Fragatas F-100 de la Armada Española
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
Pregunta rápida.
¿Las F-80 y F-100 van llenas?, no sé como gestiona la Armada el Stock de los misiles.
Gracias por adelantado.
¿Las F-80 y F-100 van llenas?, no sé como gestiona la Armada el Stock de los misiles.
Gracias por adelantado.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- Capitán
- Mensajes: 1250
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Fragatas F-100 de la Armada Española
Eso que preguntas no te lo va a poder contestar nadie... y quien podría no te lo va a decir....
Personalmente dudo mucho que pudieran llenar todos los silos de todas las naves a la vez, como te digo es una apreciación personal.
Personalmente dudo mucho que pudieran llenar todos los silos de todas las naves a la vez, como te digo es una apreciación personal.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
No lo considero material sensible. Peores cosas me han preguntado sobre los C.15 o el C-295 y las he contestado.
Mi duda viene porque no sé si los misiles grandes, como los que tiene la Armada, van estibados siempre en los VLS de las fragatas o se almacenan a modo de Stock, cosa que veo difícil.
Siendo sinceros, el último misil lanzado hace poco dudo mucho que se haya sustituido.
Mi duda viene porque no sé si los misiles grandes, como los que tiene la Armada, van estibados siempre en los VLS de las fragatas o se almacenan a modo de Stock, cosa que veo difícil.
Siendo sinceros, el último misil lanzado hace poco dudo mucho que se haya sustituido.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Las fragatas llevan la dotación de misiles que se estima oportuna según su misión, normalmente con los misiles en "rotación" y en los almacenes hay los misiles que se consideran necesarios en almacenamiento. Si necesitan más misiles para algo los sacan de los almacenes o bien del pool de la OTAN.
Y si hay que reponer misiles o bien se recurre al presupuesto para ello o a partidas extraordinarias si es necesario y el Gobierno de turno lo tiene a bien.
Y si hay que reponer misiles o bien se recurre al presupuesto para ello o a partidas extraordinarias si es necesario y el Gobierno de turno lo tiene a bien.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
¿Que quiere decir con los misiles en "rotación"?, esos misiles permanecen estibados hasta que sea necesario su uso, no comprendo eso de rotarlos.
No sé si es que se refiere con dicha rotación a la adaptación del grupo de misiles al perfil y necesidades de la misión o la hora de realizarles el mantenimiento, ya que entiendo que éstos, y sus canastas, pasan por revisiones en Ferrol.
Pero eso se sabe, no iba por ahí la pregunta, lo que he planteado es si tras el último lanzamiento se ha ocupado ya esa canasta mientras el buque se encuentra arribado en puerto.
Igualmente le doy las gracias.
Slds.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Los misiles se guardan el el polvorín en tierra, no en los VLS.
Los que se usan son los que están en rotación, en uso hasta que tienen que pasar por el taller para su mantenimiento.
Cuando un buque sale de misión se configura con la combinación de misiles que se estima oportuna.
Cuando se gasta un misil, si es un SM-1 no se repone al estar de retirada, si es un SM-2 normalmente se contempla su reposición en los presupuestos anuales.
Los que se usan son los que están en rotación, en uso hasta que tienen que pasar por el taller para su mantenimiento.
Cuando un buque sale de misión se configura con la combinación de misiles que se estima oportuna.
Cuando se gasta un misil, si es un SM-1 no se repone al estar de retirada, si es un SM-2 normalmente se contempla su reposición en los presupuestos anuales.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
No me ha entendido.
Claro que se guardan en tierra (más concretamente bajo esta), pero es que en ningún momento dije que se guardaran en el barco. No sé si ha leído cuando he dicho que iban estibados hasta su uso en la fragata, estibados significa que van colocados dentro del buque, no mencione nada de que se quedasen almacenados en el. Es que con eso de "rotación" (que además lo puso Ud. entre comillas) pensaba que se refería a que los rotaban dependiendo de la misión.
Cuando pregunte si iban siempre estibados en las fragatas (cosa que ya puse que veía difícil, porque dudo que vayan a plena capacidad) o se almacenaban a modo de Stock, estaba preguntando si esos barcos siempre van llenos o no, no que fuesen siempre los mismos misiles los que ocuparán los VLS.
¿A los SM-1 del bloque V y sus otras dos variantes no se les licitaron las revisiones?, ¿Las F-80 no reponen, en caso de necesitarlo, estas unidades?.
Eso es para reponer la baja del que se ha lanzado, pero deben seguir habiendo unidades en Stock en los polvorines subterráneos de Galicia para rellenar el silo del buque, de ahí mi pregunta de si se rellena esa celda vacía.
Slds.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14359
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Fragatas F-100 de la Armada Española
Los misiles va dentro de su celda VLS, cada celda es independiente y se puede configurar el lanzador como desee, incluso dejando espacios vacíos. Para remplazarlo se quita la celda usada y se pone una entera vía grúa en puerto o buque de restablecimiento.Alex Jhonson escribió: ↑13 Ago 2021, 17:04No me ha entendido.
Claro que se guardan en tierra (más concretamente bajo esta), pero es que en ningún momento dije que se guardaran en el barco. No sé si ha leído cuando he dicho que iban estibados hasta su uso en la fragata, estibados significa que van colocados dentro del buque, no mencione nada de que se quedasen almacenados en el. Es que con eso de "rotación" (que además lo puso Ud. entre comillas) pensaba que se refería a que los rotaban dependiendo de la misión.
Cuando pregunte si iban siempre estibados en las fragatas (cosa que ya puse que veía difícil, porque dudo que vayan a plena capacidad) o se almacenaban a modo de Stock, estaba preguntando si esos barcos siempre van llenos o no, no que fuesen siempre los mismos misiles los que ocuparán los VLS.

Y me huele que aquí posiblemente no podamos hacerle "mantenimiento" completo, y haya que ser mandado a Raytheom a USA.
Los SM-1 se dejaron de fabricar hace años, alrededor de 1987 cuando se fabricaron las versiones VI y E. En si, todas las marinas que tenían lanzadores Mk-13 los han ido jubilando. Se comenta que dichos misiles ya están llegando a su limite de vida operativa. La UsNavy planteó la actualización CANDO actualizando los Mk92 CAS a sistemas de quinta generación y la capacidad de guiar misiles SM2MR en las O.H.Perry, pero estó se canceló en el 97.Alex Jhonson escribió: ↑13 Ago 2021, 17:04¿A los SM-1 del bloque V y sus otras dos variantes no se les licitaron las revisiones?, ¿Las F-80 no reponen, en caso de necesitarlo, estas unidades?.
Seguramente haya mas celdas VLS en los polvorines, pero las VLS vacías seguramente se desecharán. Habrá que pedir nuevas a Raytheon tirando de presupuesto. Lo mismo con los SM-1, tenemos los que haya en los polvorines, porque dudo que la UsNavy o Raytheon tenga alguna reserva.Alex Jhonson escribió: ↑13 Ago 2021, 17:04Eso es para reponer la baja del que se ha lanzado, pero deben seguir habiendo unidades en Stock en los polvorines subterráneos de Galicia para rellenar el silo del buque, de ahí mi pregunta de si se rellena esa celda vacía.
Slds.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
Esos son los canisters, adaptadores para conectar el misil al buque vía el resto del VLS.
Para almacenaje hay contenedores con presión y atmósfera controlada, como el Mk 372.
Para almacenaje hay contenedores con presión y atmósfera controlada, como el Mk 372.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
Si, pero eso no he preguntado, y de hecho es algo que ya sé de primera mano.Silver_Dragon escribió: ↑13 Ago 2021, 19:38Los misiles van dentro de su celda, cada celda es independiente y se puede configurar el lanzador como desee, incluso dejando espacios vacíos.

Si, se que se usa una telescópica para montarlos en el buque, pero lo que digo es si se usan los de stock para rellenar el que se ha lanzado mientras el buque está arribado, o si ese hueco se queda vacío por un tiempo prolongado hasta que se decida rellenarlo.Silver_Dragon escribió: ↑13 Ago 2021, 19:38Para remplazarlo se quita la celda usada y se pone una entera, vía grúa, en puerto o buque de restablecimiento.
Igualmente se sigue teniendo Stock de estos y se les ha seguido realizando su mantenimiento, que se hayan dejado de fabricar es otra cosa. Cuando se cierra la línea de un producto se dificulta el encontrar piezas de primera mano, como también sus revisiones y certificaciones, pero eso no significa que se deba de dar de baja de forma isofacta.Silver_Dragon escribió: ↑13 Ago 2021, 19:38Los SM-1 se dejaron de fabricar hace años. En si, todas las marinas que tenían lanzadores Mk-13 los han ido jubilando.
Se comenta que dichos misiles ya están llegando a su limite de vida operativa. La US Navy planteó la actualización CANDO actualizando los Mk92 CAS a sistemas de quinta generación y la capacidad de guiar misiles SM2MR en las O.H.Perry, pero estó se canceló en el 97.
Pues es lo que le estaba diciendo....Silver_Dragon escribió: ↑13 Ago 2021, 19:38Lo mismo con los SM-1, tenemos los que haya en los polvorines.

Efectivamente, y ya que lo menciona, permitame una pregunta.
¿Esos contenedores que dice, al contrario que el canister, no usan el adaptador que va a las clavijas de cada celda en el VLS para identificar el código enlace o si?, me imagino que no, aunque habrá ciertos contenedores que si.
Que yo sepa, el cable que va al conector grande (aquel que tiene bastantes clavijas y que sirve para monitorear y cargar los datos en el misil) también está ausente en esos contenedores, obviamente.
Doy por hecho que esos contenedores de almacenamiento solo tienen válvulas para la presión y la vía de acceso que lleva el desecante, además del marcador de vapor de agua. Por fuera tendrán básicamente los salientes para las eslingas y el misil estará montado en una doble capa tras la estructura de aluminio, a diferencia de los Canister que no tienen dicho conjunto, aunque se que se pueden adaptar para poder transportarlos como si de un contenedor se tratara.
Slds.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14359
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Fragatas F-100 de la Armada Española
Se podría dejar vacíos espacios en los VLS sin problemas, ya que el sistema es modular. En si, en los Type 45 britanicos, parte de los espacios de los VLS van vacíos porque no se les ha montado las celdas de Tomahawks hasta que sea necesarios. Han habilitado un gimnasio mientras tanto.Alex Jhonson escribió: ↑14 Ago 2021, 02:02Si, se que se usa una telescópica para montarlos en el buque, pero lo que digo es si se usan los de stock para rellenar el que se ha lanzado mientras el buque está arribado, o si ese hueco se queda vacío por un tiempo prolongado hasta que se decida rellenarlo.Silver_Dragon escribió: ↑13 Ago 2021, 19:38Para remplazarlo se quita la celda usada y se pone una entera, vía grúa, en puerto o buque de restablecimiento.
The famous "Mk41 Gym" of Daring class (Type 45) destroyers. Yes, this empty space is located in front of the existing 48-cell VLS silo, behind the 4.5" Mk8 Mod1 gun and it can receive (FFBNW) 16 additional Mk41 VLS cells for Tomahawk or other land attack cruise missiles...
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fragatas F-100 de la Armada Española
No, eso es un espacio hueco en el casco, donde meter los Mk41 si se hace la reforma. Ahora es solo una estructura metálica vacía, en esa estructura se pondría el Mk41 y dentro de ese irían los canisters con los misiles los del Tomahawk son los Mk 14, cada misil suele tener el suyo.
Eso es "reserva de espacio y peso", en las F-100 se hizo lo mismo con el local destinado al CIWS.

Cuando vas a usar los misiles los sacas de los contenedores de conservación, los cargas en sus canisters correspondientes y los llevas al muelle para meterlos en los Mk41.
Si no los vas a usar están en su contenedor hasta que toque.
Una vez disparados, se retiran los canisters, se reciclan y vuelta a empezar.
Eso es "reserva de espacio y peso", en las F-100 se hizo lo mismo con el local destinado al CIWS.

Cuando vas a usar los misiles los sacas de los contenedores de conservación, los cargas en sus canisters correspondientes y los llevas al muelle para meterlos en los Mk41.
Si no los vas a usar están en su contenedor hasta que toque.
Una vez disparados, se retiran los canisters, se reciclan y vuelta a empezar.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Alex Jhonson
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
- Ubicación: Alcalá de Henares
Fragatas F-100 de la Armada Española
Estimado Silver, eso de la imagen es solo un hueco en el interior del barco, en esa zona es donde va el módulo VLS donde se introducen los canister con los misiles. En el caso de la imagen simplemente se ha dejado la zona vacía y se ve que se ha usado ese espacio reservado para convertirlo en un gym.Silver_Dragon escribió: ↑14 Ago 2021, 11:21Se podría dejar vacíos espacios en los VLS sin problemas, ya que el sistema es modular.
En las F-100 ese espacio está ocupado por el módulo del sistema de lanzamiento vertical, con los botes y sus respectivos misiles ya estibados. Y claro que se pueden dejar espacios vacíos, pero eso es con el Mk41 ya montado, lo que no sé es con que frecuencia se rellenan nuestros buques. Una vez lanzado se retira el bote se manda al taller en Mougá o donde sea que toque, no sé si se mandara fuera o que, y se le realizará el respectivo trabajo (desconozco si los botes se desechan, se sustituyen, se vuelven a usar, etc...), y se cargara otro misil, pero conociendo como se maneja el cotarro a saber si se vuelve a rellenar ese hueco para el bote de forma cíclica en un lapso de tiempo corto o se queda vacío por un lustro.

Slds.
Nada es cierto en las tácticas.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Fragatas F-100 de la Armada Española
Teniendo en cuenta que no hay misiles para los 190 pozos de los 5 buques, deben llevar algunos siempre vacios, se hayan hecho disparos de prueba o no.o si ese hueco se queda vacío por un tiempo prolongado hasta que se decida rellenarlo
Y si los hubiere, no todos se van a someter al desgaste de estar embarcados, como han dicho, cumplen un ciclo y luego se van a mantenimiento y depósito, pasando otros a realizar dicho ciclo.
apuesto a que no hay mas de 10 SM2 por travesia en cada mk41, no estamos en guerra......
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
Fragatas F-100 de la Armada Española
Siempre es bonita esta secuencia, nuestra fragata Juan de Borbón siendo reabastecida por el buque HNoMS Maud.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado