Y se ve, que en Bakhmut, la cosa no pinta nada bien a Rusia.
En Rusia, se intenta tapar lo del secuestro de niños ucranianos con el relato de que los están devolviendo, pero se ve que alguna fibra sensible debe de haber tocado

En el artículo/comunicado/lo-que-sea de Prigozhin hay frases que dan verdadero asco:Silver_Dragon escribió: ↑15 Abr 2023, 22:26Prigozhin pide a Rusia que se proteja los territorios conquistados a ucrania... ¿Se le están acabando el fuelle?
El drama de Brasil, y no es el único pais , es que su clase política es un desastre, pasan de guatemala a guatepeor..... No parece que tengan muchas opciones.....
- Teniendo en cuenta que Rusia tiene sus unidades desplegadas en el frente, ocupando las posiciones de Wagner por la VDV y en ofensivas de 8-12 meses, difícil van a estar al 100%, mas cuando en municiones, están teniendo problemas, teniendo que pedir a corea del norte, irán, etc... Por no decir que también están teniendo problemas con nuevas "oleada" de misiles, viendo que los ataques contra la infraestructura civil y energética ucraniana ha sido un desastre.RETOGENES escribió: ↑17 Abr 2023, 14:34 Lo lógico es que Rusia utilice sus bazas. La respuesta rusa probablemente irá en tres fases.
- Desgaste de la ofensiva oponiendo ferrea resistencia en las lineas fortificadas a base de infantería con ATGM y uso masivo de artillería (para la que se supone han almacenado reservas de muinición suficientes). Nueva oleada de misiles contra la retaguardia de la ofensiva.
- Si se superan las líneas forficadas, uso masivo de la fuerza aérea por primera vez en la guerra, aún aceptando perdidas significativas. (según los papeles filtrados no hay certeza de que las defensas ucranianas puedan neutralizarlo por su escasez de misiles y menos en zona de incursión mas allá del frente).
- La última fase , si se consigue un desgaste suficiente, contraofensiva rusa con una masa de unidades mecanizadas mantenidas en reserva.
No es prudente asumir que el enemigo es tonto. Eso lo suelen hacer los tontos.Silver_Dragon escribió: ↑17 Abr 2023, 14:45- Teniendo en cuenta que Rusia tiene sus unidades desplegadas en el frente, ocupando las posiciones de Wagner por la VDV y en ofensivas de 8-12 meses, difícil van a estar al 100%, mas cuando en municiones, están teniendo problemas, teniendo que pedir a corea del norte, irán, etc... Por no decir que también están teniendo problemas con nuevas "oleada" de misiles, viendo que los ataques contra la infraestructura civil y energética ucraniana ha sido un desastre.RETOGENES escribió: ↑17 Abr 2023, 14:34 Lo lógico es que Rusia utilice sus bazas. La respuesta rusa probablemente irá en tres fases.
- Desgaste de la ofensiva oponiendo ferrea resistencia en las lineas fortificadas a base de infantería con ATGM y uso masivo de artillería (para la que se supone han almacenado reservas de muinición suficientes). Nueva oleada de misiles contra la retaguardia de la ofensiva.
- Si se superan las líneas forficadas, uso masivo de la fuerza aérea por primera vez en la guerra, aún aceptando perdidas significativas. (según los papeles filtrados no hay certeza de que las defensas ucranianas puedan neutralizarlo por su escasez de misiles y menos en zona de incursión mas allá del frente).
- La última fase , si se consigue un desgaste suficiente, contraofensiva rusa con una masa de unidades mecanizadas mantenidas en reserva.
- El uso masivo de la fuerza aérea, también se ve difícil, ya que en casi año y medio de guerra las ofensivas aéreas han sido mas que pírricas y no pudiendo montar algo coherente.
- Sobre una "reserva mecanizada", será la del otro lado de la luna o la de Mongolia, o no "nuevos" T-55 que están llegando al frente, porque viéndole donde tienen hasta los empastes de las muelas y un día y otro también mandándole regalitos contra la trasera rusa, ya diremos de donde lo sacarán.
Los reclutados rusos, se siguen quejando de los malos tratos propinados por los mandos.
Si usan T-55's es porque no tienen mas de lo que echar mano.RETOGENES escribió: ↑17 Abr 2023, 15:54No es prudente asumir que el enemigo es tonto. Eso lo suelen hacer los tontos.Silver_Dragon escribió: ↑17 Abr 2023, 14:45- Teniendo en cuenta que Rusia tiene sus unidades desplegadas en el frente, ocupando las posiciones de Wagner por la VDV y en ofensivas de 8-12 meses, difícil van a estar al 100%, mas cuando en municiones, están teniendo problemas, teniendo que pedir a corea del norte, irán, etc... Por no decir que también están teniendo problemas con nuevas "oleada" de misiles, viendo que los ataques contra la infraestructura civil y energética ucraniana ha sido un desastre.RETOGENES escribió: ↑17 Abr 2023, 14:34 Lo lógico es que Rusia utilice sus bazas. La respuesta rusa probablemente irá en tres fases.
- Desgaste de la ofensiva oponiendo ferrea resistencia en las lineas fortificadas a base de infantería con ATGM y uso masivo de artillería (para la que se supone han almacenado reservas de muinición suficientes). Nueva oleada de misiles contra la retaguardia de la ofensiva.
- Si se superan las líneas forficadas, uso masivo de la fuerza aérea por primera vez en la guerra, aún aceptando perdidas significativas. (según los papeles filtrados no hay certeza de que las defensas ucranianas puedan neutralizarlo por su escasez de misiles y menos en zona de incursión mas allá del frente).
- La última fase , si se consigue un desgaste suficiente, contraofensiva rusa con una masa de unidades mecanizadas mantenidas en reserva.
- El uso masivo de la fuerza aérea, también se ve difícil, ya que en casi año y medio de guerra las ofensivas aéreas han sido mas que pírricas y no pudiendo montar algo coherente.
- Sobre una "reserva mecanizada", será la del otro lado de la luna o la de Mongolia, o no "nuevos" T-55 que están llegando al frente, porque viéndole donde tienen hasta los empastes de las muelas y un día y otro también mandándole regalitos contra la trasera rusa, ya diremos de donde lo sacarán.
Los reclutados rusos, se siguen quejando de los malos tratos propinados por los mandos.
Ni tu ni yo sabemos el porcentaje de fuerzas mecanixadas que tienen los rusos en reserva no desplegadas en el frente, pero decir que no tienen ninguna es asumir que son tontos. No hace falta ser Napoleón, para saber que en cualquier guerra se dejan unidades de reserva y mucha mas si te estan anunciando una contraofensiva y hasta sabes las brigadas que han formado.
En los últimos meses los rusos si están aumentando bastante el uso de la fuerza aérea porque han desarrollado y han empexado a producir sistemas de guiado tipo JDAM que acoplan a bombas tontas de 500 kg. Seguro que no son tan buenas y precisas como las occidentales pero también matan donde pegan. Y por otra parte, como se sabe, el pasado no sirve para pronosticar el futuro. Hasta ahora no han usado la aviacion porque no han podido, pero ahora parece que empiezan a usarla cada vez más porque se van dando las condiciones que lo hacen posible. Como empezaba diciendo en el post no es bueno asumir que el enemigo es tonto. Los papeles del pentagono dicen que a UCRANIA casi no le quedan misiles antiaereos. Y los rusos han tenido tiempo de producir munición guiada. Es el momento lógico de emplearla en la contraofensiva.
Los T-55 son una anecdota que no debe confundir. Los usaran , si los usan, como fuegos de apoyo para la infantería en la guerra de trincheras, no para maniobras de unidades mecanizadas. Para eso sirven perfectamente. ¿Que es mejor para la infantería? ¿Fuegos de apoyo de un T-55 o ningún fuego de apoyo? Claro que su blindaje es una porquería, pero es mejor que ningún blindaje, y su cañón es mejor que ningun cañón.
Si usan los T-55 será porque son utiles. Si no lo fueran, no los llevarían. Repito, hay que asumir que el enemigo no es tonto.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados