Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Los principales beneficiarios de la renovación de equipos en la FFAA ecuatorianas es la la PAZ de la nación y sus ciudadanos, algos que otros no tienen y hasta quieren quitarnos, pero no lo lograran.
Asi mismo el abanico de protección de las FFAA ecuatorianas cubre los miles de desplazados colombianos en nuestro país, aquellos que huyeron de su país, nos toca a nosotros defenderlos de las fuerzas criminales que amenazan nuestra frontera desde territorio colombiano.
Asi mismo el abanico de protección de las FFAA ecuatorianas cubre los miles de desplazados colombianos en nuestro país, aquellos que huyeron de su país, nos toca a nosotros defenderlos de las fuerzas criminales que amenazan nuestra frontera desde territorio colombiano.
- Fabian Aguilon
- Suboficial
- Mensajes: 587
- Registrado: 02 Ene 2006, 00:15
cortisona escribió:aaaa y como lo de las ventas de ruanas no les funciona mucho, ahora se disfrasan de indios gringos y se ponen a tocar musica. Eso hay un poco de grupitos de estos regados por el centro de Bogotá.... yo me pregunto una cosa, si se vinieron para aca no creo que sea precisamente porque ecuador sea un paraiso....
Mira amiguito....
En primer lugar, Ecuador a diferencia de tu pais, no tiene que lidiar con paramilitares, guerrillas insurgentes, "terroristas" y narcotraficantes, que es la caracteristica principal de la Republica Cocalera de Colombia, OK !
En cualquier parte del mundo a tu pais se le conoce porque se caracteriza por su violencia y por ser EL PRIMER PAIS EXPORTADOR DE DROGA DEL MUNDO.
Si comparamos a nuestro Ecuador a toda esa porqueria, pues si, fijate, es simplemente un paraiso.
EDITADO POR EL MODERADOR
ENTIENDES LA DIFERENCIA CORTISONA ????

"En la guerra en el Amazonas la superior preparación en el campo de batalla condujo a victorias tácticas que realzaron la popularidad de los militares ecuatorianos".
Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
Doctor Gabriel Marcella del Departamento de Seguridad Nacional y Estrategia.
US ARMY WAR COLLEGE.
-
- Comandante
- Mensajes: 1895
- Registrado: 08 Ene 2008, 17:39
Fabian Aguilon escribió:cortisona escribió:aaaa y como lo de las ventas de ruanas no les funciona mucho, ahora se disfrasan de indios gringos y se ponen a tocar musica. Eso hay un poco de grupitos de estos regados por el centro de Bogotá.... yo me pregunto una cosa, si se vinieron para aca no creo que sea precisamente porque ecuador sea un paraiso....
Mira amiguito....
En primer lugar, Ecuador a diferencia de tu pais, no tiene que lidiar con paramilitares, guerrillas insurgentes, "terroristas" y narcotraficantes, que es la caracteristica principal de la Republica Cocalera de Colombia, OK !
En cualquier parte del mundo a tu pais se le conoce porque se caracteriza por su violencia y por ser EL PRIMER PAIS EXPORTADOR DE DROGA DEL MUNDO.
Si comparamos a nuestro Ecuador a toda esa porqueria, pues si, fijate, es simplemente un paraiso.
EDITADO POR EL MODERADOR
ENTIENDES LA DIFERENCIA CORTISONA ????
y aun así somos un País más rico, con mayor crecimiento economico, con una mejor y más avanzada industria militar y con moneda PROPIA, ah y con futuro más promisorio para nuestras fuerzas armadas. (FUTURAS ADQUISICIONES)
Falta no más ver a Medellin y compararla con cualquier ciudad Ecuatoriana y ya me diras que es la porqueria..........
No se nos conoce por muchas más cosas de las cuales nombraste, a ustedes no los conocen por nada en el mundo porque no se destacan en NADA.
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
-
- Comandante
- Mensajes: 1769
- Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
- Ubicación: Venezuela
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
cortisona escribió:primero que todo pido disculpas por mi comentario, pero el que empezo todo fue ecuatorio, yo casi nunca posteo, pero si leo mucho el foro y este señor ecuatoriano no desaprovecha oportunidad para cogerla contra los refugiados colombianos, no pues tan valiente, contra el mas debil y a el si no lo editan. Ahora si vamos a comparar a los dos paises, pues ahi si apague y vamonos porque nada mas basta con decir que sin Colombia mas de medio Ecuador se queda sin energia, entonces....
Empezar qué?, no he ofendido a los desplazados colombianos, solo digo (en el mensaje de hoy y que respondiste insultando a los ecuatorianos) que es una de las misiones de las FFAA ecuatorianas defender a este conglomerado de la criminalidad que viene de Colombia, cual es la ofensa.
Te reto a que demuestres que he ofendido al pueblo colombiano con epítetos racistas o nacionalistas.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31499
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Iris te ruego un poco de investigación antes de hacer este tipo de enunciados
Bueno cada cual exporta lo que puede, Ecuador es el mayor exportador de "personas inmigrantes" de toda L.A.
Voy a tener que ilustarte un poco. La población del Ecuador es alrededor de 13 millones de habitantes, se estima que han emigrado en los últimos 40 años años unos 3 millones de ecuatorianos a USA y mas recientemente a Europa. Digamos exageradamente que en la última década salieron del país 1 millón de Ecuatorianos, es bastante gente, pero sabes cuantos mexicanos (México es parte de L.A.) ha emigrado a USA?, sabes cuantos cubanos han emigrado a USA?, sabes cuantos peruanos, boliviano, argentinos, etc. han emigrado a otros países. Yo creo que nó, por ejemplo en el caso mexicano.
En Wikipedia se dice que mas de 18 millones de mexicanos son emigrantes en USA, 18 millones!!! mas que toda la población actual ecuatoriana!!!.
Por tanto es falso de falsedad absoluta, Ecuador no es mayor exportador de "personas inmigrantes".
Bueno cada cual exporta lo que puede, Ecuador es el mayor exportador de "personas inmigrantes" de toda L.A.
Voy a tener que ilustarte un poco. La población del Ecuador es alrededor de 13 millones de habitantes, se estima que han emigrado en los últimos 40 años años unos 3 millones de ecuatorianos a USA y mas recientemente a Europa. Digamos exageradamente que en la última década salieron del país 1 millón de Ecuatorianos, es bastante gente, pero sabes cuantos mexicanos (México es parte de L.A.) ha emigrado a USA?, sabes cuantos cubanos han emigrado a USA?, sabes cuantos peruanos, boliviano, argentinos, etc. han emigrado a otros países. Yo creo que nó, por ejemplo en el caso mexicano.
El flujo migratorio hacia Estados Unidos tiene efectos sobre la dinámica del crecimiento demográfico del país.
La pérdida de población ha sido sistemática desde los años sesenta y su efecto sobre la dinámica demográfica es cada vez más perceptible:
• de 260 mil a 290 mil personas entre 1960 y 1970
• de 1.20 a 1.55 millones entre 1970 y 1980
• de 2.10 a 2.60 millones entre 1980 y 1990
• alrededor de 3.3 millones entre 1990 y 2000
• alrededor de 1.6 millones entre 2000 y 2004
http://www.conapo.gob.mx/mig_int/03.htm
En Wikipedia se dice que mas de 18 millones de mexicanos son emigrantes en USA, 18 millones!!! mas que toda la población actual ecuatoriana!!!.
Por tanto es falso de falsedad absoluta, Ecuador no es mayor exportador de "personas inmigrantes".
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Andrés Eduardo González escribió::cool:Eso, ecuatoriano, hazte el que no sabes nada ni dices nada... "Yo no fuí".... Sabio refrán dice: "El que siembra vientos, cosecha tempestades"....
Rechazo tu impertinente comentario, yo expreso mucho y lo expreso con responsabilidad, les he parado el carro a los amigos colombianos que hablan tonterías sobre Ecuador y lo seguiré haciendo, nunca he entrado en calificaciones raciales o nacionales peyorativas, estúpidas por demás.
Lo de los refugiados colombianos en Ecuador es un hecho, no es un invento, parece que quieren olvidarlo, ¿no es así?, les recuerdo que deben ser agradecidos y no calumniar al país que acoge a centenares de miles de colombianos, eso lo repetiré mil veces y si por eso te va a reventar el hígado a tí o a cualquier otro me dá igual.
¿He sido suficientemente claro?
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Parece que a cortisona le molestó esta declaración mia.
Voy a sustentar esta declaración:
Los principales beneficiarios de la renovación de equipos en la FFAA ecuatorianas es la la PAZ de la nación y sus ciudadanos
Si alguien se pregunta de donde saco esta peregrina idea, les informo que la constitución política del estado reza
Mi otra polémica frase
algo que otros no tienen y hasta quieren quitarnos, pero no lo lograran.
De donde saco que otros no tienen paz y quieren quitarnos la nuestra?, es que alguien no ha escuchado las declaraciones de Uribe y su ministro de defensa en que mas o menos se reservan del "derecho" de atacar nuestro país (territorio)?, entonces tenemos que en Colombia tienen guerra, y los colombianos llámese EC o FARC pretenden traer su guerra nuestro territorio, actualmente no hay guerra en Ecuador, por tanto mi afirmación es válida, quieren quitarnos la paz.
El conflicto colombiano afecta a la población del Ecuador, pues para muestra un botón de que el conflicto en Colombia (no iniciado por nosotros) es una amenaza:
En otro parrafo expreso...
Asi mismo el abanico de protección de las FFAA ecuatorianas cubre los miles de desplazados colombianos en nuestro país, aquellos que huyeron de su país, nos toca a nosotros defenderlos de las fuerzas criminales que amenazan nuestra frontera desde territorio colombiano.
Esto es lo que le duele mayormente a algunos colombianos , pero vamos a ver que dice la nota de prensa que cito y que demuestra que viven refugiados colombianos en Ecuador y que tenemos que proteger de otros colombianos:
Y en ese mismo artículo indica las medidas para proteger a estos desplazados:
¿Cuantos colombianos viven en territorio ecuatoriano?, parece que no hay datos precisos pero si estimaciones:
ecuatoriano escribió:Los principales beneficiarios de la renovación de equipos en la FFAA ecuatorianas es la la PAZ de la nación y sus ciudadanos, algos que otros no tienen y hasta quieren quitarnos, pero no lo lograran.
Asi mismo el abanico de protección de las FFAA ecuatorianas cubre los miles de desplazados colombianos en nuestro país, aquellos que huyeron de su país, nos toca a nosotros defenderlos de las fuerzas criminales que amenazan nuestra frontera desde territorio colombiano.
Voy a sustentar esta declaración:
Los principales beneficiarios de la renovación de equipos en la FFAA ecuatorianas es la la PAZ de la nación y sus ciudadanos
Si alguien se pregunta de donde saco esta peregrina idea, les informo que la constitución política del estado reza
Capítulo 5
De la fuerza pública
Art. 183.- La fuerza pública estará constituida por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Su misión, organización, preparación, empleo y control serán regulados por la ley.
Las Fuerzas Armadas tendrán como misión fundamental la conservación de la soberanía nacional, la defensa de la integridad e independencia del Estado y la garantía de su ordenamiento jurídico.
Además de las Fuerzas Armadas permanentes, se organizarán fuerzas de reserva, según las necesidades de la seguridad nacional.
La Policía Nacional tendrá como misión fundamental garantizar la seguridad y el orden públicos. Constituirá fuerza auxiliar de las Fuerzas Armadas para la defensa de la soberanía nacional. Estará bajo la supervisión, evaluación y control del Consejo Nacional de Policía, cuya organización y funciones se regularán en la ley.
La ley determinará la colaboración que la fuerza pública, sin menoscabo del ejercicio de sus funciones específicas, prestará para el desarrollo social y económico del país.
http://www.presidencia.gov.ec/modulos.asp?id=116
Mi otra polémica frase
algo que otros no tienen y hasta quieren quitarnos, pero no lo lograran.
De donde saco que otros no tienen paz y quieren quitarnos la nuestra?, es que alguien no ha escuchado las declaraciones de Uribe y su ministro de defensa en que mas o menos se reservan del "derecho" de atacar nuestro país (territorio)?, entonces tenemos que en Colombia tienen guerra, y los colombianos llámese EC o FARC pretenden traer su guerra nuestro territorio, actualmente no hay guerra en Ecuador, por tanto mi afirmación es válida, quieren quitarnos la paz.
El conflicto colombiano afecta a la población del Ecuador, pues para muestra un botón de que el conflicto en Colombia (no iniciado por nosotros) es una amenaza:
En la línea de frontera la inseguridad no es extraña; en Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos los pobladores coinciden en que tienen un vecino no querido y que les trae líos.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=4
En otro parrafo expreso...
Asi mismo el abanico de protección de las FFAA ecuatorianas cubre los miles de desplazados colombianos en nuestro país, aquellos que huyeron de su país, nos toca a nosotros defenderlos de las fuerzas criminales que amenazan nuestra frontera desde territorio colombiano.
Esto es lo que le duele mayormente a algunos colombianos , pero vamos a ver que dice la nota de prensa que cito y que demuestra que viven refugiados colombianos en Ecuador y que tenemos que proteger de otros colombianos:
El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante; el ministro de Defensa, Javier Ponce; el viceministro de esa Cartera, Miguel Carvajal, y el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Fabián Varela, recorrieron la semana pasada ese destacamento. La idea era visitar ese y otros puntos claves de la frontera como El Pan, San Lorenzo, Mataje y Borbón, para oír los problemas que viven en la zona.
Primero escucharon el informe del coronel Guillermo Tamayo, a cargo de los puestos del Ejército. El oficial confirmó lo que este Diario difundió el martes último: “Los moradores de Tobar Donoso se sienten atemorizados por la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”.
Los pobladores, en su mayoría colombianos, al parecer tienen que pagar peajes a los guerrilleros. También fueron amenazados tras la operación militar que desactivó un laboratorio de procesamiento de coca en el sector. Los subversivos pidieron el nombre de quien informó a los soldados.
Tamayo relató que en ese lugar encontraron una construcción bien equipada con generadores de energía eléctrica, balanzas electrónicas, químicos... También se decomisó una gran cantidad de armamento. Lo hallado fue destruido con una orden fiscal.
La frontera es de difícil vigilancia. Además, se complica porque no aparecen los soldados colombianos, sostuvo Carvajal. Los que pueden ser detectados, en ocasiones a simple vista, son los guerrilleros, relató el oficial Tamayo.
Al mismo tiempo, el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, hablaba con pobladores de Tobar Donoso. Escuchó sus comentarios y quejas por la inseguridad. En ese poblado, con más de 40 años, los habitantes casi no usan dólares, sino pesos colombianos. Comercializan con los vecinos.
Y en ese mismo artículo indica las medidas para proteger a estos desplazados:
Para mejorar las condiciones de vida de los habitantes fronterizos y aplacar la delincuencia, el Gobierno apuesta por una estrategia de seguridad ciudadana.
Dentro del Plan Ecuador, por ejemplo, se realizará un censo de los pobladores y una cartografía de los poblados fronterizos, aseguró el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, en su visita a los pueblos de Esmeraldas y Sucumbíos asentados en el límite internacional con Colombia.
También se construirán puestos de Policía Comunitaria, uno de ellos en Tobar Donoso, en Carchi.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=4
¿Cuantos colombianos viven en territorio ecuatoriano?, parece que no hay datos precisos pero si estimaciones:
ONG asegura que en Ecuador hay más de 600 mil desplazados colombianos
La organización no gubernamental (ONG) Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) aseguró que de los 750 mil colombianos que viven en Ecuador sólo 80 mil están en la legalidad; los demás son refugiados o desplazados.
http://www.acnur.org/paginas/?id_pag=7388
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5405
- Registrado: 24 Nov 2005, 01:42
Las FF.AA. incautarán 60 empresas
La AGD dio un poder a los militares para incautarse más bienes de los Isaías. Algunas empresas del Grupo siguen trabajando sin administradores, en Guayaquil.
Redacciones Guayaquil y Quito
Un día después de que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) se incautó de los bienes del Grupo Isaías, las Fuerzas Armadas se involucran en el proceso.
Los militares recibieron un poder para confiscar 60 de los bienes de la familia Isaías. En estos días está previsto que se terminen las incautaciones en empresas agrícolas, ganaderas, aerocomerciales y de transporte, entre otras.
Adicionalmente, Paola Rodríguez, delegada de la ciudadanía ante la AGD, confirmó el nombramiento de los administradores de Toni, Eica y el Hotel Ramada y otras empresas incautadas.
...
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=3
¿Correita les da el poder a las fuerzas armadas para que vayan y cojan lo que quieran de lo incautado?
¿Y qué? No dizque era para rematar y pagar a los perjudicados de la quiebra?
Y fijo los otros se prestan. Si los tiene comiendo de su mano. ¿O es al revés?
JA JA JA. Que estúpida payasada lo que se vive en el Ecuador.


-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Iris escribió:.- Pues no lo sé, pero me puedo enterar,
Pues enterase ante de decir cosas incorrectas.
lo que si es seguro y por eso te lo digo es que en España,
Nop, no escribiste España, tu frase fue:
Bueno cada cual exporta lo que puede, Ecuador es el mayor exportador de "personas inmigrantes" de toda L.A.
Y no se menciona a España.
es la mayor comunidad con mucho de inmigrantes tanto legales, como ilegales de todas las naciones de centro y sudamérica (incluído México y Cuba.) y el Caribe. Luego ya ves que hablo con argumentos.
Si quisiste referirte a España escribe mejor tus mensajes, no soy adivino, y si efectivamente los ecuatorianos son lo mayores inmigrantes iberoamiercanos en España.
Y además todo va a lo que tú has empezado diciendo sobre Colombia,
¿Que he dicho sobre Colombia?, haber pruebas al canto y las discutimos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados