Flipadas, frikadas e idas de olla

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Ocell Dodo
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5132
Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
Ubicación: Limassol
Chipre

Flipadas, frikadas e idas de olla

Mensaje por Ocell Dodo »





Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
Domper
General
General
Mensajes: 15336
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Flipadas, frikadas e idas de olla

Mensaje por Domper »

Bueno, decir que la reconquista de Huesca fue fácil...

Durante el cerco llegó un potente ejército de la taifa de Zaragoza con refuerzos castellanos, librándose la batalla de Alcoraz (15111096), una de las más importantes de la Reconquista aunque sea olvidada, ya se sabe que solo hubo Reconquista desde Asturias y por Castilla. Esa batalla fue de las mayores de la época (tal vez hasta treinta mil combatientes entre ambos bandos, que para una batalla medieval era una pasada) y, sobre todo, la victoria aragonesa acabó con el poder de la taifa de Zaragoza, una de las más fuertes de la Península.

El primer fruto fue la toma de Huesca, que capituló a los pocos días. Era habitual en la Reconquista: si no había posibilidades de romper el asedio, o si se derrotaba al ejército de socorro, la ciudad capitulaba. No era raro que los sitiadores cristianos permitieran la salida de mensajeros árabes para que comprobaran que no iban a recibir ayuda. A los pocos años cayó Barbastro: la caída de las dos principales plazas al pie de los Pirineos llevó a los aragoneses a las puertas de Zaragoza: tras la derrota de la taifa cayó en poder de almorávides. Sin embargo, a estos no les fue tan bien frente a los aragoneses como contra los castellanos. Los almorávides perderían Zaragoza en 1118, y en 1120 serían derrotados estrepitosamente en Cutanda, otra batalla olvidada.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados