Todo sobre el F-35 Lightning II

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
linotipe
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por linotipe »

Tienes razón, en todo lo lanzable no pretendía incluir un AIM9, ni similares, es lo que tiene generalizar


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8427
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por SAETA2003 »



Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Husanga
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 692
Registrado: 16 Mar 2005, 23:59
Ubicación: Ciudad de la Habana, Cuba
Cuba

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por Husanga »

Silver_Dragon escribió: 19 Ene 2024, 20:18
Husanga escribió: 19 Ene 2024, 19:38 Y vuelvo a preguntar

Como se compararian con el SU-57 y el Su-75 Rusos

Es que e leido que el Su-57 es muy, pero que muy superior :militar-beer:
El Su-57 es contados con una mano y sus resultados han sido "penosos" en la guerra, los Su-75 ni se les espera.
Pero tengo entendido que los SU-57 han derribado cazas Ucranianos a largas distancias, cosa que no ha realizado ninguno de los F-22 o F35.

y en eso de contados con una mano, hum, creo que ya sobrepasan la treintena, asi que revisa eso.

Por cierto los tan afamados F-22 han sido llamados a retiro y de los F-35,...cuantos vuelan actualmente? :militar7:


La guerra aumentan las propiedades de los hacendados, la miseria de los miserables, ...¿de qué sirve decir la verdad sobre..lo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?
Avatar de Usuario
Husanga
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 692
Registrado: 16 Mar 2005, 23:59
Ubicación: Ciudad de la Habana, Cuba
Cuba

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por Husanga »

SAETA2003 escribió: 29 May 2024, 00:04 Un nuevo accidente

https://x.com/clashreport/status/179555 ... QB0Pg&s=19
NORMAL, por cierto de tantos que se vanaglorian de haber construidos, cuantos vuelan realmente... :militar16:

Solo la mitad de los F-35 fabricados están en condiciones para poder realizar misiones de guerra, según han comunicado fuentes del Pentágono.

Tanto que critican al Ruso Su-57, pero el F-35 lleva ya mas de 20 años y sigue teniendo cientos de problemas y aumentando sus costos...

El F-22 va a ser retirado de servicio, y en realidad,...donde sirvio realmente? y no hablo de simple presencia en este u otro conflicto.


La guerra aumentan las propiedades de los hacendados, la miseria de los miserables, ...¿de qué sirve decir la verdad sobre..lo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?
Avatar de Usuario
Husanga
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 692
Registrado: 16 Mar 2005, 23:59
Ubicación: Ciudad de la Habana, Cuba
Cuba

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por Husanga »

de avaiacion digital

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Solo la mitad de los F-35 fabricados están en condiciones para poder realizar misiones de guerra, según han comunicado fuentes del Pentágono. Estas cifras se encuentran muy por debajo del objetivo establecido por el departamento de Defensa de Estados Unidos que indica que el 65% de las aeronaves deberían poder emplearse desde este momento en misiones de guerra. Además de no poder utilizarse, el director del programa de F-35 ha calificado el estado de las aeronaves como «inaceptable», según ha informado Bloomberg.

Actualmente, la flota estadounidense del avión furtivo fabricado por Lockheed Martin consta de 540 unidades y a nivel mundial se han entregado un total de 890 de estos aviones. Junto a esto, el mes pasado, BAE Systems anunció que había transferido a Lockheed Martin el fuselaje trasero número 1.000 desde sus instalaciones en Lancashire, Reino Unido, una cifra que representa un hito en la producción y entrega de estos aviones de combate de quinta generación que ya se encuentran en los Ejércitos de países de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia y Reino Unido.

Problemas en el enfriamiento del motor
El teniente general de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, Michael Schmidt, quien dirige el programa de aviones F-35, informó que la tasa promedio mensual de disponibilidad operativa de estos aviones de quinta generación ha aumentado al 53,1%. Esto significa que más de la mitad de los cazas furtivos F-35 están listos y aptos para llevar a cabo misiones de combate, demostraciones de fuerza, entrenamiento y pruebas. Sin embargo, un informe preliminar de la Oficina de Auditoría de Estados Unidos ha señalado un problema relacionado con el sistema de enfriamiento del motor del F-35, que no es lo suficientemente efectivo y esto podría reducir la vida útil de los motores.

De hecho, el Pentágono ha tomado la decisión de abandonar sus planes de desarrollar un nuevo motor adaptativo de próxima generación para el avión F-35 Joint Strike Fighter. En su lugar, el fabricante Pratt & Whitney llevará a cabo una actualización en el motor existente, conocido como F-135, para que los aviones F-35 tengan la potencia necesaria para utilizar armas futuras. Esta actualización del motor se realizará con el objetivo de mejorar el rendimiento y las capacidades de los aviones sin la necesidad de desarrollar un nuevo motor desde cero.

398 aviones por 30.000 millones de dólares
Esta decisión se produce en el contexto de un contrato de 30.000 millones de dólares entre el Departamento de Defensa y Lockheed Martin, que se cerró a principios de año y que implica la entrega de hasta 398 aviones F-35 Lightning II. La primera unidad de F-35A producida en 2007 tenía un coste de 221 millones de dólares, pero a medida que se ha incrementado la producción y se ha acumulado experiencia, el precio unitario ha disminuido considerablemente a 79 millones de dólares, lo que ha contribuido a hacer que el F-35 sea más asequible y atractivo para un creciente número de clientes tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional.

Actualmente, el F-35 se utiliza en tres ramas del Ejército estadounidense, incluyendo el Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea y la Marina, cada una con sus propias variantes. Por ejemplo, el Cuerpo de Marines opera la variante de despegue corto/aterrizaje vertical (STOVL), mientras que la Fuerza Aérea planea adquirir un gran número de aviones F-35A. La Marina está interesada en el F-35C.

Además, Lockheed Martin ha tenido éxito en la venta de F-35 a nivel internacional, habiendo ganado licitaciones en Finlandia, Suiza y Alemania y con posibles clientes adicionales como Grecia y la República Checa en el futuro.


La guerra aumentan las propiedades de los hacendados, la miseria de los miserables, ...¿de qué sirve decir la verdad sobre..lo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13881
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por Domper »

No es lo mismo que solo la mitad de los aviones fabricados estén en condiciones, a que la disponibilidad sea del 53%. Esa disponibilidad no depende del avión, sino de los medios (económicos) disponibles, y puede variar rápidamente. De hecho, siento no tener el enlace aquí, pero los israelíes han dicho que el F-35 tiene una disponibilidad más alta que el F-16 (insisto, no tengo el enlace y agradecería correcciones).

En la misma línea, mantener en vuelo al A-10, a pesar de ser un avión de los que se apañan con cinta aislante y soldador, está saliendo muy caro a causa de los repuestos (y de la baja prioridad que recibe). Otro ejemplo, los MiG-29 cubanos ¿Cuántos están operativos?

Luego ya nos vamos al aparato en sí. Hay aviones que han sido pesadillas con alas, como en su día el Convair B-58 Hustler, y otros de mantenimiento mucho menos exigente. Lo malo es, que a decir de los hindúes, los aviones rusos recuerdan mucho a eso de la pesadilla con alas, con baja disponibilidad por las frecuentes averías, y una tasa de atrición que ronda lo espeluznante. Es posible que el Su-57 haya cambiado. Seguro que sí, a pesar de levar motores de la misma familia.

Respecto a sus actuaciones en Ucrania, es el único avión ruso cuyo diseño no es de hace medio siglo. Malo sería que no lo hiciera bien. Ahora, se ha empleado con cuentagotas, nada de los ataques que en su día realizaron F-117 y B-1, y los que efectúan los F-35 israelíes ¿Por qué?

Para acabar ¿De dónde saca que van a retirar los F-22? Más bien, al contrario. Se han retirado los ejemplares más antiguos, pero los más modernos han recibido prioridad.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Todo sobre el F-35 Lightning II

Mensaje por ñugares »

Domper escribió: 13 Jun 2024, 13:08 No es lo mismo que solo la mitad de los aviones fabricados estén en condiciones, a que la disponibilidad sea del 53%. Esa disponibilidad no depende del avión, sino de los medios (económicos) disponibles, y puede variar rápidamente. De hecho, siento no tener el enlace aquí, pero los israelíes han dicho que el F-35 tiene una disponibilidad más alta que el F-16 (insisto, no tengo el enlace y agradecería correcciones).

En la misma línea, mantener en vuelo al A-10, a pesar de ser un avión de los que se apañan con cinta aislante y soldador, está saliendo muy caro a causa de los repuestos (y de la baja prioridad que recibe). Otro ejemplo, los MiG-29 cubanos ¿Cuántos están operativos?

Luego ya nos vamos al aparato en sí. Hay aviones que han sido pesadillas con alas, como en su día el Convair B-58 Hustler, y otros de mantenimiento mucho menos exigente. Lo malo es, que a decir de los hindúes, los aviones rusos recuerdan mucho a eso de la pesadilla con alas, con baja disponibilidad por las frecuentes averías, y una tasa de atrición que ronda lo espeluznante. Es posible que el Su-57 haya cambiado. Seguro que sí, a pesar de levar motores de la misma familia.

Respecto a sus actuaciones en Ucrania, es el único avión ruso cuyo diseño no es de hace medio siglo. Malo sería que no lo hiciera bien. Ahora, se ha empleado con cuentagotas, nada de los ataques que en su día realizaron F-117 y B-1, y los que efectúan los F-35 israelíes ¿Por qué?

Para acabar ¿De dónde saca que van a retirar los F-22? Más bien, al contrario. Se han retirado los ejemplares más antiguos, pero los más modernos han recibido prioridad.

Saludos
Creo que es este enlace o algún otro parecido. Parece que Israel aparte de poder "meter mano" al F-35 e incorporar sistemas de ellos tienen un sistema de mantenimiento propio. Si esto es así y solucionan problemas que tienen los USA, estos tendrían la solución a sus "problemillas".

Casi al final de la noticia.
https://www.larazon.es/internacional/qu ... 0a628.html

Un saludo.


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado