Marina de Guerra del Perú
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
La Marina de Guerra del Perú está ejecutando el programa de modernización más ambicioso de su historia: la recuperación de capacidades submarinas con el BAP Antofagasta (SS-32) como protagonista. Este submarino de clase Angamos (Tipo 209/1200) atraviesa una transformación profunda en los astilleros de SIMA Callao, elevando las capacidades tecnológicas y estratégicas del país en el dominio marítimo del Pacífico Sur.
Con un avance del 47.2%, se han instalado motores MTU de última generación, nuevos periscopios SERO 250, y el poderoso Sistema Integrado de Combate Kallpa, diseñado en el Perú. Además, se está preparando para integrar misiles antibuque SM-39 Exocet, fortaleciendo su capacidad ofensiva.
Este capítulo analiza el contexto geopolítico, los desafíos técnicos como la soldadura del casco de presión y la participación de especialistas de ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), todo dentro de un plan que proyecta extender la vida útil del submarino hasta 2041.
Saludos,
JRIVERA
Con un avance del 47.2%, se han instalado motores MTU de última generación, nuevos periscopios SERO 250, y el poderoso Sistema Integrado de Combate Kallpa, diseñado en el Perú. Además, se está preparando para integrar misiles antibuque SM-39 Exocet, fortaleciendo su capacidad ofensiva.
Este capítulo analiza el contexto geopolítico, los desafíos técnicos como la soldadura del casco de presión y la participación de especialistas de ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), todo dentro de un plan que proyecta extender la vida útil del submarino hasta 2041.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Características de la Fragata Multirol
El nuevo acuerdo amplia los alcances del Memorándum de Entendimiento (MOU) suscrito previamente durante la Cumbre APEC de noviembre de 2024. Entre los principales puntos, establece un cronograma de trabajo conjunto y detalla el alcance técnico y los entregables relacionados con el diseño de nuevas capacidades submarinas, abriendo el camino hacia futuros proyectos de co-desarrollo en este ámbito estratégico.
Características que convertirán al HDS 1500 MGP en el mejor submarino de la región
En el marco del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales – SITDEF 2025, SIMA Perú y HD Hyundai Heavy Industries consolidaron su compromiso de cooperación con la firma de un nuevo Memorándum de Acuerdo (MOA), orientado al fortalecimiento de la industria naval nacional y al desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas.
Asimismo, la visión compartida por ambas instituciones incluye iniciativas de mayor envergadura, como la construcción, mantenimiento y operación conjunta de un dique post-Panamax, que aprovecharía la posición geoestratégica del puerto del Callao para convertir al Perú en un hub regional de infraestructura naval.
Todo el proyecto de las 6 Fragatas Multirol tienen un costo de S/.21,548,914,742 soles, que al tipo de cambio de 3.55 representan US$6,070 millones de dólares. Pero debe haber sido calculado con un tipo de cambio de 3.75 que nos dan US$5.700 millones de dólares, lo que en resumidas cuentas resultan US$950 millones de dólares por cada Fragata multirol, mas sencillo estimar unos US$650 millones de dólares en casco y sistemas de navegación, supervisión, otros gastos menores y unos US$300 millones en sistemas de armas, municiones y un helicóptero naval.
Cuadro de la exposición sobre proyecto de construcciones navales
Es de esperar que para el 2040, se pueda contar con los HDS 2300 o KSS-III en reemplazo de U-209/1200

El buque escuela ‘BAP Unión’ de la Marina de Guerra del Perú.

BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú.

BAP Paita de la Marina de Guerra del Perú.
250 Km. de alcance del MFR de la Fragata Multirol
24 VLS de la Fragata Multirol
Capacidades de las FFGG Multirol
OPV (Patrullera Oceánica) y BALOG (Buque de Apoyo Logístico)
Sigan trabajando muchachos, ustedes son el principal activo de la Marina de Guerra del Perú
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19345
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
¿El cañón proel de 30 mm de la OPV va a ser el modelo Sentinel de Escribano, o va a ser un modelo del propio astillero coreano? Saludos cordiales.
¿El cañón proel de 30 mm de la OPV va a ser el modelo Sentinel de Escribano, o va a ser un modelo del propio astillero coreano? Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Estimado reytuerto:
No lo tengo definido, si el cañón de 30 mm de la OPV será el modelo Sentinel de Escribano, o el modelo proporcionado por el astillero surcoreano.
Pero si tomamos en cuenta que el contrato firmado con HHI incluye la provisión de armamento y sistemas para las OPV. Además por el monto asignado, pienso que muy bien puede ser parte del paquete de armamento proporcionado.
Es de esperar que van a desear proporcionar todo lo que tienen, a no ser que la MGP prefiera otro tipo de armamento tanto para las OPV como para la Fragata Multirol.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19345
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
"...Pero si tomamos en cuenta que el contrato firmado con HHI incluye la provisión de armamento y sistemas para las OPV..."
Sí, pero también hay que tener en cuenta la colaboración con Escribano para el artillado del Pisco y de las dos cañoneras fluviales. Tal vez el mando naval considere que el know how adquirido en estos 10 años no se debe desaprovechar. Aunque si se tuviese que integrar la torreta Sentinel y eso saliese del bolsillo de la MGP, en ese caso yo preferiría que el paquete coreano sea completo: que el sistema de gestión de combate incluya los sistemas que ya han sido integrados para otras armadas.
Por otro lado, tengo una duda luego de leer el render que proporcionaste:
"... (La BALOG HHI) se basa en el diseño comprobado de 9 BALOG entregado a la ARK como parte del programa LST-II..."
El problema es que los 9 buques del programa LST-II son substancialmente más grandes, pues tienen un desplazamiento de 4500 toneladas. Visualmente se ven radicalmente diferentes, de hecho el buque sudcoreano ni siquiera tiene rampa para desembarco en playa y tiene dique inundable a popa, además juegan en categorías diferentes, pues el buque que se construye en SIMA es básicamente un LSM, de capacidad, tamaño y desplazamiento mucho menores.
https://www.seaforces.org/marint/Republ ... ong-04.jpg
Saludos cordiales.
Saludos.
"...Pero si tomamos en cuenta que el contrato firmado con HHI incluye la provisión de armamento y sistemas para las OPV..."
Sí, pero también hay que tener en cuenta la colaboración con Escribano para el artillado del Pisco y de las dos cañoneras fluviales. Tal vez el mando naval considere que el know how adquirido en estos 10 años no se debe desaprovechar. Aunque si se tuviese que integrar la torreta Sentinel y eso saliese del bolsillo de la MGP, en ese caso yo preferiría que el paquete coreano sea completo: que el sistema de gestión de combate incluya los sistemas que ya han sido integrados para otras armadas.
Por otro lado, tengo una duda luego de leer el render que proporcionaste:
"... (La BALOG HHI) se basa en el diseño comprobado de 9 BALOG entregado a la ARK como parte del programa LST-II..."
El problema es que los 9 buques del programa LST-II son substancialmente más grandes, pues tienen un desplazamiento de 4500 toneladas. Visualmente se ven radicalmente diferentes, de hecho el buque sudcoreano ni siquiera tiene rampa para desembarco en playa y tiene dique inundable a popa, además juegan en categorías diferentes, pues el buque que se construye en SIMA es básicamente un LSM, de capacidad, tamaño y desplazamiento mucho menores.
https://www.seaforces.org/marint/Republ ... ong-04.jpg
Saludos cordiales.
Saludos.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Estimado reytuerto:
Coincido con el primer párrafo, si vienen incluidas bienvenidas, caso contrario, integrar la torreta Sentinel, no hay otra.
Con respecto a las BALOG, tienes razón, las que se construyen para la MGP, son de menor tamaño. capacidad y desplazamiento.
Saludos,
Coincido con el primer párrafo, si vienen incluidas bienvenidas, caso contrario, integrar la torreta Sentinel, no hay otra.
Con respecto a las BALOG, tienes razón, las que se construyen para la MGP, son de menor tamaño. capacidad y desplazamiento.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
No se ha iniciado aún la construcción del primer submarino, no tengo idea de cuanto cuesta un submarino alemán de 1,400 toneladas con AIP.
Ojalá que para el 2035 se tenga un nuevo submarino HDS-1500, para soñar con el Submarino HDS-2300.
Pensar que se puede construir 6 Fragatas FREMM de 6,000 toneladas, tal vez para el año 2100, solo espero que el actual proyecto de las 6 Fragatas multirol de 3,400 toneladas, se logren sin contratiempos en los próximos 30 años. Y no sea retrasado por algún gobierno de izquierda. Pues son en total 34 buques que esta iniciando el SIMA, su ensamblaje/construcción:
4 Patrulleras Marítimas
6 Patrulleras Oceánicas
4 Buques de Apoyo Logístico
2 Buques Petroleros
6 Corbetas
6 Fragatas
6 Submarinos
TOTAL por los 34 Buques US$11,293.6 millones para un horizonte de construcción de 30 años.
PROYECCION DE CONSTRUCCIONES NAVALES
Tratemos de hacer un cronograma de construir/ensamblar en el SIMA
2025/2029 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques de Apoyo Logístico, US$1,000 millones
2030/2034 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques de Apoyo Logístico, US$1,000 millones
2035/2039 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2040/2044 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2045/2049 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2050/2054 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques Petroleros, US$1,197 millones
Construcción de los Submarinos, por lo complicado y caro que ello significa, es otro programa, que de empezar el 2030 y construir uno cada 4 años tendríamos los 6 Submarinos a fines del año 2053. A un costo promedio de US$746.7 millones en cada Submarino.
Saludos,
JRIVERA
Ojalá que para el 2035 se tenga un nuevo submarino HDS-1500, para soñar con el Submarino HDS-2300.
Pensar que se puede construir 6 Fragatas FREMM de 6,000 toneladas, tal vez para el año 2100, solo espero que el actual proyecto de las 6 Fragatas multirol de 3,400 toneladas, se logren sin contratiempos en los próximos 30 años. Y no sea retrasado por algún gobierno de izquierda. Pues son en total 34 buques que esta iniciando el SIMA, su ensamblaje/construcción:
4 Patrulleras Marítimas
6 Patrulleras Oceánicas
4 Buques de Apoyo Logístico
2 Buques Petroleros
6 Corbetas
6 Fragatas
6 Submarinos
TOTAL por los 34 Buques US$11,293.6 millones para un horizonte de construcción de 30 años.
PROYECCION DE CONSTRUCCIONES NAVALES
Tratemos de hacer un cronograma de construir/ensamblar en el SIMA
2025/2029 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques de Apoyo Logístico, US$1,000 millones
2030/2034 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques de Apoyo Logístico, US$1,000 millones
2035/2039 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2040/2044 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2045/2049 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Corbetas misileras, US$1,170.2 millones
2050/2054 1 Fragata Multirol, 1 Patrullera Oceánica OPV, 2 Buques Petroleros, US$1,197 millones
Construcción de los Submarinos, por lo complicado y caro que ello significa, es otro programa, que de empezar el 2030 y construir uno cada 4 años tendríamos los 6 Submarinos a fines del año 2053. A un costo promedio de US$746.7 millones en cada Submarino.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
https://www.facebook.com/share/v/16TdXN92Hi/
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra se dirige al Congreso de la República para brindar su Mensaje a La Nación.
Saludos,
JRIVERA
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra se dirige al Congreso de la República para brindar su Mensaje a La Nación.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- SPUTNIK
- Teniente Primero
- Mensajes: 1001
- Registrado: 31 May 2004, 22:32
Marina de Guerra del Perú
Estimados
El BAP Tacna tuve inconvenientes en USA y debió pedir apoyo :
https://x.com/SanDiegoWebCam/status/1950286719368282116
Saludos
El BAP Tacna tuve inconvenientes en USA y debió pedir apoyo :
https://x.com/SanDiegoWebCam/status/1950286719368282116
Saludos

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Me parece bien que el BAP Tacna (ARL-158), que tiene un desplazamiento de 17,040 ton estándar y de 17,771 ton a plena carga reciba una adecuada asistencia por tres remolques, uno amarrado y los otros dos a babor y estribor para su correcta maniobra.SPUTNIK escribió: ↑30 Jul 2025, 18:45 Estimados
El BAP Tacna tuve inconvenientes en USA y debió pedir apoyo :
https://x.com/SanDiegoWebCam/status/1950286719368282116
Saludos![]()
Con la experiencia del Buque Escuela de México que solo fue asistido por un remolcador que ni siquiera estaba amarrado al buque, es prudente solicitar ayuda a tener que lamentar muertes y heridos en una maniobra que debe ser necesariamente asistida.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
El Batallón de Comandos de la Fuerza de Infantería de Marina llevó a cabo el ejercicio “FEROZE: Félix Rosas Zevallos” en Caráz, Huaraz muy cerca del Huascarán, que es la cumbre más alta en el Perú, con el objetivo de fortalecer las tácticas y habilidades necesarias para operaciones en alta y baja montaña.

Un pelotón del Batallón de Comandos “Comandante Espinar” Nº 19 del Ejército del Perú participó en esta intensa preparación.

Donde practicaron: Técnicas de supervivencia, Desplazamiento en terreno montañoso, Combate en condiciones extremas.
Saludos,
JRIVERA

Un pelotón del Batallón de Comandos “Comandante Espinar” Nº 19 del Ejército del Perú participó en esta intensa preparación.

Donde practicaron: Técnicas de supervivencia, Desplazamiento en terreno montañoso, Combate en condiciones extremas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Los Nuevos y Letales Submarinos Peruanos Los SIMAHyundai Son Won II Class KSS II y III
El Año pasado Hyundai Heavy Industries ofreció a la MGP los submarinos de 3,000 toneladas, se les solicitó que fuese de la mitad de tonelaje, es decir el HDS-1500, para los dos que reemplazan a los U-209/1100 que se van al deshuese y luego cuando ya se tengan, se iría por 4 submarinos HDS-2300 para reemplazar a los U-209/1200.
Hay comentarios que se debería uniformizar todos los submarinos a la versión de 2m300 toneladas y con AIP, pues el de 1,500 tiene baterías de Litio, que si bien son muy eficientes, no son los mismo que un AIP.
Solo espero que inicien la construcción del primer submarino, para lo cual muy bien se puede firmar el Contrato en el primer trimestre del año 2026.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19345
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimados foristas peruanos:
Alguno de ustedes tiene una foto o en todo caso, las especificaciones de los pequeños remolcadores portuarios de la Marina "Huertas" y "Mejía" (yo sólo tengo una vista de popa). Les estaría muy agradecido. Saludos.
Alguno de ustedes tiene una foto o en todo caso, las especificaciones de los pequeños remolcadores portuarios de la Marina "Huertas" y "Mejía" (yo sólo tengo una vista de popa). Les estaría muy agradecido. Saludos.
La verdad nos hara libres


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados