremos la opción de su gran capacidad para transportar tropas, pero de ahí a creer que un buque de asalto anfibio es mejor que un portaaviones, no se lo cree ni la propia Armada y el LHD siempre fue visto como segunda plataforma para embarque de aeronaves, pero la crisis ha hecho que el buque pase a tener otros cometidos con los que la Armada no contaba y para los que el buque no creo que sirva.
El JCI no es ningun gasto innecesario si se tiene en cuenta que el solo proporciona un transporte estratégico capaz de llevar 2/3 partes de un EU Battlegroup. España en teoría iba a participar en 3, uno suyo por completo y intervenir en otros dos. Eso, claro, si se hacen caso a los papeles europeos, que luego es nada porque Europa es un cachondeo. Pero esto es para otro debate al margen sobre el que se puede discutir mucho.
De cualquier forma esto, que identifica bien la razón no caprichosa de la designación BPE (Y no unicamente Buque de Asalto Anfibio como siempre se categorizó a los Galicias) desde que lo diseñaron es sin contar las necesidades de despliegue de la BRIMAR, como fuerza en sí tambien de despliegue rápido, porque se te sigue olvidando que la Armada dio de baja dos LST que habia que reemplazar. Que mejor que reemplazarlo con un buque que además te da una cubierta corrida capaz de operar con aviacion.
Y esa chorrada de "un buque de asalto anfibio es mejor que un portaaviones" como si el PdA fuera un Nimitz es bastante cómico. El LHD fue siempre visto como segunda plataforma para embarcar aviones básicamente porque el PdA, que tenía aún vida por delante, no podría hacer otra cosa. Hacer lo contrario hubiera sido un despilfarro de recursos. Pero sí, por desgracia, la crisis se tenía que cargar algo, y se cargó las modernizaciones que el PdA tenia pendientes desde 1989 ademas de la operatividad de todas las FAS. ¿Cual eligió la Armada mandar al soplete?
¿El buque "no crees que sirva"? Pues argumentalo. ¿Para qué "no crees que sirve" y por qué?
El F-35B efectivamente no es compatible con nuestro no tan viejo e injustamente jubilado (más bien despedido) PdA, por lo que está claro que a pesar del retiro anticipado, tenía los días contados. Pero el binomio Harrier B+ y el PdA debería haberse considerado, antes de construir el JCI y no se ha hecho (primero se construye el buque y después ya se verá para lo que vale).
Macho, que obsesion tienes con el binomio Harrier + / PdA. Como si el PdA hiciese a los Harriers X-wings. Ese binomio claro que se consideró, lo previsto era mantener al PdA en servicio porque el buque tenia aun vida por delante siempre que se lo modernizase adecuadamente, y solo servia para ese rol, asi que normalmente el sería quien operaria con la 9ª escuadrilla pero no porque el JCI "No pudiera" -como ahora hace sin problemas-. Pero la crisis no permitió a la Armada tener y operar dos unidades de gran tonelaje. Por eso es por lo que por mucho que te duela se quedaron con los más utiles y modernos de los HVU (Los GALICIA, el Juan CARLOS I y el R11), sacrificando al PdA porque era el que menos aportaba. Punto y final.
Ah, otra vez, el JCI se diseño y construyó atendiendo no sólo a que habia que reemplazar a dos anfibios (Los LST), no sólo a una cubierta secundaria para la 9ª escuadrilla que permitiera una doble disponibilidad de aviacion embarcada de ala fija, sino atendiendo a las necesidades de transporte estratégico que se preveia que iban a ser necesarias a inicios de los 2000. Otra vez, hay que contextualizar antes de decir "se construye el buque y ya veremos para que sirve", porque obvias demasiado.
Con este panorama que puedo calificar de optimista ¿Alguien puede decirme algo nuevo y esperanzador sobre la adquisición del F-35? Y aunque sea maravilloso ¿Es una opción seria? ¿Es una opción?.
Es LA UNICA OPCION si España quiere mantener aviacion embarcada. Si compensa o no, si habra dinero o no, eso es lo que se puede debatir. Pero ya ha quedado claro que no es la "mierda" que decías.
Cuando hablaba de transformar nuestra Armada en una Armada costera y no oceánica (más o menos), no era chiste, estaba hablando de la cruda realidad y aunque no me gusta hay que aceptar la realidad aunque sea muy negra, porque si cambia, en el caso de España será a peor y creer que el F-35 vendrá a España es como creer en los Reyes Magos y de ahí a sustituir al Harrier, es pura imaginación, pero eso sí como soñar no cuesta nada…
La pregunta es ¿Para responder a qué amenaza naval quieres dotarte con una armada costera eminentemente defensiva?
A mi se me ocurren escenarios, no unicamente conjuntos (NRF OTAN, los inutiles grupos de combate europeos, etc), donde contar con una capacidad de ataque anfibio potente puede ser de utilidad para la defensa nacional por añadir un componente disuasivo. También se me ocurren escenarios donde tener algo como 5 F100 puede ser muy valioso para la defensa nacional, sin contar su enorme capacidad de defensa aerea mejor que la de cualquier batería terrestre incorporan capacidad defensiva relativa frente a armas balísticas que puedan proliferar. ¿Pero para una armada costera? ¿Para una miriada de buques menores? ¿Contra qué se supone que tienen que hacer valer el número?

Explayate, y no olvides la muy esperada definicion de la doctrina aeronaval USN/USMC que nos prometiste.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Hola Vengeance , todo el mundo nos equivocamos , pero tienes que entender que es razonable leerse un mínimo del hilo donde vamos a participar para no dar "resbalones" y hacer afirmaciones que ya hicieron otros y que se debatieron hasta el infinito y quedo demostrado que no eran afirmaciones serias , No se pretende que te leas la totalidad del hilo pero si un mínimo .
yo te aconsejaría que no hicieras afirmaciones categóricas , mas que nada por que te harán afirmaciones mas categóricas , mas veraces y con muchos razonamientos técnicos , el nivel de foro es muy alto , pero hay ciertos hilos que aun creyendo tener la verdad infinita llegara alguien que de verdad sabe y te demuestra a ti , a mi y a cualquiera que somos meros aficionados
.
En fin , relajate , opina con mesura , aprende ,da tus opiniones y disfruta , pero tienen que entender que después de años "discutiendo" hay ciertas afirmaciones ya repetidas hasta la saciedad que ya quedaron descartadas y que los que llevan años aquí están un poco hasta el gorro que salgan un día si y otro también .
Es simplemente un consejo , que por supuesto puedes hacer lo que quieras .
por cierto deberías pasarte por este hilo : presentaciones-de-los-nuevos-foristas-t12421-1620.html
Sobre el PDA hay varios hilos y en su baja creo que todo el mundo esta de acuerdo que su modernización , su elevado coste de operar y mantenimiento hacia su baja la mejor opción y el JC1 un buque mucho mas barato de operar y mucho mas versátil .
Un saludo .
yo te aconsejaría que no hicieras afirmaciones categóricas , mas que nada por que te harán afirmaciones mas categóricas , mas veraces y con muchos razonamientos técnicos , el nivel de foro es muy alto , pero hay ciertos hilos que aun creyendo tener la verdad infinita llegara alguien que de verdad sabe y te demuestra a ti , a mi y a cualquiera que somos meros aficionados

En fin , relajate , opina con mesura , aprende ,da tus opiniones y disfruta , pero tienen que entender que después de años "discutiendo" hay ciertas afirmaciones ya repetidas hasta la saciedad que ya quedaron descartadas y que los que llevan años aquí están un poco hasta el gorro que salgan un día si y otro también .
Es simplemente un consejo , que por supuesto puedes hacer lo que quieras .
por cierto deberías pasarte por este hilo : presentaciones-de-los-nuevos-foristas-t12421-1620.html
Sobre el PDA hay varios hilos y en su baja creo que todo el mundo esta de acuerdo que su modernización , su elevado coste de operar y mantenimiento hacia su baja la mejor opción y el JC1 un buque mucho mas barato de operar y mucho mas versátil .
Un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2845
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Por decir algo, que está la cosa como para meter la pata.
Dado que el precio del F35 está ya muy lejos del de un caza barato, tipo F16, sería una opción el Rafale naval ¿Podría despegar de nuestro Juan Carlos I? Me temo que no.


Dado que el precio del F35 está ya muy lejos del de un caza barato, tipo F16, sería una opción el Rafale naval ¿Podría despegar de nuestro Juan Carlos I? Me temo que no.

Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
El sustituto del Harrier en la Armada Española
El eterno problema de las catapultas , o tienes propulsión nuclear o la enorme cantidad de energía necesaria hace muy difícil de otra manera .
Un saludo .
Un saludo .
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8530
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Ojo, el F-35 es caro porque es un caza de ultima generación. Ahora el F-16 no sale tan caro porque literalmente los han producido a miles por decadas. Esa misma razon de economias de escala es la que hace que se prevea que los futuros lotes de los F-35 sean mas baratos. Considerar al Rafale un caza barato es igual de optimista, por no hablar (como hemos hecho aquí ya mucho ;)) de que no opera en el LHD ni jarto de vino :). Como dice ñugares para eso vas a necesitar un portaaviones de catapultas o STOBAR (Para operar capado) minimo ...
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 16 Abr 2014, 00:25
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Respecto a las amenazas potenciales y aunque somos miembros de la OTAN, la primera y principal prioridad debe ser la defensa de la soberanía e integridad territorial de España y eso traducido al castellano significa que nuestra prioridad es el eje Canarias-Estrecho-Baleares y que el territorio insular más alejado hoy día son las Canarias y nuestro vecino más próximo, no es de fiar, hasta el punto que todas las “enganchadas” que hemos tenido, han sido con él, como protagonista y además es socio preferente de EEUU y Francia y desde hace tiempo está ejerciendo presiones para controlar y disuadir a otros países que tipo de armamento nos venden (El País Digital 14/03/2012), no digo que España deje de colaborar con EEUU pero las amenazas a EEUU no tienen que ser necesariamente respondidas o tenidas como tal por España y no podemos asumir el mismo papel y política que nuestro principal aliado y eso incluye su política de Defensa, debemos tener nuestra política, porque tenemos también nuestros intereses y no siempre coincidirán con el amigo americano.
Esto implica que nuestra primera prioridad es con nosotros mismos y mucho más si se tiene en cuenta que ni Canarias ni Ceuta ni Melilla están dentro del paraguas de la OTAN y ya han sido revindicadas por Marruecos como parte de su territorio.
Si realmente no tenemos o percibimos amenazas presentes ni futuras, entonces no necesitamos tener ningún tipo de ejército y menos calentarnos la cabeza con el sustituto del Harrier, cosa que a día de hoy, no me creo y me preocupa que alguien sí se crea esas historias.
Esto implica que nuestra primera prioridad es con nosotros mismos y mucho más si se tiene en cuenta que ni Canarias ni Ceuta ni Melilla están dentro del paraguas de la OTAN y ya han sido revindicadas por Marruecos como parte de su territorio.
Si realmente no tenemos o percibimos amenazas presentes ni futuras, entonces no necesitamos tener ningún tipo de ejército y menos calentarnos la cabeza con el sustituto del Harrier, cosa que a día de hoy, no me creo y me preocupa que alguien sí se crea esas historias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados