España, ¿Monarquía o República?

Otros temas no incluídos en los demás foros.
escarabajo
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 24 Jun 2010, 06:57

El Rey

Mensaje por escarabajo »

Cuando un Rey es amado por su pueblo, frente a un invasor, a una palabra suya el pueblo se constituye en una santa hermandad y pone en retirada al invasor imperialista, y ese rey hace respetar ante el mundo su pueblo. Pero si hay individuos desestabilizadores que estan al servicio de imperialistas extranjeros en España,estos tratan de desprestigiar al Rey proclamando que es un vago y un vividor que no sirve para nada con el fin de que no tenga ese poder de unir al pueblo en santa hermandad y asi lograr que los imperialistas extranjeros invadan España.


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14966
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

"y ponerme un pino en la tripa"

El Rey, muy molesto con la prensa: "Lo que os gusta es matarme"
El jefe del Estado ha aprovechado un acto oficial en Zarzuela para criticar a los medios que rumorean sobre su salud.

:conf:


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Mensaje por Autentic »

Almogàver escribió:
agualongo escribió:En efecto, para desgracia de ciertos partidos totalitarios, la monarquía goza de una espléndida salud y espero que por muchos milenios más.

Saludos

Pocos países han sido tan monárquicos como España y muy pocos pueblos han luchado tanto por sus reyes.


Y qué pocos reyes españoles han correspondido a su pueblo por el sacrificio.


Si, Almogaver, tan pocos, que asi a bote pronto, no recuerdo ninguno.

Un saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

De un republicano convencido, yo si:uno, el actual :wink: :wink:
No sólo merece mi admiración sino también mis respetos
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

La historia lo juzgará, para bien o para mal. La Monarquía es de por si un anacronismo, sin embargo aquellos que la atacan desde el punto de vista del gasto económico que supone su sostenimiento no tienen en esto gran excusa, pues hubo un estudio sobre el tema y lo que parecía a primera vista un gran ahorro el no tener monarquía finalmente no lo era.

De todos modos hay monarquías y monarquías, sin entrar en detalles, la nuestra no es la peor, llamando la atención países europeos que alardean (y pueden) de progreso social y tienen monarquías. Y digo que no es la peor por las gestiones que suele hacer el rey para desatascar relaciones con ciertos países, conseguir favores y contratos de otros ricos países con monarquías y sobre todo el papel de mediador entre partidos políticos que ejerce el rey.

Por supuesto también hay detalles y cosas no tan bonitas referente a nuestra monarquía --común a todas las monarquías--- y ciertos gastos, entre otros de mantenimiento de algunos bienes inmuebles, que corrían a cargo de todos nosotros (por decirlo así) y que ciertos dirigentes ya se encargaron de que por lo menos en parte, lo pague quien lo disfruta en exclusiva, o lo paguen los mismos (nosotros) pero lo disfruten más "representantes del pueblo". Todo ello amén de otras conocidas comisiones. Quizás se quería emular a las Reinas de Holanda y UK con Shell. No obstante ojalá los próximos reyes/reinas de España sean como el actual, me parece que Felipe inclusó será mejor rey. Así que vivan los españoles, viva España y viva el Rey.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

sinceramente, no creo que cueste más un rey que un presidente, aunque no soy monárquico porque opino que cualquiera debería poder mandar en su país :wink:
Sin embargo, si me gusta nuestro rey actual.
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

Ya, pero es que es que tenemos presidente y rey, no es elegir entre uno y otro, en todo caso tendriamos primer ministro y presidente, en vez de un rey. Vuelvo a reiterar que conocido lo que se conoce de esta y otras monarquías europeas, me quedo con la nuestra. Otra cosa es que la historia futura nos demuestre lo contrario. Espero y creo que no.

Saludos y me voy a correr unos kms.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Mensaje por Autentic »

BLASITO DE LEZO escribió:Ya, pero es que es que tenemos presidente y rey, no es elegir entre uno y otro, en todo caso tendriamos primer ministro y presidente, en vez de un rey. Vuelvo a reiterar que conocido lo que se conoce de esta y otras monarquías europeas, me quedo con la nuestra. Otra cosa es que la historia futura nos demuestre lo contrario. Espero y creo que no.

Saludos y me voy a correr unos kms.


Yo creo que nuestro Rey actual, desde luego, es una persona que merece todos los respetos, eso no lo pongo en duda.

Pero creo que tenemos que incidir en la palabra "actual", el problema de la Monarquia, es que es por herencia genetica, y no creo que tenga que desgranar, cual fue el resultado en España de ese sistema en muchas ocasiones, en España, y fuera de ella, que no solo aqui cuecen habas.

Por tanto y sin menospreciar al actual Jefe de Estado, creo que siempre sera mejor un sistema donde se renueva escogiendolo cada cuatro años, a uno donde solo por el hecho de nacer de la familia que nacen, tengan que serlo.

Un saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

citaba , estimado ,a un Presidente de República, no del gobierno :wink:
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

carlos perez llera escribió:citaba , estimado ,a un Presidente de República, no del gobierno :wink:
saludos


Querido, estos son paises que tienen un Presidente de Gobierno, y son Repúblicas:

Y esto es ya que, se denomina presidencialismo o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y el Jefe del Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno.
IPaíses con un sistema presidencial de gobierno:

Afganistán
Argentina
Bielorrusia
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Corea del Sur
Costa Rica
Chipre
República Dominicana
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos
Filipinas
Guatemala
Honduras
Indonesia
Kenia
México
Nicaragua
Nigeria
Panamá
Paraguay
Perú
Seychelles
Surinam
Tanzania
Uganda
Uruguay
Venezuela
Zambia

Como podrás comprobar ninguno de ellos es Europeo, bueno admito Chipre.
Y yo me refería a esta forma de gobierno, que te vuelvo a repetir, tienen presidente y primer ministro:

Una República parlamentaria o República constitucional parlamentaria es una forma de gobierno que opera bajo un sistema parlamentario. En oposición a la República presidencialista y la República semipresidencialista, el jefe del estado, normalmente, no tiene poderes ejecutivos reales como un Presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedido al jefe de gobierno, normalmente llamado primer ministro. Sin embargo, el jefe de estado y el jefe de gobierno deben formar una sola oficina en una república parlamentaria (como Sudáfrica o Botswana), pero el presidente se sigue eligiendo de la misma manera que el primer ministro en los estados tipo Sistema de Westminster. En ciertas ocasiones el Presidente ha de tener poder ejecutivo legal, para llevar a cabo el día a día de las instituciones (como en Finlandia o Irlanda) pero no hacen uso de estos poderes. Algunas repúblicas parlamentarias podrían, por tanto, ser vistas como repúblicas con un sistema semipresidencialista, pero funcionando de una forma parlamentaria. Y estos paises son:

Lista de las actuales Repúblicas parlamentariasPaís Anteriormente República parlamentaria adoptada en Jefe de Estado elegido
Albania Estado con un solo partido 1991 por el parlamento, por mayoría de tres quintos
Alemania Estado con un solo partido 1949 por la Asamblea federal (Parlamento y delegados estatales), por mayoría de dos tercios
Austria Estado con un solo partido 1955 directamente, en segunda ronda
Bangladesh[1] República Presidencialista (Parte de Pakistán) 1971 por el parlamento
Botswana Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1967 por el parlamento
Bulgaria Estado con un solo partido 1947 por el parlamento
Croacia Estado con un solo partido (Parte de Yugoslavia) 1991 directamente, en segunda ronda
República Checa Estado con un solo partido (Parte de Checoslovaquia) 1993 por el parlamento, por mayoría
Dominica Territorio Británico de Ultramar 1978 por el parlamento, por mayoría
Eslovaquia Estado con un solo partido (Parte de Checoslovaquia) 1993 por el parlamento
Eslovenia Estado con un solo partido (Parte de Yugoslavia) 1991 directamente, en segunda ronda
Estonia Estado con un solo partido (Parte de la Unión Soviética) 1992 por el parlamento, por mayoría de dos tercios
Etiopía Estado con un solo partido 1991 por el parlamento, por mayoría de dos tercios
Finlandia Monarquía Constitucional (Parte del Imperio ruso) 1919 directamente, en segunda ronda
Grecia Directorio militar 1974 por el parlamento, por mayoría
Hungría Estado con un solo partido 1990 por el parlamento, por mayoría absoluta
Islandia Monarquía Constitucional (Parte de Dinamarca) 1944 directamente
India Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1950 por el parlamento y los legisladores estatales
Irak Estado con un solo partido 2005 por el parlamento, por mayoría de dos tercios
Irlanda Monarquía constitucional (Reino de la Commonwealth) 1949 directamente
Israel Protectorado (Parte del Mandato Británico de Palestina) 1949 por el parlamento, por mayoría de dos tercios
Italia Monarquía constitucional 1948 por el parlamento, por mayoría
Kiribati Protectorado 1979 por los Ciudadanos
Letonia Estado con un solo partido (Parte de la Unión Soviética) 1991 por el parlamento
Lituania Estado con un solo partido (Parte de la Unión Soviética) 1990 directamente, en segunda ronda
República de Macedonia Estado con un solo partido (Partde de Yugoslavia) 1991 directamente, en segunda ronda
Malta Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1974 directamente, en segunda ronda
Islas Marshall Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico 1979 por el parlamento
Mauricio Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1992 por el parlamento, por mayoría
Estados Federados de Micronesia Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico 1986 por el parlamento
Mongolia Estado con un solo partido 1949 por el parlamento
Montenegro República Federal (en unión con Serbia) 2006 directamente, en segunda ronda
Nauru Territorio en Fideicomiso de Australia 1968 por el parlamento
Polonia Estado con un solo partido 1990 directamente, en segunda ronda
Portugal Directorio militar 1976 directamente, en segunda ronda
Serbia República Federal (en unión con Montenegro) 2006 directamente, por segunda ronda
Singapur Monarquía Constitucional (Parte de Malasia) 1965 directamente, por segunda ronda
Sudáfrica Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1961 por el parlamento, por mayoría
Surinam Estado con un solo partido (Dictadura militar) 1987 por el parlamento
Suiza Directorio militar (Ocupado por Francia) 1802 Por el parlamento[2]
Timor Oriental Directorio militar (Ocupado por Indonesia) 1999 directamente, en segunda ronda
Trinidad y Tobago Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1976 por el parlamento
Turquía Monarquía absoluta (Parte del Imperio otomano) 1923 por el parlamento, por mayoría de dos tercios
Vanuatu Monarquía Constitucional (Reino de la Commonwealth) 1947 por el parlamento y el consejo regional de presidentes, por mayoría
Zimbabue República presidencialista

Y como podrás comprobar, ahí estan los países europeos de nuestro entorno, con su Presidente y Primer Ministro, en vez de un Rey y Presidente como en nuestro caso. Vale, admito pulpo como animal de compañía, cambiaríamos un Rey por un Primer Ministro.
Saludos.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

Autentic escribió:
BLASITO DE LEZO escribió:Ya, pero es que es que tenemos presidente y rey, no es elegir entre uno y otro, en todo caso tendriamos primer ministro y presidente, en vez de un rey. Vuelvo a reiterar que conocido lo que se conoce de esta y otras monarquías europeas, me quedo con la nuestra. Otra cosa es que la historia futura nos demuestre lo contrario. Espero y creo que no.

Saludos y me voy a correr unos kms.


Yo creo que nuestro Rey actual, desde luego, es una persona que merece todos los respetos, eso no lo pongo en duda.

Pero creo que tenemos que incidir en la palabra "actual", el problema de la Monarquia, es que es por herencia genetica, y no creo que tenga que desgranar, cual fue el resultado en España de ese sistema en muchas ocasiones, en España, y fuera de ella, que no solo aqui cuecen habas.

Por tanto y sin menospreciar al actual Jefe de Estado, creo que siempre sera mejor un sistema donde se renueva escogiendolo cada cuatro años, a uno donde solo por el hecho de nacer de la familia que nacen, tengan que serlo.

Un saludo.


Me parece justo y lógico lo que dices.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

!querido!, gracias, me ruborizo. :oops:
Si me da igual el nombre.
Si recuerdas comenzamos este debate por los gastos que suponía una casa real, y yo te dije que pensaba que un Presidente ( o primer ministro, como quieras) :wink: sería igual de caro.
No discutía si el modo de gobierno era con presidente y presidente del gobierno, presidente y primer ministro o cualquier otra opción.
De todas maneras, gracias de nuevo por la información obtenida, muy completa y exhaustiva :wink:
cordiales saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

Estimado, vamos a dejar que lo que dijimos, y si digo Diego, :lol:, desde luego un Rey y todos sus regios familiares salen más caros a un país que un Primer Ministro o Presidente, incluso que estos dos juntos. Otra cosa es que el mayor gasto económico que supone nuestra monarquía este bien amortizada con las gestiones que suele hacer nuestro monarca, muchas de ellas acabadas con suculentos contratos conseguidos por empresas nacionales.

Por otra parte, no hay emoticón que exprese mi ruborización con tu gratitud. Saludos.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

La casa real española le cuesta al erario público sobre los 7 millones de euros al año.
Desconociendo las cifras (que para eso te tengo a tí :wink: )
¿cuanto le cuesta al erario público D. Barak y cía, o el francés y Dña Carla?
Y mi gratitud viene porque siempre es bueno aprender del que sabe más que uno, sin coñas :wink: :wink:
cordiales saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20075
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

carlos perez llera escribió:La casa real española le cuesta al erario público sobre los 7 millones de euros al año.
Desconociendo las cifras (que para eso te tengo a tí :wink: )
¿cuanto le cuesta al erario público D. Barak y cía, o el francés y Dña Carla?


Obama no sé, pero la presidencia francesa salía hace un par de años por 112 millones de euros, más o menos (antes de que llegase Sarkozy eran unos 30 millones).

http://galliawatch.blogspot.com/2008/10/big-spenders.html

Claro que Sarkozy, por lo menos tiene funciones ejecutivas: en Alemania o Italia, sus presidentes (¿a ver quién sabe cómo se llaman?) cuestan 39 y 235 (sic) millones de euros al año, respectivamente. http://www.elconfidencial.com/cache/2007/11/22/29_espana_barato_jefes_estado_europeos.html

Ah, y en España el presidente del gobierno nos sale por casi 50 millones de euros anuales (más de la mitad se lo llevan los famosos "asesores")
http://www.abc.es/20081009/nacional-politica/zapatero-mantiene-moncloa-plena-20081009.html

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado