Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
sir_eider
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 01 May 2006, 19:02
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por sir_eider »

Las F-70 y F80 se fueron modernizando hasta que cumplieron su ciclo de vida... si aguantar barcos durante 30-40 años lo llamas dejarlas morir... :green:

Un saludete


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

Ademas de habitabilidad ¿en qué se han modernizado o potenciado las F-80?


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Por ejemplo, usando google:
sustitución completa de los 4 motores eléctricos, la retirada del sónar remolcado TACTASS, mejora del radar de control de tiro Mk.92, nuevos equipos de guerra electrónica o la sustitución del radar de navegación por uno LPI de baja capacidad de interceptación, entre otros muchos. También se ha incorporado un nuevo IFF modelo 5 y se han sustituido las consolas del CIC (Combat Information Center, Centro de Información de Combate) y la de control del cañón de 76/62


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 21 May 2019, 20:19

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por alpha04 »

Kraken escribió:Por ejemplo, usando google:
No me sea usted tan escueto, mi señor pulpo, :D:

Señor Apo, please, la información que busca esta publicada en medios oficiales, como la Revista Española de Defensa nº236 y la Revista General de Marina nº255 o del Octubre del 2008...si, es más cómodo preguntar porque el cielo es azul o porque el aire es transparente que buscarlo, pero cuando son datos publicados de fácil acceso...

La modernización incluyó treinta obras en plataforma y doce obras en el sistema de combate.
El sistema contra incendios, formado por un anillo por el que circula constantemente agua que alimenta a servicios como la refrigeración o las cisternas de los retretes, ha visto reformadas sus bombas con mejoras del tipo Machalt (Machinery Alteration);
Se ha prolongado el sistema de espuma para cubrir más zonas y se ha reemplazado el sistema de halón de las cámaras de máquinas y locales de alto riesgo por uno de agua nebulizada a presión. Paralelamente, se han montado válvulas de ventilación cortafuegos en determinados mamparos.
Se ha recorrido todo el barco para verificar la integridad estructural, desmontando, revisando y volviendo a montar todas las puertas estancas, escotillas y pasantes de cables y tubos.
Han introducido cambios en lo que es el tratamiento integral de las aguas sucias y de los residuos sólidos, estos últimos eliminados por medio de un nuevo incinerador.
Montan nuevos compresores para el aire respirable. Transforman el conjunto de refrigeración para adaptarlo a los nuevos equipos instalados en locales como la radio o el Centro de Información y Combate (CIC).
Amplí­an la capacidad de obtención de agua potable, con una planta de osmosis inversa especialmente eficiente, y la de almacenamiento de las neveras.
Se renuevan las baterí­as asociadas a la fuente de alimentación de emergencia;
Se desmontan la hélice y su núcleo y se hace un recorrido del reductor y de sus periféricos;
Se introduce un sistema automático de lubricación para las aletas estabilizadores;
Se recorren todos los tanques del barco y segregan los que existí­an de lastre sucio; verifican la estabilidad final con lastre fijo y la introducción del Sistema Informático Bazán (SINBAZ) que evalúa constantemente el conjunto y actúa en caso de que se inunde un compartimento, y actúan en lo que son los servicios de aire de alta, media y baja presión.
Especialmente importantes son las obras realizadas en la planta eléctrica, pues los cuatro motores originales han sido reemplazados por otros MTU nuevos y se efectúa un recorrido de alternadores, integrando todo el conjunto en la plataforma existente y añadiendo cuadros de control de nuevo diseño.


Más de 25.000 horas de Ingenierí­a de plataforma, 210.000 de producción por buque, miles de válvulas renovadas o sustituidas, decenas de miles de metros de cableado y tuberí­a nuevos o transformados, son algunas de las cifras que reflejan la importancia del trabajo realizado.
En los momentos más álgidos de la transformación, han estado directamente involucradas más de quinientas personas de la industria Indra, por ejemplo, subcontratista de FABA Navantia, es responsable del suministro de diversos equipos que actualizan las capacidades del sistema de combate.
Ejemplos de los cambios que afectan a esta área concreta son el novedoso equipo de guerra electrónica Rigel cuya integración del software corre a cargo del Centro de Programas Tácticos y de Instrucción y Adiestramiento (CPT-CIA) de la Armada;
La sustitución del radar de navegación por uno LPI de baja capacidad de interceptación;
El reemplazo de los equipos del interrogador amigo-enemigo y la instalación de un IFF modo 5;
La sustitución de las consolas del CIC y del sistema de carga de programas;
La instalación en el puente de una central meteorológica y de una consola de presentación de cartografí­a digital;
La actualización del sistema de comunicaciones y del enlace por satélite SATCOM;
La modernización del sistema de control de fuego MK-92;
El reemplazo de la consola de control del cañón de 76/62 mm por un nuevo modelo de Oto Melara
La retirada del sonar remolcado TACTASS (Tactical Towed Array Sonar System). Todos esos equipos, y otros más, amplí­an el potencial de las fragatas y hacen que sean más sostenibles y rentables.
Creditos al señor Octavio Dí­ez Cámara, autor del articulo

En los foros públicos de aficionados...si no se incluyeron nuevos tipos de misiles, de torpedos o estructuras a la vista, pozos VLS o radares de antenas planas montadas en ciudadelas integradas, las modernizaciones no sirven para nada...pero para las personas que trabajan en esas fragatas todos los días, sirvió para restituir las capacidades de los buques perdidas con los años de uso y potenciar capacidades necesarias en el actual escenario operativo para poder interoperar con el resto de buques de la Armada y de la OTAN más modernos....¿Hubiese sido mas completa una modernización como en las australianas?, seguro que si, pero el presupuesto naval australiano no es el nuestro.

Un saludo


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

A esto último me referia.
Faltaría más que a unas fragatas como nuestras F-80 no se le repasara de "chapa y pintura" habitabilidad, repaso general y actualización de ayudas a la navegación. Todo ello, como todos sabemos, más que necesario y de máxima calidad como siempre. Pero yo me refiero a la capacidad de combate, en efecto como se les hizo a las australianas.
Por ello mi pregunta, si a las F-100 no se les programa un buen Up-Grade en sus sistemas de combate y capacidad real para que sigan siendo unos buques de primera linea, en efecto tendrán un magnifico mantenimiento, pero irán perdiendo capacidad real de combate y por tanto se les irá dejando morir en ese campo


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Ya, pero mientras los australianos hacían eso, nosotros construíamos F-100, las cuales llevan ya unas cuantas mejoras continuas encima.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 21 May 2019, 20:19

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por alpha04 »

Estimado señor apo, ¿Que parte de "el presupuesto naval australiano no es el nuestro" le resulta de difícil comprensión.?

Podría decirlo de otra manera mas sencilla, que los australianos son mas ricos que nosotros, que los australianos destinan más dinero de sus impuestos a modernizar y mantener a su marina de guerra que nosotros o que los australianos tienen objetivos en su Defensa Nacional y rivales geoestratégicos en su zona de interés, que no son los nuestros.
Pero yo me refiero a la capacidad de combate,
Si usted opina que el nuevo sistema de seguimiento automático de blancos y fusión de datos de los sensores con MTI (que no es Ministerio de Trasporte Italiano) o las mejoras en la Mk92 para elevar su visibilidad sub-clutter en áreas litorales dejándolas a un nivel operativo CORT (no es una abreviatura de “Cortefiel”) que permite la utilización del SM1-VIB como arma antimisil con opciones de éxito "reales", que no es HSACL (Hardkill State of Art Cagate Lorito), pero funciona o que el nuevo radar LPI (que no es la Ley de Propiedad Intelectual), con sistema de cartografía digital e integrado en el sistema de combate no es mejorar su capacidad de combate, pues ok...pero las fragatas Santa María son el componente "low" de la AE, así es y así se pretende que sea en favor de unos plazos de sustitución de acordes a la economía nacional, por encima de los BAM y por debajo de las F-100, adecuadas para misiones de baja intensidad.

De lo peor de esta modernización, que es garrafal y nadie ha dicho nada y no se trata de misiles ni del Meroka, así que no voy a ser yo el primero en ejercer de abogado del diablo...si a la Armada le parece bien a mi tambien.

Si quiere que discutamos sobre la ADI FFG upgrade en el SEA 1390,podemos hacerlo, será tan off topic como discutir de las F-80 en este, pero fue una modernización de bajo riesgo y alto coste, que no terminó siendo satisfactoria para la RAN.
No ha llegado a ser la estafa colosal de la Manoora y la Kanimbla, pero a pesar de atar perros con longanizas, no ha sido ningún éxito descollante, que empezó con 1000 $USA millones para 4 buques y termino con 1460 $USA millones...¿usted opina que nosotros hubiésemos podido destinar 365 millones por fragata para que las F-80 nos duraran 11 años mas al estandar australiano?, pues eso es el ADI FFG upgrade en el SEA 1390.

1460 millones en el 2008 y en mayo de 2017 fue dada de baja la Sidney (FFG 03), la Darwin (FFG 04) tambien de baja y quería ser hundida como arrecife pero por protestas de los ecologistas no pudieron, ahora quieren exponerla como museo, la Newcastle (FFG 06) fue dada de baja hace pocos días...1460 millones y 11 años despues, la única que navega es la Melbourne (FFG 05)...dicen, yo lo dudo, que interesan a la ACh. Que les vaya bonito.

Un saludo


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

Estimado Sr. alpha04:

De eso precisamente se habla, de presupuesto para nuestro ejército en general y la armada en particular.
En cuanto a lo de más, y siguiendo el ejemplo de las F-100 en vez de potenciar "de verdad" a media vida las F-80, pues dejaremos las F-100 como están excepto chapa y pintura porque tendremos unas increíbles F-100


Avatar de Usuario
apo
Alférez
Alférez
Mensajes: 793
Registrado: 08 Mar 2005, 18:40

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por apo »

unas increíbles F-110 quería decir


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

apo escribió:En cuanto a lo de más, y siguiendo el ejemplo de las F-100 en vez de potenciar "de verdad" a media vida las F-80, pues dejaremos las F-100 como están excepto chapa y pintura
Otra opción es perder un poco de tiempo y revisar todo lo que se les ha hecho y se ha contratado para las F-100 en vez de decir mentiras como esa, claro.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por sergiopl »

Primero deberíais poneros de acuerdo en lo que cada uno considera una "modernización adecuada" :cool:

Tengo la sensación de que para apo sólo sería satisfactoria si cambian el SPY-1 por la versión reducida del SPY-6 y el sonar de casco(*) por uno de última generación, aparte de añadirles ECM de última generación equivalentes al SEWIP Block 3 de la USN, y además se integran SM-3/6, los nuevos ESSM, LRASM, MMT y VLA-ER (y HVP para el cañón). Y ya que he cogido carrerilla, un láser y un SeaRAM como guindas del pastel.

Pero luego nos topamos con la realidad presupuestaria, y vemos que eso es imposible (y que difícilmente va a cambiar... veremos si no empeora). Yo creo que lo más realista es ir actualizando el AEGIS para que esté a la altura de los últimos Baselines de la USN, como creo que se ha hecho anteriormente... pero como es software impresiona poco, cambiar algunos equipos desfasados como se hizo con las F-80, integrar algún arma nueva si el presupuesto lo permite... y ya.

No olvidemos que la primera F-100 va camino de los 20 años, que como mucho llegará a los 40... y que por lo tanto una modernización de gran alcance (y presupuesto) debería empezar YA, y por lo tanto coincidiría con la construcción de las F-110... así que yo creo que va a ser que no habría dinero aunque se quisiera hacer algo como lo que dije en el primer párrafo. Pasada esa "ventana", el modernizarlas a un coste de bastantes cientos de millones en la década de los 30, cuando ronden el 75% de su vida útil, lo veo poco rentable... de hecho es probable que en esa década ya estén en construcción las F-120. Y yo calvo :green:

(*) Si no recuerdo mal, por lo que me comentaron aquí una vez no habría espacio para un TAS activo/pasivo, nos pongamos como nos pongamos.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

Una modernización adecuada es la que cubre tus necesidades consumiendo los mínimos recursos posibles.

Además de ir incorporando nuevos baselines del AEGIS para incorporar cosas como los ESSM y la corrección de problemas de diseño como la más evidente de las chimeneas, hubo mejoras en las comunicaciones, optrónica, sistemas, ECM, nuevas espoletas y municiones, consolas...
Se les ha aprobado la incorporación de estaciones remotas de armamento, modernización del SSM y torpedos, más todas las que están ya programadas.

Con las F-100 se pasó a un sostenimiento continuo a lo largo del ciclo de vida ya desde el inicio, fue uno de los grandes cambios que incorporó el programa.

Obviamente con las restricciones presupuestarias que hay, pero una cosa es soñar, otra la realidad y otra mentir por tirar mierda como hacen algunos.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por Kraken »

sergiopl escribió:(*) Si no recuerdo mal, por lo que me comentaron aquí una vez no habría espacio para un TAS activo/pasivo, nos pongamos como nos pongamos.
Sitio para una cola pasiva como las de las F-80 sí habría, pero es un sistema que, simplemente, se considera que lo vale lo que cuesta por sus limitaciones frente a las capacidades de los submarinos actuales.

Por eso se va a sistemas más caros y complejos como el CAPTAS 4.

Otra cosa a tener en cuenta que la forma de navegar y posicionarse de un buque antiaéreo/antisuperficie (AAW/ASuW) no es la misma que la de un buque antisubmarino (ASW), así como su propulsión, de ahí que se prefieran dos series especializadas.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por sergiopl »

Kraken escribió:Sitio para una cola pasiva como las de las F-80 sí habría
Pensaba que no lo había ni siquiera para esas... pero como dices, hoy en día es necesario un TAS multifunción. Las colas exclusivamente pasivas pasaron a mejor vida con la entrada en servicio de las nuevas generaciones de submarinos, y serían poco más que un exceso de peso en una F-100, consideraciones adicionales al margen como el tema de la propulsión.


alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 21 May 2019, 20:19

Fragatas F-100 de la Armada Española

Mensaje por alpha04 »

El problema de la cola en la F-100 no fue "el sitio", dispone de 450 tons de capacidad de crecimiento y espacio para instalar en ella lo que se guste... el viejo TACTAS de las F-80 tenia un cable de 1800 m y los hidrófonos iban en una manga de 242 m, todo esto pensaba sobre 4,5 tons, el cabrestante para su operación pesaba 7,6 tons y los sistemas electricos y electronicos asociados pesaban 5,8 tons.
El equipo requería unos 23 m2 de espacio y unas 18 tons de peso.

El problema fue, que nuestro "espejo y guia" que son los Burke montaban el sistema AN/SQQ-89 que en sus últimas versiones (V15) montaron una evolución de la cola AN/SQR-19 TACTAS Sars Array Sonar, que ya conocemos en sus versiones primigenias ( Santa Maria) ...que en el Mediterráneo es como ir en moto con gafas de sol, lloviendo a las 10 de la noche...ahora bien, es la hostia para rastrear nukes en el Pacifico.
El Burke Flight II, coetáneos en el tiempo con nuestras F-100, ya no montaron TACTAS. Se conformaron con el Seahawk "Romeo" (con el FLASH/ALFS sonar calable).
Ahora, "Se dice, se comenta, se afirma..." que el VDS activo de baja frecuencia elegido para la F-110 sea el Captas-4 de Thales. A dia de hoy , no hace 20 años, este sistema esta integrado en el AEGIS del Burke Flight III.
Imagen
Imagen

Hace unos 5 años, Chile compro el segundo CAPTAS-4 (que en Perfidolandia se denomina Tipo 2087) por 20 $ USA millones, según fue publicado por Infodefensa.com.
La inflación media acumulada en Francia en este periodo de años fue del 6,15% , en Gran Bretaña ( los dos países productores del CAPTAS-4) fue el 11,44%, media 8,8%, el precio actual de un CAPTAS-4 podría rondar los 19,33 millones de €uros unidad, la integración en el Scomba supongo que sera cosa de Navantia y en el AEGIS de las F-100 lo comprariamos junto alguna actualización de baseline a Lockheed Martin...no se el precio final.

Mas o menos igual que lo que costaría un SeaRaM municionado, pero así son las cosas. Bueno, por 365 millones la MLU yo creo que nos alcanzaria para un CAPTAS y un Sea RAM por fragata :D: :D: :D:
Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados