El sustituto del Harrier en la Armada Española
-
- Recluta
- Mensajes: 16
- Registrado: 25 Nov 2008, 12:42
El sustituto del Harrier en la Armada Española
La pregunta es cuánto se ha visto mermada la capacidad de la AE para desplegar sus Harriers debido a la substitución del PdA por el JCI.
Yo creo que bastante poco. Incluso me atrevo a decir que hemos ganado en capacidad de despliegue con la incorporación del BAC Cantabria.
¿Qué pasará cuándo se den de baja los Harrier en 2025?
Lo sabremos en 2020-2024, cuando se deberían cursar las órdenes de compra del futuro remplazo....
La ventaja que tenemos es que en el caso de que se decida tirar por la opción del resto de aliados, el F-35, tenemos operativa una plataforma, el JCI, preparada para ello.
Llegado el caso, y después de tener experiencia operando el F-35, podríamos diseñar otro buque substituto o que releve de sus funciones al JCI. En cuyo caso estaríamos en una situación privilegiada respecto a países como Italia o incluso UK.
Yo creo que bastante poco. Incluso me atrevo a decir que hemos ganado en capacidad de despliegue con la incorporación del BAC Cantabria.
¿Qué pasará cuándo se den de baja los Harrier en 2025?
Lo sabremos en 2020-2024, cuando se deberían cursar las órdenes de compra del futuro remplazo....
La ventaja que tenemos es que en el caso de que se decida tirar por la opción del resto de aliados, el F-35, tenemos operativa una plataforma, el JCI, preparada para ello.
Llegado el caso, y después de tener experiencia operando el F-35, podríamos diseñar otro buque substituto o que releve de sus funciones al JCI. En cuyo caso estaríamos en una situación privilegiada respecto a países como Italia o incluso UK.
- Malig
- Sargento Segundo
- Mensajes: 373
- Registrado: 28 Oct 2009, 02:26
- Ubicación: Alta Mar
El sustituto del Harrier en la Armada Española
espin escribió: el BPE tiene sky jump
Aún a riesgo de que me odien no me cansaré: Ski Jump, no Sky Jump.
Intentad recordarlo en español: la cosa va relacionada con el salto de esquí, no con un trampolín al cielo.
Saludos
«Ve y dile a tu Rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
- Malig
- Sargento Segundo
- Mensajes: 373
- Registrado: 28 Oct 2009, 02:26
- Ubicación: Alta Mar
El sustituto del Harrier en la Armada Española
munrox escribió: Señor Almirante, que sepa que está muy feo hacerse pasar por Teniente de Navío de la Armada, y que la multicuenta no está permitida, Churruca o Lepanto.![]()
Roberto Gutierrez Martín escribió:Joder, la madre que lo pario, si estaba cantado
No puedo creérmelo.... ¿En serio, Teniente de Navío?
Estoy asqueado, la verdad

«Ve y dile a tu Rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
- Mod.15
- Moderador
- Mensajes: 396
- Registrado: 23 Jun 2004, 12:01
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Sres. foristas:
Se adjunta el mensaje que el forista pacopin mandó por error a la Moderación el 10 de enero de 2014 a las 17:13 h.
Para terminar con el off-topic se motifica a los Sres. foristas que la sospecha de participación de foristas con varias cuentas había sido analizada antes del 10 de enero y la Moderación ha sacado sus conclusiones al respecto.
Continúen con el asunto del hilo si así lo desean.
Mod.15
Se adjunta el mensaje que el forista pacopin mandó por error a la Moderación el 10 de enero de 2014 a las 17:13 h.
pacopin escribió:Amigo Malig, una vez mas he recibido acusaciones falsas. Lo he reportado a los moderadores porque ellos tienen medios para saber si soy el tal almirante o no.
Están tardando supongo porque no se pasan, pero cuando lo vean diran con toda claridad que yo no soy el almirante ese.
Munrox una vez mas ha salido por peteneras. Los moderadores lo aclararán.
Un saludo
Por cierto me llama la atención que el "almirante" tampoco ha dicho nada y él sabe que no soy yo. Eso a mi modo de ver garantiza que el si es un clon. Ha visto que le pillaban y que puedo cargar yo con el muerto así que se calla y volverá con otra personalidad.
Repito el saludo
Para terminar con el off-topic se motifica a los Sres. foristas que la sospecha de participación de foristas con varias cuentas había sido analizada antes del 10 de enero y la Moderación ha sacado sus conclusiones al respecto.
Continúen con el asunto del hilo si así lo desean.
Mod.15
Hablando se entiende la gente
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
El sustituto del Harrier en la Armada Española
El AJEMA ahora confirma lo que hemos dicho muchos hace bastante tiempo, el F35B no va a ser posible.
Los que cacareaban con los planes predefinidos al respecto (sin revisar con datos actualizados del programa) ahora verán que, cuando deben tomar cuerpo via los estudios de viabilidad pertinentes, no puede afrontarse y esos planes deben variarse.
Los que cacareaban con los planes predefinidos al respecto (sin revisar con datos actualizados del programa) ahora verán que, cuando deben tomar cuerpo via los estudios de viabilidad pertinentes, no puede afrontarse y esos planes deben variarse.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
¿Me podrías citar dónde dice el AJEMA tan rotundamente que el F-35B no va a ser posible?
Porque las declaraciones que he leído hasta ahora son las mismas de los últimos 7 años, que solos no y que solo es viable colaborando con otros para reducir en lo posible los costes operativos.
Porque las declaraciones que he leído hasta ahora son las mismas de los últimos 7 años, que solos no y que solo es viable colaborando con otros para reducir en lo posible los costes operativos.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
El sustituto del Harrier en la Armada Española
si tu lo dices... entiendelo como quieras.
Para mi esta claro que apuesta por otras prioridades, como las F110 y que ya deja caer que podria desaparecer la aviacion de combate, teniendo en cuenta todo lo que se acumula de inversiones en ese plan, mas la deuda acumulada y el presupuesto menguante (y la vision del ministerio, que prioriza lo 'nacional') es imposible que puedan incorporarse esos aviones, y creo que en el fondo lo sabe.Y dice claramente que el harrier no da mas de si, ahora bien, si va a ser un relevo a lo britanico, sobrevenido despues de 10 años de la baja del harrier, pues a lo mejor...
Para mi esta claro que apuesta por otras prioridades, como las F110 y que ya deja caer que podria desaparecer la aviacion de combate, teniendo en cuenta todo lo que se acumula de inversiones en ese plan, mas la deuda acumulada y el presupuesto menguante (y la vision del ministerio, que prioriza lo 'nacional') es imposible que puedan incorporarse esos aviones, y creo que en el fondo lo sabe.Y dice claramente que el harrier no da mas de si, ahora bien, si va a ser un relevo a lo britanico, sobrevenido despues de 10 años de la baja del harrier, pues a lo mejor...
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Pues las frases siguen siendo las mismas desde 2007, ir a por el F-35B, pero que es un sistema caro y no podrá hacerse como hasta ahora y tendrá que ser en compañía de otros, el EdA como ya se ha mencionado muchas veces, para rebajar los costes de operación.
"El F-35B es la única alternativa. Está complicado, no quiero decir que vaya a desaparecer. Habría que estudiar posibles sinergias con el Ejército del Aire, pero el futuro del ala embarcada es difícil. El F-35B es muy caro"
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 444
- Registrado: 01 May 2006, 19:02
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Uf, lo de sinergias con el ET suena a que o se compra conjuntamente con la versión A para que éstos a su vez sustituyan a los "bizcochos" en un futuro o chungo...
Yo pienso que el tener que prescindir del ala fija embarcada hasta que mejore la situación económica (si es que mejora...) sería una pérdida muy gorda muy caro y difícil de recuperar de nuevo... veremos a ver como le van a los british cuando se tengan que "re-enganchar". Abogaría por reconstruir los Harrier mientras que se pueda o pillarlos de 2ª zarpa a la Navy conforme los vaya sustituyendo por los F-35 si se pudieran aprovechar y saliera económicamente viable claro...
Un saludo
Yo pienso que el tener que prescindir del ala fija embarcada hasta que mejore la situación económica (si es que mejora...) sería una pérdida muy gorda muy caro y difícil de recuperar de nuevo... veremos a ver como le van a los british cuando se tengan que "re-enganchar". Abogaría por reconstruir los Harrier mientras que se pueda o pillarlos de 2ª zarpa a la Navy conforme los vaya sustituyendo por los F-35 si se pudieran aprovechar y saliera económicamente viable claro...
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
El sustituto del Harrier en la Armada Española
yo es que solo veo una posibilidad de traer el F35, y no la desperdiciaba comprando el menos capaz para operar 'de higos a brevas' en el LHD haciendo CAS para la IM, con lo que cuesta mantener pilotos cualificados, y con lo que costaria mantener un escuadron de F35A de quinta en el EdA, donde primero (prioritariamente) debe estar.
A dia de hoy es imposible pensar en el relevo del F18, primero hay que pagar los tifon, que no es nada facil (ahi estan retenidos hasta 2015 una docena ya fabricados) y terminar de ponerlos en servicio y estandarizar la flota (algo que dudo que afecte a todos, los T1 se quedaran fuera, en prevision de venderlos o darlos de baja o mandarlos a canarias y eliminar los CX)
Despues de eso, que traera consigo la reduccion de la flota de F18 y su reunion en una sola base (2 contando gando) para mejorar su operatividad y preservar lo mas posible las celulas (volando menos cada aparato, canibalizando algunos como excedentes, etC) como se hizo con el F1.
El EdA aun no se ha pronunciado, pero debe adaptar la organica a la realidad de horas de vuelo y pilotos activos, no creo que 4 alas de caza sean viables.
Y por ultimo, cuando el F18 no de mas de si y cuando el F35 A esté en plena produccion y los socios atendidos en entregas, poder entrar como cliente externo y recibir aviones a precio fijo dado al departamento de defensa americano (que es lo habitual para estas compras a tocateja) que esperemos sea razonable, y no el precio actual, que es prohibitivo.
Entonces veremos un ala con 30 aparatos [maximo] de F35 y los 74 tifon (tal vez ni eso, los 54 T2-3 nada mas) alla por 2030, a pagar hasta 2040 (año en que empiezas a pagar el programa que releve al tifon y vuelta a empezar)
Otra opcion es que en 2025 haya un UCAV europeo decente en desarrollo/produccion y se opte por tifon + UCAV para las mismas fechas (2030) que es una idea que cobra fuerza como alternativa viable para la industria aeronautica europea (que los quinta creo que no) pero está por ver si cristaliza, al menos a tiempo de relevar al F18 (yo mas bien creo que es para relevar al tifon, con lo que tener F35, como UK o italia, es un seguro de vida) que vistos los precedentes....
Y con este plan, que ya es optimista de por si, desviar fondos para 10-12 F35 B a operar en un limitadisimo LHD (comparado con los estandar de NAVY/MARINES, Royal navy y marina italiana, con los que deberian colaborar) o que nuestros menguantes cazas del EdA sean del modelo B y se desvien continuamente a una discutible capacidad de CAS para la IM (discutible por su probabilidad de empleo) me parece absurdo.
Sin grupo aeronaval podemos participar en los conflictos en los que los buques y fuerzas terrestres propios tengan la cobertura aerea garantizada (EdA y/o fuerzas aereas/aeronavales aliadas) y si no es asi, pues no se va. No concibo que debamos ir a un escenario donde ni podemos desplegar al EdA (que debe ser expedicionario) ni otros paises, con mas y mejores recursos aeronavales, puedan llevar los medios necesarios (incluidos los AWACS y los tankeros que tampoco tendremos sino compartidos). Porque tampoco concibo que vayamos a ningun conflicto lejano solos o donde se nos exija un conjunto completo de capacidades (operando autonomamente por circunscripciones/zonas) el 90% de los miembros OTAN no pueden comprometerse en este sentido.
A dia de hoy es imposible pensar en el relevo del F18, primero hay que pagar los tifon, que no es nada facil (ahi estan retenidos hasta 2015 una docena ya fabricados) y terminar de ponerlos en servicio y estandarizar la flota (algo que dudo que afecte a todos, los T1 se quedaran fuera, en prevision de venderlos o darlos de baja o mandarlos a canarias y eliminar los CX)
Despues de eso, que traera consigo la reduccion de la flota de F18 y su reunion en una sola base (2 contando gando) para mejorar su operatividad y preservar lo mas posible las celulas (volando menos cada aparato, canibalizando algunos como excedentes, etC) como se hizo con el F1.
El EdA aun no se ha pronunciado, pero debe adaptar la organica a la realidad de horas de vuelo y pilotos activos, no creo que 4 alas de caza sean viables.
Y por ultimo, cuando el F18 no de mas de si y cuando el F35 A esté en plena produccion y los socios atendidos en entregas, poder entrar como cliente externo y recibir aviones a precio fijo dado al departamento de defensa americano (que es lo habitual para estas compras a tocateja) que esperemos sea razonable, y no el precio actual, que es prohibitivo.
Entonces veremos un ala con 30 aparatos [maximo] de F35 y los 74 tifon (tal vez ni eso, los 54 T2-3 nada mas) alla por 2030, a pagar hasta 2040 (año en que empiezas a pagar el programa que releve al tifon y vuelta a empezar)
Otra opcion es que en 2025 haya un UCAV europeo decente en desarrollo/produccion y se opte por tifon + UCAV para las mismas fechas (2030) que es una idea que cobra fuerza como alternativa viable para la industria aeronautica europea (que los quinta creo que no) pero está por ver si cristaliza, al menos a tiempo de relevar al F18 (yo mas bien creo que es para relevar al tifon, con lo que tener F35, como UK o italia, es un seguro de vida) que vistos los precedentes....
Y con este plan, que ya es optimista de por si, desviar fondos para 10-12 F35 B a operar en un limitadisimo LHD (comparado con los estandar de NAVY/MARINES, Royal navy y marina italiana, con los que deberian colaborar) o que nuestros menguantes cazas del EdA sean del modelo B y se desvien continuamente a una discutible capacidad de CAS para la IM (discutible por su probabilidad de empleo) me parece absurdo.
Sin grupo aeronaval podemos participar en los conflictos en los que los buques y fuerzas terrestres propios tengan la cobertura aerea garantizada (EdA y/o fuerzas aereas/aeronavales aliadas) y si no es asi, pues no se va. No concibo que debamos ir a un escenario donde ni podemos desplegar al EdA (que debe ser expedicionario) ni otros paises, con mas y mejores recursos aeronavales, puedan llevar los medios necesarios (incluidos los AWACS y los tankeros que tampoco tendremos sino compartidos). Porque tampoco concibo que vayamos a ningun conflicto lejano solos o donde se nos exija un conjunto completo de capacidades (operando autonomamente por circunscripciones/zonas) el 90% de los miembros OTAN no pueden comprometerse en este sentido.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Roberto Gutierrez Martín escribió:yo es que solo veo una posibilidad de traer el F35, y no la desperdiciaba comprando el menos capaz para operar 'de higos a brevas' en el LHD haciendo CAS para la IM, con lo que cuesta mantener pilotos cualificados, y con lo que costaria mantener un escuadron de F35A de quinta en el EdA, donde primero (prioritariamente) debe estar.
Hombre, con esa visión ni tú ni nadie, porque para hacer solo CAS para la IM es tirar el dinero y desperdiciar la mayoría de las capacidades del F-35.
Y aquí, que yo sepa, nadie con dos dedos de frente ha sugerido que se deba hacer a costa del EdA, sino que hay unas capacidades que se requiere que proporcione el EdA y otras que proporcione la Armada.
Roberto Gutierrez Martín escribió:A dia de hoy es imposible pensar en el relevo del F18, primero hay que pagar los tifon, que no es nada facil (ahi estan retenidos hasta 2015 una docena ya fabricados) y terminar de ponerlos en servicio y estandarizar la flota (algo que dudo que afecte a todos, los T1 se quedaran fuera, en prevision de venderlos o darlos de baja o mandarlos a canarias y eliminar los CX)
Porque a día de hoy no toca pensar en ningún relevo, lo que toca a día de hoy es firmar el acuerdo para el mantenimiento hasta el 2024 del Harrier y buscar como mantener la calificación de la unidad con el presupuesto actual.
El buscar sustituto no es hasta dentro de como poco 6 años para el F-18 y 10 para el AV-8B+.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Despues de eso, que traera consigo la reduccion de la flota de F18 y su reunion en una sola base (2 contando gando) para mejorar su operatividad y preservar lo mas posible las celulas (volando menos cada aparato, canibalizando algunos como excedentes, etC) como se hizo con el F1.
El EdA aun no se ha pronunciado, pero debe adaptar la organica a la realidad de horas de vuelo y pilotos activos, no creo que 4 alas de caza sean viables.
Y el EdA hará lo que tenga que hacer, algo que por el momento no sabemos, y que el la visión del EdA publicada tampoco revela.
Por cierto, ¿ha salido publicada en algún lugar además de la intranet del EdA?
Roberto Gutierrez Martín escribió:Y por ultimo, cuando el F18 no de mas de si y cuando el F35 A esté en plena produccion y los socios atendidos en entregas, poder entrar como cliente externo y recibir aviones a precio fijo dado al departamento de defensa americano (que es lo habitual para estas compras a tocateja) que esperemos sea razonable, y no el precio actual, que es prohibitivo.
Y cuatro años después hacer lo mismo la Armada, incorporándose al programa del F-35B al igual que se ha hecho con el Harrier.
Aquí la cuestión es aprovechar la comunalidad de herramientas y sistemas para hacerlo conjuntamente con el EdA, teniendo stocks conjuntos y demás. Ahorrando varios millones de euros en formación, documentación y material al hacerlo así.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Entonces veremos un ala con 30 aparatos [maximo] de F35 y los 74 tifon (tal vez ni eso, los 54 T2-3 nada mas) alla por 2030, a pagar hasta 2040 (año en que empiezas a pagar el programa que releve al tifon y vuelta a empezar)
Los que sean necesarios para tener las capacidades que se requieren del EdA y los que sean necesarios para tener las capacidades que se requieren de la Armada.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Otra opcion es que en 2025 haya un UCAV europeo decente en desarrollo/produccion y se opte por tifon + UCAV para las mismas fechas (2030) que es una idea que cobra fuerza como alternativa viable para la industria aeronautica europea (que los quinta creo que no) pero está por ver si cristaliza, al menos a tiempo de relevar al F18 (yo mas bien creo que es para relevar al tifon, con lo que tener F35, como UK o italia, es un seguro de vida) que vistos los precedentes....
Eso es algo que sí o sí se va a hacer, no releva a los aviones convencionales, pero sí es un complemento a los nuevos cazas.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Y con este plan, que ya es optimista de por si, desviar fondos para 10-12 F35 B a operar en un limitadisimo LHD (comparado con los estandar de NAVY/MARINES, Royal navy y marina italiana, con los que deberian colaborar) o que nuestros menguantes cazas del EdA sean del modelo B y se desvien continuamente a una discutible capacidad de CAS para la IM (discutible por su probabilidad de empleo) me parece absurdo.
¿Limitadísimo por qué? Porque no pretenderás hacer la comparación entre un buque que operará unos 8 F-35B con uno diseñado para operar más de 30 como los CVF británicos. Y el Cavour no está tan lejos del JCI.
Repito una vez más, a la Armada se le piden unas cosas y al Ejército del Aire otras. No se le va a pedir a la Armada que realice que despliegue 8 aviones en África central ni al EdA que haga lo mismo en el Pacífico.
Roberto Gutierrez Martín escribió:Sin grupo aeronaval podemos participar en los conflictos en los que los buques y fuerzas terrestres propios tengan la cobertura aerea garantizada (EdA y/o fuerzas aereas/aeronavales aliadas) y si no es asi, pues no se va. No concibo que debamos ir a un escenario donde ni podemos desplegar al EdA (que debe ser expedicionario) ni otros paises, con mas y mejores recursos aeronavales, puedan llevar los medios necesarios (incluidos los AWACS y los tankeros que tampoco tendremos sino compartidos). Porque tampoco concibo que vayamos a ningun conflicto lejano solos o donde se nos exija un conjunto completo de capacidades (operando autonomamente por circunscripciones/zonas) el 90% de los miembros OTAN no pueden comprometerse en este sentido.
No se trata de ir o no ir, sino de aportar algo cuando vamos y de cubrir nuestras necesidades. Porque para ir en ese plan, nos sobra todo, con pagar a la OTAN o a EEUU por protegernos ya está todo hecho.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Para empezar el AJEMA se agarra a un clavo ardiendo, sabe que la AE por si sola no va a incorporar el F35, habla de sinergias con el EdA.
Asi pues las cuentas, a nivel ministerial-FAs no pasan por una decena para la armada, sino por incorporar un minimo de 40 (de ahi enlazar ambos temas en mi post) para los dos servicios, algo que con la edad de F18 y harrier debe hacerse cuando se sabe positivamente que escaseará el dinero.
Veremos a ver si se lanza este programa de sustitucion de ambos, yo creo que el EdA reducira significativamente sus cazas y se quedara solo con tifon y apostando por los UCAV de la industria europea (politica predilecta dle ministerio) asi que el AJEMA se quddaria compuesto y sin novia.
A mi personalmente, como decia en el otro post, me parece arriesgado y lucharia por una treintena de quintas, para mantenernos punteros y no depender de un incierto desarrollo de UCAVs, ademas de ahorrar (es decir, tener las ideas claras y que no pase como con los harrier night attack) como el upgrade de los T1, que no haria porque se irian fuera con la llegada del F35A
En cualquier caso no creo que llegaran los dineros para darle aparatos a la AE. Y no se trata solo de la adquisicion, es ver si la AE realmente puede asegurar su operacion con un nivel presupuestario (PEAs, industria y deuda aparte) de gastos corrientes como el actual y el previsible ... incluido algo tan banal para tan complejo/puntero sistema de armas como una plataforma 365 dias/año (con una segunda cubierta, antes el malogrado principe, ahora el plan de otro LHD)
Asi pues las cuentas, a nivel ministerial-FAs no pasan por una decena para la armada, sino por incorporar un minimo de 40 (de ahi enlazar ambos temas en mi post) para los dos servicios, algo que con la edad de F18 y harrier debe hacerse cuando se sabe positivamente que escaseará el dinero.
Veremos a ver si se lanza este programa de sustitucion de ambos, yo creo que el EdA reducira significativamente sus cazas y se quedara solo con tifon y apostando por los UCAV de la industria europea (politica predilecta dle ministerio) asi que el AJEMA se quddaria compuesto y sin novia.
A mi personalmente, como decia en el otro post, me parece arriesgado y lucharia por una treintena de quintas, para mantenernos punteros y no depender de un incierto desarrollo de UCAVs, ademas de ahorrar (es decir, tener las ideas claras y que no pase como con los harrier night attack) como el upgrade de los T1, que no haria porque se irian fuera con la llegada del F35A
En cualquier caso no creo que llegaran los dineros para darle aparatos a la AE. Y no se trata solo de la adquisicion, es ver si la AE realmente puede asegurar su operacion con un nivel presupuestario (PEAs, industria y deuda aparte) de gastos corrientes como el actual y el previsible ... incluido algo tan banal para tan complejo/puntero sistema de armas como una plataforma 365 dias/año (con una segunda cubierta, antes el malogrado principe, ahora el plan de otro LHD)
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Roberto Gutierrez Martín escribió:Para empezar el AJEMA se agarra a un clavo ardiendo, sabe que la AE por si sola no va a incorporar el F35, habla de sinergias con el EdA.
Asi pues las cuentas, a nivel ministerial-FAs no pasan por una decena para la armada, sino por incorporar un minimo de 40 (de ahi enlazar ambos temas en mi post) para los dos servicios, algo que con la edad de F18 y harrier debe hacerse cuando se sabe positivamente que escaseará el dinero.
Exactamente, no compensa incorporar todo el soporte para 12 cazas, se vuelven excesivamente caros, pero no solo con el EdA sino también está la opción italiana y la de que la US Navy tenga un centro en Rota para el F-35, siendo la más viable y mejor para nuestros intereses la de que el EdA también incorpore el F-35.
algo que con la edad de F18 y harrier debe hacerse cuando se sabe positivamente que escaseará el dinero.
Si dentro de 6 años, cuando toque empezar a poner dinero encima de la mesa para sustituir al F-18, sigue escaseando el dinero el ala aérea de la Armada será lo que menos preocupe a cualquiera porque ya estaremos en la más absoluta de las quiebras.
El EdA reducirá sus cazas, no van a sustituir a los Hornet por igual numero de quintas y lo que se habla es un a mezcla de quintas y de UCAVs. Y lo de los UCAVs con pinzas porque todavía queda mucho por hacer antes de poder desplegarlos, por ejemplo carecemos por completo se suficiente capacidad de comunicaciones vía satélite a nivel europeo para ello, todo ello detallado en varios informes de la EdA. Así que antes de los UCAVs están incorporar más aviones para que los pastoreen, que los EFAS con capacidad para ello son/serán muy pocos.Roberto Gutierrez Martín escribió:Veremos a ver si se lanza este programa de sustitucion de ambos, yo creo que el EdA reducira significativamente sus cazas y se quedara solo con tifon y apostando por los UCAV de la industria europea (politica predilecta dle ministerio) asi que el AJEMA se quddaria compuesto y sin novia.
Roberto Gutierrez Martín escribió:A mi personalmente, como decia en el otro post, me parece arriesgado y lucharia por una treintena de quintas, para mantenernos punteros y no depender de un incierto desarrollo de UCAVs, ademas de ahorrar (es decir, tener las ideas claras y que no pase como con los harrier night attack) como el upgrade de los T1, que no haria porque se irian fuera con la llegada del F35A
Las ideas están muy claras, otra cosa es que te recorten a cero el presupuesto previsto y tengas que tirar todo a la basura.
Y vuelvo a repetir no es una lucha entre el EdA o la Armada es mantener capacidades de ambos que nos son necesarias para nuestra defensa, el EdA debe ser capaz de desplegar un mínimo de 8 cazas a cualquier parte del mundo y mantenerlos operativos y la Armada también.
Roberto Gutierrez Martín escribió:En cualquier caso no creo que llegaran los dineros para darle aparatos a la AE. Y no se trata solo de la adquisicion, es ver si la AE realmente puede asegurar su operacion con un nivel presupuestario (PEAs, industria y deuda aparte) de gastos corrientes como el actual y el previsible ... incluido algo tan banal para tan complejo/puntero sistema de armas como una plataforma 365 dias/año (con una segunda cubierta, antes el malogrado principe, ahora el plan de otro LHD)
Como el actual no puede sostener ni sus operaciones diarias normales, con un previsible del 1,5% del PIB sí podría hacer todo eso.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
El sustituto del Harrier en la Armada Española
Kraken escribió:el actual no puede sostener ni sus operaciones diarias normales, con un previsible del 1,5% del PIB sí podría hacer todo eso.
Con ese posible presupuesto del 1'5% ¿también daría para tener medios AEW "de calidad"? Porque para mí dichos medios son prioritarios para tener una flota "oceánica".
Lo bueno, si breve...mejor
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
El sustituto del Harrier en la Armada Española
¿Qué consideras como AEW "de calidad"?
Lo que hay es la versión AEW helitransportada a desarrollar en el NH90.
Lo que hay es la versión AEW helitransportada a desarrollar en el NH90.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado