Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Por definición:
La arquitectura abierta en sistemas de cazas de combate, entiendo que se permite la integración de componentes y subsistemas de diferentes proveedores, esto permite:
- Mejorar la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas
- Reducir los costos de desarrollo y mantenimiento
- Aumentar la flexibilidad y la capacidad de actualización
- Fomentar la competencia y la innovación entre los proveedores
En el contexto de los cazas de combate, la arquitectura abierta puede incluir aspectos como:
- Sistemas de aviónica modulares y escalables
- Integración de armas y sensores de diferentes proveedores
- Capacidad de actualización y modernización de software y hardware
- Interoperabilidad con otros sistemas y plataformas militares
Algunos ejemplos de programas que utilizan arquitectura abierta en sistemas de cazas de combate incluyen:
- El programa F-35 Lightning II de Lockheed Martin
- El programa F/A-18 Hornet y Super Hornet de Boeing
- El programa Eurofighter Typhoon de Airbus Defence and Space
_______________________
Yo al menos lo entiendo así, puedo estar equivocado, pero debo entender que el integrar a un Caza como el KF-21 Boramae de KAI, digamos un misil Ruso, para hacerla difícil (que no tiene porque serlo), mediante un software que sea aceptable por el sistema de lanzamiento de armas del Caza, poder lanzar con efectividad un misil como el R-77 y poder ser guiado por radar.
En el caso del misil Meteor de MBDA que se encuentra integrado al KF-21 Boramae en colaboración de MBDA con KAI, es KAI quien desarrolla la interface. He leído que Polonia desea que el FA-50 Block 20 pueda lanzar el AIM120C-8 AMRAAM y es Lockheed Martín quien debe realizar dicha integración, en la que hay demoras.
Saludos cordiales,
JRIVERA
La arquitectura abierta en sistemas de cazas de combate, entiendo que se permite la integración de componentes y subsistemas de diferentes proveedores, esto permite:
- Mejorar la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas
- Reducir los costos de desarrollo y mantenimiento
- Aumentar la flexibilidad y la capacidad de actualización
- Fomentar la competencia y la innovación entre los proveedores
En el contexto de los cazas de combate, la arquitectura abierta puede incluir aspectos como:
- Sistemas de aviónica modulares y escalables
- Integración de armas y sensores de diferentes proveedores
- Capacidad de actualización y modernización de software y hardware
- Interoperabilidad con otros sistemas y plataformas militares
Algunos ejemplos de programas que utilizan arquitectura abierta en sistemas de cazas de combate incluyen:
- El programa F-35 Lightning II de Lockheed Martin
- El programa F/A-18 Hornet y Super Hornet de Boeing
- El programa Eurofighter Typhoon de Airbus Defence and Space
_______________________
Yo al menos lo entiendo así, puedo estar equivocado, pero debo entender que el integrar a un Caza como el KF-21 Boramae de KAI, digamos un misil Ruso, para hacerla difícil (que no tiene porque serlo), mediante un software que sea aceptable por el sistema de lanzamiento de armas del Caza, poder lanzar con efectividad un misil como el R-77 y poder ser guiado por radar.
En el caso del misil Meteor de MBDA que se encuentra integrado al KF-21 Boramae en colaboración de MBDA con KAI, es KAI quien desarrolla la interface. He leído que Polonia desea que el FA-50 Block 20 pueda lanzar el AIM120C-8 AMRAAM y es Lockheed Martín quien debe realizar dicha integración, en la que hay demoras.
Saludos cordiales,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General
- Mensajes: 15726
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fuerza Aérea Peruana
Siga con su KF-21, que con suerte se integrará en la Fuerza Aérea Peruana en ¿2035 o 2040?
Respecto a eso de sistema abierto, gracias por la información, que seguramente nadie de este foro conocía, pues no son aficionados a la tecnología militar. Ahora bien, si usted quiere integrar un Meteor en un Boramae, es posible que tenga que solicitar autorización a ambos fabricantes. Claro que podrá hacerlo sin autorización, pues mire lo que han llegado a colgar de los Su-24 ucranianos, pero si se salta lo que pone en la letra pequeña del contrato es posible que tenga algunas dificultades con los suministros.
Por otra parte, incluso con esas arquitecturas, poner o quitar algo no es como enchufar una pieza de Lego. Cuesta mucho, mucho dinero, pues es preciso ensayar todo, asegurarse de que funciona bien (si un teléfono móvil se bloquea, se apaga y se enciende, pero si pasa con un avión en vuelo los pilotos pueden disfruta de un interesante entretenimiento), muchas veces construir componentes exprofeso... Seguro que a Perú le interesa hacerlo por su cuenta, para armar a la docenita de aviones que usted dice que compraría (ya puestos, eso de comprar por tandas es excelente idea, seguro que el fabricante prefiere vender aviones sueltos que tener un contrato a largo plazo que le dé seguridad).
Le dejo que siga soñando, pero no se moleste si algunos intentamos tener los pies en tierra.
Respecto a eso de sistema abierto, gracias por la información, que seguramente nadie de este foro conocía, pues no son aficionados a la tecnología militar. Ahora bien, si usted quiere integrar un Meteor en un Boramae, es posible que tenga que solicitar autorización a ambos fabricantes. Claro que podrá hacerlo sin autorización, pues mire lo que han llegado a colgar de los Su-24 ucranianos, pero si se salta lo que pone en la letra pequeña del contrato es posible que tenga algunas dificultades con los suministros.
Por otra parte, incluso con esas arquitecturas, poner o quitar algo no es como enchufar una pieza de Lego. Cuesta mucho, mucho dinero, pues es preciso ensayar todo, asegurarse de que funciona bien (si un teléfono móvil se bloquea, se apaga y se enciende, pero si pasa con un avión en vuelo los pilotos pueden disfruta de un interesante entretenimiento), muchas veces construir componentes exprofeso... Seguro que a Perú le interesa hacerlo por su cuenta, para armar a la docenita de aviones que usted dice que compraría (ya puestos, eso de comprar por tandas es excelente idea, seguro que el fabricante prefiere vender aviones sueltos que tener un contrato a largo plazo que le dé seguridad).
Le dejo que siga soñando, pero no se moleste si algunos intentamos tener los pies en tierra.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19440
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRivera:
No, casi todos los que pululamos por aquí conocemos el concepto de "arquitectura abierta", no es necesario que copies el texto que Sider, Chat GPT o Copilot te ofrecen (discúlpame, ¿y después de esto tienes las santas bolas de hablar del uso de la IA por parte de otros?) pues es redundante. Yo me refería específicamente a esto:
"...Aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos contarán con software desarrollado en Or Yehuda, en la zona de Tel Aviv, por una empresa israelí de defensa que diseña productos para operaciones militares..."
Y eso NO es arquitectura abierta.
Por otro lado,
"...Tal vez no me expresé bien, pues ahora pienso que puedes haber entendido que me refería a la arquitectura del Caza, es decir al fuselaje, Yo me refería al Software Fuente o en todo caso a que se te permite integrar Software en su Hardware..."
No es conmigo, pero te aseguro que Jorge sabe bien a qué te referías. He leído lo que él escribe y lo que tu escribes, y se quien habla con propiedad y quien no. Por favor, no uses tu propio rasero para medir los conocimientos de los demás. Efecto Dunning-Kruger le llaman. Y quedas mal, muy mal... aunque lamentablemente, eso no parece importarte. Sin acritud, pero con sinceridad. Saludos cordiales.
No, casi todos los que pululamos por aquí conocemos el concepto de "arquitectura abierta", no es necesario que copies el texto que Sider, Chat GPT o Copilot te ofrecen (discúlpame, ¿y después de esto tienes las santas bolas de hablar del uso de la IA por parte de otros?) pues es redundante. Yo me refería específicamente a esto:
"...Aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos contarán con software desarrollado en Or Yehuda, en la zona de Tel Aviv, por una empresa israelí de defensa que diseña productos para operaciones militares..."
Y eso NO es arquitectura abierta.
Por otro lado,
"...Tal vez no me expresé bien, pues ahora pienso que puedes haber entendido que me refería a la arquitectura del Caza, es decir al fuselaje, Yo me refería al Software Fuente o en todo caso a que se te permite integrar Software en su Hardware..."
No es conmigo, pero te aseguro que Jorge sabe bien a qué te referías. He leído lo que él escribe y lo que tu escribes, y se quien habla con propiedad y quien no. Por favor, no uses tu propio rasero para medir los conocimientos de los demás. Efecto Dunning-Kruger le llaman. Y quedas mal, muy mal... aunque lamentablemente, eso no parece importarte. Sin acritud, pero con sinceridad. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Buenas tardes, primero que nada expresar que los conceptos que escribo, son para conocer la amplitud que tiene la "arquitectura abierta" para los que no sabemos, en su totalidad, en dónde me incluyo. De ninguna manera es para experimentados foristas.
El día de hoy 22 de Octubre continúan las visitas de consulta a la dirección de compensaciones industriales y sociales - OFFSET del ministerio de Defensa. Si bien ayer fue de la empresa NORTHROP GRUMMAN , hoy día lo ha hecho la empresa AIRBUS, con tres funcionarios:
JOSIAN DIDIER FABREGA
FERRE LAURENT PIERRE ELIE
BILLON FRANCIS CHARLES CHRISTIAN
Es posible que la FAP se encuentre interesada en adquirir sistemas de defensa aérea, helicópteros militares o los AWACS. para su sistema de vigilancia amazónico y nacional del proyecto SIVAN que fuera aprobado en el Congreso el año pasado por un monto de US$3,400 millones.
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0131367938
Proyecto SIVAN-SIPAN:
5 Aviones AEW&C
6 Aviones ISR (sensoramiento remoto)
6 drones estratégicos
6 Radares Terrestres de Largo Alcance
6 Radares Terrestres Tácticos
6 Radares Meteorológicos
1 Satélite Geoestático de Comunicaciones
Satélites de Alto Rendimiento PeruSat 2 y 3
Globos Aerostáticos
Se empleará la Red Nacional de Fibra Óptica Nacional en la que el MTC ha invertido US$2,000 millones
Saludos,
JRIVERA
El día de hoy 22 de Octubre continúan las visitas de consulta a la dirección de compensaciones industriales y sociales - OFFSET del ministerio de Defensa. Si bien ayer fue de la empresa NORTHROP GRUMMAN , hoy día lo ha hecho la empresa AIRBUS, con tres funcionarios:
JOSIAN DIDIER FABREGA
FERRE LAURENT PIERRE ELIE
BILLON FRANCIS CHARLES CHRISTIAN
Es posible que la FAP se encuentre interesada en adquirir sistemas de defensa aérea, helicópteros militares o los AWACS. para su sistema de vigilancia amazónico y nacional del proyecto SIVAN que fuera aprobado en el Congreso el año pasado por un monto de US$3,400 millones.
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0131367938
Proyecto SIVAN-SIPAN:
5 Aviones AEW&C
6 Aviones ISR (sensoramiento remoto)
6 drones estratégicos
6 Radares Terrestres de Largo Alcance
6 Radares Terrestres Tácticos
6 Radares Meteorológicos
1 Satélite Geoestático de Comunicaciones
Satélites de Alto Rendimiento PeruSat 2 y 3
Globos Aerostáticos
Se empleará la Red Nacional de Fibra Óptica Nacional en la que el MTC ha invertido US$2,000 millones
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Exposición de la presidente de la comisión de Defensa en el Congreso, Adriana Tudela del 30 de octubre 2024, sobre la importancia de ser disuasivos y que los Aviones Caza deben venir con Aviones de Alerta Temprana y Radares en Tierra, Avión de Reabastecimiento Aérea y Estratégica, como de contar un Taller de Mantenimiento en el SEMAN.
El Proyecto de Renovación del Sistema de Vigilancia de Fronteras, tiene el PIP "Ampliación de la Capacidad Operativa de la FAP para la Vigilancia de la Amazonía CUI: 2160700. Y el PIP "Recuperación de la Capacidad Aeroespacial de Control de Aeronaves (Costa- Sierra)"
Que en un principio contemplaba la compra de 3 radares 3D, 2 aviones ISR y de 6 radares 3D, Luego sería completado en la exposición del video que antecede, realizada por el Viceministro de Políticas para la Defensa, Mayor General FAP (r) César Torres Vega.
Hay que recordar que el anuncio lo hizo el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general Carlos Chávez Cateriano, el 14 de noviembre 2024, cuando anunció que el proceso de selección del contratista que suministre un primer avión de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C) se iniciará en el período gubernamental que comienza en 2026.
Finalmente el pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en los proyectos de ley 8509/2024-CR y 9868/2024-CR que declara de interés nacional la creación e implementación y desarrollo del Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional (Sivan) y del Sistema de Protección Amazónico y Nacional (Sipan).
Lo cierto de todo esto es que no se encuentra incluido (al menos eso parece) en el Presupuesto 2026, pero como se observa, se encuentran en la etapa final, viendo los OFFSET, por lo que se puede pensar que se encuentra bajo la "Ley de Secreto Militar", quien los entiende.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4598
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
Te va a responder con un enlace.Jorge Gonzales escribió: ↑22 Oct 2025, 01:47WHAT?!c) Dependiendo del País sea amigo y se encuentra en eminente peligro de un conflicto, como se encuentra constantemente Israel, le entrega de todo lo último en tecnología Ay hasta con arquitectura abierta para su mejora.
Esto lo escribiste tu o lo sacaste de algun lado, pregunta seria
Saludos
JG
Y cuando lo leas te vas a dar cuenta que no tiene absolutamente nada que ver con su afirmación.
...y bueno pasó tal cual ...eso se llama ser TROLL
Saludos
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4598
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
En el caso del misil Meteor de MBDA que se encuentra integrado al KF-21 Boramae en colaboración de MBDA con KAI, es KAI quien desarrolla la interface. He leído que Polonia desea que el FA-50 Block 20 pueda lanzar el AIM120C-8 AMRAAM y es Lockheed Martín quien debe realizar dicha integración, en la que hay demoras.
OTRA MENTIRA MÁS
No es KAI, ese trabajo lo hace MBDA, ya que no le dan a nadie los códigos de sus misiles, pasa exactamente lo mismo con Raytheon Technologies (RX) , son ellos los encargados de un proceso tan delicado. Obviamente los fabricantes de la aeronave participan pero no a nivel de codigo fuente.
Cien mil veces explicado y con fuentes, pero este "señor" no entiende nada, prefiere de cuajo MENTIR.
Por cierto, el problema entre KAI , el gobierno Polaco y RX de los EEUU es que entre Kai y el estado polaco generaron un contrato bastante discutible, ahora estan en problemas porque RX no esta obligada a entregar códigos fuentes a KAI ni a Polonia para la integración y pruebas de homologación de los misiles AMRAAM y AIM9x, aunque tengo entendido que ya esta en proceso de solución, obviamente a costos superiores.......
Esa información esta regada por la red.
....pero nada. Mejor es el cuento.
Nadie le cree
No se puede debatir seriamente con personajes tan extraños.
Saludos
OTRA MENTIRA MÁS
No es KAI, ese trabajo lo hace MBDA, ya que no le dan a nadie los códigos de sus misiles, pasa exactamente lo mismo con Raytheon Technologies (RX) , son ellos los encargados de un proceso tan delicado. Obviamente los fabricantes de la aeronave participan pero no a nivel de codigo fuente.
Cien mil veces explicado y con fuentes, pero este "señor" no entiende nada, prefiere de cuajo MENTIR.
Por cierto, el problema entre KAI , el gobierno Polaco y RX de los EEUU es que entre Kai y el estado polaco generaron un contrato bastante discutible, ahora estan en problemas porque RX no esta obligada a entregar códigos fuentes a KAI ni a Polonia para la integración y pruebas de homologación de los misiles AMRAAM y AIM9x, aunque tengo entendido que ya esta en proceso de solución, obviamente a costos superiores.......
Esa información esta regada por la red.
....pero nada. Mejor es el cuento.
Nadie le cree
No se puede debatir seriamente con personajes tan extraños.
Saludos
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4598
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
NO HAY PRESUPUESTO APROBADO PARA ESO.JRIVERA escribió: ↑22 Oct 2025, 18:32 Buenas tardes, primero que nada expresar que los conceptos que escribo, son para conocer la amplitud que tiene la "arquitectura abierta" para los que no sabemos, en su totalidad, en dónde me incluyo. De ninguna manera es para experimentados foristas.
El día de hoy 22 de Octubre continúan las visitas de consulta a la dirección de compensaciones industriales y sociales - OFFSET del ministerio de Defensa. Si bien ayer fue de la empresa NORTHROP GRUMMAN , hoy día lo ha hecho la empresa AIRBUS, con tres funcionarios:
JOSIAN DIDIER FABREGA
FERRE LAURENT PIERRE ELIE
BILLON FRANCIS CHARLES CHRISTIAN
Es posible que la FAP se encuentre interesada en adquirir sistemas de defensa aérea, helicópteros militares o los AWACS. para su sistema de vigilancia amazónico y nacional del proyecto SIVAN que fuera aprobado en el Congreso el año pasado por un monto de US$3,400 millones.
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0131367938
Proyecto SIVAN-SIPAN:
5 Aviones AEW&C
6 Aviones ISR (sensoramiento remoto)
6 drones estratégicos
6 Radares Terrestres de Largo Alcance
6 Radares Terrestres Tácticos
6 Radares Meteorológicos
1 Satélite Geoestático de Comunicaciones
Satélites de Alto Rendimiento PeruSat 2 y 3
Globos Aerostáticos
Se empleará la Red Nacional de Fibra Óptica Nacional en la que el MTC ha invertido US$2,000 millones
Saludos,
JRIVERA
Cuenta la historia COMPLETA y deja de DESINFORMAR.
No se que complejo tienes pero todos se dan cuenta por donde vas....
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4598
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
Buenas tardes, primero que nada expresar que los conceptos que escribo, son para conocer la amplitud que tiene la "arquitectura abierta" para los que no sabemos, en su totalidad, en dónde me incluyo. De ninguna manera es para experimentados foristas.
Los conceptos están ahí para todos, se les tiene que respetar. Están basados en ciencia, tecnología, historia, conocimiento acumulado etc.
Miles de ingenieros y técnicos, científicos, le han dado significancia a esos conceptos
Lo que usted propone es:
"Yo cogo un concepto y lo interpreto a mi manera y como se que hay muchos como yo, le doy libre interpretación a lo que "entiendo" de esos conceptos" ....
"ahh , pero hay foristas experimentados, no importan. Ellos entenderán otra cosa diferente a lo que yo expreso, es irrelevante lo que piensen, deben de quedarse callados por que es mi libre expresión así violente las reglas de este foro, además están obligados a soportarme..."
Eso se llama LIBERTINAJE y TERGIVERSACIÓN.
Eso se llama una FALTA DE RESPETO A ESTA COMUNIDAD.
Y no es correcto.
Pero vamos, a usted no le importa. Entonces soporte el "cargamontón" que lo deja expuesto en lo que usted ha decidido convertirse.
Saludos
Los conceptos están ahí para todos, se les tiene que respetar. Están basados en ciencia, tecnología, historia, conocimiento acumulado etc.
Miles de ingenieros y técnicos, científicos, le han dado significancia a esos conceptos
Lo que usted propone es:
"Yo cogo un concepto y lo interpreto a mi manera y como se que hay muchos como yo, le doy libre interpretación a lo que "entiendo" de esos conceptos" ....
"ahh , pero hay foristas experimentados, no importan. Ellos entenderán otra cosa diferente a lo que yo expreso, es irrelevante lo que piensen, deben de quedarse callados por que es mi libre expresión así violente las reglas de este foro, además están obligados a soportarme..."
Eso se llama LIBERTINAJE y TERGIVERSACIÓN.
Eso se llama una FALTA DE RESPETO A ESTA COMUNIDAD.
Y no es correcto.
Pero vamos, a usted no le importa. Entonces soporte el "cargamontón" que lo deja expuesto en lo que usted ha decidido convertirse.
Saludos
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
En la Mina de Cobriza tuve el privilegio de enseñar a 10 jovencitas del programa Summer Job, algo de informática, hoy en día una de ellas tiene su empresa en Huancayo, venta de hardware y software como de interfaces y accesorios de computo, con el servicio de cabinas de Internet.
Siempre les definí, que el Hardware de una computadora, lo conforman 5 cosas:
1) El CPU, unidad Central de Procesamiento, o simplemente el PROCESADOR.
2) La memoria RAM, esas tarjetitas que se insertan en la Tarjeta Madre.
3) La Tarjeta Madre, que contiene Slots y Chips de diferentes usos (video, sonido, etc)
4) El disco duro (Hard Disk o SSD), que es un dispositivo que almacena los datos y programas.
5) La Fuente de Poder que la tenemos adherida al gabinete o Case.
Las Interfases de una computadora:
Vienen a ser los medios a través de los cuales se interactúa con ella y existen diferentes
a) las interfases internas que comunican las partes antes descritas de la computadora, como el Bus de Datos.
b) las interfases que proveen de energía a los diferentes dispositivos ya antes descritos de la computadora
c) con el tiempo han surgido otras interfases que antes no existían, como los USB (Universal Serial Bus), el conector HDMI (High Definition Multimedia Interface, Tarjeta Ethernet, La Tarjeta Gráfica, La Tarjeta de Sonido, La Tarjeta WI-Fi para conectar la computadora con una red inalámbrica, Bluetooth y los Puertos de Audio, obvio que tenemos el Cable de Energía, que un colega chileno le llamaba chicote. Y el Puerto de Video (VGA, DVI, Display Port.
Para ser sencillo con mis practicantes de las comunidades campesinas, solo les decía el Cable de Energía y la Interfase del Monitor. Ya que nunca en sus vidas a sus 16 A 20 años habían estado frente a un Personal Computer, tanto es así que cuando les decía que apuntaran el mouse con la pantalla, acercaban el mouse y lo colocaban frente al monitor.
Después de que aprendieron a identificar las 5 partes de una computadora personal, les enseñé a formatear un disco e instalar los Software, desde el Sistema Operativo. Luego World y algo de Excell, solo una aprendió el manejador de Base de Datos y con el tiempo terminó laborando como jefa de Relaciones Públicas.
El Software de una computadora:
Se refiere a los programas y aplicativos, como lo son el sistema operativo (Windows, Linux), el microsoft office, o algún programa en especial como el Vulcan para digitalizar las galerías de una mina, el S10 para empresas constructoras. existe una infinidad, pero los más conocidos son los aplicativos o sistemas contables.
En este punto hay que diferenciar el programa ya generado o código ejecutable, del código fuente, que puedes modificar a tu antojo. Pero en la vida he tenido al frente programas ejecutables que manejan tablas y se me ha solicitado realizar ampliaciones de workstation, y lo hice.
En el caso del KF-21 Boramae de KAI que ya ha realizado pruebas de disparo del misil Meteor de MBDA, quien realiza la interface (chicote para los chilenos) es KAI pues es una interfase que comunica al misil con el CPU del Caza, quien realiza la modificación en el Software Fuente es MBDA y de seguro que ambos coordinan para que todo salga bien.
En el caso de Lockheed Martin debe haber tenido otro interés, como el de perder su mercado al exponer su variedad de misiles, con el código de disparo de sus sus misiles, al exponer así sea su código ejecutable a otro proveedor de armas como lo es KAI.
Saludos,
JRIVERA
Siempre les definí, que el Hardware de una computadora, lo conforman 5 cosas:
1) El CPU, unidad Central de Procesamiento, o simplemente el PROCESADOR.
2) La memoria RAM, esas tarjetitas que se insertan en la Tarjeta Madre.
3) La Tarjeta Madre, que contiene Slots y Chips de diferentes usos (video, sonido, etc)
4) El disco duro (Hard Disk o SSD), que es un dispositivo que almacena los datos y programas.
5) La Fuente de Poder que la tenemos adherida al gabinete o Case.
Las Interfases de una computadora:
Vienen a ser los medios a través de los cuales se interactúa con ella y existen diferentes
a) las interfases internas que comunican las partes antes descritas de la computadora, como el Bus de Datos.
b) las interfases que proveen de energía a los diferentes dispositivos ya antes descritos de la computadora
c) con el tiempo han surgido otras interfases que antes no existían, como los USB (Universal Serial Bus), el conector HDMI (High Definition Multimedia Interface, Tarjeta Ethernet, La Tarjeta Gráfica, La Tarjeta de Sonido, La Tarjeta WI-Fi para conectar la computadora con una red inalámbrica, Bluetooth y los Puertos de Audio, obvio que tenemos el Cable de Energía, que un colega chileno le llamaba chicote. Y el Puerto de Video (VGA, DVI, Display Port.
Para ser sencillo con mis practicantes de las comunidades campesinas, solo les decía el Cable de Energía y la Interfase del Monitor. Ya que nunca en sus vidas a sus 16 A 20 años habían estado frente a un Personal Computer, tanto es así que cuando les decía que apuntaran el mouse con la pantalla, acercaban el mouse y lo colocaban frente al monitor.
Después de que aprendieron a identificar las 5 partes de una computadora personal, les enseñé a formatear un disco e instalar los Software, desde el Sistema Operativo. Luego World y algo de Excell, solo una aprendió el manejador de Base de Datos y con el tiempo terminó laborando como jefa de Relaciones Públicas.
El Software de una computadora:
Se refiere a los programas y aplicativos, como lo son el sistema operativo (Windows, Linux), el microsoft office, o algún programa en especial como el Vulcan para digitalizar las galerías de una mina, el S10 para empresas constructoras. existe una infinidad, pero los más conocidos son los aplicativos o sistemas contables.
En este punto hay que diferenciar el programa ya generado o código ejecutable, del código fuente, que puedes modificar a tu antojo. Pero en la vida he tenido al frente programas ejecutables que manejan tablas y se me ha solicitado realizar ampliaciones de workstation, y lo hice.
En el caso del KF-21 Boramae de KAI que ya ha realizado pruebas de disparo del misil Meteor de MBDA, quien realiza la interface (chicote para los chilenos) es KAI pues es una interfase que comunica al misil con el CPU del Caza, quien realiza la modificación en el Software Fuente es MBDA y de seguro que ambos coordinan para que todo salga bien.
En el caso de Lockheed Martin debe haber tenido otro interés, como el de perder su mercado al exponer su variedad de misiles, con el código de disparo de sus sus misiles, al exponer así sea su código ejecutable a otro proveedor de armas como lo es KAI.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Hoy también fue visitada la Fuerza Aérea del Perú por varios representantes de la Empresa Rafael Advanced Defense Systems Ltd. (Israel).
Visitante: CARRILLO CHAVEZ HUGO ANTONIO
Entidad del visitante: Entidad privada - RAFAEL ADVANCE SYSTEM
Funcionario visitado: GONZALES CUCHO GUILLERMO OMAR - Servicio de Electrónica - Comandante de Unidad
Motivo: Reunión de trabajo
Lugar específico: SEDE Ala Aérea Nro 6 - Oficina Comando SELEC
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0144364059
Algo bueno se viene.
Saludos,
JRIVERA
Visitante: CARRILLO CHAVEZ HUGO ANTONIO
Entidad del visitante: Entidad privada - RAFAEL ADVANCE SYSTEM
Funcionario visitado: GONZALES CUCHO GUILLERMO OMAR - Servicio de Electrónica - Comandante de Unidad
Motivo: Reunión de trabajo
Lugar específico: SEDE Ala Aérea Nro 6 - Oficina Comando SELEC
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0144364059
Algo bueno se viene.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17385
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana

Esta es una parte del Discurso de Investidura del Gabinete de Ministros, en lo que respecta al Sector Defensa.
Esto define la posición política del actual gabinete y Presidencia, en el Tema de Seguridad y Defensa Nacional.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Rocketeer
- Sargento Primero
- Mensajes: 443
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
Fuerza Aérea Peruana
También resulta lógico en los rubros que tienen el proceso casi finiquitado (por ejemplo los cazas) simplemente se de paso al cumplimiento de lo ya establecido por la anterior administración.
Un saludo.
®
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados