Heberth escribió:¿Como va a valer un F35B igual que una fragata F310?, eso no entra en ninguna cabeza
Un f35 cuesta en € 230 millones de € y una f310 son 210-220 millones €
Heberth escribió:¿Como va a valer un F35B igual que una fragata F310?, eso no entra en ninguna cabeza
[
Ya, claro.
Dando por sentado que a la Armada de Brasil le va a interesar comprarnos 7-8 fragatas F100 y 2 LHDs de mas de 35000 t, cuando el socio tecnologico para su principal programa estratégico que es el de los SSN es Francia y las F100 en sus sistemas de combate proceden sobretodo de USA....
Suponiendo que a la Marinha de Brasil le interesara para algo, que es mucho suponer cuando ya se han gastado cuartos en ver cómo modernizan sus A-4KU con la un tanto dudosa intención de aprovechar al A-12 Sao Paulo unos años más.
Como con esos disparates de los LHD propulsados por hidrógeno obtenido del agua, no sé a qué alucinógeno le darás pero la deuda del estado es "un pelín" superior a las cifras que tan optimisticamente manejas como para que ese megacontrato vaya a permitir de la noche a la mañana solventar la crisis y de regalo conseguir lo que ningún gobierno español de ningún signo hace, subir el presupuesto militar a una media OTAN.
Es posible que se lo vuelva a llevar porque Francia tiene cosas que España no tiene y es algo a lo que España tiene que adaptarse. España puede vender F-100, F-310 e incluso corbetas AFCON a países que sean susceptibles de contar con Lockheed Martin como socio tecnológico principal, empezando porque los propios paises implicados estén interesados en ello.
Si no puede, como en el caso de los POVZEE/BVL venezolanos, existe la opcion de fabricar sólo cascos dejando a gusto del consumidor qué electrónica se le mete al buque, pero esta solución tiende a ser apta sólo para soluciones COTS (Sistemas tipo Thales TACTICOS o SCOMBA), con un rango de posibilidades para el buque más moderado, y no para sistemas de combate más complejos (SAAMS/PAAMS, SEWACO, AEGIS) con requisitos de hardwares muy específicos.
Y como resulta que los franceses son ademas de copropietarios de esos sistemas PAAMS y SAAM con sus FREMM y Horizon, y de tener su propio diseño también de LHD, los únicos en Europa occidental que hasta ahora exportan tecnologia de construccion de submarinos nucleares (UK hasta ahora no lo hace), son un socio estratégico para Brasil más importante de lo que España puede ser. España puede buscar otras formas de compensar a Brasil, pero para la Marinha y sus prioridades ese tema del SSN, junto la flotilla de Scorpenes en econstruccion, les enfoca naturalmente hacia Francia.
Hasta que España no sea capaz de producir sus submarinos en serie sin contratiempos de ninguna clase (Ese know how lo está tomando justo ahora), y además fabricar submarinos de propulsion nuclear (Eso ni lo tenemos ni lo tendremos), no hay forma de competir a igualdad de condiciones en este campo.
paul_hauser34 escribió:pobre herbert troll no sabe como enredar mas
Fragata F110 escribió:Heberth escribió:¿Como va a valer un F35B igual que una fragata F310?, eso no entra en ninguna cabeza
Un f35 cuesta en € 230 millones de € y una f310 son 210-220 millones €
Un f35 cuesta en € 230 millones de € y una f310 son 210-220 millones €
Brasil estaba interesado en 7 f100 por el año 2010 donde navantia fue llamada,y también querian 2 portas superiores a las 35.000 toneladas para sustituir al clase sao paulo,su interés llega hasta tal punto que se preguntaron por una posible compra del portaaviones francés charles de gaulle.El sistema aegis está liberado para brasil.Su interés también llega a los BAM.Algunos brasileños se oponen a las F100 por ser un producto español,pero son una minoria.
Los 7-8 harriers que menciono que les regalasemos serian si nos comprasen 2 LHDs para que pudiesen ponerle algo encima temporalmente,tambien eeuu les ha ofrecido el F35.
España puede ofrecer 1 LPD Galicia de regalo si nos hiciesen el super contrato a nosotros,ahorrariamos gasto para la armada y podriamos fabricar 6 f110 totales como recompensa y la 6ª f100
En eso estoy de acuerdo en submarinos nada podemos hacer,pero brasil no comprará todo el material a francia pais al cual les están comprando muchas cosas no solo productos tecnológico-militares,podrán escoger entre f100,type 45 u horizon.
santi escribió:El contrato inicial por la 5 Nansen ascendía a 2000 millones de € (unos 400 por buque). Informaciones posteriores, con los buques ya entrando en servicio hablan de un coste por unidad de 550 millones, en este caso, de $. Además, estas unidades fueron entregadas sin algunos de sus equipos definitivos, que se han ido incorporando a posteriori en la propia Noruega, como las principales antenas de comunicaciones por satélite, los misiles NSM o el radar de superficie de Reutech, lo que aun añade unos milloncejos más a la factura.
Saludos
POr el lado empresarial son muchas horas de trabajo para un buque que podria ser construido en el hueco que hay entre el S84 y la 1º de la serie F110
dejando de lado que sobreaprecies los beneficios que Navantia se lleva obviando a todos sus proveedores. ¿Te crees que la Armada vio algo de dinero por las 5 F310 Noruegas construidas aqui, por los LHD construidos aqui para la RAN, por el Chakri, por los submarinos construidos a pachas con los franceses, o por los DDG Hobart diseñados por Navantia? Porque si de verdad lo crees, entiendo que partes de un error fundamental que es el que te ha llevado a esas premisas erroneas
Para conseguir esos contratos internacionales hay que competir en precio, así que lo de "amortizar el gasto industrial militar" nada de nada, los precios qal mínimo y a llevarse el contrato, los gastos de programa "comunes" se cargan a Defensa en el programa original.
Y ya no hablemos de hacerse cargo de las "compensaciones".
Vamos, como siempre, una intervención que no tiene nada que ver con la realidad.
Fragata F110 escribió:Eso es una burrada,en el mercado internacional se compite en tecnologia,en precios nuestros buques son más baratos que los de otros paises europeos y no por ello exportamos más que francia o alemania,la calidad prima,los precios únicamente suben por la inflación y luego bajan hasta adaptarse a su precio real..
Fragata F110 escribió:El gobierno tiene 2-3 áreas para partidas económicas en defensa una la del gasto militar que es un 0,6 % o quizás un poco menos y la otra el llamado gasto camuflado que en realidad es el dinero que destina el gobierno a sueldos y por separado al sector industrial-militar donde se encuentran navantia,eads,etc... si el gobierno en estos momentos de recortes invierte en el sector industrial militar en el programa f110 pues como comprenderás el gasto militar permanecerá inmóvil pues el gobierno no tiene un duro para mantener los 2 al mismo tiempo,tendrá que aplazar los pagos y como para gastar ahora en asuntos militares....aún se están pagando partidas de anteriores programas.Un super contrato ayudaría a paliar la falta de dinero del gobierno en esta área industrial
Fragata F110 escribió:La inversión en el programa LHD esta amortizada,las f100 igual y hasta hay beneficios y se esperan más si se ganan en nuevos mercados.
Fragata F110 escribió:El sustituto del harrier hubiera sido el f35...pero va ser que no va ha haber hasta por lo menos dentro de 8-9 años ponle si españa no es rescatada,en caso de nuevo rescate puedes olvidarte del f35.
pero eso es cuando se pidan. Que se pidan en el 2020 no quiere decir que lleguen en el 2020. Quiere decir que a partir de ahí irán llegando y que a partir de ahí se irán haciendo pagos a cuenta durante diez o veinte años.
Yo es que no entiendo todo esto y además es bastante cansino discutir cosas como estas. Eso funciona así para cualquier cosa cara, aviones barcos militares, civiles, maquinaria cara, infraestrucutras y todo lo que uno pueda pensar que sume cantidades respetables. Nadie jamás de los jamases ha pagado unos aviones militares al contado salvo quizá algún emir del golfo por algún capricho (y seguro que ni eso).
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados